- La institución forma un hito al consolidar la primera generación de egresados de este nivel.

PUEBLA, Pue.– En un acto que reafirma el compromiso con la educación tecnológica superior como motor de desarrollo social, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2023–2025, encabezada por el rector Chucho Morales, en la que se reconoció el logro académico de mil 384 egresadas y egresados de programas de maestría, licenciatura e ingeniería.

En concordancia con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador del estado, Alejandro Armenta, de dar seguridad a las familias poblanas por medio de una educación superior de calidad, incluyente y con impacto social, la UTP consolida su papel como una institución clave en la formación de profesionistas que contribuyen al progreso de Puebla y del país.

Un aspecto a destacar fue la presentación de la primera generación de egresadas y egresados de las maestrías en Mecatrónica y Gestión e Innovación de las organizaciones, un hecho que marca un nuevo capítulo en la historia de la Universidad, al ampliar su oferta académica hacia estudios de posgrado orientados a la innovación, el liderazgo y la transformación profesional.

Durante el acto protocolario el rector de la UTP, Chucho Morales, destacó que la institución se consolida por su compromiso con la formación de recursos humanos de alto nivel, con vocación tecnológica y fuerte sentido social. “Hoy celebramos no sólo una generación más de profesionistas, sino también un hito con nuestros primeros egresados de maestría, lo que nos impulsa a seguir creciendo y respondiendo a las necesidades del entorno productivo y social”.

En esta ceremonia se contó con la presencia de la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, del delegado Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, del Subsecretario de Desarrollo, Político de la Secretaría de Gobernación, Rodolfo Huerta Espinoza, y el director de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, Héctor Rodolfo Camacho Hernández.

Con estos logros, la UTP refrenda su misión de ser una universidad de vanguardia, comprometida con el desarrollo científico, tecnológico y humano de sus estudiantes, aportando al bienestar y transformación de la sociedad poblana y del país.

Publicado en EDUCACIÓN

• Se reconoció a alumnos de excelencia académica con promedio general de 10.

Con la celebración de la ceremonia académica de terminación de cursos, 211 alumnos de las distintas Licenciaturas, Maestrías y Doctorados en modalidad presencial y ejecutiva del plantel Puebla de la Universidad IEU, cerraron un ciclo más de su formación educativa.

Padres de familia, amigos, esposos, hijos y autoridades educativas fueron testigos de este importante logro de los egresados. Yahel Riveroll Velázquez, Director Regional zona Puebla de esta casa de estudios señaló “hoy culminan satisfactoriamente una etapa importante en sus vidas, una etapa que implicó horas de estudio, investigación, desvelo, esmero y persistencia”.

Riveroll Velázquez, dijo a los egresados que la culminación de sus estudios es el inicio de un nuevo camino que deberán emprender, “el éxito de hoy tendrá valor si asumen el compromiso de continuar preparándose y especializándose para enfrentar el sistema de vida que conlleva a más responsabilidades en el entorno en donde se desenvuelven”.

En representación de sus compañeros, Nereyda de los Santos Hernández, egresada de la Maestría en Ciencias de la Educación, agradeció a la Universidad IEU, docentes, directivos y familiares por el apoyo incondicional que les brindaron para alcanzar este logro tan importante.

“Jóvenes de licenciatura hoy levantan su primera cosecha, su ímpetu y energía los impulsa. Los invito a seguir preparándose, sean jóvenes con valores que impacten su entorno. Maestros esta es una cosecha especial porque demandó un esfuerzo extra con grandes retos, y ustedes Doctores son sembradores con mucha experiencia, pero hoy levantan un fruto resultado de años de esfuerzo continuo”, agregó.

Finalmente José Antonio Cabello Gil, Rector Académico de la Universidad IEU, puntualizó “la institución se enorgullece de nuestros alumnos que hoy egresan, son profesionistas que tras importantes esfuerzos, sacrificios, constancia y disciplina hoy han alcanzado su meta.

“Gracias por confiar en IEU, una institución comprometida con la formación integral de cada uno de nuestros estudiantes. Su casa de estudios les ha dado herramientas, conocimientos y ha fomentado en ustedes valores como el servicio a la comunidad y la honestidad, está en sus manos tomar la decisión de contribuir en la construcción de una mejor sociedad y un mejor país”.

Publicado en EDUCACIÓN

En conferencia de prensa catedráticos de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) dieron a conocer 19 maestrías, más  que  tendrán  en beneficio del estudiantado, de estas señalan 9 son presenciales y el resto (10) son en línea.

En este contexto el maestro Luis Enrique Lara Álvarez refirió que será el próximo miércoles a las 19:30 horas en las instalaciones de la UDLAP, cuando serán presentadas estas maestrías en línea por Facebook  Live, en este contexto destaco que las maestrías en Derecho  Energético con especialidad en Regulación de Hidrocarburos, la maestría en  Administración Energética  tiene opción de especialidad en Administración de Proyectos  Energéticos o en Energía y Tecnologías Sostenibles.

Comento que adaptarse a la situación actual a mediano plazo no es fácil, sin embargo si es necesario que las personas  se actualicen lo antes posible.

Dijo que estos nuevos postgrados sin duda optimizaran tiempo de estudios por materia, esto  dijo- les permitirá a los estudiantes  concluir su maestría en un año 6 meses, ya que con las maestrías presenciales  el estudiante deberá únicamente acudir una vez a la semana a clases por cada materia en horarios acordes a su vida laboral.

Refirió que los egresados de estas maestrías profesionalizadas tanto presenciales como en línea al graduarse obtendrán también un diploma de “master”, ya que la UDLAP cuenta con la acreditación de la Southm Associaciation of College and  Schools Commissión on Colleges (SACSCOC).

Recordó que el inicio de clases para quienes están interesados en ingresar a estas materias será el 8 de enero del 2017, por  lo que podrán aprovechar la etapa de inscripciones previas  del 19 de noviembre al 19 de diciembre del presente año, así obtendrán grandes beneficios.

Agrego que el sábado 22 del mes en curso se llevara a cabo la presentación de las materias presenciales, las especialidades que se pueden obtener al cursar cada una de ellas, esta presentación se llevara a cabo en el Hotel La Purificadora a las 9:30.

Cabe destacar que estuvieron presentes también la Doctora Roció del Carmen Moreno Sanabria, la Doctora Sheila Pintado Cucarella,  el Doctor Luis Alberto Moreno Barroso y el Doctor Ulises  Sandal Ramos Coprivitza.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos