- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó que es reconocida la calidad, el origen y el valor agregado del café poblano.

- El grano también fue acreedor a la Certificación Kosher, otorgada a los productos que cumplen con las condiciones de consumo basado en características Gluten Free, Halal, Proceso Natural y Vegano.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de México, a través de la delegación estatal de la Secretaría de Economía, entregó el sello “Hecho en México” para el producto Café Soluble Liofilizado “Puebla Cinco de Mayo”, a través de la Cooperativa Directo al Origen, distintivo que reconoce la calidad, origen y el valor agregado a este producto, lo que impulsa al café poblano a la conquista de nuevos mercados.

El gobernador Alejandro Armenta, subrayó que el certificado es el único en México y puntualizó que el gobierno que encabeza va de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de promover e impulsar todo lo Hecho en México. “Para la presidenta, el Café del Bienestar es un gran proyecto que nosotros apoyamos y es prioritario”, apuntó el gobernador.

Al entregar el reconocimiento, el coordinador del Corredor Económico del Bienestar, Juan Carlos Natale, puntualizó que el distintivo otorgado, es el resultado de un compromiso por generar buenos productos y que, junto con el logotipo Puebla 5 de Mayo, lograrán sobresalir a nivel nacional e internacional. “Vean un producto como el café que será la punta de lanza de todos los productos poblanos para México y para el mundo”, afirmó.

En su intervención, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, mencionó que desde el gobierno continúan con la consolidación del café liofilizado, elaborado con granos arábigos y como un producto premium con certificaciones Kosher, Gluten Free, Halal, Proceso Natural y Vegano, lo que significa un producto de extraordinaria calidad. “Será un café que cuenta con las certificaciones más estrictas del mundo que es el mercado judío y musulmán, así como los veganos”, resaltó la secretaria al subrayar que su calidad lo hace el orgullo más grande de Puebla.

Por su parte, el representante de la Agencia MK Kosher, el rabino Leonardo Libersohn Lapidus, resaltó que la certificación Kosher abre las puertas a todos los mercados del mundo. “Pasa por sabores, colores y por todo lo que se requiere para formar un alimento que tenga calidad”, consideró el representante de la agencia, y afirmó que dichas características lo hacen acreedor al consumo nacional y negocios de exportación.


Publicado en GOBIERNO

- En su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, dio a conocer sus cinco ejes donde destacó la seguridad y el alumbrado público. A continuación, se enlista el desarrollo de cada eje.


Eje 1: Seguridad Ciudadana

- Puebla capital cuenta con acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno
- Reforzó la seguridad con 200 nuevas patrullas, conectó con cámaras de vigilancia y mantuvo certificación CALEA 
- Mejoró el ingreso de más de 2 mil 200 policías en un 9%, el aumento más grande en un año en la historia del gobierno municipal
- Se brindó capacitación a las y los policías de la ciudad en temas de órdenes de protección ante violencia, para que brinden la mejor atención posible en el tema y con perspectiva de género
- Equiparon a las fuerzas de seguridad con 700 bodycams este año; el próximo año sumarán otras 700
- Bajo la guía de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, inició uno de los principales esfuerzos del Gobierno de la Ciudad: los Senderos de Paz
- Intervino 624 espacios comunitarios de relevancia social para las familias
- De acuerdo con al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública al corte de agosto 2025, se reporta la baja de delitos de alto impacto, tomando en cuenta los datos de octubre 2024 a agosto 2025 en comparación con los mismos meses de un año anterior.
- Disminución de: 16.8% en robo a casa habitación; 27.6% en robo a transportistas, 40% menos en robos a instituciones bancarias; 47.3% en denuncias de narcomenudeo y 17.5% menos en robo en transporte público.


Eje 2: Desarrollo Económico

- Acciones para fortalecer la economía a través de créditos para empresarias y empresarios desde una visión equitativa
- Programas: Tu crédito mujer, Tu negocio Sí Plus y Tu crédito individual, entre todos se destinaron 15 millones de pesos 
- En muchos de estos créditos los intereses que se generan los paga el gobierno municipal.
- Los programas de impulso al empleo, se han vinculado a casi 12 mil personas con empresas que buscan a nuevos trabajadores. 
- La promoción turística incrementó el número de turistas del 15 de octubre de 2024 al 31 de agosto de 2025 con la llegada de más de 2 millones 700 mil visitantes, es decir, 40% más que los años anteriores.


Eje 3: Obras y servicios

- En los programas de infraestructura de la ciudad hemos invertido más de mil millones de pesos
- Se han tapado más de 160 mil baches en la ciudad, acabará este año con más de 200 mil baches tapados, con una inversión de 115 millones de pesos
- Se rehabilitaron 15 kilómetros de calles principales y además han construido más de 26 mil metros cuadrados de nuevas calles
- Construyeron el nuevo mercado de San Ramón, el primero en los últimos 10 años en la ciudad y el Bachillerato Tecnológico de CU2 con una capacidad para mil 400 jóvenes, fue un trabajo conjunto con la BUAP
- Invirtió 96 millones de pesos en obras hidrosanitarias, entre las que destaca un gran colector pluvial en los Álamos Vistahermosa. Se desazolvaron barrancas y ríos dictaminados por el comité Tláloc, buscando reducir los riesgos de inundación en zonas vulnerable
- Se atendieron 155 escuelas con acciones de techados y captadores de agua pluvial, así como la construcción de 10 desayunadores calientes para las niñas y niños de la ciudad
- Arrancaron el programa semáforos al 100; al final del gobierno se habrán invertido 220 millones de pesos
- Se realizó la rehabilitación de la techumbre en el mercado independencia y un captador pluvial para el mercado 5 de mayo en la 18 poniente.
- Puebla Brilla, el más ambicioso en la historia de la ciudad: han modernizado más de 18 mil luminarias en Puebla. Asimismo, avanza el programa Fuentes de Brillan 
- Se realizaron 1,917 jornadas de limpieza en las juntas auxiliares y el centro de la ciudad, se podaron 18 millones de metros cuadrados de áreas verdes, parques y camellones y se plantaron más de 76 mil árboles para recuperar las áreas verdes del municipio


Eje 4: Bienestar para todas y todos

- A través del DIF municipal brindaron más de 60 mil servicios médicos y más de 52 mil cursos en diferentes talleres
- 19 jornadas imparables para acercar servicios integrales a más de 12 mil personas beneficiadas
- Mejorar la ingesta diaria de 14 mil 200 poblanas y poblanos, equipando y atendiendo los comedores comunitarios. 
- De la mano del Gobierno de México: programa de Mejoramiento a la Vivienda con la entrega de casi 4 mil apoyos entre calentadores solares, captadores de agua pluvial, paneles solares y tinacos en 49 localidades de atención prioritaria.
- Por primera vez en la historia de la administración municipal, todas las dependencias realizan acciones con perspectiva de género de acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo
- Convenios para la profesionalización con perspectiva de género con la UNAM, la BUAP y la ONU
- Total 78 talleres que buscan empoderamiento económico de las mujeres a través del programa mujeres imparables, dando atención directa entre todos los programas a 35 mil mujeres de la ciudad.
- Mantenimiento a las instalaciones deportivas del municipio.
- Encuentro con medallistas de los juegos olímpicos y paralímpicos de Paris 2024, donde reconocimos a los atletas
- Firma de convenio para pertenecer a la Red de Deporte y Desarrollo de América Latina avalada por la UNESCO.
- Torneo de Box de Barrios en juntas auxiliares, activaciones físicas y acciones deportivas
- Programa jóvenes Imparables para capacitar jóvenes en las juntas auxiliares con emprendimientos
- Emprendimiento de las juventudes se han realizado 5 ediciones del Mercaditos
- acciones a las juntas auxiliares donde los pueblo originarios tienen mayor presencia
- Atención a los migrantes, a su disposición el dormitorio municipal y una bolsa de trabajo especial
- La Imparable Agenda Cultural, con más de 300 actividades mensuales. Ocho festivales de talla nacional e internacional con una concurrencia de más de 300 mil personas
- Realizaron exposiciones “murmullo de los océanos”, la exposición más visitada en la historia de la Galería Municipal con más de 230,000 visitas hasta la fecha.
- Por primera vez, la Feria Internacional del Libro de Puebla, atrayendo a más de 100 mil personas y con la participación de las 120 editoriales más importantes de Iberoamérica.
- Creación de los Nodos culturales, que son puntos de acceso a la cultura en diferentes partes de la capital
- Puebla será designada La Capital Cultural de América 2026, esto por el Buró de Capitales Culturales de América


Eje 5: Gobierno Moderno

- Uno de los principales compromisos fue transparentar y eficientar el gasto del dinero de las y los poblanos
- Aumentó el parque vehicular del ayuntamiento con 250 vehículos y aún así se logró reducir el gasto de combustible en más 73 millones de pesos
- Se realizaron auditorías, inspecciones, revisiones y verificaciones en el gasto municipal por más de 5 mil millones de pesos
- En el Archivo Municipal se han rescatado mil unidades documentales del acervo histórico así como mil planos
- Se han generado ahorros por más de 31% en beneficio de las finanzas municipales
- Por primera vez en la historia del municipio, pusimos a disposición de las y los ciudadanos el portal de gobierno abierto
- Se puso en marcha el día del Pueblo, La Capital Te Escucha 
- Obtuvo el mérito de ser el municipio más transparente y con mejor rendición de cuentas de todo el país, distinción otorgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.






















Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 08 Octubre 2025 16:52

Por una mixteca mejor conectada: Armenta

-El mandatario Alejandro Armenta encabezó la entrega de recursos para el desarrollo de proyectos de Obra Comunitaria, así como becas de conectividad a jóvenes de la región.

-Se destinaron 12.4 mdp para obras en escuelas, ejidos, mercados y rehabilitación de calles.

TULCINGO, Pue.- Con el compromiso de poner a las personas en el centro de las decisiones, el Gobierno de Puebla fortalece el programa de Obra Comunitaria en la microrregión 23 de Acatlán, donde hasta la fecha se han destinado más de 30 millones de pesos para la ejecución de 111 proyectos. Esta estrategia permite que la población defina las obras prioritarias para mejorar su calidad de vida.

En gira de trabajo en el municipio de Tulcingo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 12.4 mdp para obras en escuelas, ejidos, mercados, rehabilitación de calles. Subrayó que con estos recursos se organiza la faena, el tequio, la mayordomía y se ejecuta la obra al costo, sin que exista el moche o milpa como ocurría en el pasado. “Es tiempo que la justicia se materialice en acciones”, afirmó el titular del ejecutivo.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, destacó la participación social para elegir los proyectos que mejoren la calidad de vida de sus comunidades a través del programa de Obra Comunitaria y de los comités que encabezan mujeres tesoreras. Recordó que son obras que se realizan con recursos que son entregados sin intermediarios y con la coordinación entre la autoridad municipal, los delegados estatales y los habitantes.

Respecto a la entrega de Becas de Conectividad, la subsecretaria de Opciones Productivas para el Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos comentó que el chip con acceso a internet que reciben las y los jóvenes, es una herramienta que les abrirá una gran ventana de oportunidades, ya que les permitirá colaborar con otros jóvenes y acceder a información útil, como parte del compromiso de que cada uno tenga las mismas oportunidades.

La funcionaria estatal reiteró que la administración estatal busca empoderar y brindar las herramientas necesarias a las y los estudiantes para que sean agentes de cambio de sus comunidades.

El programa de Obra Comunitaria se ejecuta en los 217 municipios y consolida una nueva forma de gobernanza donde las decisiones no vienen desde arriba, sino que nacen de la voluntad colectiva y del conocimiento que tiene la gente sobre sus necesidades.

Publicado en GOBIERNO

- Esta iniciativa llegó a 86 espacios donde se modernizó el alumbrado público con Puebla Brilla

Puebla, Pue.- Beneficiando a más de 210 mil personas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, continúa impulsando los Senderos de Paz a través de la estrategia Puebla Brilla, construyendo 86 espacios comunitarios entre paraderos urbanos y de Sistema de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), un Centro de Atención Médica y un mercado, con la modernización del alumbrado público.

En total, la estrategia ha permitido iluminar 84 paraderos urbanos y de Sistema de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), un Centro de Atención médica y un mercado en diversas colonias, logrando una cobertura más amplia en zonas con alta marginación, donde todas y todos podrán transitar con más tranquilidad. 

Los Senderos de Paz a través de estos espacios se distribuyen en 41 colonias del municipio, donde se han instalado luminarias LED que ofrecen mayor eficiencia, durabilidad y un ahorro energético significativo, además de fortalecer el tejido social y promover una cultura de paz y bienestar.

La construcción de Senderos de Paz es impulsada desde el Gobierno de la República, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum por lo que, a través de la modernización del alumbrado público, no solo mejora la imagen urbana, sino que también impulsa el desarrollo social y económico en cada colonia intervenida de manera segura.

El alcalde Pepe Chedraui tiene la convicción de garantizar una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, además reafirma su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, consolidando espacios más seguros, incluyentes.



Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 30 Septiembre 2025 12:55

"Bacheando Puebla" favorece a mercados

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refuerza sus labores de mantenimiento vial en zonas de alta afluencia como mercados municipales y centros de abasto.

Estas acciones se realizan con base en criterios técnicos de prioridad, flujo vehicular y necesidades identificadas en coordinación con locatarios.

Este martes las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades: 
 
?Circuito Juan Pablo II.
?Calle 26.
?Calle 49 Norte.
?Calle Gasoducto.
?Avenida San Pablo del Monte.
?Calle 45 Poniente.
?Diagonal Defensores de la República.
?Calle Miguel Negrete.
?Calle 17 Norte.
?Calle Nicolás Bravo.
?Calle Tecamachalco.
?Avenida José María Lafragua.
?Avenida 2da. de Juárez.
?Calle 30 Poniente.
?Calle 19 Poniente.
?Bulevar Clavijero.
?Cerrada Geranio.
?Avenida de Los Educadores.
?Bulevar San Aparicio Sur.




Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 11 Septiembre 2025 14:01

Puebla Capital contra venta de pirotecnia

- El objetivo es que las Fiestas Patrias transcurran en orden, paz y seguridad para las y los poblanos

Puebla, Pue.- Con la finalidad de salvaguardar la integridad de las y los poblanos mediante la prevención de incidentes relacionados con el uso de pólvora, el gobierno de Pepe Chedraui Budib, mediante un trabajo interinstitucional y coordinado con los gobiernos estatal y federal, realiza diversas acciones para que estas Fiestas Patrias transcurran en orden, paz y seguridad.

En este sentido, la Secretaría General de Gobierno realizará recorridos aleatorios en mercados municipales, de manera conjunta con Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para inhibir la venta de pirotecnia; además, ejecutará operativos en vía pública, específicamente en el Centro Histórico, para verificar que no se comercialice esta mercancía.

REFUERZA GOBIERNO DE LA CIUDAD ACCIONES PREVENTIVAS

En tanto, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, ha reforzado las acciones preventivas respecto al uso de pirotecnia y materiales explosivos. Estas medidas buscan proteger la integridad física de la población, en especial la de niñas, niños y adultos mayores, así como evitar afectaciones al entorno y al patrimonio comunitario. La colaboración ciudadana es clave para mantener un entorno seguro durante esta temporada festiva.

En apego a la normatividad vigente, el manejo, almacenamiento, transporte y comercialización de pirotecnia está regulado por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y su reglamento. Solo podrán hacer uso de pirotecnia aquellas personas físicas o morales que cuenten con los permisos expedidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Por lo que queda estrictamente prohibida el uso de pirotecnia con la finalidad de evitar poner en riesgo a la población.

El uso indebido de explosivos o artefactos pirotécnicos puede derivar en sanciones que incluyen multas que van desde los $542.85 hasta los $6,514.20 pesos, arrestos de hasta 36 horas y la asignación de trabajos comunitarios. Estas medidas están contempladas en el Código Reglamentario Municipal (COREMUN), en el apartado de Justicia y Seguridad Municipal, artículo 209, fracción primera, incisos A y B. Dichas disposiciones tienen como objetivo salvaguardar la seguridad pública, prevenir accidentes y minimizar los daños al medio ambiente.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de Protección Civil, brinda capacitación a presidentes de las 17 juntas auxiliares, sobre medidas de prevención por venta y quema de pirotecnia durante las fiestas patrias, donde también participan elementos de la Secretaría de Defensa Nacional, expertos en materiales explosivos.

El Gobierno de la Ciudad hace un llamado a la ciudadanía a celebrar con responsabilidad, evitando el uso de pirotecnia y privilegiando la convivencia familiar.

Publicado en MUNICIPIOS

- Productos poblanos alcanzaron nuevos canales de venta y proyección nacional.

PUEBLA, Pue.- A través de la marca Puebla Cinco de Mayo, el Gobierno del Estado respalda a las y los productores en la comercialización de sus bienes y servicios, al tiempo que promueve su formalización y el desarrollo de nuevos emprendimientos, destacó el gobernador Alejandro Armenta. El objetivo es asegurar que sus productos cumplan con altos estándares de calidad antes de ser introducidos en los mercados local, nacional e internacional.

En este sentido, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que el primer filtro para la comercialización de dichos productos, es cumplir con todos los requisitos legales, sanitarios y de etiquetado que marca la normatividad vigente. Aquellos que superan esta etapa ingresan a la tienda ubicada en el Pasaje de San Francisco, que comenzó a recibir artículos aprobados.

Señaló que esta tienda quedó bajo la administración de los propios cooperativistas y que el gobierno únicamente actúa como articulador, a fin de facilitar la organización de las y los productores y orientarlos en el proceso de certificación, sin intervenir en la operación comercial.

En cuanto al segundo filtro, el secretario explicó que se establecieron alianzas estratégicas con empresas como Gran Bodega y Price Shoes, que validaron la viabilidad comercial de los productos. Gran Bodega, con 51 tiendas en Puebla, facilitó el acceso de los productos certificados a su red de distribución. Mientras que Price Shoes, con 18 sucursales en el país y más de 1 millón de vendedores, abrió la posibilidad de proyectarlos a nivel nacional.

Además, más de 7 mil 250 comercializadoras poblanas fueron incorporadas a la Banca de la Mujer, donde recibieron capacitación financiera para profesionalizar sus ventas y acceder a créditos que les permitieron emprender o fortalecer sus negocios. Una vez cubierta la demanda interna mediante estos dos filtros, el proyecto avanzará a un tercer filtro enfocado en expandir la presencia de los productos en cafeterías escolares, cooperativas, módulos móviles y cadenas departamentales. Posteriormente, se buscará posicionar la Marca Puebla Cinco de Mayo en cadenas nacionales e incluso en el mercado internacional.

Asimismo, se conforma un fideicomiso ciudadano que administrará los recursos generados por regalías futuras, destinándolos a programas sociales y a fortalecer la proyección de la marca. Cabe aclarar que el Gobierno del Estado de Puebla no cobró ni cobra ningún peso durante este proceso. La tienda oficial abrirá sus puertas a principios de septiembre, lo que consolidará a la Marca Puebla Cinco de Mayo como símbolo permanente de identidad, calidad y orgullo poblano.

Publicado en GOBIERNO

-El gobernador Alejandro Armenta indicó que en todo el estado este año se ejecutarán más de 4 mil 509 obras comunitarias.

PUEBLA, Pue.- "Nunca antes se habían asignado tantos recursos para obra comunitaria", destacó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y subrayó que los más de mil millones de pesos invertidos permitirán realizar más de 4 mil 500 proyectos en todo el estado, que incluyen mejoras en jardines, escuelas, mercados, casas de salud y carreteras.

El mandatario estatal indicó que con el monto asignado para el Programa de Obra Comunitaria, los 217 municipios serán beneficiados en el presente año. Puntualizó que con la participación de la población en la toma de decisiones sobre proyectos prioritarios se fortalece el bienestar y la riqueza comunitaria.

Con justicia social, el gobernador Alejandro Armenta ha destacado que está iniciativa es una estrategia integral que promueve la construcción de paz en sintonía con los principios de prosperidad compartida del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El ejecutivo estatal reafirmó que se acabaron los tiempos en los que se hablaba de un solo proyecto, por el contrario, en la actualidad se habla de Puebla en su conjunto. Reiteró que con los Módulos de Maquinaria y los 54 tractores, así como con la adquisición de drones de Maquinaria Agrícola se facilitará el trabajo de las y los productores, ya que una obra también puede entenderse como una acción en el campo.

Respecto a estos apoyos directos a tesoreras, Verónica Vergara, beneficiaria del programa de Obra Comunitaria en el municipio de Petlalcingo, afirmó que podrán adquirir mobiliario para la casa de salud y mejorar la atención que reciben las y los habitantes de la región; además destacó que desde hace mucho un gobernador no ponía los ojos en la mixteca poblana.

Con esta inversión histórica, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, con una visión humanista y de bioética social, reafirma su compromiso de generar paz con bienestar para las familias poblanas y así construir una sociedad más equitativa y participativa.

Publicado en GOBIERNO

-Respalda Medio Ambiente 120 iniciativas ambientales presentadas por ayuntamientos.

PUEBLA, Pue.– Como parte del programa “Por amor, transformamos”, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, se promueve el manejo adecuado de los residuos sólidos generados en mercados municipales, a través de proyectos de reciclaje de PET y compostaje que contribuyen a su tratamiento y valorización.

La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que el 15 de mayo de 2025 se publicó en el Periódico Oficial del Estado la convocatoria dirigida a los ayuntamientos con mercados municipales interesados en participar en el proceso de asignación de proyectos ambientales.

Como resultado de esta estrategia y en seguimiento al compromiso institucional con el desarrollo sostenible, la funcionaria anunció que se asignarán 120 proyectos a municipios participantes. Esto se traduce en la entrega de 60 trituradoras eléctricas de PET (líneas completas) para el acopio y procesamiento de envases plásticos, así como 60 composteadoras semiindustriales para el aprovechamiento de residuos orgánicos mediante procesos de compostaje controlado.

La distribución de estos equipos beneficiará directamente a 41 municipios del estado que cuentan con mercados municipales, seleccionados con base en criterios técnicos y en su participación activa en el programa. Estas acciones fortalecerán las capacidades locales en materia de gestión de residuos y fomentarán modelos de economía circular a nivel comunitario.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la protección del medio ambiente, la implementación de políticas públicas sustentables y la consolidación de una cultura ambiental responsable en todo el territorio poblano. La entrega de los equipos se realizará en coordinación con las autoridades municipales, a fin de asegurar su correcta operación, el acompañamiento técnico necesario y su aprovechamiento en beneficio de la comunidad.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El gobernador Alejandro Armenta y el presidente municipal, José Chedraui, entregaron recursos del Programa de Obra Comunitaria para 38 mercados y tianguis.
•    Se anunció la construcción de ring móviles, canchas de usos múltiples, consultorios y guarderías para que le vayan a bien a las y los locatarios de mercados.

PUEBLA, Pue.- Con un enfoque de bioética social, donde se prioriza el bienestar de la población, el gobernador Alejandro Armenta entregó recursos del Programa de Obra Comunitaria a 38 mercados y tianguis del municipio de Puebla, con una inversión de más de 11 millones de pesos.

El mandatario aseguró que los mercados son una forma de expresión cultural y gastronómica, por lo que deben ser lugares que todo mundo quiera visitar. Por ello, anunció que contarán con un ring móvil para que las y los jóvenes practiquen boxeo y dijo que a aquellos que cuenten con el espacio idóneo se les construirán micro canchas de usos múltiples para que hagan deporte.

Alejandro Armenta dijo que quiere que las y los locatarios estén bien y sus familias tengan seguridad, por lo que su administración les ayudará para que tengan un consultorio y atiendan su salud, así como una guardería en apoyo a las mamás.

El gobernador recordó a las y los asistentes que durante su niñez creció en un tianguis, donde vendía revistas que conservaba su abuelita. “Con morral al hombro salía al tianguis a venderlas a peso, mientras estudiaba la secundaria. Ahí en el tianguis aprendí también el oficio de la venta de pollo”.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, señaló que el mandatario tiene un cariño especial a las y los comerciantes de los mercados, por ello les exhortó a estar en comunicación con las y los delegados para invertir en más acciones de mejora de la infraestructura de mercados y tianguis, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todas y todos.

En su mensaje, el presidente municipal, José Chedraui Budib, destacó el trabajo del mandatario estatal, Alejandro Armenta, a favor de la capital poblana y, especialmente, de los mercados, que durante muchos años fueron abandonados y son un elemento importante en la vida diaria de la ciudadanía. 

En su intervención, el titular de Bienestar y Participación Ciudadana del municipio, Carlos Gómez Tepoz, informó que con el recurso otorgado, se verán favorecidos siete tianguis con una inversión de más de 2 millones de pesos y 31 mercados, por un monto de más de nueve millones de pesos, de los cuales 17 mercados y 4 tianguis están localizados en zonas de atención prioritaria. Esto significa un beneficio para un millón de poblanos y poblanas que asisten a realizar sus compras en dichos puntos de venta, 

Finalmente, la beneficiaria y locataria del Mercado de Sabores, Adriana Miguel Quintero, señaló que desde hace 14 años no recibían la atención y apoyo de un gobernador. Reconoció el esfuerzo del mandatario estatal para mejorar el Mercado de Sabores y compartió que vivió y creció en un mercado, por ello exhortó a las y los comerciantes a trabajar con el corazón y transparencia.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos