En relación con la información difundida por las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Puebla, sobre el aseguramiento de exfuncionarios y funcionarios en activo de seguridad pública, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informa que:

En el marco de la operación COFRADÍA, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Federal y el Centro Nacional de Inteligencia, en estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), ejecutaron un despliegue estratégico para desarticular una red de infiltración del crimen organizado en estructuras de seguridad pública, aprehendiendo a exfuncionarios y funcionarios en activo de seguridad pública.

Como resultado de meses de investigación y labores de inteligencia, se recabaron datos de prueba, a través de los cuales se obtuvieron órdenes de aprehensión, logrando la detención de Diego “N”; Lucero “N”; José Manuel “N” e Ismael “N”, quienes presuntamente se encargaban de dar información, protección, y generaban caos en las instituciones. Esto como forma de operación para obstaculizar las investigaciones sobre homicidios, distribución de droga y operaciones delictivas de alto impacto.

Los cuatro detenidos, en distintos puntos de la ciudad y por delitos considerados de alto impacto, serán puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente a efecto de resolver su situación jurídica.

Con estas acciones de coordinación interinstitucional lideradas por el Gobierno Federal, se busca combatir y desarticular organizaciones delictivas que cuentan con el apoyo de elementos de seguridad pública, reiterando el compromiso de construir instituciones sólidas, transparentes y libres de vínculos con la delincuencia, fundamentales para garantizar la paz y tranquilidad de la sociedad.

⁠⁠Que quede claro: esta corporación, actúa acorde con la visión del alcalde, Pepe Chedraui Budib, y NO TOLERA conductas inadecuadas de parte de ningún servidor público, mucho menos cuando se incurre en abuso de autoridad y/o la comisión de un delito. Nuestro firme compromiso y la instrucción de nuestro Presidente Municipal, es mantener una capital en orden y salvaguardar la tranquilidad y bienestar  de la ciudadanía para que las familias poblanas estén y se sientan seguras.

Publicado en MUNICIPIOS

- De enero a junio se aplicaron 1,731 cédulas a igual número de personas 

Puebla, Pue.- En el marco del compromiso por una gestión transparente, participativa y cercana a la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad a través de la Contraloría Municipal, llevó a cabo labores de verificación durante las jornadas de servicios organizadas por el Ayuntamiento, esto a través de la participación activa de personas contraloras ciudadanas.

Durante estas acciones realizadas de enero a junio del año en curso, se verificó que se cumpliera con la prestación de los servicios con calidad y de forma gratuita, por lo que a la fecha que se informa se verificaron 40 jornadas de servicios consistentes en: Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos a cargo de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; de Bienestar Animal a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente; de Mujeres Imparables de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género; Jornadas Imparables de Servicios Integrales y Jornadas de Salud, éstas últimas a cargo del Sistema Municipal DIF, en todas cumpliendo los lineamientos establecidos. 

Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal, mencionó que estas acciones tienen como objetivo garantizar que los servicios ofrecidos a la población se realicen con calidad, eficiencia y en apego a la normatividad vigente. La presencia de personas contraloras ciudadanas permite fortalecer los mecanismos de vigilancia y fomentar la corresponsabilidad social en la supervisión de recursos públicos y atención ciudadana.

Durante las jornadas se aplicaron mil 731 cédulas ciudadanas a igual número de personas usuarias de servicios como: consulta médica general, análisis clínicos, mastografías, corte de cabello, activación física, colocación de uñas, planchado de ceja, esterilización y vacunación canina y felina, etc. Las personas contraloras ciudadanas observaron la correcta instalación de módulos de atención, el cumplimiento de horarios, la accesibilidad de los servicios, así como la atención brindada a las y los habitantes de diversas colonias y juntas auxiliares.

Rivera Aranda, reiteró su compromiso de promover una cultura de participación ciudadana y transparencia a través del programa de Contraloría Ciudadana, el cual impulsa la incorporación de personas voluntarias en tareas de vigilancia y evaluación de programas, trámites y servicios municipales.

Este ejercicio refuerza el vínculo entre gobierno y ciudadanía, y permite ser una administración pública más eficiente, abierta y cercana a las necesidades reales de la población.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se han implementado más de 5 mil operativos

- Aproximadamente 100 elementos policiales han sido separados por diversas faltas

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones implementadas para poner una capital en orden, encabezadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad, brindar tranquilidad a la población, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) continúa trabajando con acciones para combatir de manera frontal a la delincuencia y reducir índices delictivos.

Por lo anterior, y dando continuidad a dichas estrategias, el secretario General de Gobierno Municipal, Franco Rodríguez Álvarez y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), presentaron el siguiente informe de resultados:

Del 23 al 28 de julio, la SSC atendió 3 mil 197 auxilios, a través de 400 grupos de WhatsApp, la plataforma Seguridad Inmediata y el 9-1-1; siendo un promedio de 546 atenciones al día, mismas que fueron atendidas en un tiempo de respuesta promedio de 06:41 minutos.

Derivado de la implementación de despliegues territoriales en colonias, barrios y juntas auxiliares que forman parte del Municipio de Puebla, esta Secretaría informa que, en el mismo periodo, se aseguraron:

- 42 armas de fuego y cartuchos útiles.
- 316 gramos de sustancias ilícitas.
- Fueron recuperados 31 vehículos con reporte de robo, entre ellas 14 unidades, presuntamente usadas en diversos hechos con apariencia de delito.
- Durante estas acciones, se reportó la detención de 98 personas, donde 27 fueron presentadas ante el Juez de Justicia Cívica, 4 fueron puestas a disposición de la autoridad especializada en adolescentes, y 67 fueron detenidas y presentadas al Ministerio Público por diversos delitos de fuero común.

Es necesario resaltar que en lo que va de la presente administración, y en las sesiones que se han tenido con órganos colegiados y mediante mecanismos disciplinarios, así como de investigación por parte de la Unidad de Asuntos Internos, a fin de coadyuvar a la moral y dignificación del servicio policial, han sido separados alrededor de 100 elementos, por diversas faltas.

- Dando continuidad a estas estrategias implementadas durante los operativos realizados de forma institucional y de la mano con los niveles Estatal, así como Federal, para reforzar la seguridad en las 17 juntas auxiliares, se han realizado 2 mil 345 operativos, además de otros 2 mil 957 dispositivos conjuntos y otras 92 acciones como Luciérnaga, Campus 100 % Seguro, Planteles Educativos, Búho, Revero, Coordinación Regional, Centinela, Apoyo, Transporte Seguro, Central de Autobuses (CEDA), Guardianes, Corredores Industriales y Metropolitano.

- Se han efectuado 85 operativos conjuntos “Centinela”, teniendo 662 puntos de inspección, realizando 11 mil 385 inspecciones, donde 2 mil 084, entre motocicletas y vehículos, fueron remitidas al depósito oficial de vehículos, 323 infracciones realizadas durante este periodo y fueron puestas a disposición del Ministerio Público 17 personas.

- En el mismo periodo, se han realizado 974 operativos Transporte Seguro, en más de 100 rutas del servicio colectivo; 6 mil 580 unidades han sido inspeccionadas, así como 26 mil 928 personas consultadas, de las cuales se han detenido a cinco por la comisión de diversos delitos.

- A través de rastreos preventivos con ejemplares caninos, se busca detectar y asegurar drogas, armas y explosivos, por lo que a través del dispositivo denominado CEDA (Central de Autobuses), se han implementado 508 operativos, se han consultado 28 mil 944 personas, inspeccionado dos vehículos y asegurado a 13 personas.
- Con el objetivo de disminuir accidentes y víctimas por el consumo de alcohol al volante, en los últimos cuatro meses se han implementado 33 operativos Alcoholímetro en puntos estratégicos de la ciudad, en los que se han inspeccionado a 967 conductores, de los cuales a 420 se les realizó prueba de alcoholemia y resultaron 89 negativas, 63 con aliento, 102 leve, 79 moderado y 87 severo, por lo cual un total de 268 personas fueron detenidas, incluyendo a 22 involucrados en hechos de tránsito.

En cuanto a acciones de proximidad con la ciudadanía y concientizar acerca de la importancia de mantener calles libres de objetos, se han realizado 659 operativos con resultado de 2 mil 651 objetos retirados y se levantaron 487 infracciones. Con la finalidad de preservar la seguridad vial y evitar accidentes, se ha implementado el dispositivo contra “arrancones”, realizando a la fecha 93 operativos en ubicaciones de mayor número de eventos tal como el Bulevar Hermanos Serdán y Esteban de Antuñano.

De acuerdo a cifras oficiales, se tiene contemplado un diagnóstico de incidencia a la baja, en un comparativo del primer semestre del año pasado con el actual, en delitos como homicidio doloso, de un 23.6 por ciento, feminicidio de 66.6 %, robo de vehículo con violencia de 26 %, robo a transportistas 23.9 %.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, que preside el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refrenda el compromiso de mantener una capital en orden y continúa trabajando, con el firme propósito de salvaguardar el bienestar y la integridad de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 29 Julio 2025 16:54

Lista la Feria Municipal de Coronango

- La celebración será del 12 al 17 de agosto. Habrá concurso de mole, danzas folclóricas, conciertos, juegos mecánicos y un jaripeo.

PUEBLA, Puebla.- Bajo la visión estratégica que la administración de Alejandro Armenta impulsa para el desarrollo, bienestar y seguridad de las comunidades poblanas, la Secretaría de Arte y Cultura presentó la Feria de Coronango 2025 “Un lugar con Alma y Tradición”, que se realizará del 12 al 17 de agosto para celebrar las raíces, fe y tradiciones de dicho municipio.

La directora de Fomento Cultural y Artístico de la dependencia, Natividad Alarcón Ortega, indicó que este evento es una oportunidad para fortalecer la identidad y reconocer la música, danzas, gastronomía y expresiones de la región de una forma segura para las y los asistentes, quienes podrán disfrutar de una cartelera que refleja talento local y nacional.

El presidente municipal, Armando Aguirre Amaro, mencionó que el programa de eventos está planeado para toda la familia e incluye el tradicional Concurso de Mole, la elaboración de una alfombra artesanal en honor a la Virgen de la Asunción, la elección de la Reina de la Feria, un Foro Artístico y grupos musicales que permitirán compartir la alegría y unidad de la localidad mediante una experiencia única.

Algunos artistas que se presentarán son La Sonora Dinamita, Grupo Liberación, Los Marios, Los Acosta, entre otros. Además, habrá presentaciones de danzas folclóricas, cuentacuentos y teatro circense, así como juegos mecánicos y un jaripeo. La información de los eventos está disponible en la página de Facebook “Ayuntamiento de Coronango”.

Publicado en CULTURA

•    Este 30 y 31 de julio la postulación estará abierta hasta 100 plazas, en la Academia de Formación y Profesionalización Policial

Puebla, Pue. - El Gobierno de la Ciudad, a través de la Bolsa de Trabajo de la Secretaría de Economía y Turismo, invita al Reclutamiento Masivo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana los días 30 y 31 de julio, para poblanas y poblanos que desean hacer una carrera profesional al servicio de la ciudadanía, con buenas condiciones laborales y posibilidades de crecer profesionalmente.     

Dania Gómez Román, jefa de Vinculación Empresarial, explicó que el reclutamiento estará abierto para 100 plazas, en la Academia de Formación y Profesionalización Policial del Municipio de Puebla, de 09:00 a 14:00 horas, ubicada en Bulevar del Gasoducto s/n, colonia Bosques de San Sebastián, para recibir a quienes deseen postularse. 
       
Por su parte, Guillermo Almazán Smith, director de la Academia de Formación y Profesionalización Policial del Municipio de Puebla explicó que la documentación que deben presentar, en original, y copia, son: acta de nacimiento, solicitud de empleo o currículum vitae, CURP vigente, INE, licencia para conducir, certificado de estudios de bachillerato y Cartilla de Servicio Militar liberada, en el caso de los hombres.
  
Además, las personas interesadas deben ser mexicanos, de entre 18 y 40 años de edad, con estudios de preparatoria o bachillerato, no tener tatuajes en cuello, cara y manos, tener buen estado de salud general, una estatura deseable de 1.52 metros en el caso de las mujeres y de 1.63 metros en el caso de los hombres, de preferencia también que sepan conducir autos, no estar suspendido ni habilitado para el servicio público, ni haber sido destituido como servidor público. 

Además de lo anterior, deben aprobar las evaluaciones de control y confianza, así como el Curso de formación Inicial para desempeñarse como Policía de Proximidad. 

El funcionario resaltó que la carrera policial es una alternativa de servicio para las y los poblanos, pero también de crecimiento para los elementos en activo, que pueden concursar por ascensos de grado cada dos años, capacitaciones para la profesionalización y hasta cursos de actualización en el extranjero.

Para mayor información, las personas interesadas pueden escribir al número de WhatsApp de la Academia, 22 28 78 97 63.

Publicado en INSEGURIDAD

- Del 21 al 27 de julio, se aseguraron 38 mil 700 de litros de hidrocarburo, 330 envoltorios con posible droga, 18 vehículos relacionados con hechos delictivos y 11 armas de fuego.
- En las labores operativas, la Policía Estatal contó con el respaldo de Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policías municipales.

PUEBLA, Pue.- Derivado del fortalecimiento de las acciones preventivas y operativas, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de autoridades federales y municipales, detuvo a 117 personas, durante los últimos siete días.

A través de 241 operativos, implementados del 21 al 27 de julio, integrantes de las fuerzas de seguridad retiraron de las calles 11 armas de fuego, 445 cartuchos útiles y 330 envoltorios que contenían posible heroína, marihuana, cristal y cocaína.

Asimismo, se aseguraron una toma clandestina, 38 mil 700 de litros de hidrocarburo robado, 18 vehículos relacionados con hechos delictivos y fueron recuperados 103 automotores con reporte de robo.

Entre las acciones interinstitucionales y como parte de la estrategia nacional “Cero Robos”, destaca el reforzamiento de la vigilancia para inhibir la comisión de delitos tramos de las autopistas México-Puebla, Xalapa–Puebla y Puebla–Orizaba.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, refuerza la seguridad y trabaja estrechamente con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales.

Publicado en INSEGURIDAD

-La muestra de César Menchaca fusiona arte huichol y materiales reciclados para sensibilizar sobre la protección de los mares mexicanos

Puebla, Pue.- El presidente municipal, Pepe Chedraui, recorrió la exposición “El Murmullo de los Océanos” del artista César Menchaca, en la Galería del Palacio Municipal. Es una propuesta que combina el arte huichol con materiales reciclados para generar conciencia sobre la protección de los mares mexicanos.

El alcalde, acompañado por el artista y la titular del IMACP, Anel Nochebuena, destacó la relevancia de impulsar proyectos culturales con causa, que acerquen el arte a la ciudadanía y al mismo tiempo inviten a la reflexión colectiva sobre temas urgentes como el medio ambiente.

A través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), el Gobierno de la Ciudad invita a la población a visitar esta muestra, que estará abierta al público en la Galería del Palacio Municipal hasta el 28 de septiembre, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

Las y los visitantes podrán maravillarse con esculturas elaboradas con chaquira tradicional y materiales plásticos recolectados en costas mexicanas, que dan vida a obras que reflejan tanto la riqueza cultural como la necesidad de rescatar nuestros océanos.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de promover el arte y la cultura como herramientas de transformación social, al tiempo que impulsa exposiciones de carácter nacional e internacional que enriquecen la vida cultural de la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

- La venta de boletos para el espectáculo que se llevará a cabo el 11 de agosto está disponible en www.superboletos.com, con descuentos del 20 al 50 por ciento

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), dirigido por Anel Nochebuena, invita a la ciudadanía  a aprovechar los descuentos disponibles para el espectáculo  “Gala de Estrellas Elisa y Amigos”, que se llevará a cabo el próximo 11 de agosto a las 19:00 horas en el Auditorio Metropolitano.

Los boletos pueden adquirirse en el portal www.superboletos.com, donde las y los asistentes podrán aplicar distintos códigos promocionales:

Código para escuelas de ballet: dirigido a estudiantes e integrantes de escuelas de ballet establecidas en la capital poblana. Ofrece 50 % de descuento en cualquier localidad. 

Código para universidades:
Destinado a alumnas, alumnos y comunidad universitaria de instituciones educativas de Puebla. Aplica  20% de descuento.

Código Imparable:
Válido para seguidoras, seguidores y aliados de "La Imparable, Agenda Cultural". Brinda 20% de descuento.

Todos los códigos estarán vigentes hasta el día del evento. Podrán ser adquiridos enviando mensaje directo vía Facebook o Instagram del Instituto @imacp_ y respondiendo algunas preguntas.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad refuerza su compromiso con la accesibilidad cultural, promoviendo una oferta artística de primer nivel al alcance de más poblanas y poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Por el bienestar de las y los poblanos, el gobierno de Alejandro Armenta, mantiene operativos conjuntos para proteger los bienes energéticos del país.

SAN MATÍAS TLALANCALECA, Pue.— Por la seguridad y bienestar de las y los poblanos, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, consolida su posición como líder nacional en la recuperación de hidrocarburos robados, con operativos estratégicos y trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

Como resultado de estas acciones, la entidad pasó del último lugar al primero en la lucha contra este delito, que afecta a Pemex y al patrimonio nacional. Durante un operativo realizado en el municipio de San Matías Tlalancaleca, cerca de San Antonio Chautla de Arenas, autoridades detectaron una toma clandestina en el ducto Cactus-Guadalajara, que transporta gas LP desde el sureste. Participaron elementos del Ejército Mexicano (SEDENA), Guardia Nacional, policías estatales y municipales, y personal de seguridad física de Pemex.

El ducto recorre 150 kilómetros sobre territorio poblano y permanece bajo vigilancia constante mediante patrullajes a pie, motorizados y monitoreo satelital. Cuando Pemex detecta una variación de presión, se generan coordenadas aproximadas para ubicar posibles tomas. El personal de seguridad acude al punto para confirmar y clausurar la conexión ilegal.

El capitán segundo de caballería Tomás Martín Matus, de la 25 Zona Militar, detalló que también se localizan tomas mediante recorridos en tierra. Una vez identificadas, se informa a Pemex para su cancelación segura, evitando riesgos para la población.

De enero a la fecha, se han asegurado 28 pipas y 272 tomas clandestinas: 32 de gasolina, 230 de gas LP y 10 de oleoducto. Los municipios con mayor incidencia incluyen San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Amozoc, La Esperanza, Acajete, Puebla, Huejotzingo y Santa Rita Tlahuapan.

El gobernador Alejandro Armenta aseguró que Puebla mantendrá una vigilancia constante, a pesar de los recientes reconocimientos a su administración, como la entrega de maquinaria para obras públicas. La seguridad energética continúa como una prioridad en coordinación con la estrategia nacional de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de hidrocarburos. La participación social es clave para seguir cerrando filas contra este delito de alto riesgo.

Publicado en INSEGURIDAD

- La Contraloría Municipal ha formado a más de 4 mil personas servidoras públicas en temas clave como ética, legalidad y rendición de cuentas

Puebla, Pue.- A fin de fortalecer una administración pública honesta, transparente y en orden, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la capacitación “Combate a la Corrupción: Auditoría Forense”, dirigida a personas servidoras públicas de la administración como parte de una estrategia integral de prevención y disuasión de posibles actos de corrupción.

Durante su mensaje el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, afirmó la importancia de este taller enfocado en la prevención de la corrupción en la administración pública y el esfuerzo continuo del Gobierno de la Ciudad para fortalecer las capacidades de las personas participantes en la materia, 

“Contar con estas herramientas nos permite prevenir actos ilícitos, proteger el interés público y conservar la confianza ciudadana, lo cual es fundamental para seguir construyendo un gobierno honesto y en orden”, afirmó.

Por su parte, la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, subrayó que esta capacitación es una muestra del compromiso institucional para anticiparse a los hechos indebidos. Afirmó que el enfoque del presidente municipal es la prevención, por lo que se llevan a cabo estas capacitaciones de manera profesional. 

Agregó que en lo que va de la administración se han capacitado a 4 mil 104 personas servidoras públicas en temas clave como ética pública, control interno, auditoría forense, responsabilidades administrativas, legalidad y combate a la corrupción. 

“Cada uno de estos esfuerzos representa un paso hacia un gobierno más íntegro, más transparente y más cercano a la ciudadanía. Estos espacios son clave para seguir construyendo una cultura institucional basada en la legalidad, la ética y la rendición de cuentas”, concluyó.

La capacitación contó con la participación de Adriana Valdés Pérez, especialista en auditoría forense y prevención de la corrupción, gracias al firme compromiso de la Contraloría Municipal con esta causa.

También estuvo presente la titular de la Sindicatura Municipal, Mónica Silva; la coordinadora de Transparencia y Municipio Abierto, Laura Elizabeth García González, así como las y los titulares de las dependencias del Gobierno de la Ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos