•    Estará disponible del 10 de febrero al 10 de marzo.

PUEBLA, Pue. - Para conocer las necesidades de las Organizaciones No Gubernamentales en Puebla y, posteriormente, impulsar propuestas legislativas que atiendan las áreas de oportunidad, el Congreso del Estado emitió una encuesta dirigida a las diferentes agrupaciones.

A través de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales, que preside la diputada Celia Bonaga Ruíz, se emitió la encuesta que permitirá conocer algunos de los retos a los que se enfrentan, así como las acciones para mejorar su desempeño y trabajo.

La diputada Celia Bonaga detalló que la encuesta estará disponible a partir de este 10 de febrero y hasta el 10 de marzo en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdKU6b8vwiENwVNKwRbJJOSEP8z_dyj9QdoBG7rtrF7Q_oZ_Q/viewform

Mencionó que, con los resultados, se pretende conocer las áreas de oportunidad en materia legislativa, así como establecer un directorio de organizaciones, a fin de mantener comunicación y fomentar el trabajo conjunto.

Finalmente, la diputada destacó que, trabajar en conjunto con las organizaciones no gubernamentales implica empoderar a las y los ciudadanos para que hagan suyos los problemas de su comunidad y puedan atenderse con un enfoque integral.

Publicado en POLITICA

El secretario de Desarrollo Social,  Gerardo Islas Maldonado, informó que el gobierno de Tony Gali, en colaboración con la federación, destinará una inversión histórica al desarrollo de proyectos impulsados por las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) con impacto en la entidad.

El funcionario estatal explicó que se etiquetaron 8 millones de pesos para la realización de los proyectos de 35 organizaciones seleccionadas, los cuales están vinculados con el desarrollo social, educación, atención a comunidades indígenas y grupos sociales en situación de vulnerabilidad, focalizados en las zonas de atención prioritaria y que inciden en los indicadores de atención a carencias del Coneval.
 
En el marco de la capacitación ofrecida por la Sedesol y la Sedeso a los representantes de las ONG's para la ejecución de proyectos conforme a las reglas de operación, Islas Maldonado destacó la relevancia del trabajo coordinado entre gobierno y sociedad civil a favor de las familias que presentan el mayor número de carencias, con el objetivo de brindarles una mejor calidad de vida.
 
En el encuentro participaron el delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet y el subsecretario de Desarrollo Social de la Sedeso, Salvador Sánchez Trujillo.
 
También se contó con la participación de los integrantes de las organizaciones seleccionadas, Camilo Farpón, Rocío Bazua, Karen Rodríguez y Gabriel Flores, entre otros.

Publicado en FINANZAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos