- La institución se solidariza con familias afectadas en Pahuatlán del Valle y comunidades aledañas de la Sierra Norte.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de brindar ayuda a las personas afectadas por las recientes lluvias en el municipio de Pahuatlán del Valle y comunidades aledañas de la Sierra Norte, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) coordinó esfuerzos en los 37 planteles y oficinas centrales para recolectar víveres, artículos de primera necesidad y herramientas de apoyo, los cuales fueron canalizados al Centro de Acopio del subsistema.

Con el apoyo del personal administrativo, el titular del COBAEP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, supervisó la recepción y distribución de mil 317 paquetes de asistencia, así como otros productos básicos, en las instalaciones del plantel 33 y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

El SEDIF, dirigido por Ceci Arellano, ha sido el responsable de distribuir de manera directa todas las donaciones a las personas afectadas en las comunidades de la Sierra Norte, con el propósito de asegurar que el apoyo llegue de forma efectiva.

Esta acción se enmarca en las líneas de trabajo del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, cuya administración impulsa programas orientados al bienestar social, la atención a los más vulnerables y el fortalecimiento de valores como el humanismo, la solidaridad y la responsabilidad comunitaria.

Con esta iniciativa, el COBAEP reafirma su compromiso con la formación integral de las y los estudiantes, así como con la comunidad, lo que evidencia que la educación se construye mediante proyectos que promueven la cohesión social y mejoran la calidad de vida.

Publicado en EDUCACIÓN

-Se mantiene en la región personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de la Marina, Guardia Nacional, Protección Civil del Estado y autoridades municipales.

-Se registran, hasta el momento, 3 personas fallecidas, 1 de Tlacuilotepec, 2 en La Ceiba. Además de 5 personas desaparecidas en el municipio de Pahuatlán.

HUAUCHINANGO, Pue .- Al encabezar un recorrido en la Sierra Norte por las afectaciones por las lluvias que se registraron en las últimas horas en la región, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que el objetivo primordial es atender a las personas cuya vida está en riesgo y priorizar su traslado a albergues; además de abrir caminos y carreteras con maquinaria.

El mandatario estatal reconoció la atención y reacción oportuna del gobierno que encabeza, lo anterior en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de la Marina, Guardia Nacional, Protección Civil del Estado y autoridades municipales.

El titular del ejecutivo informó que se tienen 25 municipios afectados en la Sierra Norte y derrumbes principalmente en Huauchinango, Francisco Z. Mena, Xicotepec, Pantepec y la comunidad de La Ceiba. “Tenemos atención oportuna y maquinaria desplegada en todos los puntos”, informó el gobernador, al tiempo de asegurar que Defensa y Guardia Nacional proporcionará maquinaria pesada para atender la contingencia.

El gobernador del estado informó que tienen el reporte de tres personas fallecidas, 1 en Tlacuilotepec y 2 en La Ceiba; así como cinco desparecidas en el municipio de Pahuatlán. En este contexto, el comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, confirmó que dos decesos se registraron en la comunidad de La Ceiba y uno en Tlacuilotepec.

“Aquí está el gobierno de la República, del estado y municipal, no nos vamos a mover hasta que todas las comunidades sean restablecidas, los accesos atendidos, las escuelas, hospitales y caminos estén en condiciones de tránsito”, afirmó el gobernador.

Publicado en GOBIERNO

• El evento se llevará a cabo del 13 al 20 de abril en dicho Pueblo Mágico.
• Se desarrollarán actividades sociales, gastronómicas, artísticas, deportivas y culturales, con la participación de estados como Hidalgo, Querétaro y Michoacán.

PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, anuncia la realización del “Festival Cultural de la Sierra, Pahuatlán 2025”, una fiesta tradicional que se celebra desde hace más de 40 años en esta demarcación, durante la Semana Santa.

En representación de la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, el subsecretario de Cultura, Emilio Herrera Corichi, informó que este año el festival se llevará a cabo del 13 al 20 de abril, con el objetivo de mostrar la identidad, riqueza cultural y las raíces de este Pueblo Mágico. El subsecretario extendió una invitación a la población para unirse a la celebración y conocer el patrimonio vivo que representa a la localidad.

En su intervención, la directora de Turismo de Pahuatlán, Valeria Castillo Castillo, destacó que durante la festividad se realizarán diversas actividades sociales, gastronómicas, artísticas, deportivas y culturales. Entre ellas, sobresalen un corredor gastronómico y un corredor artesanal en los que participarán alrededor de 200 artesanas y artesanos provenientes de los estados de Hidalgo, Querétaro y Michoacán.

Algunas de las expresiones artísticas que se presentarán incluyen danzas autóctonas de las comunidades nahuas de la región, como los Voladores y los Quetzales; exposiciones fotográficas y literarias; talleres de artesanía en papel amate y papalotes; presentaciones de la Guelaguetza y de la Sinfónica de Tultepec; así como la realización del jueves "Huapanguero".

Las y los visitantes también podrán disfrutar de platillos típicos como tlayudas, tortas de flor de quimite, tamales, quesadillas, café, vinos de mora, acáchul y jugo de caña, entre otros productos. Con esta celebración, el municipio espera generar una derrama económica de 16 millones de pesos. Para obtener más detalles, las personas interesadas pueden ingresar a la página de Facebook “Festival Cultural de la Sierra, Pahuatlán 2025”.

Publicado en TURISMO
Domingo, 17 Noviembre 2024 17:15

Puebla tiene obras funcionales y mayor igualdad

•    El mandatario Sergio Salomón entregó obra carretera en Pahuatlán, Camocuautla y Nauzontla

PAHUATLÁN, Pue. - Al entregar la rehabilitación de la carretera San Pedro Pahuatlán-San Pablito, el gobernador Sergio Salomón recalcó que su administración ha cumplido con la visión de que Puebla sea una entidad más igualitaria y con obras funcionales.

En su mensaje, el mandatario mencionó que las y los poblanos son testigos de que, en casi dos años, el actual gobierno estatal impulsó acciones en los 217 municipios para generar mejores condiciones de vida, así como un mayor progreso.

Indicó que también no dejará atrás su palabra de trabajar hasta el último minuto con los ayuntamientos para que todos los proyectos se consoliden sin distingo alguno.

El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón expuso que, para la administración que encabeza Sergio Salomón, cada demarcación de la entidad es importante, por ello, ha impulsado iniciativas en diferentes rubros para que las y los poblanos tengan una mejor calidad de vida.

Durante la gira de trabajo en la región, el titular del Ejecutivo también entregó la rehabilitación del tramo carretero a Coatepec en el municipio de Camocuautla y la construcción del puente vehicular en Nauzontla.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 11 Febrero 2024 06:26

Se rehabilita la carretera en Pahuatlán

•    En Pahuatlán, el mandatario presidió el inicio de los trabajos de la rehabilitación de la carretera San Pedro-Tlacuilotepec-San Pablito 

PAHUATLÁN, Pue. - El bienestar de la población y que los beneficios lleguen de manera directa a quienes más lo necesitan son prioridad para los gobiernos de la Cuarta Transformación, como a nivel nacional y el de Puebla, reiteró el gobernador Sergio Salomón al presidir el inicio de los trabajos de la rehabilitación de la carretera San Pedro-Tlacuilotepec-San Pablito en este municipio.

Al también otorgar más de 24 mil acciones para el bienestar de las familias poblanas, 40 certificados de sistemas de saneamiento de agua potable a base de biodigestores y 18 títulos de propiedad, el titular del Ejecutivo comentó que su administración coadyuva con la federación y los 217 ayuntamientos para detonar acciones que favorezcan no sólo a las actuales generaciones sino también a las del futuro.

Asimismo, recalcó que todos los apoyos sociales son entregados de forma directa a las y los beneficiarios, sin pedir nada a cambio y con total transparencia.

Sergio Salomón agregó que Puebla hoy cuenta con un gobierno estatal presente, que impulsa el desarrollo económico y que promueve estrategias para garantizar la seguridad, bienestar y mejores condiciones de vida.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 18 Octubre 2022 21:45

Asesoría a paisanos en retorno: SEGOB

• Mediante el programa “Migrante Emprende”, la dependencia asesorará al señor Víctor Hugo Cruz para que pueda emprender un negocio.

PAHUATLÁN, Pue. - Como parte de las políticas públicas de atención y cercanía del gobierno de Miguel Barbosa Huerta, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) llevó a cabo el “Martes Ciudadano” en este municipio, con el objetivo de atender de manera personal las necesidades de la población que más lo necesita.

Víctor Hugo Cruz García, originario de la cabecera municipal, asistió a esta jornada para solicitar información y orientación para acceder al programa “Migrante Emprende”, del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), ya que hace poco más de un año radicaba en Carolina del Norte, Estados Unidos; sin embargo, decidió regresar, ya que su esposa está enferma y por ello requiere ayuda para emprender un negocio.

Resaltó que estas jornadas del gobierno estatal representan un gran acierto, tras recordar que, hace 23 años que decidió emigrar, no existían estos programas de atención a la población. En ese sentido, refirió que fue una gran sorpresa encontrarse con estas oportunidades, que muestran el cambio con este gobierno; exhortó al mandatario a continuar con dichas acciones que benefician a la población.

Además, la titular de la SEGOB, Ana Lucía Hill Mayoral enfatizó que este gobierno es cercano a la población a través de los servicios que ofrecen las dependencias en este tipo de jornadas, desarrolladas de la mano de las autoridades municipales; por su parte, el alcalde, Eduardo Romero Romero agradeció al gobernador el apoyo que ha demostrado, al anteponer al pueblo, y que estas acciones fortalecen la coordinación entre el municipio y el Gobierno del Estado.

Publicado en GOBIERNO

• Cada cachito muestra la belleza y atractivos de dichos destinos.

CIUDAD DE MÉXICO. - Para destacar la belleza, tradición y atractivos de los Pueblos Mágicos de Puebla, además de contribuir a la reactivación económica de estas localidades por medio del turismo, las secretarías del ramo federal y estatal y la Lotería Nacional presentaron los billetes que forman parte del Sorteo Mayor que se llevará a cabo el próximo 30 de agosto.

La titular de la Secretaría de Turismo, Marta Ornelas aplaudió la iniciativa de la Lotería Nacional y recordó que una vez más, Puebla recibe un homenaje en un billete de lotería, en esta ocasión, con las imágenes más representativas de los Pueblos Mágicos del estado que, en la recuperación de la actividad turística tras la pandemia de COVID-19, han tenido el mejor desempeño de los últimos tiempos.

La directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón manifestó que, con la emisión del billete del Sorteo Mayor número 3 mil 859, las y los mexicanos podrán conocer la belleza de los 10 Pueblos Mágicos de Puebla: Cuetzalan, Cholula, Atlixco, Chignahuapan, Zacatlán, Huauchinango, Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Tetela de Ocampo.

Informó que el Sorteo Mayor será el 30 de agosto a las 20:00 horas en el edificio “El Moro”, otorga un premio mayor por 21 millones, el costo de la fracción o cachito es de 30 pesos y la serie 600 pesos; los 3 millones 600 mil cachitos pueden adquirirse en más de 12 mil puntos de venta de todo el país, la transmisión se podrá seguir en vivo a través del canal oficial de YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=RJjmeHDH-pM)

A la presentación acudieron los presidentes municipales de Xicotepec de Juárez Guadalupe Vargas Vargas; Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava; Gerson Calixto Dattoli, Cuetzalan del Progreso; Rubén Barba Mier Tetela de Ocampo; Edmundo Tlatehui Percino, San Andrés Cholula; Eduardo Romero Romero, Pahuatlán y, Porfirio Loeza Aguilar, de Tlatlauquitepec.

Si tienes ganas de Pueblos Mágicos, entonces ¡"Tienes Ganas de Puebla

Publicado en TURISMO
Miércoles, 06 Julio 2022 08:45

Salud y medio ambiente prioridad en el Senado

Pahuatlán, Pue. -  El derecho a la salud y el cuidado del medio ambiente son prioridades que se impulsan en el Senado de la República a través de iniciativas que aseguren hábitos alimenticios saludables y la preservación del planeta reiteró Alejandro Armenta en visita a la sierra norte de Puebla.

En reunión con liderazgos y sociedas civil de Pahuatlán puntualizó que como parte de la 4ª Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador "legislamos a favor de que el planeta sea visto como un ente con derechos y, por ello trabajamos para que el daño al medio ambiente pueda ser reversible".

 Con un acumulado de más de 105 jornadas de concientización en temas de salud y medio ambiente, el senador Armenta ponderó que la participación social ha sido fundamental para sumar voluntad, "de la mano con la gente, las y los poblanos se han convertido en guardianes del planeta y de la salud".

Con esa labor, se garantiza el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente sano para su desarrollo, salud y bienestar.

Publicado en POLITICA

• El gobernador acompañó al presidente de México a un diálogo con los pueblos Otomí, Náhuatl, Totonaco y Tepehua.

Pahuatlán, Pue.- Los pueblos originarios no están olvidados ni abandonados en Puebla, al contrario, son agentes de cambio, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta al acompañar a Andrés Manuel López Obrador a un diálogo que sostuvo con los pueblos Otomí, Náhuatl, Totonaco y Tepehua en la comunidad de San Pablito, en donde el presidente de la República reiteró su oposición al fracking, el uso de semillas transgénicas, los proyectos mineros y gasoductos.

En la cuna del papel amate, el mandatario estatal señaló que para combatir la desigualdad y la pobreza en las comunidades indígenas es necesario llevarles proyectos de infraestructura, de salud, de educación, de seguridad  y procuración de justicia, mismos que prometió que se aterrizarán en las 32 regiones del estado.

"Para el Gobierno Federal y para el Gobierno del Estado, los pueblos indígenas son la esencia de la mexicanidad y tenemos propósitos de preservarlos, de preservar sus culturas, sus lenguas, sus tradiciones, de combatir la desigualdad, no el olvido", dijo el gobernador Barbosa Huerta.

Aprovechó la ocasión para anunciar que en el mes de agosto el Gobierno del Estado, con el apoyo de la Federación, pondrá en marcha la Universidad de la Salud, en la que se impartirán las carreras de medicina y enfermería, con el objetivo de abatir el déficit de médicos de Puebla.

"En Puebla seguimos los pasos de López Obrador, en Puebla seguimos su ejemplo: combatimos la corrupción, cero corrupción", resaltó Barbosa Huerta.

El gobernador expuso lo anterior al participar en un diálogo con los pueblos Otomí, Náhuatl, Totonaco y Tepehua que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la comunidad de San Pablito.

En este lugar, el titular del Ejecutivo Federal manifestó su disposición de trabajar a favor de los pueblos originarios, así como su oposición al fracking, el uso de semillas transgénicas y los proyectos mineros, de ahí que reportó que no ha entregado ninguna concesión durante su mandato.

Señaló que desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari hasta el de Enrique Peña Nieto se concesionaron 90 millones de hectáreas para proyectos mineros, es decir, una cuarta parte de las 200 millones que integran el territorio nacional.

Aunado a ello, el presidente López Obrador reportó que si bien logró un ahorro de 4 mil 500 millones de dólares, halló contratos leoninos de gasoductos, en los que se establece que aunque no se concreten estos proyectos, el gobierno está obligado a pagar a las empresas involucradas.

Lo anterior lo informó a raíz de manifestaciones de pobladores que se oponen a la construcción del gasoducto Tuxpan- Tula. En ese sentido, López Obrador prometió en esta comunidad de San Pablito que dicho gasoducto no atravesará los cerros "sagrados" de la región, aunque el gobierno tenga que pagar o proponer nuevos trazos.

En esta primera gira de trabajo del año que realiza por Puebla, López Obrador anunció, por otro lado, la continuidad del programa "La Escuela es nuestra" y la aplicación de otro programa de construcción de caminos, cuyos recursos se entregarán a las autoridades de los municipios para que los ejecuten de manera directa, mecanismo que permitirá reactivar la economía de los pueblos.

En este acto estuvieron presentes el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; la coordinadora nacional de Becas para el Bienestar "Benito Juárez", Leticia Ánimas, y la alcaldesa María Guadalupe Ramírez Aparicio.

Publicado en GOBIERNO

Honey, Puebla. - El gobernador Tony Gali recorrió los trabajos de mejoramiento que se realizan en la carretera San Pedro - Honey - Pahuatlán, que comprende una longitud de 17.3 kilómetros y cuenta con un avance del 96 por ciento.

Esta obra permitirá un tránsito seguro y eficiente en las zonas montañosas de la Sierra Norte, aumentando la conectividad de las localidades de La Cumbre del Manzano, Almoloya y Acahuales; así como entre Puebla e Hidalgo. 

Las labores consisten en la extracción de derrumbes, deshierbe, cortes, construcción de la subrasante, limpieza de cunetas, mampostería de piedra, excavación para estructuras, colocación de base hidráulica, además de señalamiento vial.

Cabe destacar que se aplicaron 15 pruebas, a través del Laboratorio de Control de Calidad de la Secretaría de la Contraloría, que permitieron medir la composición de los materiales, certificando que cumplen con las normas correspondientes.

En el acto estuvieron presentes autoridades estatales, así como ciudadanos de la región.

--------------------

De conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este contenido es estrictamente informativo y queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.

Asimismo su difusión está dirigida al territorio geográfico que comprende el estado de Puebla.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos