•    Durante su intervención, felicitó a Jorge Santos por su nombramiento como el nuevo presidente de CAINTRA Nuevo León y tomó protesta a los miembros del Consejo Directivo para el periodo 2025-2026.
•    ”Nuestra prosperidad aumentará con el incremento en la inversión pública y privada; el fortalecimiento del Plan México y del bienestar del pueblo de México”, aseguró
•    ”México ha demostrado que frente a cualquier adversidad siempre salimos adelante”, agregó

Monterrey, Nuevo León. - Durante la 81 Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación (CAINTRA) Nuevo León, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que México tiene una economía fuerte ya que se impulsa la inversión pública y privada con certidumbre jurídica, por lo que invita a las y los empresarios a fortalecer el Plan México.

"Tenemos una economía fuerte, que a nadie le queda la menor duda. Nuestra prosperidad aumentará, con el incremento en la inversión pública y en inversión privada. El fortalecimiento del Plan México. El fortalecimiento del bienestar del pueblo de México. Las inversiones públicas que estamos planteando y el impulso a la inversión privada con certidumbre jurídica".

“Esta fortaleza de la economía de México es algo que todas y todos debemos sentirnos orgullosos, porque no solo es un logro del Gobierno de México, sino es un logro de las y los mexicanos ”, aseguró.

Luego de tomar protesta a los miembros del Consejo Directivo de la CAINTRA para el periodo 2025-2026, aseveró que, frente a los nuevos retos, México adelante saldrá gracias a su fortaleza.

“Estoy segura de que frente a los retos nuevos vamos a salir adelante porque estamos juntos y eso nos da una fortaleza enorme pero además estoy convencido de que México ha demostrado que frente a cualquier adversidad siempre salimos adelante”, aseguró.

Expuso que actualmente la economía del país se mantiene fuerte ya que el Producto Interno Bruto (PIB) presentó un crecimiento del 5 por ciento; es la doceava economía del mundo; el peso es una moneda fuerte; las reservas internacionales del Banco de México están en cifra histórica; los empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentan registros históricos con 200 mil empleos más que hace un año; la informalidad ha disminuido; la tasa de desempleo mensual está en 2,6 por ciento, mucho menor que en otros países.

Además de que el salario mínimo presentó un incremento real del 125 por ciento; la remuneración mensual promedio de los trabajadores está en 18 mil 835 pesos; la inflación de este mes está en 3.77 por ciento y en acuerdo con las y los empresarios el precio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos con lo que se reduce en 15 por ciento su valor.

También destacó que la Inversión Extranjera Directa (IED) continúa incrementando ya que tan solo para este año se tiene un compromiso de empresas nacionales e internacionales para inversiones de 318 mil 120 millones de pesos (mdp), de los cuales alrededor de 15 mil mdp son de inversión nueva para los siguientes tres años.

Aseguró que la fortaleza económica de México también es visible gracias a que la recaudación fiscal ha aumentado en 10 por ciento en términos reales en enero y febrero de este año, sin incrementar los impuestos.

Aunado a que se realizó un esfuerzo importante para reducir el déficit de 2 puntos del PIB que son cerca de 730 mil mdp. Señaló que hoy se viven momentos nuevos en los que se ha demostrado que a través del diálogo y del respeto se puede salir adelante, ejemplo de ello es la relación con Estados Unidos, cuya economía asegura tiene una gran integración con México, por lo que la mejor manera de enfrentar la competencia con otras regiones del mundo es mantener la coordinación, pero con respeto a las soberanías de ambas naciones.

Puntualizó que su administración cuenta con el Plan México, que busca a largo plazo aumentar la producción nacional, fortalecer el mercado interno disminuyendo las importaciones, particularmente las de Asia, con el objetivo de incrementar el crecimiento con bienestar para las y los mexicanos.

Además de que tiene la misión de incentivar la relocalización de las empresas, fortaleciendo el Tratado Comercial de México, Estados Unidos, Canadá (TMEC); relanzar el programa Hecho en México; crear empleos bien remunerados, promover los Polos de Bienestar; incrementar la proveeduría local de más valor; ampliar el acceso a la Educación Media Superior y Superior; fortalecer el desarrollo científico, tecnológico; la innovación y el impulso a la integración del continente.

Lo anterior con la meta de que México esté en el top 10 de las economías del mundo; elevar la proporción de inversión, respecto al PIB, para llegar al 28 por ciento; crear 1,5 millones de empleos; que el 50 por ciento de la proveeduría y el consumo sean Hechos en México; que el 50 por ciento de las compras públicas se dirigen al mercado nacional; que se fortalezca la industria farmacéutica nacional así como la Ventanilla Nacional Digital de Inversiones para reducir, de 2.6 a un año el tiempo de resolución de una nueva inversión; la creación de 150 mil profesionales y técnicos anuales; promover inversiones con sostenibilidad industrial, 30 por ciento de acceso al financiamiento de las PyMEs, ser uno de los cinco países más visitados del mundo y disminuir la pobreza y las desigualdades.

Entre otras acciones realizadas, la Presidenta de México destacó la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) que ha logrado una reducción de 380 a 172 trámites con la meta de disminuirlos en 50 por ciento. Además de que tiene el objetivo de disminuir 7 mil trámites federales existentes a solo 2 mil 500 este año.

Señaló que para 2025 se tiene un presupuesto de 30 mil mdp para proyectos de agua; se van a incrementar en 330 mil los espacios para estudiantes de Universidad: se construirán un millón de viviendas, se invertirán 115 mil 984 mdp para carreteras; se crearán las nuevas rutas de trenes México-Nuevo Laredo; México-Nogales; México-AIFA-Pachuca; en materia eléctrica el objetivo es que para el 2030 se aumente la capacidad de generación de 356 teravatios/hora a 413 teravatios/hora, mientras que Petróleos Mexicanos mantendrá la producción en 1.8 millones de barriles diarios.

El nuevo presidente de CAINTRA Nuevo León, Jorge Santos Reyna, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México y de su equipo para hacer frente a los desafíos y retos del país. Además, mostró su respaldo al Plan México. “Queremos ir juntos, empresas, sociedad y Gobierno”, aseguró.

El expresidente de CAINTRA Nuevo León, Máximo Vedoya Raimondi, aseguró que la Presidenta de México cuenta con el apoyo de los industriales de Nuevo León para fortalecer el crecimiento regional, el crecimiento social y el empleo de calidad. El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reconoció la estrategia de la Presidenta de México y mostró su respaldo.

En la 81 Asamblea Anual de la CAINTRA Nuevo León también asistieron, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y la Relocalización de Empresas, Altagracia Gómez Sierra; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz; la presidenta de la Comisión PyME de CAINTRA, Haidé Sánchez Hernández; la vicepresidenta de CAINTRA y presidenta de Educación Técnica, Nancy Sánchez Moya; el presidente de la Confederación de Cámara Industriales de México, Alejandro Malagón Barragán y el director general de CAINTRA, Juan Pablo García Garza.

Publicado en NACIONAL

•    Si los trabajadores mexicanos dejarán de consumir en Estados Unidos la economía estadounidense se contraería en más de un punto de su PIB.
•    Por cada 10 migrantes que trabajan en Estados Unidos se generan uno o dos empleos para los propios estadounidenses.
•    Reducir en 50% la migración legal en los próximos 10 años representaría pérdidas para el Seguro Social de Estados Unidos de hasta 1.5 billones de dólares.
•    Las y los migrantes que llegan sin documentos también aportan 13 mdd a la economía estadounidense al no reclamar los beneficios del Seguro Social; el 92% de ese dinero beneficia a los estadounidenses.

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León. -  La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso que los trabajadores mexicanos en Estados Unidos contribuyen a la economía estadounidense ya que de acuerdo con el Peterson Institute for International Economics (PIIE) el 80 por ciento de sus salarios se consumen en territorio estadounidense.
    
“Si los trabajadores mexicanos dejaran de consumir en Estados Unidos la economía de Estados Unidos se contraería en más de un punto de su Producto Interno Bruto. Eliminar el consumo de las y los trabajadores mexicanos, fíjense bien, sería equivalente —esto es una publicación académica—, sería equivalente a destruir el valor generado por la totalidad de la agricultura, la pesca y la silvicultura en los Estados Unidos", explicó.
    
Además, precisó que por cada 10 migrantes que trabajan en Estados Unidos, se crea uno o dos empleos para los propios estadounidenses. Detalló que si la migración legal se redujera en 50 por ciento durante los próximos 10 años, la deuda del Seguro Social en Estados Unidos incrementará en 13 por ciento, lo que representa pérdidas de hasta 1.5 billones de dólares en 75 años.
    
Mientras que, si la migración incrementará, las reservas del Seguro Social aumentarían en 284.000 millones de dólares a lo largo de 10 años. En cambio, si aumentara en 200 mil migrantes al año, la solvencia del seguro social en Estados Unidos se extendería por dos años aumentando sus reservas en 284 mil millones a lo largo de 10 años.
    
Aseguró que incluso los migrantes que llegan sin documentos aportan a la economía de Estados Unidos, ya que contribuyen en 13 mil millones de dólares al año en Seguro Social al no reclamar sus beneficios.
    
“El 92 por ciento de ese dinero termina beneficiando a las y los estadounidenses”, puntualizó.
    
Asimismo, enfatizó en que el tratado comercial (T-MEC) beneficia a todas las naciones involucradas gracias a que genera empleos, ganancias y bienestar para los pueblos, al respecto, precisó que las empresas estadounidenses que invierten en México son más productivas, pues por cada 131 empleos creados en sus filiales mexicanas, generan 333 empleos en EUA.

Publicado en NACIONAL

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

•    Una delegación de Puebla participó en la “Expo ARLAM por PUBLITUR 2024”, donde promocionó las temporadas del Chile en Nogada y de Luciérnagas, así como la ruta del Mezcal, entre otras
•    También, realizó mesas de trabajo con prestadores de servicios turísticos para generar vínculos y concretar negocios a fin de impulsar la llegada de más visitantes

MONTERREY, NL. - Ante más de 650 agentes de viajes que asistieron a la “Expo ARLAM por PUBLITUR 2024”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, presentó la agenda turística del segundo semestre del año, entre las que destacan las temporadas de Berries, Luciérnagas, Chile en Nogada, Mezcal Poblano y Bioruta del Café.

En este evento, considerado el más importante del sector turístico del norte del país desde hace 24 años, la delegación de Puebla, encabezada por personal de la dependencia estatal en representación de la secretaria Marta Ornelas Gurrero, así como touroperadores, y representantes de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes filial Puebla (AMAV), atendió a prestadores de servicios de diversos estados del país a fin de generar vínculos e impulsar la generación de negocios.

En estas mesas de trabajo, se presentaron los destinos, productos y servicios turísticos de los 12 Pueblos Mágicos como Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec de Juárez, Zacatlán, así como de la capital y de municipios con vocación turística.

También, hubo diversos circuitos, recorridos turísticos en la ciudad de Puebla, así como servicios de guías, transportación y alojamiento, a fin de continuar con la llegada de más visitantes a la entidad poblana, sobre todo, del norte del país, por la conectividad aérea que hay con Monterrey desde el Aeropuerto Internacional de Huejotzingo.

Publicado en TURISMO

Columna | Desde el portal

 Una triangulación de 202.9 millones de pesos certificada por el SAT entre despachos privados y el gobernador de NL, Samuel García, -dueño ya de un partido y próximamente del país-, revela como la política es la única empresa redituable que permite impunidad y enriquecimiento sin límite, a costa de millones de compatriotas que siguen marginados pese a cifras del INEGI.

 No es casual que, con tan fabulosas ganancias, el mandatario se haya querido adjudicar la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano, y como no lo logro por intervención de sus adversarios posesionados del Congreso Local y la Fiscalía, dejo a uno de sus incondicionales, lo cual se explicaría si estos fueron avezados políticos, pero en realidad lo que tienen es dinero público.

 El aspirante presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, solo sigue instrucciones de García, al margen de la cúpula y de la militancia de la franquicia electoral, y esto no ocurriría sino es que el joven gobernante no contara con los recursos que tiene, públicos y privados, y que han sido exhibidos de manera de manera documentada por los archivos del SAT.

 Trafico de influencias, abuso de poder, impunidad y enriquecimiento amplio entre familiares, amigos y facciones partidistas, es la realidad en México: partidos e instituciones son secuestradas por el poder económico para acumular riquezas con el uso faccioso de las instituciones, mientras la inmensa mayoría carece de lo mas indispensable: no hay agua y la basura se acumula en el país.

TURBULENCIAS

Pagara Ricardo Salinas en breve afirma AMLO

 Al afirmar que dejara el camino desbrozado y no dejara ningún problema a su sucesora, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmo que en menos de 6 meses el poderoso empresario Ricardo Salinas Pliego -sin dar su nombre pero si cifras de lo que adeuda-, deberá pagar el adeudo al fisco que tiene desde la época del malogrado presidente Vicente Fox, y si espera que termine su mandato y que la nueva administración le condone el adeudo, no ocurrirá así, porque la Constitución lo prohíbe y la Ley es la ley. Este es un nuevo capitulo del enfrentamiento entre el poder político y el económico y se vera quien puede más…Investigaciones de expertos dados a conocer en Palacio Nacional, revelan que funcionarios de Coparmex, del gobierno panista de Chihuahua y de la alcaldía Benito Juárez de la Cdmx, están involucrados en la compra millonaria de bots en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y que tan solo en 2 meses emitieron 126 mensajes de alcance mundial. Plenamente identificados, se verá que procede…Y también que hay 649 solicitudes de custodia a periodistas presuntamente amenazados por los poderes facticos, estatales o municipales, y que son analizados para ver si procede que se les asigne escoltas de la Guardia Nacional, la Marina o el Ejercito mexicano…A su vez, la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, dijo que la presencia de la Marina en las aduanas del país no han dejado ningún beneficio, pues el trafico de indocumentados, armas y fentanilo ocurre igual que cuando estaban los civiles. La verdad es que no los veo, con todo respeto, dijo la hidalguense a lo que el titular de Marina, Rafael Ojeda, pidió pruebas de los dichos y aseguro que están trabajando…El desgobierno en Guerrero deja al descubierto la intromisión del senador Félix Salgado Macedonio no en asuntos oficiales, sino de control de los diversos carteles que controlan la entidad y cuya disputa arrecia la violencia en detrimento del turismo y de los habitantes de la golpeada entidad. Gobiernos estatales están cada vez mas controladas por la corrupción y la asociación delictuosa…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.cxom/facebook oficial
X | @BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Nuevo León. - Uno de los mejores equipos en el todavía joven 2024 es el representativo de la Universidad Interamericana. Los Halcones han tenido probablemente el calendario más complicado en el reinicio de la temporada de la División I de la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil porque presentan seis partidos consecutivos jugando como visitantes.

Sin embargo, el equipo de Manuel Ordaz ha superado esta dura prueba en la reanudación del certamen y vaya forma de hacerlo puesto que, una vez que terminó esta jornada, el quipo naranja puso marca de 4-2 en lo que va de 2024.

La jornada anterior los Halcones regresaron a casa con par de triunfos conseguidos ante los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Borregos Salvajes del ITESM Monterrey y esta semana, esa vez de gira por la capital del país, la Inter obtuvo dos victorias más, mismas que firmó ante los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México y Panteras de la Universidad Panamericana Ciudad de México.

La jornada triunfal para la Inter inició en el gimnasio Frontón Cerrado, hogar de los Pumas. Ante UNAM, Halcones tuvo un accionar sobresaliente. Y es que los poblanos fueron superiores durante los cuatro periodos, de tal manera que, en el último, a pesar de que fue el más parejo porque el local apenas tuvo una desventaja de un punto, el score ya no presentó cambios importantes por lo que el triunfo correspondió a los visitantes.

Pumas tuvo en Carlos Ponce a su mejor hombre pues anotó 23 puntos, sin embargo, Halcones, con un imparable Diego Hemke, quien rubricó 22 unidades, y el respaldo de Camilo Preciado, Miller Suárez y Jancarlo Duarte, que signaron 13, 8 y 8 puntos, logró la victoria por marcador de 57-73.

Con la tercera victoria del año en la bolsa, los dirigidos por Manuel Ordaz se decidieron a ir por la cuarta y esta convicción por continuar triunfando los llevó a sortear una prueba difícil en la duela del Complejo Coyoacán.

En el segundo partido del fin de semana, los Halcones vinieron de atrás porque tras hallarse en desventaja durante dos cuartos, en el tercero y en el último le dieron la vuelta al marcador para derrotar 65-70 a las Panteras de la UP Ciudad de México.

En este cotejo los mejores encestadores de la Inter fueron Camilo Preciado y Diego Hemke con 18 unidades cada uno.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 14 Enero 2024 07:07

La Franja cae ante Rayados

GUADALUPE, Nuevo León. - El equipo de la Franja cae en su debut dentro del Clausura 2024 al perder por 2-0 ante el equipo de Rayados de Monterrey, pese a tener un medio tiempo bueno y con oportunidades de gol, fueron aniquilados desde el segundo tiempo.

El portero Andrada del equipo Rayados fue la figura en la que colaboró con grandes atajadas que fue contundente ante un equipo de Puebla.

Alfonso González que abrió el camino para los locales, fue en el segundo tiempo que se abrió el marcador, en el minuto 51, remató con la cabeza un centro desde la derecha y dejó paralizado al portero del Puebla, Iván Rodríguez, la araña.

La Franja no dejo de luchar al frente para buscar el empate, al minuto 78 tuvo la oportunidad con un remate de Sansores, pero el portero Andrada salvó a los Rayados con un manotazo que desvió al tiro de esquina.

Hasta el minuto de compensación (90+5) 94´Germán Berterame culminó un contragolpe que desperdició en tiro de esquina la franja, para el 2-0 de Rayados. La franja desperdicia en dejar ir puntos, podría haber sumado un punto. Debe mejorar y exigir a sus jugadores en tener la calidad para anotar la fiesta de los goles.

Publicado en DEPORTES
Lunes, 04 Diciembre 2023 09:38

NL, abuso de poder

Columna | Desde el portal

 Mas allá del aspecto jurídico y de la autoridad moral para gobernar, esta el abuso del poder del gobernador Samuel García en su pretendido intento de burlar a la ciudadanía que confió en el para dirigir los destinos de la prospera entidad regiomontana, al pretender buscar la candidatura presidencial sin cumplir los requisitos que marca la Ley para tal encomienda.

 Había ya maniobrado mediante argucias legales y políticas para salirse con la suya, al disponer de la fuerza publica estatal y federal para resguardar la sede del Poder Ejecutivo e impedir que el gobernador interino designado por el Congreso tomara posesión, e incluso afirmaba que no regresaría para retomar el poder porque ganaría la presidencia de la Republica.

 Sin embargo, la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de reconocer como valida la designación de gobernar interino hecha por el Congreso, lo obligo a dar marcha atrás y a desistir en su despropósito de gastar los recursos públicos de Nuevo León en una nueva aventura política seguida a la de su antecesor “El Bronco” que también busco lo mismo.

 El escándalo originado por su irresponsabilidad política, lo considera el joven mandatario como parte de su bono político y que el país tendrá que esperar seis años mas para tener la dicha de que gobierne la Republica, lo cual demuestra su frivolidad e inmadurez que exhibe a la Nuevo León y a la Nación como una comunidad sumisa en espera de redentores de ese nivel de irresponsabilidad.

TURBULENCIAS

Xóchitl, dispuesta a la alianza con MC

 Este lunes el veracruzano Dante Delgado deberá decidir quién será el candidato sustituto de Samuel García para “competir” por la Presidencia de la Republica y la hidalguense Xóchitl Gálvez se dice dispuesta a entablar el dialogo para llegar a acuerdos que, seguramente, no gustaran mucho al resto de los gerentes de los partidos integrantes del FAM, pues estos consideran que tienen mano en la conducción de la campaña presidencial y en la integración del próximo Gabinete, si es que gana los comicios del 2024…Sin embargo, a la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum, pese a todo no ha sido desplazada y se mantiene como puntera en las encuestas para ganar Palacio Nacional. Samuel García representaba un riesgo que ya quedo superado, y ahora falta el acoplamiento entre los partidos contendientes si es que llegan o no a un acuerdo…Inaugurado un tramo del Tren Maya, este se ofrece como un atractivo mas de las bellezas naturales que ofrece Quintana Roo, Campeche y Yucatán, una parte del sureste mexicano que guarda extraordinarias riqueza naturales que podrán ser disfrutadas y conservadas por nacionales y extranjeros en una región olvidada por décadas…El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, afirma que terminara su primer año de gobierno sin subejercicio del presupuesto, sino que todos los recursos públicos disponibles se ejercerán para otorgar servicios indispensables y obras de infraestructura en beneficio de las comunidades que habían permanecido abandonadas durante décadas…Con un espectacular cierre en el teatro Jorge Negrete de la Alcaldía Cuauhtémoc concluyo la temporada de La Casa de la Bandida, la obra de José Luis Montañez Aguilar que rememora la época de oro del periodismo y la política en la ciudad de México y de la que solo queda la nostalgia y que se mezcla con los problemas actuales de inseguridad y violencia que han terminado con la vida nocturna en la capital del país. Una obra contemporánea en la que participan actores y periodistas profesionales para recrear la vida actual con el pasado, obra que recuerda también a Carmen Salinas, gran señora del Teatro. ¡Felicidades de Montañez Aguilar!...

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com/facebook oficial
X | @BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Viernes, 01 Diciembre 2023 10:20

Irresponsabilidad en NL

Columna | Desde el portal

 Mas que ingobernabilidad, lo que hay en Nuevo León es irresponsabilidad del gobernador constitucional de abandonar el cargo sin cumplir con la Ley y sus promesas electorado, para emprender una nueva aventura política como si a su paso por la otrora pujante entidad, la que abandona a su suerte, con graves problemas sociales y de inseguridad.

 El Congreso Local -a pesar de los amagos de violencia presuntos inconformes-, cumplido con elegir a Luis Enrique Orozco como gobernador interino a partir del 2 de diciembre, pero aferrado Samuel García en dejar a su secretario de Gobierno, Javier Navarro Velasco, dejo también abandonada la campaña presidencial para retomar la gubernatura y volver a pedir otra licencia.

 A menos de 24 de diciembre de que esta se haga efectiva, prevalece la duda si se impondrá la cordura como lo indica Luis Enrique Orozco que buscara a Samuel García para que, por encima de intereses personales o facciosos, se recupere la gobernabilidad y la confianza del electorado, y no se utilicen los cargos públicos para satisfacer aspiraciones personales.

 El gobernador Samuel García si aspira a gobernar la República primero deberá empezar por respetar la Ley, a los ciudadanos y en demostrar que efectivamente es un dirigente social comprometido con la sociedad no con sus satisfacciones personales, pues si deja de manera irresponsable a su estado natal, no sabemos qué sucederá si se le pone al país a sus órdenes.

TURBULENCIAS

Tatiana arremete contra Xóchitl

 La ex secretaria de Economía de la IV-T, Tatiana Clouthier, vocera de la aspirante presidencial morenista Claudia Sheinbaum, arremetió en contra de la panista Xóchitl Gálvez por exhibir a un gusano como caricatura de la científica, lo cual -dijo Tatiana-, le avergüenza pues se suponía que ante universitarios de la Anáhuac elevaría el nivel del debate, pero n o fue así y demostró lo que realmente es. Sheinbaum estuvo en Palacio Nacional para hablar sobre temas familiares con el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque los observadores consideran que es un primer corte de caja previo al arranque de la campaña presidencial en forma o incorporar a morenistas desplazados en la carrera por la candidatura de Morena…Finalmente será Bertha María Alcalde Lujan la seleccionada para sustituir al ministro Arturo Zaldívar en el Poder Judicial, pues aparte de que es la hermana de la titular de la SEGOB, es la que obtuvo mayor votación en las dos rondas de votaciones en el Senado de la República, muy lejos de Lania Batres y María Estela Ríos y que, la estuvieron a punto de colocarse como la elegida. En su comparecencia ante el Pleno del Senado, la terna del presidente López Obrador ofreció imparcialidad e independencia del Ejecutivo, y acercar la justicia a los mas desprotegidos, así como impulsar una reforma judicial para construir un Poder Judicial al alcance de los grupos mas vulnerables que no tienen acceso a los tribunales…Javier Lazcano Vargas, secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, sustituta de la secretaria de Obras Públicas, es el octavo funcionario de la administración de Alejandro Murat que va a prisión por malos manejos de los recursos públicos. Del poder del clan Murat ya nada queda mas que el recuerdo, aunque hay quienes no descartan que finalmente lleguen a negociaciones para incluirse en el movimiento de transformación para complementar el cuadro de ex priistas que se han purificado en las filas de Morena luego de su tormentoso pasado en el otrora poderosos PRI. El gobernador Salomón Jara afirma que ni afiliándose a Morena ni subiendo al carro de la transformación se salvaran los corruptos, pues no habrá impunidad en su gobierno…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com/facebook oficial
X | @BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos