CDMX.- La Selección Mexicana Femenil Sub-17 continúa su camino en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Marruecos 2025, tras asegurar su pase a los cuartos de final con una victoria por la mínima ante Paraguay. El gol del triunfo fue obra de Berenice Ibarra, quien marcó al minuto 17 del encuentro, sellando así el boleto del Tri a la siguiente ronda del certamen.

El equipo dirigido por Miguel Gamero finalizó en la segunda posición del Grupo B, solo por detrás de la República Popular Democrática de Corea, y ahora se enfrentará a una poderosa escuadra italiana que llega como líder del Grupo A, donde superó a selecciones como Brasil, Marruecos y Costa Rica. Italia viene de golear 4-0 a Nigeria en octavos de final, con una ofensiva liderada por Giulia Galli, una de las máximas goleadoras del torneo.

El duelo entre México e Italia se disputará el domingo 2 de noviembre en Marruecos, en busca de un lugar en las semifinales. Esta será la cuarta ocasión en la que el conjunto mexicano alcanza los cuartos de final en esta categoría, consolidando su crecimiento y consistencia en el fútbol femenil juvenil.

El resto de los cruces en esta fase del torneo incluyen enfrentamientos entre Francia vs Países Bajos, Brasil vs Canadá y Corea del Norte vs Japón, lo que promete una jornada llena de emociones y talento juvenil en el escenario mundial.

Con una defensa sólida y una delantera que ha sabido responder en momentos clave, el Tri femenil Sub-17 buscará seguir haciendo historia y acercarse a su segunda final en esta categoría, tras la obtenida en 2018.

Publicado en DEPORTES

- El flamante campeón Sub-20 coronó una campaña inolvidable tras vencer a la Argentina en la final, un recorrido que su entrenador analizó ante FIFA. 

La noche marroquí en Santiago parece que no tendrá fin. La medianoche se siente en el aire, las 45 mil almas que colmaron las gradas del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos ya emprendieron el regreso a casa y el silencio solo se ve interrumpido por los jóvenes que acaban de hacer historia. En el corazón del campo de juego, ahí donde hace más de una hora vencieron a Argentina, siguen con sus festejos alrededor de la primera Copa Mundial en la historia de su país. 

Una foto tras otra, un abrazo tras otro, una postal colectiva que ya encabeza la página más gloriosa de un fútbol que no está dispuesto a saciarse con los laureles conseguidos, una advertencia que el entrenador Mohamed Ouahbi lanzó en la conferencia de prensa posterior a su consagración y que el mundo debería escuchar atentamente: “No queremos esperar al Mundial de 2030 para ser campeones del mundo. Marruecos lo va a intentar en 2026”. 

Los flamantes campeones ya tendrán tiempo de planear su futuro, con su selección mayor ya clasificada a la próxima Copa Mundial de Estados Unidos, Canadá y México. Lo único concreto es el pasado con las semifinales de Catar 2022 que alcanzó la mayor y el bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, antecedentes de este presente glorioso que retumba en cada uno de los rincones del mítico coliseo al pie de una Cordillera de Los Andes que ya fue eclipsada por la noche. 

“No creo que pueda ser mejor que esto”, reflexiona Ouahbi ante FIFA sobre el camino hacia el título. Porque Marruecos no sólo salió campeón: también lo hizo tras vencer a potencias futbolísticas, desde el debut ante España, la segunda fecha ante Brasil, la semifinal ante Francia y la final ante Argentina. El doblete de Yassir Zabiri, MVP de la final y Botín de Plata del torneo, le permitió a los marroquíes subirse a lo más alto del podio tras vencer al conjunto más laureado de la categoría. 

“Sabíamos que Argentina tiene mucha experiencia, tiene la historia a su favor y eso ayuda mucho -reflexionó su entrenador-. Sabíamos que iban a ser muy agresivos, teníamos que tener la cabeza fría y lo hemos hecho fenomenal. A nivel táctico es difícil de analizar con las emociones que tenemos, pero hemos marcado rápido y logramos hacer daño a sus espaldas. Tienen muy buenos jugadores, pero hemos defendido muy bien en nuestra área”. 

Las palabras de Diego Placente, entrenador argentino, le rindieron homenaje a un equipo que se coronó como el mejor del torneo, con el imparable Othmane Maamma como jugador más valioso del certamen: “Marruecos es un justo campeón. Ellos son un equipo que, si van en ventaja, se ponen bien atrás. Todos los partidos esperaron mucho atrás al rival. Por ahí no tienen la posesión, pero son ágiles para salir y contragolpear. Nos costó mucho. Y cuando volvimos al partido, ya estábamos 2-0 y no conseguimos el gol para meternos otra vez en el juego”. 

Además del talento individual de sus extremos, Marruecos contó con la solidez de una defensa sostenida sobre la fortaleza de sus dos centrales y defendió la ventaja con un inagotable sacrificio colectivo. El nuevo rey de la categoría demostró su versatilidad: “Marruecos siempre ha sido un equipo técnico y ahora le hemos agregado más físico, más táctico y mentalidad. Después de ganarle a Brasil, sabíamos que seríamos primeros de grupo, pero no alcanzaba: había que seguir ganando, queríamos ganar, y eso le transmitimos a los jugadores -confesó el DT-. Hoy somos campeones del mundo y Marruecos quiere ganar una Copa del Mundo en mayores, pero no es solamente en 2030: vamos a intentarlo en 2026, no vamos a esperar 2030”. 

Fuera de la cancha, además de los cientos de compatriotas que viajaron hasta Santiago especialmente para alentar a sus chicos en busca de la hazaña, el público chileno volvió a respaldar a un conjunto marroquí que se sintió como en casa pese a los miles de kilómetros de distancia: "Desde el primer día los hinchas de Chile nos han dado mucho amor. Dentro y fuera de la cancha, en el hotel, como nos cuidaron y trataron”, destacó Ouahbi. 

El regreso a casa será con exceso de equipaje: Marruecos vuelve a casa con el título de campeón del mundo, con los trofeos individuales de Maamma y Zubiri, con un cargamento de medallas y con la ilusión de una camada de jóvenes que intentará replicar el sueño cumplido con la selección mayor. “Significa mucho porque es un proyecto muy largo, desde hace muchos años. Esto es muy importante para nosotros porque eso significa que estamos cerca de ganar la Copa del Mundo, porque ya tenemos jugadores que tienen la capacidad de jugar contra los mejores”. 


Publicado en DEPORTES
Miércoles, 15 Octubre 2025 18:13

Mañana arranca Copa Mundial Femenil Sub-17 FIFA

Este viernes 17 de octubre inicia la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Marruecos 2025, un torneo histórico que por primera vez contará con la participación de 24 selecciones. Todos los partidos se disputarán en la ciudad de Rabat, y México forma parte del Grupo B junto a Países Bajos, Camerún y la República Popular Democrática de Corea.

- Partido inaugural
- Marruecos vs Brasil
- Hora en México: 13:00 h (CDMX)
- Estadio: Rabat

- Primer partido de México
- México vs Camerún
- Fecha: sábado 18 de octubre
- Hora en México: 10:00 h (CDMX)
- Dónde verlo: Transmisión en vivo por TUDN y ViX

Diferencia horaria Marruecos tiene una diferencia de +6 horas respecto a la Ciudad de México, por lo que los partidos matutinos en Rabat se verán en la madrugada o mañana en México.

Cobertura en México Los partidos de la Selección Mexicana y encuentros clave del torneo serán transmitidos por:
TUDN (televisión abierta y de paga)
ViX (plataforma de streaming)
Algunos partidos también estarán disponibles en Canal 5 y Las Estrellas, dependiendo de la programación.

Lo que sigue México buscará superar la fase de grupos y mejorar su actuación histórica en esta categoría. La afición podrá seguir cada paso del equipo femenil con transmisiones en vivo y cobertura especial en medios deportivos.

Publicado en DEPORTES

fifa.com.- En una repetición de su histórica semifinal de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™, Marruecos y Francia volverán a enfrentarse en las semifinales de una fase final mundialista, en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™.


Horarios

17:00 en Valparaíso
21:00 en Rabat
22:00 en París

Marruecos se ha mostrado muy sólido en defensa durante las eliminatorias y devastador en el contragolpe, anotando cuatro goles con otros tantos tiros a puerta para derrotar hasta ahora a la República de Corea y a Estados Unidos. Francia ha tenido una trayectoria similar, sobreviviendo al ataque japonés para pasar a cuartos de final, donde ha realizado posiblemente su mejor actuación en Chile 2025 hasta la fecha al derrotar a una Noruega que hasta entonces se había mostrado impenetrable.


Sancionados

Ali Maamar no podrá jugar con Marruecos tras acumular dos tarjetas amarillas. Las tarjetas han sido borradas, por lo que ningún jugador se perderá la final o el partido por el tercer puesto por haber recibido su segunda tarjeta del torneo en las semifinales.


Jugadores a seguir

Othmane Maamma
El capitán de Marruecos ha dado ejemplo durante toda su estancia en Sudamérica, contribuyendo a cuatro goles y ganando el premio Visa al mejor jugador del partido en la victoria de cuartos de final contra Estados Unidos.

Andrea Le Borgne
El espigado centrocampista solo había jugado un minuto cuando se ganó su primera titularidad contra Nueva Caledonia en la tercera jornada, pero el hat-trick que marcó ese día lo ha convertido en una pieza clave de la maquinaria francesa.


Declaraciones

"Saben muy bien que no están solos. Cuentan con el apoyo y el aliento de toda una nación, de un rey, y eso les da alas. Si Dios quiere, seguiremos adelante. No nos detendremos ahí [en las semifinales]".
Mohamed Ouahbi, seleccionador de Marruecos

"A menudo les digo a mis jugadores y al cuerpo técnico: disfrutadlo. No todos los días se juega un Mundial. No todos los días se llega a semifinales. Así que aprovechad al máximo todo lo que se os presente. Ahora nos enfrentaremos a Marruecos. Tengo muchos amigos marroquíes. Conozco bien a Walid Regragui, está haciendo un trabajo extraordinario con Marruecos. Antes de la competición, el seleccionador sub-20 de Marruecos y yo intercambiamos vídeos sobre nuestros futuros rivales. Ahora nos vamos a enfrentar y, durante el partido, seremos adversarios".
Bernard Diomède, seleccionador de Francia


Publicado en DEPORTES

- La cautivadora mascota, símbolo de agilidad sigilosa y elegancia salvaje, representa la destreza de las jóvenes promesas del torneo 

- Del 17 de octubre al 8 de noviembre, la competición reunirá a 24 de las mejores selecciones de fútbol femenino del mundo de categoría sub-17 

- Los aficionados ya pueden asegurarse entradas en FIFA.com/tickets 

fifa.com. A falta de una semana para el partido inaugural de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA™ se ha dado a conocer la mascota del torneo: Tila™. 

La cita mundialista, que se disputará del 17 de octubre al 8 de noviembre, reunirá a 24 de las mejores selecciones de fútbol femenino del mundo de categoría sub-17. Asimismo, será la primera vez que una competición femenina de la FIFA se celebre en un país del norte de África. 

Tila™ encarna la refinada elegancia del caracal, un felino salvaje autóctono de Marruecos y otros países. Su nombre se inspira en tala, que significa «montaña» en varias lenguas habladas por el puebloamazig, la cual evoca una fuerza apacible y una profunda conexión con la naturaleza. Al igual que el caracal, esta simpática mascota es sutil pero poderosa, ágil e intuitiva, capaz de moverse con gracia, saltar con destreza y leer el juego con precisión, al igual que las futuras estrellas que deslumbrarán sobre el terreno de juego. 

En el marco de un torneo que celebra el talento emergente en el fútbol femenino, Tila™ personifica una feminidad que armoniza fuerza con sutileza. 

La mascota oficial se prepara para compartir el entusiasmo de los aficionados que llenarán las gradas y presenciar un torneo en el que una nueva generación de jóvenes futbolistas buscará la gloria mundial con determinación, ambición y unidad. 

Los aficionados que deseen vivir de cerca esta competición sub-17 pueden asegurar entradas para los partidos que se disputarán en el Estadio Olímpico de Rabat, a través de FIFA.com/tickets. 

Publicado en DEPORTES
Martes, 30 Septiembre 2025 13:52

¡Sigue la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025!

- España-México, Italia-Cuba, Brasil-Marruecos y Argentina-Australia protagonizan la siguiente jornada de la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025.

fifa.com.- La jornada cinco de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™ está repleta de interesantes disputas,   Marruecos, que impresionó al inicio, enfrentará a Brasil; mientras que la campeona histórica Argentina jugará ante Australia. Además, España se encontrará con un México impulsado por un empate de última hora contra la Seleção e Italia se enfrenta a Cuba.

Partidos

Miércoles 1 de octubre
España v México
Italia v Cuba
Brasil v Marruecos
Argentina v Australia


Cómo ver los partidos

España v México ??
Grupo C

Horario
14:00 en Ciudad de México ??
17:00 en Santiago
22:00 en Madrid

España decepcionó en la jornada inicial con la derrota ante Marruecos, mientras que México demostró un gran carácter en su empate contra Brasil. Ambos equipos estarán en busca de la fase eliminatoria y saben que una victoria es vital para sus ambiciones.

Jugadores a seguir

Rodrigo Mendoza
El mediocampista del Elche llegó a este torneo en un gran momento después de un impresionante inicio de campaña en La Liga y siguió cautivando contra Marruecos gracias a su capacidad para manejar el balón sin apresurarse.

Alexéi Domínguez ??
Domínguez fue una pieza esencial del engranaje de México en el empate contra Brasil, coronando una excelente exhibición con un buen gol.


Italia v Cuba
Grupo D

Horario
16:00 en La Habana
17:00 en Valparaíso
22:00 en Roma

Una actuación madura del equipo de Carmine Nunziata les permitió superar a Australia en el partido anterior y otra victoria les daría la clasificación a la siguiente fase. Cuba, que recién anotó su segundo gol en la Copa Mundial Sub-20 en su derrota ante Argentina, harán todo por evitar ese triunfo.

Jugadores a seguir

Christian Corradi
El corpulento defensor Corradi destacó en la victoria de Italia sobre Australia, el de Trento pateó, cabeceó y bloqueó todo lo que los juveniles Socceroos lanzaron.

Alessio Raballo
El delantero fue un dolor de cabeza constante para Argentina en Valparaíso, ya que logró meterse a espaldas de la defensa en la jugada que resultó en la expulsión de Santiago Fernández.


Brasil v Marruecos
Grupo C

Horario
20:00 en Santiago
20:00 en Brasilia
00:00 del jueves en Rabat

Marruecos fue el único equipo del Grupo C que libró la jornada inaugural con una victoria al dominar a una bien valorada selección de España en Santiago. Brasil se quedó a unos minutos de unirse a ellos con los tres puntos contra México, pero un revés tardío los llevó al empate y volvió crucial este partido..

Jugadores a seguir

Yassir Zabiri
El talentoso extremo Zabiri abrió el marcador ante España con un gran gol. Es uno de los muchos atacantes a los que Brasil deberá vigilar de cerca.

Coutinho
El mediocampista brasileño anotó un gol contra México que su tocayo Philippe se habría sentido orgulloso, al hacerse de un balón suelto y disparar a portería desde fuera del área.


Australia v Argentina
Grupo D

Horario
20:00 en Valparaíso
20:00 en Buenos Aires
09:00 el jueves en Canberra

Tanto Australia como Argentina vivieron encuentros que se definieron al límite. Los juveniles Socceroos libraron una dura batalla ante Italia en su derrota por un apretado 1-0; mientras que la histórica campeona Argentina tuvo que jugar más de 80 minutos con diez jugadores ante Cuba, pero se aferró a la victoria. Otra reñida victoria está dentro del pronóstico.

Jugadores a seguir

Luka Jovanovic
El jugador peligroso de Australia no tuvo la fortuna para anotar contra Italia, pero su ritmo y potencia lo hicieron una amenaza constante.

Alejo Sarco
Con dos goles, incluido un gran cabezazo, en el debut con victoria sobre Cuba, Sarco es actualmente el líder de la carrera por la Bota de Oro adidas y estará en busca de añadir más goles a su marca.













Publicado en DEPORTES
Viernes, 26 Septiembre 2025 12:59

FIFA: Fechas de la Copa Mundial Femenina Sub-17

- La Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Marruecos 2025™ será del 17 de octubre al 8 de noviembre 

- Corea RPD defenderá en África el título obtenido en 2024

- Encuentra el calendario completo a continuación

fifa.com.- Marruecos 2025 será la novena edición de la Copa Mundial Femenina Sub-17™ y la primera con 24 selecciones. El torneo, que ahora es un evento anual, comienza el 17 de octubre y terminar el 8 de noviembre del 2025. El Sorteo Oficial tuvo lugar el 4 de junio en Rabat y dividió a las selecciones en seis grupos de cuatro. 

Tras la fase de grupos, los dos primeros lugares de cada sector avanzarán a la ronda de octavos de final, a los que sumarán los cuatro mejores terceros lugares. A partir de ahí, el torneo seguirá el formato tradicional de eliminatorias y cerrará con la gran final en el Estadio Príncipe Moulay Abdellah. Por primera vez, el torneo completo se jugará en África y todos los partidos serán en Rabat, capital de Marruecos.


Viernes 17 de octubre

Grupo A: Marruecos - Brasil | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Sábado 18 de octubre

Grupo A: Italia - Costa Rica | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo C: RP China - Noruega | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

?? Grupo B: RPD de Corea - México | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo B: Camerún - Países Bajos  | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo C: Estados Unidos - Ecuador | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Domingo 19 de octubre

Grupo E: República de Corea - Costa de Marfil | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo F:Japón - Nueva Zelanda | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo D: Francia - Samoa | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo D: Nigeria - Canadá | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo E: España - Colombia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo F: Zambia - Paraguay | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VII (Campo 3)


Jueves 21 de octubre

Grupo B: RPD de Corea - Camerún | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo A: Costa Rica - Brasil | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo C: Estados Unidos - RP China | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo A: Marruecos - Italia | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

?? Grupo B: Países Bajos - México | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo C: Noruega - Ecuador | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Miércoles 22 de octubre

Grupo E: España - República de Corea | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo D: Samoa - Canadá | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo F: Japón - Zambia | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo D: Nigeria - Francia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo E: Costa de Marfil - Colombia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo F: Paraguay - Nueva Zelanda | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Viernes 24 de octubre

Grupo C: Noruega - Estados Unidos | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo C: Ecuador - RP China | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo A: Costa Rica - Marruecos | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Grupo A: Brasil - Italia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo B: Países Bajos - RPD de Corea | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

?? Grupo B: México - Camerún | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Sábado 25 de octubre

Grupo E: Costa de Marfil - España | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo E: Colombia - República de Corea | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo D: Samoa - Nigeria | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo D: Canadá - Francia | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo F: Paraguay - Japón | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo F: Nueva Zelanda - Zambia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VII (Campo 2)


Martes 28 de octubre
Octavos de final

Partido 37: 2A - 2C | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Partido 42: 1C - 3ABF | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Partido 39: 1B - 3ACD | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Partido 44: 1A - 3CDE | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Miércoles 29 de octubre
Octavos de final

Partido 41: 1E - 2D | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Partido 43: 2B - 2F | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Partido 38: 1D - 3BEF | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Partido 40: 1F - 2E | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)


Sábado 1 de noviembre
Cuartos de final

Partido 45: W37 - W38 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Partido 46: W39 - W40 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Domingo 2 de noviembre
Cuartos de final

Partido 47: W41 - W42 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Partido 48: W43 - W44 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Miércoles 5 de noviembre
Semifinales

Partido 49: W45 - W46 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Partido 50: W47 - W48 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Sábado 8 de noviembre
Partido por el tercer lugar

Partido 51: RU49 - RU50 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Final

Partido 52: W49 - W50 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Publicado en DEPORTES

Columna | Desde el portal

 Al recibir un galardón de la Asociación Internacional de Juezas, en Marruecos, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, dijo que la impartición de justicia debe ejercerse sin presiones ni subordinación, para garantizar la equidad y la estricta aplicación de la Ley en la defensa de los derechos humanos.

 Sin duda que así debe ser, pero la independencia y la autonomía de poderes, lamentablemente, se ha utilizado en nuestro país para crear cotos privados, organismos autónomos para el abuso en la utilización de recursos públicos con fines facciosos o familiares, para ampliar fortunas en beneficio de unos cuantos, y para atropellar al ciudadano de a píe y beneficiar al poderoso.

 Una auténtica tergiversación de la Ley en beneficio de unos y en detrimento de otros: si la autonomía y la independencia fueran garantía de la defensa de los derechos humanos cuando menos se respetaría a otro poder con iguales o mayores garantías constitucionales: el Poder Legislativa en México, ahora atropellado por el Poder Judicial.

 Sería una mascarada hablar de impartición de Justicia apegada a la legalidad cuando sobran los ejemplos de abusos de poder: 40 privilegios a juez y magistrados que se han convertido en México en la casta dorada, en una élite por encima del pueblo y del resto de los poderes constituidos, hasta los municipales, para impartir una justicia a modo.

TURBULENCIAS

Más inseguridad en Chedraui que en el mercado

 Como una mafia, bien organizada, operan delincuentes al interior de Chedraui Universidad: un policía a la entrada del establecimiento informa a sus cómplices cuando entra una posible víctima, da sus características y, dentro, es copada con los carritos por los delincuentes que la distraen y le sustraen sus pertenencias de su bolsa. No hay, supuestamente, ni cámaras de vigilancia, ni los empleados y ni siquiera el resto de los compradores, se dan cuenta del robo. Cuando se denuncia el hecho ante la cajera o algún personal de la tienda, éstos dicen no saber nada. Ni siquiera el Ministerio Público y, como el cártel inmobiliario de la Benito Juárez, todos están coludidos, ni siquiera en los tianguis de la ciudad de México hay tanta inseguridad como en ese súpermercado…El presidente de la JUCOPO del Senado, Ricardo Monreal Ávila, confesó ante jóvenes estudiantes que tuvo que vender aguas frescas en el mercado de Zacatecas y productos agropecuarios en el tianguis de su tierra para poder pagar sus colegiaturas. Vengo de abajo y eso es un orgullo, indicó el aspirante presidencial…Al canciller Marcelo Ebrard prácticamente lo dejaron solo -arropado sólo por decenas de sus partidarios-, en Oaxaca: hay videos donde desayuna solo, en tanto que a la jefa de Gobierno de la Cdmx, Claudia Sheinbaum Pardo, la recibieron 30 mil seguidores -de acuerdo a la información oficial-, en Juchitán y el gobernador Salomón Jara la acompañó en todo su recorrido y afirmó que ni la ciudad de México, Oaxaca y el país pueden equivocarse: es tiempo de las mujeres. El mensaje es claro…Del encontronazo entre el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, parece ser que el triunfador fue el panista, pues el presidente López Obrador rechazó su reto a hablar juntos con la galardonada ministra Norma Piña y limar asperezas y encontrar los mecanismos para sustituir los fideicomisos que maneja el Poder Judicial (20 mil mdp) para canalizar esos recursos hacia sectores vulnerables: “que siga su camino”, dijo el tabasqueño sobre el emplazamiento del ex secretario de Gobernación que concedió 153 permisos para casinos en la administración del presidente Vicente Fox…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Sábado, 17 Diciembre 2022 20:51

Croacia venció a Marruecos

•    El elenco europeo fue superior y se quedó con el tercer puesto de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.
•    Marruecos logró su mejor participación en su historia.
•    Posiblemente, Luka Modric disputó su última Copa Mundial.

Goles: Joško Gvardiol 7', Mislav Orsic 42'; Achraf Dari 9'

Resumen del partido

Los espectadores disfrutaron de un partido de fútbol emocionante desde el principio. Croacia se adelantó primero a los 7 minutos, con un ensayado lanzamiento de falta de Ivan Perisic a Josko Gvardiol, que remató con un cabezazo bien colocado.

Sin embargo, la respuesta no tardó en llegar: Marruecos dispuso de un tiro libre directamente en el contraataque a los 9 minutos. Hakim Ziyech introdujo el balón en el área desde la derecha, donde Achraf Dari estaba en el lugar adecuado para cabecear y lograr el empate.

Tras el gol de la igualdad, el partido se calmó un poco, pero Croacia tuvo claramente más el juego. Marruecos esperó y vigiló los contraataques, ya que no consiguió sacar gran cosa del partido.

Croacia restableció su ventaja justo antes del descanso, cuando Mislav Orsic remató con rosca por encima del poste en el borde izquierdo del área. No ocurrió mucho más en la primera parte y los croatas se fueron al descanso con ventaja.

Tras el descanso, el partido se volvió un poco más tranquilo. Marruecos se atrevió a jugar un poco más, pero no pudo crear ninguna ocasión incisiva. Esto se debió también a que los croatas hicieron un buen trabajo en defensa y cortaron de raíz casi todos los peligros.

En una ocasión, sin embargo, Youssef En-Nesyri consiguió pasar y se quedó solo ante el guardameta croata Dominik Livakovic, pero éste mostró excelentes reflejos y atajó el disparo de En-Nesyri. Después, el equipo croata tuvo algunas acciones de ataque más, pero al final resultaron inofensivas.

El partido terminó con victoria de Croacia por 2-1, que se aseguró así el tercer puesto en esta Copa Mundial. Marruecos, sin embargo, dejará este torneo como el primer equipo africano que alcanza el cuarto puesto en el certamen.

Momento clave del partido

Croacia tuvo más el partido durante largos tramos y lo controló en su mayor parte. Marruecos se plantó bastante atrás y se centró en la compacidad y la seguridad en defensa. Eran peligrosos sobre todo mediante estandartes y contraataques. Los croatas, en cambio, hicieron su juego, combinaron a menudo cerca del área marroquí y tuvieron una mayor fluidez de juego. También se atrevieron a disparar a puerta desde más lejos, ya que Bono, inusualmente, no parecía hoy tan seguro en algunas situaciones.

A pesar del alto nivel de posesión de Croacia, Marruecos seguía siendo capaz de crear peligro a través de su rápido juego de cambios. Las situaciones estándar también fueron un pilar importante en el juego de los marroquíes, como se pudo ver en el primer gol del empate. Por momentos, también mostraron buen fútbol, pero la defensa croata se mostró ordenada y segura. Esto significaba que sólo podían suponer una amenaza para los croatas en casos aislados.

Datos estadísticos

    Croacia sólo ha perdido dos de sus últimos 23 partidos internacionales.

    Nunca ha habido una tanda de penales en el partido por el tercer puesto de un Mundial.

    Croacia no ha sido capaz de mantener la portería a cero en sus diez últimos partidos de eliminatoria en un Mundial.

    Marruecos es el primer país africano que figura entre los cuatro mejores equipos de un Mundial.

Publicado en DEPORTES

• El gobernador le garantiza certidumbre y certeza para que ese país aterrice inversiones en Puebla

Puebla, Pue.- Al recibir al Embajador del Reino de Marruecos en México, Abdelfatha Lebbar, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, garantizó certeza y certidumbre a las empresas e inversiones, al afirmar que su patrimonio será bien cuidado.

"Puebla es un estado que busca vivir bajo un régimen democrático, defender nuestras libertades, acreditamos que tenemos voluntad para ello, y a un mes y 19 días de funciones estamos manteniendo un interés muy especial para tener comunicación con muchos países del mundo", señaló.

Destacó que esos intercambios van de lo comercial, a lo empresarial, económico y cultural, como parte del interés de Puebla para ser el asiento de los negocios en México.

Esta es la primera visita oficial que Abdelfatha Lebbar desarrolla a un estado de la República Mexicana, debido a la apertura del gobierno y su deseo por un mejor desarrollo, aunado a un hermanamiento que se busca hacer con Puebla, definió.

El Embajador, quien suma mes y medio acreditado en el país, planteó su interés por una misión diplomática y empresarial de Puebla, con miras a consolidar inversiones, al ser un país puerta para Europa, África y el mundo Árabe.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos