Viernes, 24 Octubre 2025 21:14

Ahuatempan coloca ofrenda monumental en IPAM

- Las tradicionales “Ofrendas Nuevas” buscan ser reconocidas como Patrimonio Cultural del Estado.

PUEBLA, Pue.- Como parte de las festividades de Día de Muertos, y con el objetivo de preservar las tradiciones comunitarias de los pueblos indígenas, el Gobierno del Estado a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), en coordinación con el Ayuntamiento de Santa Inés Ahuatempan, llevaron a cabo la representación de una ofrenda monumental con características propias de este municipio, en las instalaciones del Centro Integral de Servicios (CIS).

Cabe resaltar que a través del IPAM, se ha buscado el vínculo directo para que las “Ofrendas Nuevas de Santa Inés Ahuatempan”, sean declaradas como Patrimonio Cultural del Estado, que permita reconocer oficialmente esta práctica como una expresión de resistencia cultural, preservación de saberes y fortalecimiento de identidad comunitaria, recientemente fue entregada la solicitud de manera formal al Congreso del Estado.

Este tipo de ofrendas destacan por la colocación de un arco en la entrada del domicilio y otro en el altar, que son elaborados tradicionalmente con especies nativas como la cucharilla y tsotul, y depende de la edad del ser fallecido, se construyen de 7 a 9 niveles; se colocan imágenes religiosas, fotografías, flor de cempasúchil, velas, pan, alimentos y bebida que la persona disfrutaba en vida.

Durante este evento se contó con la presencia de la alcaldesa municipal, Edith Villa Trujillo, quien agradeció la oportunidad de presentar una de las joyas emblemáticas del lugar. Destacó que a través de este organismo se brinde el apoyo y acompañamiento para dicho nombramiento, además, envió un mensaje a sus paisanos migrantes para que recuerden su tierra y preserven sus tradiciones.

Por su parte el director general del IPAM, David Espinoza Rodríguez, agradeció al Gobernador del Estado Alejandro Armenta, por el respaldo total que se le ha brindado a las autoridades municipales para coadyuvar y hacer posible su reconocimiento, también se contó con líderes migrantes como Ricardo Andrade, Carlos Orea y Arturo Lira.

Publicado en MUNICIPIOS

- El altar será inaugurado el viernes 24 de octubre, a las 13:00 horas, en el Museo Regional ubicado en la zona de Los Fuertes.

- Será realizada conforme al ritual de la primera ofrenda perteneciente al municipio de Huaquechula, declarado Patrimonio Cultural del Estado.

PUEBLA, Pue.- Con el respaldo de la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer la realización de la ofrenda titulada “Huaquechula, un homenaje a la Mtra. Gloria Gómez García, fundadora del Instituto Washington”, que será inaugurada el viernes 24 de octubre, a las 13:00 horas, en el Museo Regional de Puebla, situado en la zona de Los Fuertes.

Esta muestra rendirá tributo a una mujer dedicada a la educación poblana con una de las tradiciones más representativas: los altares monumentales del municipio de Huaquechula, declarados como Patrimonio Cultural del Estado, los cuales mantienen siglos de historia, fe y creatividad de una visión profunda sobre la vida y la muerte; indicó la directora de Fomento Artístico y Cultural de la dependencia, Natividad Alarcón Ortega.

El director del Museo Regional de Puebla, Manuel Melgarejo Pérez, agradeció la colaboración del Instituto Washington para la realización de este proyecto de museografía participativa, al que año con año se suman diversas instituciones. Asimismo, informó que el altar permanecerá abierto al público durante todo el año en el recinto museístico y que el INAH Puebla prepara un libro sobre las actividades realizadas en torno al Día de Muertos.

La elaboración de esta primera ofrenda en honor a Gloria Gómez, será de acuerdo al ritual y costumbres celebradas en Huaquechula, las cuales contemplan el paso de luz a las 14:00 horas, así como el convite y la realización de gastronomía tradicional como mole y tamales. Previo a la inauguración, habrá un conversatorio respecto a esta actividad en el recinto, a partir de las 13:00 horas.

Gloria Gómez falleció el 31 de octubre del 2024, sin embargo, el legado que creó tras 69 años de trayectoria como maestra continúa a través de la formación actual de alumnas y alumnos, en el que mostró siempre disposición para servir y explotar las capacidades y habilidades en beneficio de la comunidad estudiantil, compartió la directora general del Instituto Washington, Mónica Patricia Alonso Gómez.


Publicado en CULTURA

Columna | En Pocas Palabras

El INE ordena suspender propaganda de RMV
Objetará el PRI decisión del IEE ante el TEPJF

Las festividades de “Todos santos y los fieles difuntos”, son una celebración mexicana de origen prehispánico. Desde el día 28 de Octubre y hasta el día primero de noviembre de todos los años, para honrar a quienes partieron de este mundo, es tradición, como parte de nuestra idiosincrasia, instalar “ofrendas”. Como todos los años, el Ayuntamiento conformó un corredor de “ofrendas” que se instalaron de diversos edificios públicos. En el patio del Palacio Legislativo se colocó una ofrenda en honor a los Constituyentes de 1917. En recuerdo a estos personajes les comentaremos que el 21 de noviembre de 1916, en Querétaro se instaló el Congreso Constituyente y hasta el día 30 del mismo mes tuvieron 11 juntas preparatorias…A partir del primero de diciembre de ese 1916 y hasta el 31 de enero de 1917, cuando tuvo lugar la clausura del Congreso Constituyente, en periodo único, los legisladores realizaron 66 sesiones, además de una sesión especial para definir el Artículo 27 y otra de clausura… Como todos sabemos la promulgación de ese documento fue el 5 de Febrero de 1917. En recuerdo de quienes representaron a nuestra entidad en ese trascendental acontecimiento para nuestra nación, aquí stán sus nombres: 1°-Puebla, Daniel Guzmán; 2°-Puebla, Rafael Cañete; 3°-Tepeaca, Miguel Rosales; 4°- Huejotzingo, Gabriel Rojano; 5°-Cholula, David Pastrana Jaimes; 6°-Atlixco, Froylán C. Manjarrez; 7°-Matamoros, Antonio de la Berrera; 8°- Acatlán, José Rivera; 9°- Tepexi, Epigmenio A. Martínez; 10°- Tehuacán, Pastor Rouaix; 11°- Tecamachalco, Luis. T. Navarro; 12°- Chalchicomula, Porfirio del Castillo; 13° Teziutlán, Federico Dinorín; 14°- Zacapoaxtla,  Gabino Bandera y Mata; 15°- Tetela, Leopoldo Vázquez Mellado; 16°- Huauchinango, Gilberto de la Fuente; 17°- Zacatlán, Alfonso Cabrera; 18°- Huauchinango, José Verástegui…

En el mismo orden los diputados suplentes fueron: Salvador R. Guzmán; Enrique Contreras; Federico Ramos; Rafael Rosete; Jesús Domínguez; Manuel A. Acuña; Luis G. Bravo; Aurelio M. Aja; Anacleto Merino; Ireneo Villarreal; Rómulo Munguía, Celerino Cano; Joaquín Díaz Ortega; -no hubo suplente en el distrito de Zacapoaxtla- los otros fueron Ricardo Márquez Galindo; Manuel A. Nieva; Agustín Cano y Cándido Nieto…

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al Gobernador, Rafael Moreno Valle, y a la revista “Líderes Mexicanos”,  suspender y cancelar de inmediato la difusión de toda propaganda colocada  en espectaculares, transporte público, revista y portal de internet de la citada revista, en la que aparece el rostro del ejecutivo poblano con la leyenda “el nuevo presidenciable”, dado que constituye dicha publicidad “una posible propaganda gubernamental con elementos de promoción personalizada del mandatario estatal, que tienden a posicionarlo ante la ciudadanía de cara al Proceso Electoral Federal de 2018”. En un boletín de la delegación del INE se informa que “En sesión extraordinaria urgente, las Consejeras Electorales Adriana Favela, Pamela San Martín y el Consejero Electoral José Roberto Ruiz, aprobaron por unanimidad las medidas cautelares solicitadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y un ciudadano, por lo cual ordenaron que en un plazo que no exceda de 12 horas contadas a partir de la notificación, lleve a cabo las acciones necesarias para suspender o cancelar la difusión de la propaganda”…En la misma sesión, la citada Comisión de declaró improcedentes las medidas cautelares solicitadas por una ciudadana en contra del PAN y de su Presidente Nacional, Ricardo Anaya Cortés, por un presunto uso indebido de la pauta y sobreexposición que pudiera constituir actos anticipados de campaña, mediante la difusión de un promocional de televisión en que se hace referencia al PRI y a Andrés Manuel López Obrador. La Comisión, con el voto a favor de las Consejeras Adriana Favela y Pamela San Martín, y el voto en contra del Consejero José Roberto Ruiz, consideró que el spot constituye un uso adecuado de los tiempos de radio y televisión del partido en período ordinario,  y se enmarca en un contexto informativo, así como de una posición ideológica partidista en aras de promover la participación política de la sociedad, sin que pueda considerarse como actos anticipados del Partido Político de cara a la contienda electoral de 2018…

Tras el fallo del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) en contra de Carlos Alberto Morales y Hermelinda Macoto Chapuli, presidentes municipales del Huejotzingo y Coronango; el CDE del PRI, a través de su Secretaría Jurídica, objetarán esta decisión ante el TEPJF, puesto que considera que la determinación de los magistrados del TEEP fue parcial ante el hecho de la asistencia de los ediles a un acto de campaña de la candidata a la gubernatura del estado, a pesar de demostrar que habían solicitado licencia para acudir a dicho evento. Hay confianza de que el TEPJF hará prevalecer los derechos político-electorales de los presidentes municipales priistas, además de corregirle al tribunal local (de nueva cuenta), el fallo que carece de motivación puesto que de forma incorrecta se determina la existencia de una infracción…

La delegada del ISSSTE, Sandra Paola Rodríguez Gómez, informa que las oficinas de la Delegación, Estancias de Bienestar Infantil y Unidades de Medicina Familiar trabajarán hoy día 1 de Noviembre hasta las 13 horas; el día 2 se suspenden labores y se reanudan el 3…En Hospital Regional y las Clínicas de Medicina Familiar en todo el Estado se atenderán las consultas programadas en el horario matutino del día primero, descansando el 2 y reanudando servicios el día 03; el servicio de urgencias se encontrará trabajando de forma permanente…Chignahuapan celebró 4 años de haber recibido el nombramiento como Pueblo Mágico, título que desde entonces le ha dado renombre a nivel nacional e internacional. Para celebrar esta fecha y como parte de la 21Feria Nacional del Árbol y la Esfera, el Presidente Municipal, Juan Enrique Rivera Reyes, realizó el encendido del árbol y la esfera monumentales: el árbol tiene una altura de 64.5 metros, que lo convierte en el árbol artificial más grande del mundo; la esfera cuenta con 12 metros de diámetro y más de 110 mil luces LED, también la más grande del mundo…nos vemos el jueves, D.M.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos