Miércoles, 05 Febrero 2025 19:48

No a la reelección: Alejandro Armenta

•    El titular del ejecutivo estatal asistió al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana y refrendó su compromiso para hacer cumplir las leyes que de ella emanan.

SANTIAGO DE QUERÉTARO, Qro. - El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, comparte la visión antireeleccionista de la presidenta, Claudia Sheinbaum para acabar con la corrupción y saqueo contra el pueblo.

Al asistir al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana que se llevó a cabo en el Teatro de la República, el mandatario se pronunció a favor de las reformas constitucionales anunciadas por la presidenta de México para acabar con el nepotismo en cargos de elección popular y eliminar la reelección.

“Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales, la primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo”, señaló la presidenta, Claudia Sheinabum.

El gobernador de Puebla coincidió con el proyecto de profundizar la democracia a través de reformas antirreeleccionistas que afiancen la soberanía popular. “Hoy la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, ha dado un mensaje valiente, profundo, con un sentido de nacionalismo y patriotismo y de defensa plena de la soberanía de nuestros hermanos migrantes”, afirmó Armenta.

En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México es un país libre, soberano e independiente, y que no se trata de una colonia, ni protectorado de nadie.

Aseveró que la Constitución es el escudo para defender a la nación ante cualquier amenaza de la soberanía nacional. "Estamos unidos, estamos listos para encarar el futuro que nos depara el destino. En estos tiempos que nos ponen a prueba como nación, queremos recordar la promulgación de la Constitución y la herencia de nuestros ancestros para dar lo mejor de nosotros en la defensa de México".

La presidenta de la República apuntó que ante cualquier intención de afectar el derecho a ser libres y un país independiente, se enfrentarán con un pueblo valiente que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria, ya que jamás permitirá que violen la soberanía, la dignidad del pueblo y la patria. Además, defendió el proyecto de la Cuarta Transformación, la reforma judicial y la soberanía nacional.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, en su intervención señaló que las y los mexicanos tienen derecho a recibir respeto y dignidad. Aseveró que no están dispuestos a someterse a los designios de otro y recordó que en unidad se debe fortalecer la democracia, las instituciones y el estado de derecho. Destacó que la soberanía del país no depende de nadie, y afirmó que sin unidad no habrá soberanía, por ello es obligación respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 10 Noviembre 2019 18:33

Renuncia de Evo, no a la reelección

Columna | Desde el portal

 La cuarta relección no le funcionó al ahora ex presidente Evo Morales, de quien lo menos que puede decirse es que abusó del noble pueblo de Bolivia al modificar las leyes a su favor y pretender eternizarse en el poder con disfraz democrático pero no tomó en cuenta que en esta ocasión intervendrían organismos internacionales que denunciaron el burdo fraude electoral.

 Las revueltas en países latinoamericanos tienen origen diverso pero que se manifiestan en protestas callejeras, en destrucción incluso de medios de transporte, como el Metro en Santiago de Chile, cuyo funcionamiento beneficia a la sociedad y los daños van en contra de sus mismos intereses aun cuando la turba no lo vea así.

 Sin embargo el mensaje es claro: no siempre es posible abusar del poder sin recibir las consecuencias. En México, son notables este tipo de acciones: en Baja California se cambia la Ley a modo del ahora gobernador Jaime Bonilla y en el Senado de la República hay la sospecha de que hubo fraude en la elección de la nueva presidenta del CNDH.

Pretender imponer o burlar la Ley no es adecuado. Se burla la voluntad popular y se va en demérito de instituciones respetables como es el caso del Senado y de la CNDH, cuando no hay necesidad de caer en esos abusos. El mensaje de Bolivia al mundo es en ese sentido: no se debe de abusar de la voluntad popular y no es tiempo de imposiciones; debe respetar el voto libre y soberano.

TURBULENCIAS

Ofrece Marcelo asilo a Evo

 El canciller Marcelo Ebrard informó que en la embajada de México en La Paz habían recibido a 20 bolivianos que solicitaron asilo e indicó que la sede diplomática recibiría con la misma tradición de hospitalidaria al ex mandatario Evo Morales…El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, señaló que para atender de manera más eficiente las necesidades del país se requiere un mayor diálogo entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo durante todo el ciclo presupuestal, desde la programación hasta el seguimiento al ejercicio de los recursos públicos, con la finalidad de obtener políticas mejor diseñadas que respondan a las recientes reformas legales y constitucionales en materia de educación, salud, agua y soberanía alimentaria. Además, el Estado mexicano debe estar preparado para hacer frente a problemas coyunturales. Por ejemplo, este año las acciones de gobierno se han adaptado a la nueva realidad regional, que implica la atención a un mayor número migrantes y el incremento considerable de las solicitudes de refugio. Otros dos temas muy importantes y que derivan de la situación de inseguridad que heredamos de administraciones pasadas, son la búsqueda de personas desaparecidas y la necesidad de brindar la protección necesaria a los periodistas en el ejercicio de su profesión, señaló…El gobernador Alejandro Murat se desayunó en La Florecita, fonda del populoso mercado de La Merced acompañado de reciclados priistas que capitalizaron el convivio que fue público y no secreto como algunos suponen. De haber sido secreto no hubiese ido el mandatario a un lugar público, y menos a un mercado y difundido por el mismo mandatario en redes sociales…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos