- Está ubicado en el cruce del Bulevar 5 de Mayo y la 2 Oriente y promueve una ciudad libre de violencia

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, inauguró un mural en homenaje a las víctimas de violencia ácida, ubicado en el cruce del Bulevar 5 de Mayo y la 2 Oriente.

La obra, creada por la artista Lizette Charlotte, retrata los rostros de Carmen Sánchez, Leslie Moreno y Esmeralda Millán, mujeres sobrevivientes de ataques con ácido que se han convertido en símbolos de resistencia, justicia social y memoria colectiva.

En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad para generar políticas públicas para erradicar la violencia contra las mujeres, acciones que se suman a la visión del gobernador del estado, Alejandro Armenta, y los proyectos de las Casas Carmen Serdán, en coordinación entre los tres niveles de gobierno.

“Estamos en pro de una vida libre de violencia, de cualquier tipo de violencia, específicamente la ácida, pero de cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres”, expresó al tiempo de mencionar que tanto el estado como el municipio brindan asesoría y atención jurídica y psicológica en dependencias como la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la Consejería Jurídica, abiertas al público. 

Por su parte, Zaira González, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, destacó la importancia de este acto como un símbolo de memoria, justicia y esperanza, el cual sirva para visibilizar, prevenir y erradicar la violencia de género. Asimismo, resaltó que este mural brinda información para apoyar a las mujeres que requieren acompañamiento psicológico y jurídico.

“Que esta memoria colectiva se convierta en un motor de cambio real y que el arte y el espacio público sean instrumentos para que sigamos construyendo juntas y juntos una ciudad donde las mujeres imparables podamos construir una sociedad más igualitaria y libre de violencia”, comentó. 

La titular del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra Pérez, destacó que este acto refrenda el compromiso con la ciudad con la presencia de las activistas quienes luchan día con día por una causa y recordar a la sociedad que debe actuar para erradicar la violencia ácida y química. 

“Este mural es un símbolo artístico de fuerza y visibilización, es un llamado a la acción colectiva y coordinada entre la sociedad civil, instituciones y gobierno. Ahora incorpora un mecanismo ce contacto para solicitar apoyo jurídico y psicológico sin costo”, expresó. 

Durante la inauguración, la activista y fundadora de Carmen Sánchez MX, Carmen Sánchez, destacó la importancia de este mural que no se trata únicamente de colores sino de una muestra de resistencia para visibilizar y denunciar la violencia ácida. 

Por su parte, la muralista Lizette Charlotte, con más de siete años de trayectoria, explicó que en la obra se aprecian elementos como flores y mariposas, símbolos de libertad y transformación. Asimismo, subrayó que el muralismo es una herramienta poderosa de denuncia social que permite visibilizar problemáticas que durante mucho tiempo han sido invisibilizadas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso para fortalecer espacios seguros y construir una ciudad libre de violencia, donde el arte y el espacio público sirvan para fortalecer la memoria colectiva y promover el respeto a los derechos humanos de todas las personas.


Publicado en MUNICIPIOS

- La Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró esta muestra artística y dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso

Como resultado de una colaboración entre facultades, este día la Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró un mural en la Facultad de Psicología, como parte de las actividades por su 60 aniversario, el cual fue realizado por estudiantes de Artes Plásticas y Audiovisuales.

En este evento, la Rectora de la BUAP aprovechó para saludar a los estudiantes de nuevo ingreso, así como al resto de alumnos y docentes. Tras cortar el listón inaugural del mural llamado “Psi (Ψ)”, agradeció la sensibilidad y elogió la creatividad de las alumnas que participaron en la realización de esta obra, la cual dijo, será un regalo para muchas generaciones.

“Muchos jóvenes llegarán y se encontrarán primero con esta obra y cuando se vayan también será lo último que verán; será simbólica porque les recordará por qué quisieron ser psicólogos. La creatividad que plasmaron nutrirá el espíritu de los miembros de esta unidad académica, que durante años ha dado muestras de consolidación”.

Por su parte, los directores de las facultades de Psicología y de Artes Plásticas y Audiovisuales, José Luis Rodríguez Sánchez y Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, respectivamente, agradecieron la colaboración de las estudiantes Camila Esquivel, Azucena Gómez, Brenda Romero y Ruth Rocha, quienes buscaron plasmar con imaginación y simbolismo la psique humana, así como la relación entre consciente e inconsciente.

Finalmente, la Rectora también aprovechó para develar una placa conmemorativa por el aniversario de la Facultad de Psicología, la cual inicia este periodo con un nuevo programa de estudios para sus alumnos de nuevo ingreso, quienes se verán cercanos al campo laboral desde los primeros semestres, así lo informó su director, José Luis Rodríguez Sánchez.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos