•    El monóxido de carbono es un gas incoloro, sin olor, sin sabor y no irritante que afecta directamente a la salud

PUEBLA, Pue. - El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, emite las siguientes recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en esta temporada invernal, con el objetivo de prevenir daños a la salud provocados por este gas.

Los principales artefactos emisores de monóxido de carbono son estufas, generadores de electricidad, calderas, calentadores, parrillas, vehículos y chimeneas, por lo que se recomienda que estén instalados y ventilados adecuadamente, además de recibir un mantenimiento rutinario para evitar fugas.

Por esta razón, la indicación es no usar estufas de propano en espacios cerrados, no dejar el motor del automóvil encendido por tiempo prolongado en el garaje, no fumar en espacios cerrados.

Adicionalmente, se invita a mantener el hogar siempre ventilado, sacar braseros de casa antes de dormir, no calentar las habitaciones con el horno u hornillas de la cocina y revisar periódicamente las instalaciones de gas.

Publicado en SALUD
Jueves, 07 Diciembre 2023 03:26

Evitar intoxicación por monóxido de carbono

•    En lo que va del 2023, en el estado se han registrado 24 casos de intoxicación

PUEBLA, Pue. – Con el fin de prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono durante esta temporada invernal, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, recomienda a las y los poblanos a no calentar habitaciones con estufas o anafres, así como no dormir con artefactos que utilicen carbón, leña o gas.

En ese sentido, la titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba señaló que, en lo que va del 2023, en el estado se han registrado 24 casos de intoxicación; los municipios de Chignahuapan, Zacapoaxtla, El Seco, Huejotzingo, Puebla, Acatlán y Tehuacán son donde se han presentado más casos.

Asimismo, precisó que, en caso de sospecha de intoxicación por monóxido de carbono y presentar dolor de cabeza, náuseas, vómito, mareos, cansancio, confusión, desmayos o convulsiones y alteraciones visuales, es necesario acudir de inmediato a la unidad médica más cercana o llamar a los teléfonos de emergencia 9-1-1 para recibir el tratamiento adecuado.

Soria Córdoba recomendó a las y los poblanos a utilizar ropa abrigadora, como gorro, guantes, bufanda y calcetines, evitar el uso de estufas y calentadores en baños, dormitorios o cualquier lugar con poca ventilación.

Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos