- Dependencias estatales ofrecieron actividades culturales, deportivas y recreativas que fortalecieron la convivencia y el orgullo nacional.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), llevó a cabo con éxito la edición de septiembre de la Vía Recreativa Metropolitana, dedicada al Mes Patrio, en la que participaron 8 mil 512 asistentes que disfrutaron el circuito de La Paz al distribuidor Cholula en bicicleta, patines o caminando.

Durante la jornada, las y los poblanos disfrutaron de estaciones con hidratación, actividades deportivas, lectura, adopción de perros, juegos tradicionales, dinámicas para la niñez y actividades culturales, que hicieron de la Vía un espacio seguro, incluyente y lleno de vida.

En esta edición colaboraron dependencias estatales como las secretarías de Bienestar, Cultura, Salud, Educación Pública, de las Mujeres, así como la Subsecretaría de Deporte, la de Transformación Digital y la de Tecnología e Innovación, entre otras, que sumaron esfuerzos para enriquecer la experiencia ciudadana.

Estas acciones impulsan la movilidad activa, la recuperación del espacio público y el orgullo por las tradiciones, para consolidar la Vía Recreativa Metropolitana como un referente de convivencia comunitaria en Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

•    “Baja California Sur va a tener las plantas solares de Comisión Federal de Electricidad más modernas de toda América Latina”, aseguró
•    Anunció que serán abiertas 500 nuevas plazas para maestras y maestros del estado
•    Propuso renombrar la Glorieta Fonatur con el nombre de “Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur”

La Paz, Baja California Sur. - Desde Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que en México el pueblo manda y ya no se negocia el pago de impuestos.

“En México ya no gobiernan unos cuántos, ya no se negocian los impuestos. En México, es un México de leyes y es un México donde el pueblo manda. Esa es la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, aseguró desde La Paz, Baja California Sur, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas desde territorio.

Informó las obras que realiza el Gobierno de México en Baja California Sur, como la construcción de dos plantas de generación eléctrica que va a permitir a este estado “tener las plantas solares de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) más modernas de toda América Latina”.

Para garantizar el derecho a la educación, la Presidenta anunció la firma de 500 nuevas plazas para maestras y maestros de la entidad, que se suma a la inversión para la ampliación de una preparatoria en Los Cabos; la reconversión de un plantel y la construcción de un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).

Propuso renombrar la Glorieta Fonatur de Los Cabos con el nombre de “Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur”, donde actualmente se construye un paso a desnivel; anunció que en marzo de 2026 llegarán nuevos autobuses de transporte público para La Paz, en donde también se construye la Presa el Novillo, una planta potabilizadora y un acueducto; la rehabilitación de la planta de tratamiento y aguas residuales La Sonoreña I y la construcción de la Sonoreña 2 en San José del Cabo; apoyo para la construcción de la Desaladora II en Los Cabos; la rehabilitación de la planta de tratamiento en Loreto; así como 95 acciones para garantizar el suministro de agua en todos los municipios.

Agregó el programa de repavimentación de carreteras federales que particularmente en el estado atenderá la Transpeninsular; la construcción de un Centro LIBRE para mujeres en cada municipio; la inauguración del Hospital General de Santa Rosalía en Mulegé; las obras del Hospital General Regional de Los Cabos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); la construcción, con el programa Vivienda para el Bienestar, de 55 mil viviendas y casi 50 mil beneficiados con la reducción de créditos impagables del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), así como la entrega de 50 mil escrituras.

Dio a conocer que en Baja California Sur, 179 mil 966 personas son derechohabientes de alguno de los Programas para el Bienestar, lo que representa una inversión, en 2025, de 6 mil 766 millones de pesos (mdp).
    
Detalló que 60 mil 874 son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 11 mil 419 de la Pensión para Personas con Discapacidad; 4 mil 13 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 3 mil 55 de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 31 mil 641 de la beca Benito Juárez; 11 mil 810 de la beca para niñas y niños; 3 mil 360 del apoyo para menores de 0 a 4 años; 327 productores con Fertilizantes Gratuitos; 46 mil 353 con Leche para el Bienestar; 276 escuelas de educación básica y 46 preparatorias reciben apoyo con La Escuela es Nuestra; adicional a las y los beneficiarios de los nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa y el presupuesto directo para las comunidades indígenas y afromexicanas.
    
El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, agradeció a la Presidenta la inversión en materia de salud, infraestructura carretera, los Programas para el Bienestar, educación y calificó como histórico el anuncio de las nuevas plazas para las y los maestros de la entidad.

Publicado en NACIONAL
Sábado, 06 Septiembre 2025 22:20

Servicio Social | Programa ¿Has visto a? FGR

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD
Domingo, 21 Febrero 2021 12:28

ASF, contrapeso al Ejecutivo

Columna | Desde el portal

 Luego del informe del titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, el presidente de la JUCOPO y coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, se pronunció por que estos informes sean analizados con el rigor y objetividad necesarios, libres de todo dogma y filias, y con la absoluta transparencia que merece el pueblo de México e indicó que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales, por lo que resaltó las modificaciones a la Ley de Fiscalización y la creación del Buzón Digital, porque refuerzan la fiscalización de los recursos que, con su voto, los mexicanos ponen en el Gobierno, los Poderes y órganos constitucionalmente autónomos.

 Señaló que con esta entrega se confirma la vocación democrática y el compromiso de los integrantes de la Jucopo, de que este órgano autónomo, con independencia técnica y de gestión, garantice efectivamente que los recursos que aprueban las y los diputados tengan la certeza de ser utilizados con absoluta honradez y dirigidos a los programas aprobados en el Presupuesto de Egresos.

 Y el coordinador del grupo parlamentario del PAN, diputado Juan Carlos Romero Hicks, expresó que una de las funciones más importantes del Congreso es la fiscalización, para que todo el recurso esté debidamente ubicado y tenga la eficacia y rendimiento necesario que merecen las y los mexicanos. Agregó que los órganos de fiscalización necesitan personal con honestidad, competencia profesional, independencia y carácter, precisó.

 El mismo titular de la ASF, David Colmenares, precisó que la institución no es un organismo político, sino técnico, y debe cumplir con sus funciones constitucionales, para lo cual deben crearse las condiciones adecuadas pues la pandemia que azota en México y en el mundo, fue motivo de que su actividad se viera obstaculizada por quienes se negaron a proporcionar información “hasta que haya semáforo verde”: Las cuentas y la fiscalización sobre manejo de recursos en servicios y obras, están a disposición del Congreso y de la sociedad que deberá opinar al respecto y exigir una clara rendición de cuentas.

TURBULENCIAS

Ahorros por 3000 mdp: AMLO

 En La Paz, BCS, donde inauguró ocho kilómetros de carretera a Pichilingue, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que maneja el presupuesto público, que es dinero del pueblo, con honradez, y por eso rinde, alcanza, sin aumentar impuestos, sin gasolinazos, sin deuda para financiar el desarrollo de México, estamos saliendo adelante, con honestidad y austeridad republicana.  Puso un ejemplo: Vengo de Tijuana en aviación comercial, de una línea de aquí de Baja California Sur. Ya no se usa el lujoso avión presidencial, ya no utilizamos helicópteros, ya se terminaron todas esas extravagancias y esto nos permite ahorrar. La austeridad no es un asunto sólo administrativo, es un asunto de principios, y además nos permite contar con más presupuesto, dijo que cuando llegó a la Presidencia, en el primer año, 2019, ejerció sólo 800 millones de pesos; un año anterior, el último año de la presidencia del licenciado Peña, fueron 3,600 millones de pesos, de tres mil 600 a 800;  ya se olvidó que se desapareció o se canceló el llamado Estado Mayor Presidencial, que comisionaba a 8000 elementos para cuidar al Presidente con ese enorme gasto. Yo no traigo guardaespaldas, el año pasado no fueron 800, fueron 600 millones, se ahorraron 3 mil millones de pesos…La presencia del líder de Morena en Oaxaca, Mario Delgado, reavivó las disputas por las candidaturas a los cargos de elección popular y los saltos de chapulín de quienes se acomodan en uno u otro partido sin importar colores, ideología o programa de acción, pues lo importante es acomodarse en la administración pública por encima de convicciones y de afán de servicio público…Humberto Jiménez Jiménez, notario público número 3 de Atlixco, resultó electo presidente del Colegio de Notarios Públicos de Puebla en momentos en que se investiga a 29 profesionales que supuestamente recibieron su patente de manera irregular, comprometiéndose el nuevo dirigente a vigilar la estricta aplicación de la Ley del Notariado y el cumplimiento de la ética profesional para responder a la confianza que le brinda la sociedad en el ejercicio de sus actividades profesionales…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista







Publicado en COLUMNAS
Viernes, 03 Marzo 2017 09:20

Servicio Social | PGR

Publicado en INSEGURIDAD

Durante la jornada de bacheo que se llevó a cabo este miércoles, las brigadas que participan en el “Bachetón” repararon la cinta asfáltica en calles de las colonias: El Tamborcito, Belisario Domínguez, La Paz, El Carmen, Ferrocarrilera y Rancho Colorado.

El Ayuntamiento de Puebla reitera a los ciudadanos que pueden continuar enviando sus reportes en: Sol de Puebla, Tribuna Noticias, Ultra Radio, La Ke Buena, Radio Oro, Televisa Puebla, Cinco Radio, La Tropical Caliente, así como en el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia y el Centro de Integración Ciudadana.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos