• El rector José Luis Sánchez Solá, prioriza en vínculos que sumen a la preparación académica de estudiantes.

• Realiza visita en Mi casa es de Puebla de Nueva York y Nueva Jersey, espacios relevantes para el gobernador Alejandro Armenta.

NUEVA YORK.– Como parte del compromiso del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, por impulsar el deporte como una herramienta de transformación para la salud, la seguridad y el bienestar de la juventud, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), dirigida por José Luis Sánchez Solá, fortalece lazos estratégicos en Estados Unidos.

Tras su visita al Boverine Stadium, donde participó en las visorías oficiales del Club Puebla y de la UDEP, Sánchez Solá acudió al Consulado General de México en Nueva York con el propósito de establecer un vínculo con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY, por sus siglas en inglés), con la finalidad de generar experiencias deportivas, académicas y profesionales para las y los estudiantes que se integren a la universidad.

El objetivo es brindar una educación integral que permita acceder a oportunidades en instituciones educativas del extranjero. Por ello, “Chelís” agradeció el recibimiento y la disposición mostrada hacia la UDEP.

“Valoro la calidez con que me reciben, porque no se trata de mí, sino de la bienvenida a un proyecto que lidera el gobernador Armenta, el cual es un proceso de transformación que atiende a los derechos sociales, pues el deporte transforma”, expresó.

Durante su estancia en el estado, Sánchez Solá también recorrió Mi Casa es Puebla, espacio en el que sostuvo un diálogo con mexicanos que residen en la denominada capital del mundo.

Posteriormente, se trasladó a Nueva Jersey, donde visitó negocios destacados, para finalmente reunirse con el director general del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), Felipe David Espinoza Rodríguez; el director general de Casas del Migrante Red Jurídico Migratorio, Jesús Torreblanca, y representantes del Consulado comunitario, con quienes conoció los avances de la remodelación del recinto, el cual contempla nuevos espacios para visitantes.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla, mantiene coordinación con el gobierno de Estados Unidos en beneficio de la niñez, adolescencia y jueventud.

Publicado en DEPORTES
Lunes, 28 Julio 2025 11:49

Visorías en Boverine Stadium

•    La universidad consolida tres tryouts visorías, dos en Puebla y una en E.E.U.U, todas con enfoque de bienestar con seguridad.

NUEVA YORK, Estados Unidos. - En el marco de las visorías que realiza la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), que encabeza José Luis Sánchez Solá, se llevó a cabo un observatorio en esta ciudad norteamericana, para captar el talento de jóvenes poblanos que radican en Passeic, New Jersey.

El rector José Luis Sánchez Solá destacó que ha sido una instrucción del gobernador Alejandro Armenta, priorizar el deporte como herramienta de transformación, por lo que, el primer paso ha sido la firma de convenios con dos municipios de la entidad poblana como San Pedro Cholula e Izúcar de Matamoros, que encabezan Tonantzin Fernández y Eliseo Morales respectivamente.

En ambos casos resaltó que los une la misma visión de brindar bienestar con seguridad a la infancia, a la adolescencia y a la juventud, sobre todo a estudiantes del interior del estado, para ofrecerles las oportunidades educativas que necesitan.

A través de estas acciones es que la universidad llegó al Boverine Stadium, en la que Sánchez Solá, así como visores oficiales del Club Puebla, supervisaron a más de 100 mujeres y hombres de entre 16 y 20 años.

“Para mí también es importante captar talento deportivo de la comunidad poblana que vive en Estados Unidos, ya que podemos ofrecerles, desde Puebla, un espacio especializado para desarrollarse. Si están aquí es por diversas circunstancias, pero qué mejor que decirles, que el gobierno trabaja para que regresen y encuentren impulso a sus sueños” dijo el exdirector técnico.

Este tryout tuvo el propósito de convocarlos a ser parte de las becas de la UDEP; así como de las fuerzas básicas del Club Puebla con quien Sánchez Solá coincidió y recibió la invitación de sumarse a la búsqueda que ellos realizan de forma recurrente.

Cabe destacar que mamás, papás y familiares fueron testigos de este proceso que se expande desde la entidad hasta Estados Unidos, y que son las y los directores de especialidades, pieza fundamental para captar el talento en futbol, básquetbol, béisbol y box, por lo que este mecanismo, continuará en otros espacios de la entidad.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla trasciende fronteras y fortalece la reconstrucción del tejido social por medio del deporte.

Publicado en DEPORTES

HUEJOTZINGO, Pue.- Como parte de las acciones que implementa el Gobierno del Estado de Puebla y alineado con las políticas educativas del Gobierno Federal, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), encabezada por la rectora Mirna Toxqui Oliver, estableció una alianza estratégica con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) en la que se promueve la movilidad estudiantil, investigación conjunta y vinculación académica.

 

Esta alianza con el tercer sistema universitario más grande de los Estados Unidos, generará intercambios académicos para estudiantes y docentes; desarrollo de proyectos de investigación binacionales y fortalecimiento de la vinculación con la comunidad mexicana en Nueva York, así como cooperación en áreas estratégicas como tecnología, salud y sustentabilidad.

 

Al hacer uso de la palabra la Rectora Mirna Toxqui Oliver subrayó que en la UTH se trabaja para transformar vidas y que esta colaboración internacional "abrirá oportunidades únicas para nuestra comunidad educativa".

 

Por su parte el Presidente de Lehman College, Fernando Delgado afirmó que esta alianza refleja el compromiso de la Cuarta Transformación por una educación pública de excelencia, sin fronteras y al servicio de las y los jóvenes de Puebla y en especial de la región Izta-Popo.

 

La delegación del CUNY estuvo integrada por el Director del Mexican Studies Institute, José Higuera López; la Decana de la School of Health Science, Gloria Harrison y por el Representante del Consulado de México en NY, Sebastián Valenzuela.

 

Cabe destacar que las autoridades educativas de Nueva York reconocieron el potencial de la UTH y de Puebla como polo educativo, al destacar las sinergias posibles entre ambas instituciones.

 

Por amor a Puebla y acorde a las instrucciones del gobernador del Estado, Alejandro Armenta se promueve la movilidad estudiantil, la investigación conjunta y la vinculación académica.

 

Publicado en EDUCACIÓN

•    Con apoyo jurídico en las Casas del Migrante, ubicadas en Nueva York, Los Ángeles y New Jersey, se defenderá a los migrantes poblanos.

CHINANTLA, Pue. - El gobernador, Alejandro Armenta, anunció que, con dignidad, el gobierno de Puebla defenderá en la Unión Americana a las y los migrantes poblanos, con asesoría jurídica especializada en derechos humanos y en derecho estadounidense.

Durante el Encuentro con Migrantes en el marco de la Feria de Chinantla 2025, el mandatario poblano refrendó la estrategia de defensa a la comunidad migrante en los Estados Unidos y ofreció su respaldo a los migrantes deportados mediante programas de vivienda, empleo formal y proyectos productivos.

Además, el titular del poder ejecutivo reconoció la aportación del capital migrante y valoró la suma de esfuerzos para construir en San José Chiapa, en lo que será el Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad, la primera fábrica de paneles solares, en la que concurrirán universidades públicas e instituciones de educación superior con las inversiones de las y los connacionales.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció las aportaciones de los migrantes mixtecos a la economía en los Estados Unidos y a sus comunidades de origen y señaló que la economía del vecino país del norte funciona gracias a la mano de obra calificada de las y los poblanos, y especialmente de las y los mixtecos.

Alejandro Armenta se solidarizó en la defensa de la comunidad migrante, como lo ha venido haciendo, ante el cambio de gobierno en Estados Unidos y la radicalización de su política migratoria: “Ninguna visión expansionista nos va a poner de rodillas, tenemos el respaldo popular para defender a nuestros hermanos migrantes”, sentenció el gobernador.

De manera hospitalaria, la presidenta municipal de Chinantla, María del Carmen Domínguez, entregó al gobernador Alejandro Armenta, las llaves de la ciudad y una máscara tradicional de la cultura chinanteca. La alcaldesa recordó la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la tierra mixteca. “Con amor y trabajo, juntos vamos a transformar a Chinantla”, señaló.

La presidenta municipal recibió las llaves de una ambulancia de Suma para atender situaciones de emergencia lo que permitirá una rápida respuesta a la población.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 23 Octubre 2024 08:14

Barbaridad jurídica: Monreal

Columna | Desde el portal

 Aunque la jueza Nancy Juárez Salas sostiene que la presidenta Claudia Sheinbaum incurre en desatado al negarse a bajar la Reforma Judicial del Diario Oficial de la Federación, esto es considerado como una “barbaridad jurídica” por el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, al carecer de sustento.

 El zacatecano dijo que no se distraerán en instaurar juicio político contra la jueza en cuestión, sino que lo importante es que la Reforma Judicial avance y se cumpla con las disposiciones legales, de elegir por voto popular a jueces, ministros y magistrados, que es lo importante, para rescatar ese cuerpo colegiado y garantizar la impartición de justicia imparcial y expedita.

 A su vez la presidenta Sheinbaum explicó que la Reforma Judicial cumplió con lo que establece la Constitución para hacer las reformas necesarias: fue aprobada por el Congreso de la Unión por mayoría calificada, por la mayoría de los congresos locales y el de la ciudad de México, y se publicó en el Diario Oficial de la Federación por mandato de la misma Cámara de Diputados.

 En consecuencia, son improcedentes las acciones que realicen integrantes del Poder Judicial en defensa de sus intereses pues a decir de la titular de la SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, venden exámenes en la Escuela Judicial para jueces hasta en 160 mil pesos, más del 50% de los empleados son parientes, liberan reos en sábados y se oponen a todas las megaobras del Gobierno Federal.

TURBULENCIAS

Declinan funcionarios por escándalos

 El ex abogado general de la UNAM y ex cónsul en Nueva York, Jorge López Islas, gente de confianza del canciller Juan Ramón de la Fuente, declinó a su nuevo cargo como Coordinador General de Cónsules para hacer frente a las acusaciones que le han lanzado 16 mujeres por acoso laboral, y Donato Vargas, funcionario cercano al gobernador Salomón Jara, se separó del cargo que tenía como comisionado de paz en las regiones para ser investigado sobre la desaparición de la activistas Sandra Domínguez y su esposo Alexanders; se rumora también que luego de las contundentes acusaciones en contra del todavía gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, que nada hace por pacificar la entidad, en breve solicita licencia al Congreso Local…Sergio López Sánchez, coordinador parlamentario de Morena en el Congreso Local de Oaxaca, se reunió con los coordinadores de las fracciones parlamentarias de la Cámara Local de Diputados e informó de la recepción de dos minutas sobre reformas constitucionales en materia de áreas y empresas estratégicas de vías y transporte ferroviario remitidos por el Congreso de la Unión…El 14 y 15 de noviembre se efectuará en Tonalá, Jalisco, en la Hacienda de Los Amadeos, un encuentro nacional de productores de mezcal de siete estados del país y que tiene como propósito establecer mecanismos para incrementar su venta en el mercado nacional y extranjero, donde tiene mayor demanda…Además de que se le recortará el presupuesto, se le recortarán facultades a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como una demostración de que no es un poder autónomo ni independiente, sino que depende de los recursos públicos y del Poder Legislativo, aunque en este empiezan a surgir diferencias entre los coordinadores parlamentarios de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados por Ia integración de los Comités de Evaluación de los aspirantes a las candidaturas de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial y que es resultado también de lo que se critica ahora: la imposición de parientes y amigos en redituables cargos que es como antes y que pretende cambiarse a como ahora…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

•    Es promocionada la vocación gastronómica del estado en el evento más relevante del mundo en su tipo

NUEVA YORK. EE.UU.– Para promocionar la vocación gastronómica del estado a nivel internacional, como lo ha instruido el gobernador Sergio Salomón, Puebla participa en el Summer Fancy Food Show en Nueva York, a través de la Secretaría de Economía y una delegación empresarial, a invitación del cónsul general de México en Nueva York, Jorge Islas López.

El secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo informó que la entidad promociona productos de miel, palanquetas de cacahuate, mezcal artesanal, mole, miel, café, galletas, salsas, pan, pipián, sidra y refresco de manzana en la feria internacional de productos gourmet más importante que Estados Unidos lleva a cabo.

Añadió que durante tres días, distribuidores, inversores y personalidades del sector de alimentos especiales conocerán los productos poblanos junto a la oferta de otros 2 mil 300 expositores de 56 países. En la representación de México, además de Puebla, también participan estados como Chihuahua, Nayarit y Baja California.

El evento es organizado por la Specialty Food Association y se realiza en el centro de convenciones Javits Center, en un área de 330 mil 000 pies cuadrados, donde se ubican cientos de módulos.

El Consulado informó que el sector de alimentos especializados representa una industria de 194 mil millones de dólares anuales en ventas, de los cuales 159 mil millones corresponden al segmento minorista. Los consumidores estadounidenses son conocidos por su capacidad adquisitiva y su continua búsqueda de productos nuevos, saludables y de alta calidad, lo que se refleja en la diversidad y versatilidad de las tendencias de productos en el mercado de alimentos.





Publicado en TURISMO

NUEVA YORK, EE.UU. - El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió con el Cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas. Durante el encuentro, se discutió la posibilidad de un vuelo directo Puebla-Nueva York y la integración de Puebla al Tren Interoceánico, con la instalación del "Centro de Negocios de los Poblanos en el Exterior" en Ciudad Modelo, proyectado como la capital del Valle de la Tecnología.

Además, se buscará firmar un convenio de colaboración con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) para intercambios académicos, permitiendo que jóvenes poblanos se especialicen en materias de tecnología en Nueva York.

Publicado en EMBAJADA

NUEVA YORK, EE.UU. El tema principal del 68 período de sesiones de la CSW  es acelerar el alcance de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, a través del combate a la pobreza y el fortalecimiento de instituciones y la financiación con perspectiva de género

La CSW es el foro intergubernamental más importante a nivel internacional en el que se discuten y acuerdan los temas relacionados con la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres, jóvenes y niñas

México reafirmó su compromiso de poner al centro de la acción internacional los derechos de mujeres, jóvenes y niñas en toda su diversidad en el 68 período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (68 CSW), que comenzó este 11 de marzo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en el marco de su Política Exterior Feminista.

La CSW es el foro intergubernamental más importante a nivel internacional en el que se discuten y acuerdan los temas relacionados con la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres, jóvenes y niñas.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la comisión escogió como tema prioritario la aceleración del alcance de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas a través del combate a la pobreza, el fortalecimiento de instituciones y la financiación con perspectiva de género.

Además, la 68 CSW revisará temas como los sistemas de protección social, el acceso a servicios públicos e infraestructura sostenible para la igualdad de género y la inteligencia artificial y la igualdad de género.

La delegación mexicana que participa es amplia y diversa, incluyendo a representantes de los poderes ejecutivo y legislativo, de gobiernos locales, y de organizaciones de la sociedad civil.

Al frente de la misma está la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, quien, en la inauguración de la CSW, estuvo acompañada por el representante permanente de México ante la ONU, Héctor Enrique Vasconcelos y Cruz; la representante alterna, Alicia Buenrostro Massieu; la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Elvia Marcela Mora Arellano; la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, así como la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, Julieta Kristal Vences Valencia.

Durante su intervención en el plenario de la Asamblea General de la ONU, realizada en nombre de los países del Grupo MIKTA,  Gasman Zylbermann habló de la importancia de acelerar la implementación de las obligaciones e instrumentos internacionales de derechos humanos de las mujeres, e hizo énfasis en que la pobreza es una problemática de género en la que impactan diversos factores como la identidad y la realidad de las mujeres, así como las cargas de trabajo de cuidado y del hogar.

Como parte de los trabajos de la 68 CSW, la delegación mexicana participará en actividades como debate general, mesas ministeriales, diálogos interactivos, eventos paralelos y la negociación de las conclusiones acordadas del período de sesiones.

En estos espacios y en línea con su Política Exterior Feminista, la representación de México destacará, de manera transversal, la importancia de la interseccionalidad y de los diversos grupos de mujeres en situaciones de vulnerabilidad, la oportunidad que brindan las estadísticas de género desagregadas, la relevancia de las autonomías de las mujeres, así como de reconocer, redistribuir y revalorar los cuidados desde la corresponsabilidad, entre otros temas.

A través de su participación en los trabajos de la CSW, México reafirma su compromiso con el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres, jóvenes y niñas, en toda su diversidad, para la construcción de una sociedad más justa y próspera, a fin de no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera.

Publicado en EMBAJADA

PUEBLA, Pue. - En seguimiento al caso de los tres menores poblanos, ubicados en la frontera con Arizona, Estados Unidos, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) informa que Alan, Ashley y Yamileth ya pudieron reencontrarse con su mamá el pasado 06 de marzo en la ciudad de Nueva York.

Lo anterior, derivado del trámite que se ha realizado a través de una trabajadora social, asignada por autoridades del país vecino, en sinergia con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), a fin de otorgar un permiso temporal en lo que se resuelve su situación migratoria.

Mediante las oficinas de “Mi Casa es Puebla” en Nueva York y Nueva Jersey, el gobierno estatal lleva a cabo la gestión y recopilación de la documentación necesaria para la identidad de los infantes, para posteriormente solicitar y llevar a cabo el juicio de reunificación.

El Gobierno del Estado contribuye con las autoridades norteamericanas y da seguimiento de manera puntual del caso, además de dar acompañamiento a Adelfa N., madre de los niños, para ayudar y generar condiciones que permitan su bienestar personal y familiar.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 13 Febrero 2024 22:30

Comunicado | SEGOB

PUEBLA, Pue. - Ante el incidente ocurrido en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde un poblano oriundo de Tehuacán perdió la vida en la estación del metro Mount Eden, del Bronx, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación, lamenta los hechos ocurridos en el país vecino, e informa que trabaja de manera directa con las autoridades locales para llevar a cabo los trámites necesarios para el traslado del cuerpo a territorio mexicano.

La delegación de “Mi Casa es Puebla” en Nueva York, en sinergia con el Consulado Mexicano, sostiene comunicación permanente con los familiares de la víctima, además de que acompañan al cuerpo para facilitar la documentación de identificación, así como para cubrir los gastos de su retorno hacia su comunidad de origen

Obed N. de 35 años de edad, era obrero de la construcción y radicaba en la unión americana desde hace un año 8 meses.

Cabe mencionar que el cuerpo del poblano aún se encuentra bajo resguardo de las autoridades para realizar las diligencias necesarias, además de que la tormenta de nieve en Nueva York podría ralentizar el viaje.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la comunidad migrante, así como con sus familiares, y se mantiene atento al desahogo de la investigación para que no haya impunidad.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos