Lunes, 03 Noviembre 2025 11:24

OpenAI y Microsoft invierten en IA avanzada

- OpenAI y Microsoft anuncian inversiones multimillonarias para liderar el futuro de la inteligencia artificial, con acuerdos que superan los 250 mil millones de dólares y una reestructuración histórica de su alianza.

En una jugada estratégica que redefine el panorama tecnológico mundial, OpenAI y Microsoft anunciaron este lunes una serie de inversiones y acuerdos que consolidan su liderazgo en el desarrollo de inteligencia artificial avanzada. La startup creadora de ChatGPT firmó un acuerdo por 38 mil millones de dólares con Amazon Web Services (AWS) para ampliar su capacidad de cómputo y almacenamiento, mientras que Microsoft profundizó su alianza con OpenAI con una inversión de 135 mil millones de dólares, obteniendo el 27% de participación en la nueva estructura corporativa.


Reestructuración y nueva fase de colaboración

OpenAI se transformará en una corporación de beneficio público (PBC), lo que le permitirá cotizar en bolsa y atraer capital sin comprometer su misión ética. Microsoft, por su parte, conservará acceso exclusivo a los modelos más avanzados de OpenAI a través de su plataforma Azure hasta 2032, incluyendo desarrollos orientados a la inteligencia artificial general (AGI).


Acuerdos clave anunciados:

•     OpenAI invertirá 250 mil millones de dólares en infraestructura de Azure para escalar sus modelos de IA.
•     Microsoft y OpenAI redefinen su gobernanza, ampliando derechos de propiedad intelectual y flexibilizando colaboraciones externas.
•     La valuación proyectada de OpenAI como PBC asciende a 500 mil millones de dólares, marcando un hito en el sector.


Implicaciones globales

Estas inversiones no solo consolidan a ambas compañías como referentes en IA, sino que también aceleran la carrera por desarrollar sistemas capaces de igualar o superar la inteligencia humana. Expertos señalan que este tipo de alianzas podrían tener un impacto directo en sectores como salud, educación, finanzas y gobernanza digital.

Publicado en TECNOLOGÍA

- Con la participación de 400 personas de talla internacional, el evento se consolidó como un foro clave para el intercambio de ideas.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) organizó el Congreso Internacional de Mercadotecnia "Creando Ideas-Conectando Negocios" los días 29 y 30 de octubre. El evento estuvo encabezado por la rectora Mirna Toxqui Oliver, quien celebró la realización de la actividades y destacó que estas iniciativas refuerzan los conocimientos y contribuyen a elevar la calidad educativa.

Como invitado principal, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, Manuel Viveros Narciso, resaltó la contribución del congreso a la transformación educativa de Puebla, en sintonía con las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

Viveros Narciso mencionó que el gobierno estatal, a través de la SEP, mantiene las puertas abiertas para dar respuesta a las necesidades de las y los jóvenes poblanos. Además, les pidió dejar huella en su trayectoria profesional.

El congreso contó con ponentes destacados como el conductor de radio, Lalo el Chamaco; el consultor de discurso, asesor en creación poética y conductor del programa “Letras, deportes y más; Eduardo González Tlacuilo.

Asimismo, asistió la consultora y coach internacional en imagen pública, comunicación y liderazgo, Coca Sevilla; así como la Design Thinking y la coordinadora académica de Administración y Marketing, Nelly Yolanda Aguilar Amaya; ambas de la Universidad Tecnológica de Perú.

También se contó con ponencias del periodista y conductor de televisión Juan Carlos Valerio, el columnista Vicente Avendaño, y el conferencista Red Power.

Se desarrollaron más de 30 talleres sobre Story Telling: Tendencias en marketing, Design Thinking para marketing, Marketing digital con IA, Generación de mapas para estudios de mercado, Producción audiovisual para redes; así como Crea, analiza y transforma con herramientas inteligentes y el talle Invertir con Inteligencia y Prop.



Publicado en EDUCACIÓN

China.- En un encuentro que marca un hito en las relaciones bilaterales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, sostuvieron una reunión este jueves en la ciudad surcoreana de Busán, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). La cita culminó con una serie de acuerdos orientados a reducir tensiones y fomentar la cooperación entre las dos principales economías del mundo.

Entre los principales compromisos alcanzados destaca la reducción de aranceles estadounidenses a productos chinos, particularmente aquellos relacionados con la industria farmacéutica y tecnológica. Trump anunció que los aranceles impuestos por el tráfico de fentanilo se reducirán del 20% al 10%, como gesto de buena voluntad y en reconocimiento a los esfuerzos de China por controlar la exportación de esta sustancia.

Por su parte, Xi Jinping accedió a aplazar durante un año las restricciones a la exportación de tierras raras, minerales esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos y equipos militares. Esta medida busca estabilizar las cadenas de suministro globales y beneficiar a industrias clave en ambos países.

Trump calificó la reunión como “increíble” y aseguró que fue “un 12 en una escala del 1 al 10”, destacando el tono constructivo del diálogo. También confirmó que planea visitar China en abril de 2026, mientras que Xi podría ser recibido posteriormente en Washington o Palm Beach.

Este encuentro representa la primera reunión entre ambos líderes en más de seis años, y podría marcar el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral, tras años de tensiones comerciales y tecnológicas. Aunque el gobierno chino se mostró más cauto en su evaluación, reconoció que se han dado pasos importantes hacia una mayor cooperación.

Los analistas internacionales coinciden en que estos acuerdos podrían tener un impacto positivo en los mercados globales y en la estabilidad económica, aunque advierten que aún quedan desafíos por resolver en temas como propiedad intelectual, seguridad cibernética y derechos humanos.



Publicado en EMBAJADA
Martes, 28 Octubre 2025 16:08

Puebla presenta "Buen Fin" 2025

-El gobierno que encabeza Alejandro Armenta participó en la presentación de la edición Nº 15 de la estrategia nacional, que se realizará del 13 al 17 de noviembre.

PUEBLA, Pue. – El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, reconoció la participación de las y los empresarios, así como de las cámaras y organismos del sector terciario que hacen posible la realización del Buen Fin en Puebla, y que espera genere una derrama económica superior a los 5 mil 800 millones de pesos, lo que reafirma a la entidad como un actor clave en el fortalecimiento económico del país.

En rueda de prensa, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que el Gobierno del Estado, con la convicción de Pensar en Grande y Por Amor a Puebla, participa activamente en la edición 2025. Explicó que como un elemento de identidad productiva y orgullo nacional, se incorpora la marca de certificación Hecho en México. Esta sinergia —destacó Chedraui— refleja el compromiso del mandatario estatal con la política económica que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, alineada al Plan México y a la estrategia de desarrollo industrial que promueve la producción nacional y el fortalecimiento de las MIPYMES como eje de la economía popular y formal.

Gabriel Chedraui señaló que Puebla se proyecta como uno de los polos comerciales más dinámicos del país, y que la meta estimada refleja el impacto del Buen Fin en los sectores de comercio, servicios y turismo, donde el 89 por ciento de las MIPYMES reportan que sus ventas representan entre el 15 y el 30 por ciento de sus ingresos anuales. La adopción de tecnologías digitales, la generación de empleo formal y el impulso a la competitividad son resultados tangibles de una política económica moderna, incluyente y con visión a largo plazo para la entidad.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo puntualizó que el Buen Fin no es solo una temporada de descuentos, sino un instrumento de política económica que fortalece el mercado interno, promueve la formalización empresarial y proyecta la Marca Puebla Cinco de Mayo como un referente de calidad y confianza. En coordinación con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO), continuarán con el impulso a la innovación empresarial, consumo local y reactivación productiva, para confirmar que el desarrollo económico y la prosperidad compartida son posibles cuando se trabaja en unidad y se piensa en grande.

Durante la presentación de la Décimo Quinta Edición del Buen Fin en Puebla, el presídium estuvo integrado por el presidente de la Cámara de Comercio de Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid; el secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, Jaime Raúl Oropeza Casas; la directora general de la Cámara de Comercio de Puebla, Alejandra Mendoza Luna; y la subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado de Puebla, Mónica Barrientos Sánchez.

Publicado en FINANZAS

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión inmediata de todas las negociaciones comerciales con Canadá, en respuesta a una campaña publicitaria canadiense que, según él, tergiversa una cita del expresidente Ronald Reagan sobre los aranceles.

La decisión fue comunicada a través de Truth Social, donde Trump calificó el comportamiento del gobierno canadiense como “atroz” y acusó a las autoridades de Ontario de usar “fraudulentamente” un discurso de Reagan de 1987 para criticar las políticas arancelarias estadounidenses.

Este giro inesperado ocurre apenas dos semanas después de una reunión cordial entre Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca. La ruptura amenaza con afectar los compromisos establecidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y podría tener repercusiones económicas en sectores clave como el automotriz, agrícola y energético.

La Fundación Ronald Reagan también se pronunció, señalando que el anuncio canadiense “tergiversa” el discurso original, lo que intensificó la tensión diplomática entre ambos países.

Publicado en EMBAJADA

Kuala Lumpur.— China anunció que sostendrá una nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos en Malasia, del 24 al 27 de octubre, en un intento por frenar la creciente tensión entre las dos mayores economías del mundo.

El Ministerio de Comercio chino confirmó que el viceprimer ministro He Lifeng encabezará la delegación asiática, mientras que por parte de EE. UU. asistirán el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer. Las reuniones se producen tras una videollamada que ambas partes calificaron como “franca y detallada”, y que permitió acordar este encuentro presencial.

El diálogo se da en un contexto marcado por nuevas restricciones chinas a la exportación de tierras raras —minerales clave para la industria tecnológica y de defensa— y amenazas de Washington de imponer aranceles del 100% a productos chinos. La cita en Malasia busca evitar una nueva guerra arancelaria y allanar el camino para un posible encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping durante la cumbre de la APEC en Corea del Sur, prevista para finales de mes.

Ambas delegaciones discutirán “cuestiones importantes” de la relación comercial bilateral, según los consensos alcanzados en conversaciones previas.



Publicado en EMBAJADA

- El secretario de Economía y Turismo expuso el trabajo realizado en la dependencia ante las comisiones unidas de Desarrollo Económico y Turismo, así como de Trabajo

- Destacó que la política económica municipal se sustenta en impulsar a más de 9 mil MiPyMes y ciudadanos que emprenden negocios y proyectos
 
- Subrayó el trabajo por proyectar a la ciudad como un destino con atractivos y servicios ideales para el sector de la industria de reuniones 

Puebla, Pue.- “El Gobierno de la Ciudad es una institución activa, promotora de la economía social de la ciudad de Puebla, que con acciones y estrategias concretas, ha impulsado la generación de empleos y riqueza, con el respaldo al trabajo de nueve mil 598 personas emprendedoras, productoras, artesanas, prestadoras de servicios, así como micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES)”, resaltó durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Desarrollo Económico y Turismo, así como de Trabajo del Cabildo, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas.

Subrayó que de acuerdo con la convicción del alcalde Pepe Chedraui Budib, de que el desarrollo económico comienza por el ecosistema emprendedor local y que sus valores son el talento, la creatividad y el empeño de las y los poblanos, la política de la dependencia a su cargo ha trabajado en tres propósitos estratégicos.

Primero, fomentar el emprendimiento y el fortalecimiento empresarial con acciones de formación, acompañamiento y vinculación que conviertan las ideas en proyectos productivos; segundo, impulsar la innovación y la productividad proporcionándoles herramientas financieras y tecnológicas que fortalezcan sus proyectos y negocios; y tercero, consolidar el turismo como un eje estratégico del desarrollo local, capaz de generar derrama económica, identidad cultural y orgullo por nuestra ciudad. 

Prueba de ello es que la Secretaría de Economía y Turismo ejecutó 188 acciones, que beneficiaron a nueve mil 598 hombres y mujeres con capacitaciones, talleres, orientaciones, pláticas, sesiones informativas, asesorías empresariales, convocatorias a eventos e invitaciones a bazares, mercados y al Módulo Yo Compro Poblano, exenciones de impuestos y la entrega de créditos con cero por ciento de interese, con pago puntual.
 
Subrayó la firma de un convenio de colaboración con la Asociación Centros Comerciales de Puebla (ACECOP) que se materializó en la apertura del Módulo Itinerante “Yo Compro Poblano”, un punto de venta gratuito para más de una docena de productores, en la plaza comercial Solesta Puebla. Además, de bazares, mercaditos y la Villa Artesanal Navideña.  

Para impulsar la apertura de nuevos negocios y su fortalecimiento, Oropeza Casas destacó que mediante el programa “Incentiva Puebla”, que exime del pago de cinco trámites municipales a quienes desean abrir un nuevo negocio, se beneficiaron a mil 487 personas, mientras que del programa “Tu Crédito Imparable”, en sus tres modalidades -grupal para mujeres, individual y para microempresarios-, se generó una derrama económica que superó los 14 millones de pesos. 

El secretario también destacó la vinculación laboral del Gobierno de la Ciudad, pues mediante la Bolsa de Trabajo, tres Ferias de Empleo y Reclutamientos especializados, se brindaron 12 mil 928 atenciones, de las cuales se hicieron efectivas 11 mil 962. Subrayó que este trabajo dio como resultado, además, que la tasa de desocupación en el municipio disminuyó, al pasar del 3.5 por ciento en el tercer trimestre de 2024, a 2.8 por ciento en el primer trimestre de 2025.

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Puebla se consolidó como la capital con mayor generación de empleo formal del país durante abril y mayo de 2025, al pasar de 334 mil 481 a 336 mil 952 trabajadores afiliados, lo que representa un incremento de 2 mil 471 nuevos empleos en dicho periodo. 

En materia turística, Jaime Oropeza informó que, de acuerdo con cifras de DATATUR, del 15 de octubre a septiembre de 2025, llegaron a la ciudad 3 millones 46 mil 337 turistas, que suman un total de 40 mil visitantes más en comparación con el mismo periodo de la administración anterior. 

Sobre el programa “Noche de Museos”, enfatizó que durante las 12 ediciones de la actual administración, se han reunido más de 238 mil visitantes, con especial atención a la del 2 de noviembre de 2024, cuando se reunieron a 71 mil 602 asistentes en 31 recintos, un récord histórico, mientras que en las ocho ediciones del presente año, la cifra de visitantes sumó un total de 111 mil 541.

Asimismo, resaltó el trabajo de acompañamiento técnico y profesional a 50 congresos y convenciones, de los cuales 33 fueron de carácter nacional y 17 internacional, con una atracción de 140 mil 96 personas y una derrama económica estimada en 417 millones 28 mil 916 pesos, cifras que confirman a la ciudad de Puebla como una sede confiable y con capacidad para cumplir con las exigencias de la industria de reuniones y del turismo de romance.

En la comparecencia estuvieron presentas las regidoras y regidores, Alondra Méndez Luis, Bertha Villavicencio Ramos, María Esther Ortiz Pérez, Andrés Cerón Salas, Carlos Montiel Solana, Gabriel Biestro Medinilla, Manuel Durán Gómez, Ricardo Chavero y Rodrigo Durán Herrera.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 01 Octubre 2025 17:14

Turismo poblano brilla en IFTM Top Resa 2025

- El Gobierno de Puebla fortalece la presencia internacional del estado con resultados concretos en la feria IFTM Top Resa 2025, celebrada en París.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Puebla participó con éxito en IFTM Top Resa 2025, la feria turística más relevante de Francia y una de las más influyentes de Europa, que reunió a más de 30 mil visitantes profesionales, mil 400 expositores internacionales y 170 destinos. La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo indicó que este evento responde a la visión del gobernador de Puebla, en sintonía con el plan de la Presidenta Claudia Sheinbaum de posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.

Durante la feria, se sostuvieron más de 40 citas de negocios y entrevistas estratégicas con operadores turísticos, agencias y medios especializados, lo que derivó en importantes logros para la internacionalización del destino:

-Inclusión de Puebla en cuatro catálogos europeos: UgoTravel, Envol Espace, UCPA y Les Maisons du Voyage.
-Firma de convenio con lastminute.com, una de las principales plataformas digitales de viajes.
-Alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller, Condé Nast Traveler y Le Figaro.
-Presencia de Puebla en tres guías francesas de prestigio: Guide du Routard, Petit Futé y Michelin.
-Confirmación de la llegada de 14 grupos europeos (más de 800 personas) entre octubre y diciembre de 2025, gracias al operador Native Trails DMC.
-Coordinación con la Cámara de Comercio de México en Italia para recibir a 15 medios especializados internacionales en noviembre de este año.
-Puebla será el primer destino “no playa” incluido en el catálogo invernal de UCPA Association.

Actualmente, el 80 por ciento de las y los visitantes a Puebla son nacionales y el 20 por ciento internacionales. La Secretaría de Desarrollo Turístico trabaja para aumentar este porcentaje y consolidar el turismo comunitario como una opción sostenible, a fin de llevar a las y los viajeros internacionales directamente a las comunidades del estado.

La participación de Puebla en IFTM Top Resa reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con el fortalecimiento del turismo internacional y con la generación de beneficios económicos y culturales para sus habitantes.

Publicado en TURISMO
Martes, 30 Septiembre 2025 22:24

UTP fortalece lazos internacionales

- La Universidad Tecnológica de Puebla incrementa su movilidad al recibir a estudiantes de Francia y enviar a jóvenes mexicanos a Canadá.

PUEBLA, Pue. La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) fortalece su compromiso con la movilidad académica internacional al recibir a cinco estudiantes de la Universidad de Toulouse, en el sur de Francia, quienes realizarán una estancia en las carreras de Negocios y Capital Humano. Este intercambio se enmarca en el convenio firmado entre ambas instituciones, el cual cumple ya más de diez años de promover el aprendizaje y la cooperación académica entre ambos países.

El rector de la UTP, Jesús Morales Rodríguez, señaló que dentro de las oportunidades que brinda esta casa de estudios está el poder compartir experiencias y crecer en un ambiente multicultural. “Su estancia no solo fortalecerá su formación académica, sino que también les permitirá conocer la riqueza cultural de Puebla y de México, al mismo tiempo, enriquece a nuestra comunidad universitaria, pues nos invita a abrirnos al diálogo, a la cooperación y al entendimiento entre naciones”, indicó.

De manera paralela, la UTP reconoce el trabajo de siete de sus estudiantes para realizar una estancia académica de cuatro meses en Canadá, gracias al beneficio de la beca Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP). Estos jóvenes tomaron cursos del idioma francés, como parte del apoyo que ofrece nuestra institución en el programa de movilidad, que cada año recibe entre 30 y 40 estudiantes para realizar estancias en países como Francia y Canadá.

El rector destacó la trascendencia de estas experiencias, “cuando hay intercambios interculturales, el alumno crece, pero también se beneficia nuestro país. Ustedes se convierten en embajadores de México, representan a sus maestros, a sus comunidades y a la realidad en la que vivimos, más allá de lo que muestran las películas. Cuenten con la rectoría como aliados y recuerden que la UTP siempre será su casa”.

Con estas acciones, la Universidad Tecnológica de Puebla reafirma su compromiso con la internacionalización, que contribuye al desarrollo de nuestro estado, bajo el liderazgo del Gobernador Alejandro Armenta y de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien impulsa la consolidación de una educación humanista, tecnológica e innovadora.

Publicado en EDUCACIÓN

- El Gobierno de la Ciudad abre sesiones de networking para fortalecer el desarrollo empresarial de mujeres en la capital

Puebla, Pue.- El presidente municipal Pepe Chedraui Budib participó en la conferencia “Construyendo tu cerebro de negocios”, que ofreció Mariel Fernández Celis, Fundadora de Sesén Company, donde el alcalde destacó que la única manera de que la capital avance es mediante la generación de empleo, la educación y el fortalecimiento de la economía local.

Afirmó que estos factores que permiten crear una derrama económica positiva; asimismo, subrayó la importancia de compartir el éxito para que más personas puedan aprender de las experiencias de quienes ya recorren el camino del emprendimiento. En este sentido, reconoció la creación del Banco de las Mujeres, del Gobierno del Estado que encabeza, Alejandro Armenta, iniciativa que permitirá a las poblanas acceder a créditos con intereses justos para impulsar sus negocios y generar más empleos.

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, explicó que en el municipio de Puebla hay más de 15 mil mujeres emprendedoras y empresarias que contribuyen con su trabajo, empeño e impuestos, al desarrollo de la ciudad, no obstante, agregó que existe casi el cuádruple de hombres, y expresó el compromiso del alcalde Pepe Chedraui Budib por reducir esta diferencia.

Por esta razón explicó, la Secretaría de Economía y Turismo desarrolló esta estrategia de sesiones de networking, enfocadas en mujeres, para generar condiciones de aprendizaje, vinculación y proyección para beneficio de sus proyectos y negocios. El objetivo principal es reforzar su vocación empresarial y desarrollo personal.

Por su parte, la titular de la secretaría para la igualdad sustantiva de género, Zaira González Gómez, afirmó que este es un espacio de aprendizaje y colaboración que reúne a lideres profesionales, emprendedoras y empresarios que con su visión y esfuerzo construyen una Puebla más innovadora, competitiva y saludable. 

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, impulsa la estrategia Conéctate: Networking, sesiones de vinculación y aprendizaje dirigida a empresarias y empresarios, con el propósito de darles conocimientos y facilidades para fortalecer su vocación empresarial y desarrollo personal.

De marzo a agosto se han realizado seis sesiones de networking en las que participaron 344 personas abordando temas como finanzas personales, contabilidad empresarial, procesos de exportación, finanzas corporativas y liderazgo empresarial, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y empoderar, en dos sesiones, específicamente a mujeres empresarias.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos