Antananarivo.— El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, fue derrocado este martes tras un golpe militar que puso fin a semanas de intensas protestas lideradas por jóvenes contra la pobreza, los cortes de servicios básicos y la corrupción en el país africano.

La crisis se intensificó cuando la unidad militar de élite CAPSAT se unió a las manifestaciones, exigiendo la renuncia del mandatario y de su gabinete. Poco después, el Parlamento votó a favor de su destitución y el Ejército anunció la suspensión de la Constitución, así como la formación de un consejo de gobierno civil.

Rajoelina, quien no ha anunciado formalmente su dimisión, confirmó en un mensaje difundido por redes sociales que abandonó el país por temor a represalias. “Me vi obligado a buscar un lugar seguro para proteger mi vida”, declaró en un video transmitido por la página oficial de la presidencia.

La Alta Corte Constitucional de Madagascar invitó al coronel Michael Randrianirina, líder del movimiento militar, a asumir temporalmente las funciones de jefe de Estado.

Este es el quinto episodio de inestabilidad política en Madagascar desde su independencia en 1960. La movilización actual fue impulsada por el colectivo “Gen Z Madagascar”, que desde septiembre organizó protestas masivas contra la precariedad y la falta de oportunidades para la juventud.


Publicado en EMBAJADA
Domingo, 12 Octubre 2025 12:32

Posible Golpe de Estado en Madagascar

- Tras sumarse ayer a las protestas antigubernamentales, una unidad militar insurrecta afirma tener el mando del Ejército.

DW (Deutsche Welle).- La Presidencia de Madagascar denunció este domingo (12.10.2025) un intento de golpe de Estado en el país, después de que grupos de militares se unieran este sábado en las calles de la capital, Antananarivo, a los manifestantes antigubernamentales que protestan desde hace más de dos semanas. 

"La Presidencia de la República desea informar a la nación y a la comunidad internacional de que se ha iniciado sobre el territorio nacional un intento ilegal y por la fuerza de tomar el poder, contrario a la Constitución y a los principios democráticos", señaló un comunicado difundido en la red social Facebook

. El presidente malgache, Andry Rajoelina, ya denunció la pasada semana un presunto intento de golpe de Estado por las protestas, a las que ayer se unió parte del Ejército. La Unión Africana ha emitido también un comunicado, en el que muestra su "profunda inquietud" por la situación en Madagascar.


Unidad de élite afirma tener el mando

Una unidad militar insurrecta aseguró haber tomado el control de las Fuerzas Armadas del país. "A partir de ahora, todas las órdenes del Ejército malgache, ya sean terrestres, aéreas o militares, emanarán del cuartel general del CAPSAT (Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra)", anunciaron soldados de este contingente de élite en un vídeo difundido hoy.

El CAPSAT, que controla la logística del Ejército y tiene su sede en Soanierana, a las afueras de la capital, Antananarivo, hizo este anuncio después de hacer un llamamiento este sábado a los militares a "desobedecer" cualquier orden de disparar contra la población, después de que en jornadas previas de protesta se produjeran muertes.

Aunque inicialmente surgieron para protestar contra los constantes cortes de agua y electricidad, las movilizaciones, impulsadas por jóvenes de la Generación Z, se han tornado antigubernamentales y exigen ahora la dimisión de Rajoelina, cuya propuesta de diálogo nacional ha sido rechazada por los organizadores. Inspiradas en movilizaciones juveniles recientes en países como Kenia y Nepal, estas protestas son las peores que vive la isla del océano Índico en años y el mayor desafío que afronta el jefe de Estado desde su reelección en 2023.

lgc (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos