- El programa recorrerá algunas de las obras más emblemáticas de la música universal inspiradas en lo místico y lo sobrenatural.

- La cita es el viernes 31 de octubre a las 19:00 horas, en el patio central del hotel Quinta Real.

PUEBLA, Pue.- Como parte de la celebración del Día de Muertos, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, bajo la dirección del maestro David Hernández Bretón, ofrecerá un concierto especial en el patio central del hotel Quinta Real, la cita es este viernes 31 de octubre a las 19:00 horas en la calle 7 Poniente No. 103, Centro Histórico.

El programa recorrerá algunas de las obras más emblemáticas de la música universal inspiradas en lo místico y lo sobrenatural, con una duración aproximada de 80 minutos. El repertorio estará conformado por La danza de las horas, Una noche en la árida montaña, La bruja de medio día, La Danza Macabra, El aprendiz de brujo, entre otras melodías.

El Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, invita al público a disfrutar de una amplia programación artística y cultural en el marco del 6.º Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 3 de noviembre en distintos recintos del Centro Histórico.

Como parte del ciclo de cine Morbito 2.0 que se realiza en la Cinemateca “Luis Buñuel”, este viernes 31 de octubre se presenta a las 16:00 horas “La leyenda de los Chaneques”, del director Maverick Eduardo Núñez Aguilera, y a las 19:00 horas se proyecta “Zurdo” del director Carlos Salces.

Para el sábado 1 de noviembre, en la Sala Teatro “Luis Cabrera” a las 15:00 horas, habrá un concierto de Canto a la vida. A las 16:00 horas se presenta el concierto de “Música en el camposanto” Javier Mares, y el domingo 2 de noviembre a las 16:00 horas, se llevará a cabo la obra “El muerto al pozo y el vivo al gozo” de La Tremenda Cascabel.

En el patio central de la Casa de la Cultura “Prof. Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la calle 5 Oriente No. 5, las y los asistentes podrán visitar hasta el 3 de noviembre, la Exposición de la ofrenda monumental dedicada a las Mujeres Indígenas. Y en el Centro Cultural “San Roque”, ubicado en Av. Don Juan de Palafox y Mendoza No. 605, estará la Exposición de la ofrenda monumental dedicada al gremio artístico.

Para mayores informes de las actividades que realiza la Secretaría de Arte y Cultura, se pueden visitar las redes sociales oficiales: Facebook: @CulturaGobPue, Instagram: @culturagobpuebla, X: @CulturaGobPue.


Publicado en CULTURA

-Con arte, música y tradición, cientos de jóvenes recorrieron las calles de Puebla en festejo de Día de Muertos.

-El evento promovió la solidaridad y el espíritu de “Pensar en Grande”, con la colecta de víveres para la Sierra Norte.

PUEBLA, Pue.- En un ambiente lleno de color, tradición y energía, se llevó a cabo la Rodada y Carrera “Camino hacia el Mictlán”, actividad organizada para las juventudes poblanas con temática del Día de Muertos, que combinó el deporte, la cultura y la solidaridad Por Amor a Puebla.

El evento que dirigió la Secretaría de Deporte y Juventud, tuvo como punto de partida la Avenida Juárez, Reforma y el Zócalo de Puebla, donde se congregaron más de 200 jóvenes en una experiencia pet friendly, llena de bicicletas, disfraces y música, que dieron vida a una celebración única.

El recorrido estuvo acompañado por seis Marching Bands, que interpretaron melodías alusivas a la festividad, mientras una catrina monumental, de siete metros de altura, encabezó el contingente. Además, estuvo acompañada de efectos de humo de colores que simbolizaron el camino de los antepasados.

Al concluir la rodada y carrera, el Zócalo de Puebla fue escenario del Concurso de Disfraces “Camino hacia el Mictlán”, donde las juventudes demostraron su creatividad y espíritu festivo. Se otorgaron premios en tres categorías: Mejor disfraz en conjunto: 10 mil pesos, mejor disfraz individual, 5 mil pesos y mascota mejor disfrazada de 5 mil pesos.

La subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, destacó que esta actividad buscó fortalecer la unión y participación de las juventudes poblanas, impulsa su identidad a través del arte, el deporte y la cultura.

Como muestra de solidaridad, la inscripción consistió en la donación de víveres destinados a las familias afectadas en la Sierra Norte de Puebla, lo que refuerza el sentido comunitario que distingue a las juventudes del estado.

El jurado calificador del concurso estuvo integrado por las y los subsecretarios Alexa Espidio Sánchez, Paco Bonilla y Mauricio García; Karla Alvarado, representante del Instituto Mexicano de la Juventud; Miguel Cotzomi Solís, director de Impulso Artesanal de la Secretaría de Arte y Cultura; Carolina Cabrera, directora de la Juventud Municipal, y Michele Islas Ganime, directora del Instituto de Bienestar Animal.

Los ganadores del concurso: Categoría en conjunto, la vaquita y su cachorro, categoría individual, la catrina de Talavera y categoría mascota, ‘Chucky’.

Con estos eventos, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las y los jóvenes poblanos, en el impulso de actividades que fortalecen la identidad, la convivencia y el bienestar social en un reencuentro con sus tradiciones.

Publicado en DEPORTES

- Participaron 47 grupos de distintas colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares
 
- Más de mil 300 asistentes disfrutaron de esta jornada llena de energía y tradición
 
Puebla, Pue. — En el marco de la celebración del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, realizó el Festival de Activación Física Musicalizada, con la participación de 47 grupos provenientes de diferentes colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares de la capital.
 
El evento tuvo como propósito fomentar la práctica regular de la activación física, la convivencia familiar y el rescate de las tradiciones mexicanas, al tiempo de promover estilos de vida saludables entre la ciudadanía.
 
Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, agradeció la participación y el entusiasmo de las y los integrantes, quienes dedicaron meses a preparar sus presentaciones y vestuarios. Señaló que este tipo de actividades fortalecen y reflejan el compromiso del Gobierno Municipal con la promoción del deporte como una herramienta de bienestar.
 
“De antemano les digo que todas son ganadoras, no únicamente las que participaron en el concurso, sino todas y todos los que conforman este programa tan exitoso e importante para el Instituto y para el Gobierno de la Ciudad. A través de estas acciones, refrendamos nuestro compromiso de impulsar espacios de participación, salud y alegría para todas y todos los ciudadanos”, enfatizó.
 
Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el esfuerzo y el papel del deporte como medio para promover la equidad y la inclusión.
 
“Estas jornadas nos demuestran que el deporte no solo activa el cuerpo, sino también los valores que fortalecen nuestra sociedad”, reiteró.
 
Durante la jornada, las y los participantes presentaron rutinas alusivas al Día de Muertos, portando vestimentas y caracterizaciones inspiradas en esta emblemática festividad. Además, se llevó a cabo el concurso al mejor disfraz, premiando a los tres primeros lugares por su creatividad y entusiasmo.
 
Finalmente, el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo, destacó que este tipo de acciones reafirman el compromiso del Gobierno de la Ciudad, bajo el liderazgo del alcalde Pepe Chedraui, de seguir impulsando la activación física, la salud y la cultura, generando espacios que promuevan una ciudadanía más activa y unida.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 24 Octubre 2025 13:10

Fallece Dave Ball, integrante de Soft Cell

Londres, Reino Unido.- Dave Ball, músico británico y cofundador del dúo Soft Cell, falleció a los 66 años mientras dormía en su casa de Londres. La noticia fue confirmada por su compañero de banda, Marc Almond, quien lo describió como “un genio musical maravillosamente brillante”.

Ball fue una figura clave en la evolución del synth-pop, especialmente por el éxito global de “Tainted Love” en 1981. Junto a Almond, formó Soft Cell en 1979 mientras ambos estudiaban en el Politécnico de Leeds. Su estilo oscuro y electrónico influyó en artistas como Pet Shop Boys, Erasure y Eurythmics.

Aunque la causa de su muerte no fue revelada, Almond señaló que Ball llevaba años enfrentando problemas de salud. La última aparición pública del músico fue en una presentación especial de Soft Cell en 2023.

La comunidad musical internacional lamenta la pérdida de uno de los arquitectos del pop electrónico moderno.

Publicado en TERCERA LLAMADA

-Seis guardianas y guardianes de la tradición reciben el máximo reconocimiento cultural del estado.

-Representa la continuidad de saberes en música, danza, tradiciones orales y cocina tradicional, entre otras.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, con el respaldo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, llevó a cabo la entrega de los reconocimientos “Tesoros Humanos Vivos 2025”, una de las iniciativas más significativas en materia de preservación del patrimonio cultural inmaterial.

En representación del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó que esta convocatoria reafirma el compromiso de la administración estatal con la preservación de las prácticas culturales y las manifestaciones artísticas que dan identidad al pueblo poblano.

“Reconocer a nuestras y nuestros portadores de tradición es, al mismo tiempo, proteger la memoria viva de Puebla y honrar la sabiduría que ha dado forma a nuestra identidad colectiva”, expresó la secretaria.

Gracias al Programa de Apoyos a la Cultura, vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2025, fueron reconocidas tres mujeres y tres hombres mayores de 65 años, quienes se han distinguido por su entrega, talento y amor por sus comunidades, convirtiéndose en guardianes del patrimonio inmaterial del estado.

Las y los galardonados de este año son:
• Gabriel Méndez Castañeda
• Esther Muñoz Osorio
• Miguel López Juárez
• María Juana Gayetana Coyoti Cuautli
• Juan Gabriel Eliosa Cañete
• Juana Leonor Victoriano

Cada una y uno de ellos representa la continuidad de saberes en ámbitos como la música, la danza, las tradiciones orales, los rituales, la medicina y la cocina tradicional, las técnicas artesanales y la lectura de la naturaleza, expresiones que conforman el alma viva de Puebla.

“Estos reconocimientos, más allá de un estímulo económico, son un tributo a la memoria, la sabiduría y la identidad. Cada Tesoro Humano Vivo es un faro que guía el camino hacia un futuro donde la tradición y la modernidad conviven en equilibrio”, subrayó Pacheco Mex.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, continuará con el impulso de políticas y programas que promuevan la transmisión intergeneracional del conocimiento, el respeto a la diversidad cultural y el fortalecimiento del sentido de comunidad en cada región del estado.

Publicado en CULTURA

- El 26 de octubre en el Parque Municipal, se llevará a cabo un gran desfile temático con carros alegóricos, catrinas, música en vivo y bandas de guerra.

- El 30 de octubre se realizará el concurso de ofrendas comunitarias.

PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Desarrollo Turístico invita a las y los poblanos al evento “Día de Muertos: Cultura y Tradición Ancestral”, en el municipio de Acajete, una celebración que mantiene viva a una de las tradiciones más representativas de México y que preserva el patrimonio cultural con una exposición de ofrendas que rinde homenaje a los seres queridos.

Con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, la administración estatal impulsa el turismo comunitario como motor de desarrollo y promueve el fortalecimiento de las manifestaciones culturales que dan identidad a los pueblos. Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla de consolidar una entidad vibrante, unida y orgullosa de su herencia ancestral.

En representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos, destacó que el Día de Muertos representa una tradición que mantiene vivas las emociones y los lazos familiares. Subrayó que el turismo en Puebla es una fuerza social que reconoce el valor de las comunidades, las y los productores, así como artesanos.

Por su parte, la directora de Cultura y Turismo del municipio, Verónica Gómez, invitó a las familias poblanas y visitantes a participar en dicha celebración que integra a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, y que fortalece el tejido social a través del arte, la cultura y la memoria compartida.

Las actividades a realizarse son: el 26 de octubre a las 18:00 horas en el Parque Municipal, se llevará a cabo un gran desfile temático con carros alegóricos, catrinas, música en vivo y bandas de guerra que llenarán las calles de color y alegría. El 30 de octubre el concurso de ofrendas comunitarias, con atractivos premios que reconocerán la creatividad y el talento de las y los participantes. La derrama económica esperada es de 400 mil pesos y una asistencia de más de 3 mil personas, lo que fortalece el dinamismo turístico y comercial de la región.

Publicado en TURISMO

- Del 27 de octubre al 01 de noviembre, habrá eventos por Día de Muertos en San Martín Zoquiapan, Santa María Coronango, San Francisco Ocotlán y San Antonio Mihuacán.

- Destacan narraciones de mitos y leyendas, corredores de ofrendas, desfile de disfraces, concursos, danza, música, video mapping y una callejoneada.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura del gobierno encabezado por Alejandro Armenta, y el Ayuntamiento de Coronango presentó la primera edición del Festival “Ánimas, incienso y cempasúchil”, el cual se desarrollará del 27 de octubre al 1 de noviembre en las juntas auxiliares de Santa María Coronango, San Martín Zoquiapan, San Francisco Ocotlán y San Antonio Mihuacán, pertenecientes al municipio.

Este festival nace con la finalidad de honrar las tradiciones, promover la cultura local y compartir con orgullo la temporada del Día de Muertos, mencionó en rueda de prensa el presidente municipal, Armando Aguirre Amaro. Con la programación se espera una afluencia de aproximadamente 10 mil personas en recorridos, presentaciones artísticas, demostración de altares y expresiones tradicionales, con lo que se fortalecerá el consumo local e impulsará el turismo de la demarcación, añadió el funcionario.

La directora de Arte, Cultura, Turismo y Desarrollo Económico de Coronango, Rosa Ivette Chocolatl, invitó al público en general a participar en los concursos “Narrando mitos y leyendas de mi municipio”, “Catrinas y catrines” y el concurso de ofrendas, los cuales ofrecerán atractivos premios para la ciudadanía. Asimismo, exhortó a la comunidad a vivir y preservar las costumbres y tradiciones de la localidad durante esta festividad.

Algunos otros eventos serán en panteones, donde el investigador paranormal Fernando Machorro y la cronista e historiadora Georgina Tochimani relatarán mitos y leyendas, también habrá un desfile de disfraces, proyección de video mapping en la Ex hacienda de San Isidro Pinillos, exposición de ofrenda monumental, una callejoneada, quema de toritos y presentaciones de danza.

Las actividades programadas pueden consultarse en la página de Facebook “Ayuntamiento de Coronango”.

Publicado en CULTURA

- A partir del 22 de octubre, la Secretaría de Arte y Cultura realizará más de 70 actividades artístico-culturales de Día de Muertos, con entrada libre.

- Se sumarán municipios como Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Cuautlancingo, Acatlán de Osorio y el Colectivo “Me lleva la Huesuda”.

PUEBLA, Pue.- Este 22 de octubre, la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Puebla iniciará las actividades correspondientes al sexto Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, en las que se contemplan muestras de altares y ofrendas, talleres, exposiciones, conferencias, un concurso de cosplay, desfile y presentaciones de danza, música y obras de teatro, entre otros; informo la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex.

La programación desarrollada en la capital poblana tendrá como sedes la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, la Cinemateca “Luis Buñuel”, los Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou Pérez”, el edificio Tesoros Catedral, el Centro Cultural “San Roque”, la Biblioteca Pública Central Estatal, el Hotel Quinta Real y Calles del Centro Histórico.

A esta iniciativa que evoca las tradiciones, usos y costumbres mexicanas, se suma el Festival “Me lleva la Huesuda”, cuyo miembro, Raymundo Maldonado García, dio a conocer que contará con un circuito de exhibición de 120 calaveras y cinco piezas monumentales desde el Parque del Arte al Edificio Carolino, así como una muestra de piezas en pequeño formato, creadas en colaboración con más de mil 200 artistas plásticos.

Asimismo, las actividades se desarrollarán también en municipios del estado como Tlatlauquitepec, Cuautlancingo, Acatlán de Osorio y Zacapoaxtla, este último con el Festival Mikilis “En la vida y en la muerte”, el cual, mencionó el director de arte y cultura del mismo, Saúl Atotozintle Jiménez, contará con un corredor artesanal, una fiesta huapanguera y recorridos nocturnos en la comunidad.

El gobernador Alejandro Armenta invitó a poblanas, poblanos y visitantes a sumarse a esta programación que se desarrollará hasta el 03 de octubre con entrada gratuita, así como a celebrar la identidad cultural y tradiciones relacionadas con el Día de Muertos. La programación completa está disponible en la cartelera del sitio web sayc.puebla.gob.mx. 

Publicado en CULTURA
Martes, 14 Octubre 2025 11:54

Fallece D’Angelo a los 51 años

- Una sorpresiva y lamentable noticia.

indierocks.mx.- D'Angelo, cantante, compositor, multinistrumentista y productor discográfico estadounidense, ha fallecido a la edad de 51 años, dejando un legado imborrable en la historia de la música contemporánea. Su muerte es el resultado de una valiente y privada batalla contra el cáncer de páncreas, una enfermedad que enfrentó con la misma intensidad y profundidad que caracterizó su arte.

    Nos entristece que solo deje recuerdos entrañables con su familia, pero estamos eternamente agradecidos por el legado de música extraordinaria y conmovedora que deja. Les pedimos que respeten nuestra privacidad en estos momentos difíciles, pero los invitamos a unirse a nosotros en el duelo por su fallecimiento y, al mismo tiempo, en la celebración del don de la música que dejó al mundo”, se lee en el comunicado de prensa.

Michael Eugene Archer, a quien conocemos como D'Angelo, irrumpió en la escena musical de los 90 y se convirtió en una figura clave del neo soul. Su estilo, una mezcla genial de R&B clásico, funk, jazz y góspel, conectó tanto con el público como con los críticos. Su primer álbum, Brown Sugar, lanzado en 1995, fue un exito que mostró su voz única y su talento para crear sonidos complejos. Pero fue con su obra más conocida Voodoo en el 2000 que D'Angelo se consolidó como un innovador, redefiniendo el R&B con un álbum experimental y profundo que marcó un nuevo estándar de expresión artística en el género.

Con información de Indie Rocks! 

Publicado en TERCERA LLAMADA

Puebla, Pue.— La banda mexicana de rock alternativo Odisseo ofreció una presentación inolvidable el pasado viernes 10 de octubre en el Auditorio Explanada, como parte de su gira promocional del álbum Tormentas Inesperadas. Con más de una década de trayectoria, el grupo reafirmó su lugar como referente de la escena independiente nacional.

Desde los primeros acordes, el público se entregó por completo. Canciones como Los Imanes, Días de Fuego y Mentiras resonaron con fuerza entre los asistentes, quienes corearon cada verso con emoción. La puesta en escena combinó luces envolventes, visuales atmosféricos y una ejecución impecable que conectó con la audiencia desde el primer minuto.

Juan Pablo López, vocalista de la banda, agradeció el cariño de Puebla y recordó que esta ciudad ha sido clave en el crecimiento de Odisseo:

“Aquí siempre nos reciben con el corazón abierto. Esta gira es para ustedes, que han estado desde el principio.”

La presentación forma parte de una etapa crucial para el grupo, que además se prepara para su primera gira por Estados Unidos, con fechas confirmadas en Chicago, Austin, Dallas y Los Ángeles. El tour internacional marca un nuevo capítulo en su carrera, llevando su propuesta sonora más allá de las fronteras.

Con Tormentas Inesperadas, Odisseo explora emociones intensas, mezclando sintetizadores envolventes con guitarras crudas y letras introspectivas. El resultado: un sonido maduro, potente y profundamente humano.

La noche en Puebla fue más que un concierto: fue una celebración de identidad, música y conexión. Y si algo quedó claro, es que Odisseo sigue escribiendo su historia con fuerza, emoción y autenticidad.

 

T.A.M.P.

Publicado en TERCERA LLAMADA
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos