-Autoridades, organizaciones y universidades refrendan su compromiso ambiental, en el marco del 25 aniversario de la Carta de la Tierra.

PUEBLA, Pue.– La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) reafirma su compromiso con la formación de una comunidad universitaria consciente, responsable y comprometida con su entorno, al sumarse a los esfuerzos internacionales que promueven el respeto por la vida, la justicia social y la sostenibilidad ambiental.

Esta visión coincide con los principios de la Carta de la Tierra, documento ético global que orienta políticas, decisiones y acciones hacia una convivencia justa, pacífica y respetuosa con el planeta. En el marco del aniversario de este movimiento internacional, autoridades, instituciones educativas y organizaciones civiles participaron en el acto conmemorativo de los 25 años de la Carta de la Tierra en Movimiento: “Celebrando el Camino, Renovando el Compromiso”.

Por Amor a Puebla y en representación de la comunidad universitaria, el rector Enrique Salvador Fernández Lozada firmó la Alianza por la Sustentabilidad, acto que simboliza la adhesión de la UTTECAM a los valores de la Carta de la Tierra y su compromiso de promover una cultura ambiental ética e incluyente entre las y los jóvenes de la región.

Durante la ceremonia, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, en representación del gobernador Alejandro Armenta, subrayó que la educación ambiental y la sustentabilidad son pilares del desarrollo integral en Puebla. También participó la presidenta de la Fundación Savatierra, Teresa Salvatierra; el presidente de la Junta Directiva de la Carta de la Tierra Internacional, Michael Bracken; y el coordinador de la Red Mexicana de la Carta de la Tierra, Mateo Alfredo Castillo Ceja, quienes reconocieron la contribución de México a la construcción de sociedades sostenibles.

Por parte del Gobierno de México, el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez Icaza Longoria, transmitió el mensaje de la secretaria Alicia Bárcena Ibarra, quien resaltó la importancia de fortalecer las alianzas entre institución, academia y sociedad civil para enfrentar los retos ambientales actuales.

A través de sus programas educativos, proyectos de vinculación y acciones institucionales, la UTTECAM fomenta entre su estudiantado el pensamiento crítico, la participación social y el liderazgo en temas relacionados con el medio ambiente, la innovación verde y el desarrollo regional sostenible.

Publicado en EDUCACIÓN

- El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta y bajo la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, fortalece la voz de las juventudes para construir paz desde la atención a las causas.

PUEBLA, Pue.- La administración estatal que encabeza el gobernador, Alejandro Armenta, se suma al Movimiento Nacional impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, Hip Hop por La Paz, programa que utiliza el rap de estilo libre y el grafiti para promover la resiliencia, identidad y paz social. Esta iniciativa, en coordinación con dependencias estatales, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y asociaciones civiles, busca transformar comunidades y centros penitenciarios a través del arte, al invitar a jóvenes a enviar sus videos con mensajes de paz, antes del 20 de octubre de 2025.

La enlace operativo nacional y en representación de Eunice Rendón Cárdenas, presidenta nacional de Red Viral, Yasmín Cervantes, destacó la alianza con el gobierno de Puebla para fortalecer la prevención del delito y la reinserción social. Señaló que Puebla es el estado con mayor participación, la cual ha integrado a más de 100 centros penitenciarios estatales y federales. Reconoció también el respaldo de autoridades locales como el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, y el subsecretario de Prevención del Delito, Francisco Ramos Montaño, quienes impulsan esta estrategia para construir cultura de paz mediante la expresión artística.

El subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño explicó que Puebla cuenta con 17 centros de reinserción social y que el programa contempla dos vertientes: la penitenciaria y la comunitaria. La convocatoria está abierta a jóvenes, colectivos y personas privadas de la libertad para enviar composiciones originales que promuevan mensajes de paz. El cierre de registros en Puebla será el 31 de octubre, mientras que a nivel nacional la convocatoria concluye el día 20. Las y los interesados podrán enviar su vídeo con duración de 1:30 a 5 minutos a los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este movimiento consolida a Puebla como un ejemplo nacional de colaboración entre gobierno, sociedad civil y comunidad artística para transformar vidas a través de la cultura. Los ganadores recibirán premios económicos, reconocimientos oficiales y protección de derechos de autor, en un esfuerzo que refleja la visión humanista y la voluntad de construir paz mediante el arte y la participación ciudadana.


Publicado en MUNICIPIOS

- Se realizará el 4 de octubre de 2025, a las 7:00 horas, en la explanada del CIS Angelópolis.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de generar espacios seguros que fortalezcan la autonomía de las mujeres, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres y su Voluntariado, invita a las poblanas a participar en el Taller de Karate Do y Defensa Personal “Libres en Movimiento”.

La actividad se llevará a cabo el sábado 4 de octubre de 2025, a las 7:00 horas, en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis.

El taller será impartido por la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, campeona mundial de karate, como parte de la promoción de políticas públicas con perspectiva de género y del impulso al empoderamiento físico y emocional de las mujeres.

Se solicita a las asistentes acudir con ropa deportiva o cómoda de color blanco. La participación no tiene costo, únicamente se invita a donar artículos de higiene personal, mismos que serán entregados al Sistema Estatal DIF para su distribución en refugios y centros de atención a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Artículos sugeridos para donación: Toallas sanitarias, cepillos dentales, pasta dental, enjuague bucal, jabón corporal, shampoo, crema corporal y desodorante.

El evento contará con el apoyo de patrocinadores como Junghanns, Acuario Michin Puebla, COMEX, Gapsa, Chipileta, HO y Empire Fitness.



Publicado en MUNICIPIOS

Columna | P U L S O  P O L I T I C O

             Un movimiento surgido desde hace algún tiempo y ya consolidado, se lanza contra el neoliberalismo que ha prevalecido en la BUAP desde hace años y que ha provocado una crisis académica y de corrupción. La BUAP, es actualmente, dijeron académicos que encabezan la organización, una institución empobrecida en valores humanos y en el terreno académico.

              Tiene un gobierno, que viene de hace más de dos décadas, autoritario y corrupto, que en mucho ha contribuido a la privatización de la enseñanza superior en Puebla, promoviendo la creación de universidades particulares, muchas de ellas propiedad de ex rectores y ex funcionarios universitarios, hacia las que son enviados con becas pagadas con dinero público, jóvenes que han sido rechazados en la UAP, donde se ha limitado el ingreso para propiciar el crecimiento de las universidades privadas que llegan en el estado a 217, ocupando el segundo lugar en número de este tipo de instituciones, después del Distrito Federal.

             “No estamos a favor de ninguno de los precandidatos a la rectoría, que han sido ya lanzados por diversos grupos de interés, y no estamos, porque aunque se disfracen de progresistas o de izquierdistas, van a seguir con el mismo modelo, antidemocrático y alejado de la realidad nacional y estatal.

            “Pugnamos por una institución democrática y científica, que produzca profesionistas comprometidos con la sociedad toda, no solo con gentes de poder político y económico.

            “Las universidades oficiales deben comprometerse a formar, profesionistas con sentido democrático y humanitario, que sean factor importante para la transformación social de nuestros pueblos; para que sirvan con el mismo entusiasmo, a la solución de los problemas de campesinos, obreros, clases populares de las ciudades y también a empresas privadas y organismos empresariales, pero siempre con una visión de mejoramiento y beneficio para todos”.

           En el diálogo que sostuvimos con los académicos Lilia Vázquez Martínez, Rufino Márquez y Servando Galindo Ríos, se habló de que está por resolverse, ellos esperan que favorablemente, una solicitud de amparo indirecto contra la violación, la ilegalidad, la falta de transparencia, de autenticidad, así como de acciones fraudulentas y amañadas, en que fueron designados los representes de 17 unidades académicas. Las 43 unidades académicas que existen en la institución rechazan las elecciones virtuales y se pronuncian por una elección de nuevo rector, de forma presencial de acuerdo a los principios constitucionales.

              Están convocando a un Congreso Universitario para el 2022, a fin de discutir el modelo del futuro, que debe ser democrático y científico y de compromiso social. Debemos abandonar el modelo académico actual, que es de sometimiento para beneficio de un pequeño grupo.

             “Dijeron no oponerse a que se practique una auditoría a la BUAP, porque el manejo honesto de los fondos universitarios, debe ser supervisado por los gobiernos federal y estatal que aportan los fondos y eso no constituye ninguna violación a la autonomía. Hay que tener en cuenta que desde hace algunos años a la fecha, la más importante universidad oficial del Estado, manejó 137 mil millones de pesos, de los que nadie sabe en que fueron invertidos y es necesario que se sepa. Las universidades oficiales deben ser ejemplo de instituciones honestas, eficientes y encaminadas a formar profesionistas encaminados a servir a la sociedad toda”.

            El modelo virtual de elección de rector, es legal, pero no legítimo”, dijeron. “En la elección de rector deben participar todos los que conformamos la comunidad universitaria y no solo unos cuantos”.

           El proyecto que proponen es un proyecto de transformación, “no solo de la vida universitaria, sino un proyecto de transformación de la sociedad. No es cambiar a un individuo por otro, sino de compromiso por formar profesionistas que contribuyan a formar una sociedad más justa y democrática. Esa es la visión que tenemos de una universidad oficial”.

Publicado en COLUMNAS

Columna | En Pocas Palabras

Cerramos filas y lo hacemos con madurez, sin berrinche

Proceso pulcro, aseado en la designación de candidatos

La gubernatura la ganará el PRI asegura Juan Carlos Lastiri Quirós quien también expresa que respetará el método de selección (del candidato a la gubernatura) y privilegiará la unidad. Está cayendo la temprana noche y la sala de Juntas de la FTP-CTM da cabida a representantes de la prensa que acuden a una conferencia que darán el diputado y líder estatal de la central obrera, Leobardo Soto Martínez y el subsecretario de la Sedatu...Como ustedes saben, inicia Soto Martínez, ya inició el proceso (electoral) y hay que tener mucho cuidado en los actos que estamos haciendo para no incurrir en errores y siempre privilegiando la unidad. Por eso es que hoy recibimos a Juan Carlos Lastiri con quien hemos comulgado en proyectos que nos han llevado al éxito, a la unidad del partido y sobre todo al bienestar de los poblanos. Te entregamos el apoyo total de la organización y el mío personal, concluye.

Hoy, manifiesta Lastiri Quirós, previo a un planteamiento con los compañeros que solidariamente han estado sumados a un movimiento que iniciamos hace algunos meses, "Decisión Puebla 2018", hemos tomado el acuerdo y les expresamos que así se lo hemos notificado al CEN del partido, que este movimiento estará privilegiando la unidad del PRI. Este movimiento estará fortaleciendo las decisiones que tome el CEN, que tome el Consejo Político Nacional y el Consejo Político Estatal; estamos convencidos los que  estamos acá, los que están en las regiones, en los municipios, en las juntas auxiliares, en las colonias que los mexicanos vamos a decidir el futuro en buena parte de este país y consideramos y que el proyecto que enarbola el partido es el adecuado. Esperaremos los tiempos para que el partido determine quién será el candidato a la Presidencia de la República y estaremos todos fortaleciendo la unidad del partido y apoyando la decisión que tome el CEN a través de sus distintas instancias. Y en el caso de Puebla, no seremos factor de división, seremos factor de unidad así lo hemos platicado con los sectores como CTM que coinciden totalmente con nosotros y esa ha sido la indicación de Carlos Aceves del Olmo, -Secretario General de la CTM- unificar para que podamos generar unidad en Puebla y en todas sus regiones. Y agradece a todos voluntarias y voluntarios que se acercaron al movimiento,  “gracias a ellos tuvimos cerca de 300 mil firmas”, acota. Reitera las gracias porque pudieron rebasar la meta de más de 500 foros temáticos: comunitarios, municipales, distritales y estatales; porque construyeron una propuesta de la “Puebla que queremos, deseamos y anhelamos”. Recalca “este movimiento no va a ser factor de división, este movimiento va a ser factor de unidad, Juan Carlos Lastiri, nuevamente lo hará. Lo hicimos Leobardo y yo hace 6 años, cuando el partido nos pidió abandonar una candidatura al senado, lo hicimos para fortalecer la unidad, hoy lo volvemos a hacer: todo este equipo, será factor de unidad, por eso el día de mañana iremos todos juntos los que seamos consejeros políticos estatales y estaremos brindando el apoyo al CEN al CDE y a la decisión que tome el CPE con respecto al método de selección de candidato a gobernador que será asamblea de delegados”...Manifiesta que siguen pensando en la democratización del partido; en que las decisiones deben de ser ya con un corte ciudadano: enfatiza seguir firmes en sus convicciones, en lo construído y en lo que van a lograr. Juan Carlos Lastiri dice que en esta decisión “queremos nosotros anteponer nuestro interés por el interés colectivo, el interés del partido; la unidad del partido ante la división evidente que hay en otros institutos políticos. Nosotros hoy cerramos filas y lo hacemos con madurez, lo hacemos sin berrinche, lo hacemos con la plena convicción de que Puebla requiere de una alternancia, de que Puebla está anhelando de que ya exista una alternancia con madurez, con proyecto y con rumbo, por eso hemos tomado esta decisión. Mañana –hoy miércoles- iremos al CPE –será a partir de las 10 horas en el edificio de la Diagonal y a las 15 horas  los liderazgos priístas poblanos se reunirán con su dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza- a emitir nuestro voto para que el partido siga fortaleciéndose en la unidad...Hizo un llamado a todas las dirigencias municipales, a la dirigencia estatal, al consejo político en su conjunto para que el proceso de selección de candidato que seguramente será por asamblea de delegados sea un proceso pulcro, aseado, transparente y la designación de los candidatos a las presidencias municipales y a las diputaciones locales sea con un alto contenido ciudadano. La gubernatura de Puebla la ganará el PRI con una fórmula que tiene que ver de la base hacia arriba. Si tenemos buenos candidatos y candidatas a presidentes y presidentas municipales, a diputados locales, federales y senadores vamos a tener un excelente resultado pero respetemos la voluntad ciudadana, respetemos al ciudadano, respetemos al militante, respetemos a las organizaciones y a los sectores, respetemos a la gente que está allá en los municipios que está pidiendo una alternancia y pidiendo una atención para mejorar su calidad de vida...Menos de 10 minutos dura el encuentro. El funcionario federal responde algunas preguntas y posteriormente dialoga con dirigentes cetemistas. No faltan las fotos y selfies y se despide y enfila por la calle 3 Sur...va platicando con una persona, tras de ellos caminan dos de sus colaboradores, cruza la 7 poniente, la 9, la 11...la 13...cerca va una camioneta...

Desde el Senado nos llega lo siguiente. La senadora, Lucero Saldaña Pérez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó un punto de acuerdo que exhorta al titular del ejecutivo del estado de Puebla a emitir las disposiciones reglamentarias de la Ley de Protección a las Víctimas para el Estado de Puebla, así como constituir la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas...También nos llega de San Lázaro que la diputada de Morena, Sara Paola Galico Félix Díaz, desde su curul manifestó que hace tres semanas presentaron un exhorto para el procurador de Puebla y al fiscal por el tema de los feminicidios para que pudieran generar la alerta de género, y el día de ayer la presidenta de Unidos por Puebla, Paola Migoya, fue víctima de una amenaza y que balacearon su casa. “Queremos dejar esta constancia para que se le brinde protección y las autoridades no tomen esto por broma, o que no puedan ser las mismas autoridades que están haciendo esto. Eso sería todo, muchísimas gracias”. Concluyó...

Ante los hechos de violencia ocurridos el pasado viernes 3 en Los Reyes de Juárez; el CDE del PRI, solicita al Gobierno estatal apoyo por igual a todos los ayuntamientos para garantizar el bienestar de los poblanos y reforzar la seguridad en el citado municipio para restablecer la normalidad; y a la Fiscalía General del Estado pide celeridad en las investigaciones y peritajes de los daños. El Directivo Estatal priísta se solidariza con la población de Los Reyes de Juárez y brinda su total respaldo al presidente municipal, Rafael Ramos Bautista, Cabildo y funcionarios municipales para recuperar lo antes posible la seguridad en la región...

Al hacer un reconocimiento al fundador de la Feria de los Moles --tanto dentro como fuera del país--, Pedro Ramos, Senadores del PRI exhortaron al Senado para declarar el Día Nacional del Mole, a fin de preservar e impulsar este tradicional platillo de la gastronomía mexicana. La organizadora del evento, Lucero Saldaña Pérez, destacó que México cuenta con una variedad de este alimento, está en todas las festividades y hasta en ceremonias fúnebres, y forma parte de la riqueza gastronómica que se tiene, declarada patrimonio cultural y material de la humanidad. Recordó que se han presentado puntos de acuerdo para consolidar la comida mexicana como motor de desarrollo inclusivo, factor de crecimiento económico y como un sector estratégico, además de establecer un programa de “sabores mágicos”, a fin de que municipios y grupos puedan tener recursos en torno a su gastronomía. Acompañada por los senadores Jesús Pliego, Carmen Izaguirre, Ricardo Urzúa y Jorge Aréchiga, la legisladora poblana dijo que el pasado 26 de abril presentó la iniciativa para expedir la Ley Federal de Fomento a la Gastronomía mexicana, sobre todo para impulsar el desarrollo económico y productivo del sector...

Para Gonzalo Álvarez Zerecero, titular de la Dirección General de Tecnologías de Información (DGTI) de la Sagarpa, esta se encuentra a la vanguardia en transparencia, merced a la innovación en las herramientas tecnológicas digitales que se utilizan en la operación de los programas y componentes que entregan incentivos y apoyos a los productores del campo de México. La tecnología se usa para garantizarle al beneficiario la transparencia en la ejecución de su apoyo y, específicamente ahora, se utiliza en el momento de capturar su solicitud en programas que dependen de la SAGARPA, donde las aplicaciones móviles, tienen el objetivo de hacerle la vida más fácil al productor, hacerlo más productivo y ayudarle a que gane más dinero, para que el campesino no se quede rezagado, porque también tiene el mismo derecho de acceder a través de la tecnología a mejores oportunidades... SAGARPA todavía está a la mitad de su historia de éxito, dijo Álvarez Zerecero.  Este año es cuando empezamos a ver algunos de los beneficios de toda esta reingeniería que hemos hecho, con el tema del PUB, la reingeniería del Sistema Único de Registro de Información (SURI), la Nube y el código abierto, pero seguramente con la historia que se va a crear vamos a ser la referencia para muchas otras dependencias...esperemos que realmente se pongan al servicio del campesinado estos servicios, pero más fundamental es capacitarlos en el uso y manejo, no creen?...nos vemos mañana...D.M.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos