Miércoles, 24 Septiembre 2025 13:20

EE.UU. pide detener "matanzas" en Ucrania

- Luego de una reunión en Nueva York, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, exigió a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, que tome "medidas significativas" para la paz en Ucrania.

DW (Deutsche Welle).- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, instó este miércoles (24.09.2025) a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, a que "cesen las matanzas" para lograr la paz en Ucrania. El tono refleja el endurecimiento de la postura de Washington frente a Moscú.

Esta declaración fue hecha luego de una reunión entre Rubio y Lavrov en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

Un comunicado del Departamento de Estado detalló que durante el encuentro, Rubio "reiteró el llamamiento del presidente Trump para que cesen las matanzas y la necesidad de que Moscú tome medidas significativas para una resolución duradera de la guerra entre Rusia y Ucrania".

Por su parte, tras la reunión el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, subrayó "el carácter inaceptable de los planes promovidos por Kiev y algunas capitales europeas destinados a prolongar el conflicto".

Un día antes, Trump sugirió que Ucrania no solo podría recuperar todo su territorio ocupado por Rusia, sino incluso expandirlo, marcando un giro radical respecto a sus anteriores posiciones sobre el conflicto.

Rubio y Lavrov se reunieron por última vez el 10 de julio en Kuala Lumpur, Malasia, en el marco de la cumbre de la ASEAN.

Previamente, ambos diplomáticos se habían reunido en Riad, Arabia Saudita, el 18 de febrero para abordar la normalización de las relaciones bilaterales.

os (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

- También señaló que va a designar a los grupos criminales Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas extranjeras y recordó que Nicolás Maduro es un "fugitivo de la justicia estadounidense".

DW (Deutsche Welle).-El jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio anunció este jueves (04.09.2025) una ayuda de casi 20 millones de dólares a Ecuador para enfrentar la violencia de numerosas bandas narcotraficantes y designó a dos de ellas como organizaciones terroristas.

En una visita a Quito, el secretario subió el tono contra el líder chavista de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien llamó "fugitivo de la justicia estadounidense".

Fuertemente escoltado en el palacio presidencial, Rubio precisó que parte de la ayuda a Ecuador incluye seis millones de dólares en drones.

También indicó que Estados Unidos va a designar a los grupos criminales Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas extranjeras, lo que las colocaría directamente en el punto de mira de Estados Unidos.

Noboa desplegó las fuerzas armadas para combatir a los grupos criminales que en los últimos años transformaron a Ecuador en uno de los países más peligrosos de América.

En sus declaraciones, Rubio calificó a las bandas de "animales salvajes" y aseguró que Estados Unidos ayudará a Ecuador a doblegarlos. "Esta administración lo está afrontando como nunca antes", afirmó.

La visita de Rubio a Ecuador ocurre dos días después de que fuerzas estadounidenses destruyeran una lancha en el Caribe presuntamente usada para el tráfico de drogas por una banda de Venezuela. La operación dejó 11 muertos.

rr afp/ap/reuters

Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 03 Septiembre 2025 23:02

Coordinación bilateral entre México y EE.UU.

- Reciprocidad y respeto por la soberanía de ambos países es parte de lo acordado en el encuentro que sostuvo la presidenta Sheinbaum con el secretario de Estado Marco Rubio. 

DW (Deutsche Welle).- México y EE.UU. anunciaron este miércoles (03.09.2025) el establecimiento de un "grupo de alto nivel" para dar seguimiento a su coordinación bilateral en materia de seguridad, centrada en combatir el narcotráfico y la inmigración ilegal.

El anuncio lo realizó el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, antes de la rueda de prensa conjunta con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, quien se encuentra en México.

"Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países", afirmó De la Fuente. El canciller leyó un comunicado conjunto en el arranque de la comparecencia, celebrada en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Según lo acordado, el grupo dará seguimiento a "medidas para contrarrestar a los carteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas".
Cooperación bilateral

El canciller mexicano subrayó que esta cooperación bilateral se basa "en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua".

El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha venido destacando estos cuatro principios acordados en febrero, después que este verano el presidente estadounidense, Donald Trump, diera orden al ejército de combatir a grupos vinculados al narcotráfico, desatando especulaciones sobre posibles intervenciones militares en suelo mexicano.

En el marco de la visita a México del secretario de Estado Marco Rubio, Estados Unidos se comprometió a respetar la soberanía de México en la lucha antidrogas, pero advirtió que está determinado a seguir atacando a los carteles como asegura que hizo contra una embarcación proveniente de Venezuela. Este compromiso, despeja por ahora temores sobre una acción militar de Estados Unidos en territorio mexicano.

La cooperación con México en materia de seguridad "respeta la integridad (territorial), la soberanía de ambos países", dijo Rubio en una conferencia de prensa tras reunirse con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

(efe, afp/mn)

Publicado en EMBAJADA

Antes de la Asamblea General de la ONU, el Gobierno de Donald Trump negó o revocó visados a diplomáticos palestinos.

DW (Deutsche Welle).- Estados Unidos anunció este viernes (29.08.2025) que denegará visas a miembros de la Autoridad Palestina para asistir a la Asamblea General de la ONU del próximo mes, donde Francia lidera la iniciativa para reconocer un Estado palestino.

Esta medida pone en línea aún más a la administración del presidente Donald Trump con el gobierno de Israel, que rechaza rotundamente un Estado palestino y ha intentado equiparar a la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania, con el movimiento islamista Hamás que controla Gaza.

"El secretario de Estado, Marco Rubio, está rechazando y revocando visas a miembros de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y la Autoridad Palestina (AP) antes de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas", informó el Departamento de Estado en un comunicado.

"El gobierno de Trump ha sido claro: es en el interés de nuestra seguridad nacional responsabilizar a la OLP y a la AP por no cumplir con sus compromisos y por socavar las perspectivas de paz", añadió.

No quedó claro de inmediato si la orden se aplica a todos los funcionarios palestinos. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, tenía previsto asistir a la reunión de la ONU, dijo a periodistas el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour.

"Veremos exactamente lo que significa y cómo se aplica a nuestra delegación, y responderemos en consecuencia", dijo Mansour sobre la medida.

ct (afp, efe)

Publicado en EMBAJADA

- "Básicamente tomó el control del territorio nacional, de un país", expresó el secretario de Estado de Estados Unidos. El cartel de los Soles "se hace pasar por un gobierno", manifestó.

DW (Deutsche Welle).- El jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio reiteró este jueves (14.08.2025) que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela es "una organización criminal".

"El régimen de Maduro no es un gobierno. No es un gobierno legítimo. Nunca los hemos reconocido como tales", dijo días después de que Washington aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita detener al líder chavista.

"Son una organización criminal que básicamente tomó el control del territorio nacional, de un país, y que por cierto también amenaza a las compañías petroleras que operan legalmente en Guyana", estimó el secretario de Estado de Estados Unidos.

El cartel de los Soles "es una organización criminal que se hace pasar por un gobierno", manifestó.

Este miércoles, la secretaria de Justicia y fiscal general Pam Bondi también había vuelto a cargar contra Maduro. "Hay un puente aéreo en el que el régimen venezolano paga para tener libre acceso al espacio aéreo sin ser detectado, a Honduras, luego a Guatemala y a México, donde pueden traficar y transportar estas drogas", declaró en una entrevista con Fox News.

"También intercambian dinero por sobornos. Intercambian armas por los puertos de entrada y el espacio aéreo para llevar estas drogas a todos estos otros países y a Estados Unidos", agregó.

rr afp/departamento de estado de eeuu

Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos