- En conmemoración al 09 de agosto, se realizará un programa de actividades de danza, música, cine, talleres, conversatorios y exposiciones en dos recintos del Centro Histórico.

- Dicha programación será del jueves 07 al domingo 10 del mismo mes, con entrada libre para el público en general.

PUEBLA, Pue.- Para fomentar la paz, inclusión y visibilización de los Pueblos Originarios, el Gobierno del Estado de Puebla, mediante la Secretaría de Arte y Cultura, realizará un programa de actividades con danza, música, proyecciones de cine, conversatorios, talleres y exposiciones que tendrán lugar del jueves 07 al domingo 10 de agosto, y será con entrada libre para el público en general.

Estas actividades surgen en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Originarios (celebrado el 09 de agosto), y se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente no. 5, y en Los Lavaderos de Almoloya, situados en el callejón de la 10 Norte, en el Barrio del Alto.

Entre los eventos programados destacan las proyecciones de las cintas “Rehje”, “Mixteco: El cerro de la campana” y “Tiempo de lluvia”, pertenecientes a la muestra de cine “Originaria”, así como de los documentales “Un viaje a nuestra raíz” e “Historias y saberes de San Pablito, Pahuatlán”. Asimismo, se incluyen danzas tradicionales como el “Ritual de enfloramiento y purificación” y la del “Kununú”, lecturas en lenguas originarias, un taller de barro policromado y una expo venta artesanal.

Participarán artistas, grupos y gestores culturales como Daniel Humberto Vargas Serna, Zuani Cristóbal, Silvia Rivera Marín, Alberto Becerril Cipriano, Karina Hernández García, Matías Méndez Lobato, Rosendo Valencia García, Jorge Mercado Castillo, el Trío Huasteco Femenil “Reinas de la Huasteca”, el Coro Infantil Juvenil del municipio de Altepexi y la Compañía “Tierra Mestiza”.

La información detallada de cada una de las actividades está disponible en las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), Instagram (@culturagobpuebla) y X (@CulturaGobPue).

Publicado en CULTURA

- El IPPI da a conocer resultados de convocatorias

PUEBLA, Pue.- Guiado por el humanismo mexicano de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno de Puebla, a través de la directora general del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), Apolinaria Martínez Arroyo, prioriza la participación de los pueblos originarios en la construcción de la paz, la confianza y certeza en el progreso del estado, por lo que fueron convocados a participar en el Programa para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas.

Mujeres, jóvenes, terapeutas tradicionales, promotores culturales y defensores de los derechos humanos, entre otros, decidieron concursar en el proyecto que otorga 124 estímulos de forma individual o colectiva, con una inversión de 4 millones 213 mil pesos.

Las convocatorias contemplaron cinco componentes estratégicos: Fortalecimiento económico y cultural con pertinencia; Reconocimiento y fomento del patrimonio cultural; Capacitación y promoción de derechos; Revitalización de lenguas indígenas; y Fortalecimiento de la representación indígena.

Las y los participantes e interesados pueden consultar los resultados de las convocatorias en esta misma información o en las redes sociales del IPPI y en su página web: https://ippi.puebla.gob.mx/

Desarrollo de la Identidad Indígena:
https://ippi.puebla.gob.mx/images/convocatorias/Convocatoria_2025_DDII_Resultados.pdf

Medicina Tradicional Indígena:
https://ippi.puebla.gob.mx/images/convocatorias/Convocatoria_2025_DPCIEE_1_Resultados.pdf

Apoyo para la planeación y ejecución de un programa de capacitación y promoción de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas:
https://ippi.puebla.gob.mx/images/convocatorias/Convocatoria_2025_DDC_2_Resultados.pdf

Apoyo a proyectos de investigación sobre acceso y ejercicio de derechos humanos de colectividades diversas de la población indígena del estado de Puebla.
https://ippi.puebla.gob.mx/images/convocatorias/Convocatoria_2025_DDC_1_Resultados.pdf

La sabiduría antigua de los habitantes de los pueblos indígenas y afromexicanos vive y se practica, y eso es #PensarEnGrande por el #AmorAPuebla

Publicado en MUNICIPIOS

• Se recuperaron más de 50 toneladas de mercancía.

Mediante acciones para inhibir y combatir delitos en materia de robo de vehículos con mercancía, la Fiscalía General del Estado de Puebla detuvo a diez sujetos, además de recuperar más de 50 toneladas de mercancía.

En días pasados, se reportó el robo de un tractocamión que transportaba 50 toneladas de cerveza en inmediaciones de una gasolinera ubicada en la lateral de la autopista México-Puebla, en la colonia Plan de Ayala. Al investigar los hechos, la Agencia Estatal de Investigación localizó la unidad afuera de un inmueble en Chachapa, junta auxiliar del municipio de Amozoc.

Ahí se aseguró a cinco sujetos: Martín N. de 32 años; Iván N. de 32 años; Luis Jesús N. de 36 años; Marco Antonio N. de 18 años y Juan Miguel N., quienes quedaron a disposición del Ministerio Público bajo cargos por detentación de vehículo robado.

El operativo se amplió a otra zona, donde fueron detenidos: José Luis N. de 41 años; José Luis N. de 28 años; Juan Antonio N. de 46 años; Darwin N. de 38 años y José N. de 18 años, quienes presuntamente forman parte de la misma banda. Se les sorprendió al interior de dos camionetas que contenían diversas placas de circulación del servicio público federal con pre denuncia por robo de vehículo.

De los diez detenidos, nueve son originarios de Veracruz, únicamente Iván N. es de Puebla. Todos están presuntamente relacionados con delitos de esta índole en otras partes de la República Mexicana.

Con base en las diligencias desahogadas, se acreditaron los ilícitos y todos quedarán a disposición del Juez de Control quien determinará su situación jurídica.
 
Lo anterior, es resultado del seguimiento al robo de unidades para el transporte de mercancía y de las diversas estrategias implementadas por la Fiscalía General del Estado de Puebla para combatir estos delitos.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos