CDMX. - Durante esta noche y madrugada del lunes, el monzón mexicano sobre el noroeste del país, ocasionará lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Sinaloa y Nayarit, lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua y Durango; así como chubascos en Sonora y lluvias aisladas en Baja California Sur. Por otra parte, un canal de baja presión que se extiende sobre el norte y centro de la República Mexicana, en interacción con la onda tropical núm. 15 sobre el occidente del territorio mexicano, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Hidalgo y Puebla, lluvias puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala; dichas lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Se prevé que la onda tropical núm. 15 continúe avanzando hacia el oeste y que al final del día deje de afectar al territorio mexicano. A su vez, canales de baja presión sobre el noreste, oriente y sureste mexicano en interacción con inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y el mar Caribe, generarán lluvias puntuales intensas en Veracruz (centro y sur) y Oaxaca (norte y suroeste), lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas, y lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tabasco; las cuales estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Finalmente, una nueva onda tropical núm. 16 se aproximará a la península de Yucatán, reforzando la probabilidad de lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Campeche y Quintana Roo, y chubascos en Yucatán. Las lluvias de fuertes a intensas podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Para mañana, el monzón mexicano sobre el noroeste del territorio nacional, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, así como chubascos en Baja California Sur. Por otro lado, canales de baja presión sobre el interior del país, en interacción con inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte y noreste del país; con posible caída de granizo en el occidente y centro de México, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. A su vez, otro canal de baja presión sobre el oriente y sureste mexicano en interacción con inestabilidad atmosférica y con la onda tropical núm. 16, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán, el oriente, sur y sureste del país; previéndose lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur) y Oaxaca (norte). Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del territorio nacional, estados del litoral del Pacífico y la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California (noreste) y Sonora (oeste). A su vez, se mantendrá la onda de calor en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. 

Pronóstico de lluvias para mañana 28 de julio de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur) y Oaxaca (norte).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.

Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 28 de julio de 2025:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste).

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Veracruz y Quintana Roo.

Pronóstico de viento y oleaje para mañana 28 de julio de 2025:

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León, Puebla y Oaxaca.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de Baja California Sur, golfo de Tehuantepec y costa de Campeche.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, se pronostica ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, ambiente templado a cálido, con probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México; las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 19 a 21 °C. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

Península de Baja California: Durante el día, se prevé cielo medio nublado con chubascos y descargadas eléctricas en Baja California Sur; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Baja California. Por la mañana, ambiente fresco a templado en la región, con bancos de niebla en el occidente de Baja California. Por la tarde ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas extremadamente calurosas en Baja California (noreste). Viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. Además, se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costa occidental de Baja California Sur.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sinaloa y lluvias puntuales fuertes en Sonora; dichas lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como encharcamientos, inundaciones y deslaves. Por la mañana ambiente fresco a templado en la región. Por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, pronosticándose temperaturas extremadamente calurosas en Sonora (noroeste y oeste). Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, y rachas de viento de hasta 50 km/h en Sinaloa.

Pacífico Centro: Durante el día, se pronostica cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; dichas lluvias podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además originar incremento en los niveles de ríos y arroyos. A su vez, generar encharcamientos, inundaciones y deslaves. Por la mañana, ambiente fresco a templado. Por la tarde, ambiente caluroso. Viento del oeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

Pacífico Sur: Se pronostica durante el día, cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Oaxaca (norte), puntuales muy fuertes en Chiapas y lluvias puntuales fuertes en Guerrero; dichas lluvias podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves, a su vez, incremento en los niveles de ríos y arroyos. Por la mañana, ambiente fresco a templado en la región; ambiente cálido a caluroso durante la tarde. Viento de dirección variable de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca, rachas de viento 40 a 60 km/h en Chiapas y rachas de viento de hasta 40 km/h en Guerrero.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Se pronostican lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Veracruz (sur), y lluvias puntuales fuertes en Tabasco; dichas lluvias podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves, a su vez, incremento en los niveles de ríos y arroyos. A su vez, se prevén chubascos con descargas eléctricas en Tamaulipas. Por la mañana, ambiente fresco en zonas altas de Veracruz, y templado en el resto de la región. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán: Durante el día, se pronostica cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes acompañados con descargas eléctricas en Campeche y Yucatán, así como lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo; dichas lluvias podrían originar encharcamientos e inundaciones. Por la mañana, ambiente templado, y durante la tarde ambiente caluroso en la región. Viento del este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costa de Campeche.

Mesa del Norte: Se prevé cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua y Durango; dichas lluvias podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, a su vez, originar encharcamientos, inundaciones y deslaves. Además, ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, se prevé chubascos con descargas eléctricas en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León y San Luis Potosí.  Por la mañana, ambiente fresco a templado, y frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región. Viento de este y sureste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León, y rachas de viento de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Mesa Central: Se pronostica durante el día, cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Puebla; dichas lluvias podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves. A su vez, incremento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, se pronostican chubascos con descargas eléctricas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos. Por la mañana, ambiente fresco a templado. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región. Viento del este y noreste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Puebla, y rachas de 40 a 60 km/h en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, y rachas de hasta 40 km/h en Morelos.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

La Laguna, Acaxochitlán, Hgo., 5.0; Loma Grande, Mariano Escobedo, Ver., 4.0; Jalpan, Jalpan de Serra, Qro., 2.0 y El Sauz, Montemorelos, N.L., Ciudad Mante, El Mante, Tamps., Tanchachín, Aquismón, S.L.P. y Huixtán, Huixtán, Chis., 1.0. 

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Ejido Nuevo León, B.C., 42.3; Loreto, B.C.S., 39.7; Choix, Sin., 38.6; Piedras Negras, Coah., 37.6; Valladolid, Yuc., 37.0 y Tacubaya, CDMX, 22.8.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Oyameles, Tlatlauquitepec, Pue., 2.0; Amecameca, Edo.Méx, 2.4; San juan Teposcolula, Oax., 5.0; Constitución de 1857, Ensenada, B.C., 5.9; Nevado de Colima, Tuxpan, Jal., 6.0;  El Vergel, Balleza, Chih., 6.4  y Tacubaya, CDMX, 13.0.

Publicado en NACIONAL
Viernes, 27 Junio 2025 21:56

Avanza el programa Casa por Casa

•    ”Venir a Nayarit es como llenarse el corazón”, aseguró el Jefe del Ejecutivo Federal
•    En Nayarit, con Salud Casa por Casa, se han dado 12 mil consultas médicas en los domicilios de las personas adultas mayores y con discapacidad.
•    En todo el país se han realizado 650 mil visitas de las facilitadoras y facilitadores de la salud, además se ha levantado la historia clínica de 9 millones de personas con el Censo de Salud y Bienestar: Bienestar 

Tepic, Nayarit. - Desde Tepic, Nayarit, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, el programa Salud Casa por Casa hará de México un mejor país gracias al trabajo que realizan las facilitadoras y facilitadores de salud atendiendo en sus domicilios a las personas adultas mayores y con discapacidad.
    
"Las y los enfermeros es una de las profesiones que más amor transmite a la sociedad, es lo mejor que tiene nuestro país. Y ese amor que han aprendido, ese amor que han aprendido en su profesión, ahora tienen la oportunidad de darlo. Entonces, sabemos que está cansado, que tiene su dificultad, pero nos sentimos muy orgullosos y orgullosos de ustedes, me siento muy orgulloso de ustedes, de este trabajo que va a ser de México todavía un mejor país del que tenemos" , aseguró.
    
Puntualizó que Salud Casa por Casa tiene la concepción de ser un programa de territorio, de prevención y de atención temprana, que nace desde el amor que le tiene el Gobierno al pueblo de México, contrario a lo que sucedió en el periodo neoliberal.
    
"Es un programa que transmite amor, mucho amor. No se puede gobernar un país si no se tiene amor al pueblo, no se puede. Bueno, sí se puede, hubo algunos que gobernaron mucho que no tenían amor al pueblo y, la verdad, lo único que hicieron es mal para México" , agregó.
    
Añadió que este programa tiene una visión futuro para controlar aquellas enfermedades frecuentes entre las mexicanas y los mexicanos.
    
"Hay una visión a futuro, porque si seguimos igual no va a haber hospitales que nos alcancen. Necesitamos enseñar desde el principio, prevenir desde el principio, para que sea una costumbre" , comentó.
    
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que Salud Casa por Casa es un programa que permite estar cerca de la gente, por ello, a la fecha ya se han realizado 650 mil visitas médicas de las facilitadoras y facilitadores de la Salud en todo el país. Además, informó que continúa el Censo Salud y Bienestar, con el cual las y los servidores de la nación han levantado la historia clínica de 9 millones de personas adultas mayores y con discapacidad.

“Este es un programa que va a ser el más importante del mundo en materia de prevención, ningún país se había atrevido a hacer esto” , comentó.
    
El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, informó que, a la fecha, en Nayarit las facilitadoras y facilitadores de la salud han brindado 12 mil consultas médicas de una meta de 140 mil.
    
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, aseguró que el programa Salud Casa por Casa es un programa personalizado e innovador que ayudará a identificar enfermedades a tiempo, llevando bienestar a las casas de sus beneficiarios.
    
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, destacó que el pueblo nayarita respalda al Segundo Piso de la Cuarta Transformación que representa la Presidenta de México.
    
Asistieron a la Asamblea, la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Bertha Gómez Castro; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México SA de CV (Birmex), Carlos Alberto Ulloa Pérez y el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.

Publicado en NACIONAL

•    Seguir con la construcción de la carretera Las Varas-San Blas, comenzar con el libramiento ferroviario de Tepic; con el Puente Federación y el desarrollo del Puerto, fueron algunos proyectos que destacó Claudia Sheinbaum como parte del segundo piso de la 4T en Nayarit
•    ‘’Ya se demostró que el pueblo es mucha pieza y que sabe muy bien lo que conviene, gracias a eso va a continuar la Transformación’’, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la elección de Claudia Sheinbaum

TEPIC, Nayarit. - ’’Vamos a seguir con obras de desarrollo’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México durante la presentación de ‘’Proyectos Prioritarios y de Infraestructura de Nayarit’’, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde reiteró su compromiso para impulsar obras de movilidad, carreteras, así como de turismo para dar continuar al desarrollo de este estado.

’’Aquí me quiero comprometer con ustedes porque hace poco nos vimos con el doctor Navarro y otros gobernadores y gobernadoras, por lo menos, les voy a decir: Vamos a construir la carretera Las Varas-San Blas, vamos a seguir con la construcción’’.

’’Me comprometí la última vez que estuvimos aquí en Tepic, — aquí está su Presidenta Municipal —, a construir el libramiento ferroviario de Tepic; también el Puente Federación que queda hacia el sur; y, por supuesto, vamos a seguir con el desarrollo del Puerto Nayarit’’, informó.

Aseguró, que los proyectos que impulsará en este estado, son posibles gracias a que ’’el pueblo de México, el pueblo de Nayarit, decidió continuar con la Transformación’’, la cual, aseveró, es un modelo que busca siempre garantizar el bienestar y los derechos del pueblo de México, lo que seguirá siendo posible gracias al Plan C y al segundo piso de la 4T.

’’Hubo un mandato popular, que dijo: “¡Vamos por el Plan C!”. Un Plan que tiene que ver con el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos en nuestro país; que tiene que ver con garantizar todos los programas de bienestar; que tiene que ver con más justicia; que tiene que ver con el bienestar del pueblo de México; y seguir recuperando los derechos del pueblo’’, agregó.

Por lo anterior, ante el pueblo de Nayarit, refrendó su compromiso de consolidar los programas sociales del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de impulsar nuevos apoyos que ayuden a seguir llevando la prosperidad a todas las familias mexicanas.

“No me toca, nos toca a todos y a todas, construir el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Y eso quiere decir, continuar con los principios; también quiere decir, garantizar todos los Programas de Bienestar’’.

’’Quiere decir, como me comprometí, al programa de apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad; quiere decir, como me comprometí, a la beca universal a todos los niños y niñas que van en la educación básica: en preescolar, en primaria y en secundaria pública. Quiere decir también que vamos a llevar la salud, a médicos, a enfermeras, a cada uno de los hogares de los adultos mayores de 65 y más’’, puntualizó
    
Por ello, enfatizó en que su gobierno defenderá, protegerá y seguirá con el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de seguir construyendo la Transformación.

’’Vamos a seguir gobernando, a partir del 1o. de octubre de 2024, con el legado que nos da el Presidente Andrés Manuel López Obrador; no va a cambiar la máxima de: “Por el bien de todos, primero los pobres”; no va a regresar la corrupción, no van a regresar privilegios; y vamos a seguir gobernando con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo de México’’, manifestó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que el pueblo de México eligió la continuidad de la Cuarta Transformación de la mano de Claudia Sheinbaum, pues aseguró que durante el gobierno de la primera mujer Presidenta continuará la búsqueda del bienestar del pueblo de México.

’’Es muy satisfactorio el poder afirmar que va a continuar la transformación de nuestro país, es algo muy trascendente (...) Imaginen si el pueblo no hubiese decidido, como lo hizo, de manera sabia por Claudia Sheinbaum, imaginen que tragedia, porque iba a ser un freno al proceso de transformación que apenas se ha iniciado en nuestro país después de 36 años de predominio de una política antipopular (...) Ya se demostró que el pueblo es mucha pieza y que sabe muy bien lo que conviene, gracias a eso va a continuar la transformación’’, destacó.

Además, festejó la decisión de Claudia Sheinbaum de continuar con los apoyos sociales, con la creación de nuevos programas como la beca universal para niños y niñas de preescolar a secundaria de escuelas públicas; la pensión para mujeres de 60 a 64 años, entre muchos otros.

A la presentación de Proyectos Prioritarios y de Infraestructura de Nayarit asistieron Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit; el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina; Román Meyer Falcón, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Jorge Nuño Lara, Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Zoé Robledo Aburto, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social; Adelfo Regino Montes, Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; Germán Arturo Martínez Santoyo, Director General de la Comisión Nacional del Agua y Jorge Mendoza Sánchez, Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.

Así como, Jesús Antonio Esteva Medina, próximo Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Joao Pedro Santos Dinis Parreira, Presidente de Mota-Engil Latinoamérica; José Miguel Bejos, Presidente de Mota-Engil México; el General Iván Hernández Uribe, Ingeniero Residente del Distrito de Riego "Alejandro Gascón Mercado" perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Vicealmirante Martín Franco Mouton, Director General Adjunto de Obras y Dragado de la Secretaría de Marina (SEMAR).

Finalmente; José Antonio Zamora Gayosso, Subdirector General de Administración de la Comisión Nacional del Agua; el Capitán Rafael Gómez Conejo, Director General de la Empresa Turística Islas Marías; Martha Patricia Urenda Delgado, Delegada de Programas para el Bienestar en Nayarit y Coordinadora del ‘’Plan Nayarit’’; y la Presidenta Municipal de Tepic, Geraldine Ponce Méndez, entre otras autoridades municipales.

Publicado en NACIONAL

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 14 Septiembre 2022 21:08

Agravio al lábaro patrio

Columna | Desde el portal

 En Nayarit fue cesado el director de imagen del Gobierno del estado por haber alterado los colores de la Banderas Nacional y sustituirlos por los de Morena, lo cual provocó una enérgica reacción de los ciudadanos que obligó al gobernador Miguel ángel Narro a ofrecer una disculpa y afirmar que los valores nacionales merecen siempre su respeto.

 No se trata de ofrecer disculpas ni de cesar a un empleado, se trata de una acción irresponsable porque el diseñador no se manda solo ni dispone de los recursos públicos como para mandar a diseñar diversos pendones que fueron colocados en espacios públicos, pues estos tienen un alto costo y se requiere de infraestructura adecuada para distribuirlos.

 Necesariamente hubo connotación política, de la misma manera de cómo una diputada priista de Coahuila -paisana de Rubén Moreira-, fue enviada primero a proponer la ampliación por 5 años de la adhesión de la Guardia Nacional al Ejército y una vez que pasó la tempestad, otra de su mismo partido amplío a 20 años la misma propuesta.

 De tal manera que son globos sondeadores para luego introducir lo que se tiene planeado: conquistar al país mediante la cooptación de instituciones y de personas que se prestan, sea por convicción o por la conservación de la chamba, a tales propósitos por lo que, para empezar, deberá investigarse y sancionarse severamente la alteración de nuestros valores patrios.

TURBULENCIAS

Miguel Ángel Navarro, morenista

 El gobernador morenista de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, necesariamente tiene responsabilidad en el agravio a la Bandera Nacional y no es suficiente que sólo a través de las redes sociales se haya disculpado; merece ser llamado a cuentas por la secretaría de Gobernación y dejar precedente de que hechos como éstos el pueblo de México no está dispuesto a aceptarlo…Una vez que en comisiones fue aprobada la propuesta priista de ampliar el periodo de la presencia de las fuerzas armadas en las calles para enfrentar a la delincuencia organizada, la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados será de mero trámite, aun cuando se prevé enfrentamientos verbales y el espectáculo de que diputados morenistas fueron acuartelados en hoteles cercanos a San Lázaro. Todo está perfectamente planeado y acordado…El gobernador Alejandro Murat trata de convencer a los grupos sociales que se han manifestado en todo el estado en demanda de respuesta a sus problemas no resueltos desde hace décadas. La ciudadanía tiene razón en protestar y en exigir la aplicación de la Ley, pero los grupos inconformes están en su derecho de ser atendidos, y al encontrar cerrazón en algunas dependencias y funcionarios de los tres niveles que nos los atienden, en recurrir a este tipo de presión para ser atendidos…Necesariamente tiene que encontrarse una fórmula para terminar con estas acciones que causan irritación en la sociedad y que, seguramente, se prolongarán seis años más, pues en la próxima administración no se percibe ni sensibilidad ni capacidad política para enfrentar los problemas sociales de una entidad como Oaxaca, con vastas riquezas naturales y recursos humanos talentosos, pero que han sido frenados por la desidía oficial…Arrecia el enfrentamiento entre el presidente de la JUCOPO del Senado, Ricardo Monreal, y la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo en la disputa por la candidatura presidencial de Morena, aunque todo mundo sabe que ya hay un señalado y que las campañas o precampañas solo forman parte del expediente democrático, sin ser tomados en cuenta más que como acompañamiento del señalado…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com/facebook oficial
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Domingo, 27 Febrero 2022 22:44

AMLO supervisa distrito de riego en Nayarit

• El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el distrito de riego Alejandro Gascón Mercado, en Nayarit, el cual podría ser inaugurado en diciembre de 2023.

NAYARIT. - “Esto es lo importante de trabajar en época de seca y poder liberar los fondos a tiempo. Que no haya burocracia porque si no, llegan las lluvias y ya no se avanza. Tenemos esta época de seca que se está aprovechando y ya después con las lluvias sería seguir avanzando, pero en una circunstancia delicada”, explicó.

Este proyecto ejecutado por ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene presupuesto garantizado para este año.

Durante su visita, el mandatario estuvo acompañado del ingeniero residente de la Sedena, Iván Hernández Uribe, quien detalló que al día de hoy el proyecto integral registra un avance de 35 por ciento. Al concluir deberá tener 43 mil hectáreas de riego con 7 mil 500 productores beneficiados, aproximadamente.

Informó que en el distrito de riego se utilizan tubos de tres metros de altura con duración de más de cien años que permiten la conducción del agua y menor mantenimiento para abastecer la región. Se trata, dijo, de una obra única en Latinoamérica.

Participan en la construcción de esta infraestructura, el gobierno estatal, la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Publicado en NACIONAL

 

Puebla, Pue. - A partir del 12 de abril se encuentran en semáforo NARANJA: Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México y Yucatán.

En semáforo AMARILLO: Aguascalientes, Baja California, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.

En semáforo VERDE: Campeche, Coahuila, Chiapas, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz.

Publicado en ESTADOS
Domingo, 21 Marzo 2021 19:23

Con unidad y humildad triunfa Morena: AAM

• Senador Armenta en representación de Mario Delgado y Ricardo Monreal.
• La unidad y la humildad harán que triunfe Morena.

Este fin de semana se encuentra el senador poblano Alejandro Armenta Mier presidente de la comisión de Hacienda en el senado de la república, en representación del presidente nacional del Partido. Mario Delgado y del coordinador de la bancada de Morena en el Senado, el senador Ricardo Monreal Ávila, para apoyar a los candidatos que se registran a puestos de elección popular en distintos estados del país.

En esta ocasión se encuentra en Nayarit apoyando a Miguel Ángel Navarro Quintero, candidato a Gobernador del estado de Nayarit, y por qué el trabajo del senador es la unión en MORENA se seguirá trabajando en favor de las y los mexicanos para fortalecer al partido en todo el país y por consolidar la 4T.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos