CDMX. – La Secretaria de Relaciones Exteriores de México, informa en redes sociales en caso de encontrarse en las zonas de conflicto se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales en materia de seguridad. 

Las embajadas de México en la región están atentas y estos son sus números de emergencia para quien requiera información o apoyo, están permanece en alerta ante la situación en Medio Oriente y continúa brindando protección y asistencia consular a las y los connacionales que se encuentran en la región, particularmente para apoyar a aquellos que buscan salir de las zonas de conflicto en condiciones seguras.

Embajada de México en Irán
? @EmbaMexIrn

? 989 121 224 463
 
Embajada de México en Israel
? @EmbaMexIsr

? 054 316 6717
 
Embajada de México en Jordania 
? @EmbaMexJor

? 077 800 0494
 
Embajada de México en Líbano
? @EmbaMexLb

? 030 44598

Embajada de México en Egipto
? @EmbaMexEgipto
 
? +20 109 326 9490

Publicado en EMBAJADA

CDMX.-  Para el Consejo Internacional de Empresarios (COINE) la región del Medio Oriente representa una gama de oportunidades para establecer negocios, atraer inversiones e incentivar el comercio exterior, así como llevar a cabo el intercambio de tecnologías y metodologías que apuntalen crecimiento económico, así como diversos sectores productivos en México.

Martín Rodríguez Sánchez, presidente del COINE, estableció que en un par de oportunidades ha intercambiado algunos puntos de vista con el embajador qatarí en México, Mohammed Al Kuwari, con quien coincidió en la importancia de incrementar las relaciones comerciales entre México y Qatar, tomando como punto de partida la organización de la Copa Mundial de Fútbol en 2022.


“México es un asiduo asistente a las Copas del Mundo, que no ha faltado a una cita mundialista desde Estados Unidos 1994, por ello pensamos que nuestra selección de fútbol se clasificará al Mundial de 2022; lo que nos da un buen motivo para incentivar no solo las relaciones culturales y deportivas entre México y Qatar, sino detonar las relaciones comerciales entre ambas naciones”.

Martín Rodríguez explicó que México estableció relaciones diplomáticas con la mayoría de naciones de Medio Oriente entre la década de los cuarenta y los setenta, siendo Libia el primero en 1945 y Yemen el último en 1976; sin embargo, destacó que salvo con Israel, con el resto de naciones el intercambio comercial ha sido escaso, de tal formó que a la fecha no se tiene firmado ningún tratado comercial.

“Siguiendo nuestra metodología de promoción, vinculación e internacionalización de las empresas latinoamericanas y caribeñas, estamos llevando a cabo acercamientos con embajadas, cámaras y organismo empresariales de diferentes países, que nos permitan el establecimiento tanto de puentes como vínculos empresariales a nivel internacional”.

El presidente del COINE reconoció que la organización de la Copa del Mundo del 2022 resulta el detonante perfecto para las relaciones comerciales, que se pueden mejorar al incluir el intercambio de tecnologías e información, y anticipó que un ejemplo yace en el tema de la corrupción: “Qatar es una de las naciones mejor posicionadas en el Índice de Percepción de la Corrupción, publicado hace algunos días, ellos podrían ayudarnos mucho ahora que nuestro gobierno esta poniendo mucho énfasis en este tema a nivel nacional”.

Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos