Miércoles, 22 Octubre 2025 10:51

Tras robo, Museo del Louvre reinica visitas

París.— El Museo del Louvre reabrió este miércoles sus puertas al público, tres días después del espectacular robo de ocho joyas de la corona francesa, valoradas en más de 88 millones de euros.

La reapertura se realizó con restricciones: la Galería de Apolo, donde ocurrió el robo, permanecerá cerrada por tiempo indefinido mientras continúan las investigaciones. Las autoridades francesas han intensificado las medidas de seguridad y la presidenta del museo, Laurence des Cars, comparecerá ante el Senado para responder por las fallas en el resguardo de las piezas.

El atraco, perpetrado en apenas siete minutos por un grupo de cuatro personas, ha sido calificado como uno de los más graves en la historia del museo. Las joyas robadas incluyen piezas históricas que formaban parte del patrimonio cultural francés, lo que ha generado indignación entre la ciudadanía y presión política sobre el gobierno.

A pesar del incidente, cientos de visitantes se congregaron desde temprano bajo la emblemática pirámide de vidrio para ingresar al recinto, que sigue siendo el museo más visitado del mundo.


Publicado en EMBAJADA

París, Francia.- Las autoridades francesas confirmaron este martes que las joyas robadas del Museo del Louvre el pasado domingo tienen un valor estimado de 88 millones de euros, equivalente a unos 102 millones de dólares, según informó la fiscal de París, Laure Beccuau.

El robo ocurrió en la galería de Apolo, donde se exhibían piezas de la corona francesa que datan de la era napoleónica. El grupo de ladrones logró sustraer el botín en cuestión de minutos, en un atraco que ha sido calificado como “espectacular” por las autoridades.

Beccuau advirtió que, aunque el valor económico es elevado, el daño histórico es incalculable. “Quizás podamos esperar que reflexionen y no destruyan esas joyas sin motivo”, declaró en entrevista con la cadena RTL.

Más de 100 investigadores participan en la búsqueda de los responsables, mientras se analizan huellas y registros de seguridad. Expertos temen que las joyas puedan ser desmanteladas o fundidas, lo que dificultaría su recuperación.

Este robo representa uno de los mayores golpes al patrimonio cultural francés en los últimos años.

Publicado en EMBAJADA
Martes, 21 Octubre 2025 10:39

Francia: expresidente Sarkozy en prisión

París, Francia — 21 de octubre de 2025. En un hecho histórico para la política francesa, el expresidente Nicolas Sarkozy ingresó este martes a la prisión de La Santé, en París, para cumplir una condena de cinco años por asociación ilícita y financiamiento ilegal de su campaña presidencial en 2007.

La sentencia, dictada por un tribunal en septiembre, lo convierte en el primer exjefe de Estado francés en ser encarcelado desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Las investigaciones revelaron que su campaña habría recibido fondos del régimen del exdictador libio Muamar el Gadafi.

Sarkozy, de 70 años, denunció su ingreso como un “escándalo judicial” y afirmó en redes sociales que “encierran a un inocente”, mientras su equipo legal prepara un recurso de apelación que será revisado en los próximos meses.

Acompañado por su esposa, la cantante Carla Bruni, y sus hijos, el exmandatario recibió muestras de apoyo de simpatizantes a las afueras de su domicilio antes de ser trasladado bajo estrictas medidas de seguridad.

La condena ha reavivado el debate sobre la ejecución provisional de sentencias en casos de alto perfil, así como sobre la transparencia en el financiamiento político en Francia.

Publicado en EMBAJADA
Domingo, 19 Octubre 2025 15:52

Francia: Roban Museo del Louvre en minutos

París, Francia. La mañana del domingo 19 de octubre, el Museo del Louvre fue escenario de un audaz robo que ha conmocionado al mundo cultural. En tan solo siete minutos, un grupo de al menos tres delincuentes irrumpió en la Galería de Apolo y sustrajo joyas de valor patrimonial incalculable pertenecientes a Napoleón Bonaparte, la emperatriz Josefina y otros miembros de la realeza francesa.

Los ladrones utilizaron motosierras para fracturar dos vitrinas de alta seguridad y accedieron al recinto por la fachada del río Sena. A pesar de que las alarmas se activaron de inmediato, lograron huir antes de que llegaran las autoridades.

Entre las piezas robadas se encuentran un collar, una diadema y un broche de la colección real. El famoso diamante Regente, de más de 140 quilates, no fue sustraído. El Ministerio de Cultura francés y la policía han iniciado una investigación intensiva, mientras el recinto permanece cerrado al público.

Este incidente se suma a una preocupante ola de robos en museos franceses, que en los últimos meses han perdido piezas de cerámica, pepitas de oro y otros objetos de alto valor histórico.

“Tengo gran confianza en que encontraremos pronto a los autores y, sobre todo, los bienes robados”, declaró el ministro del Interior, Laurent Núñez.

La comunidad internacional y expertos en patrimonio han expresado su alarma ante las vulnerabilidades en la seguridad de los recintos culturales. El Louvre, que ya fue víctima del célebre robo de “La Gioconda” en 1911, enfrenta ahora uno de los saqueos más impactantes de su historia reciente.


Publicado en EMBAJADA
Domingo, 12 Octubre 2025 14:49

Francia: Macron presenta nuevo gabinete

- La principal misión del próximo gobierno será presentar rápidamente unas cuentas para 2026 que recaben una mayoría en la Asamblea Nacional y permitan sanear las arcas públicas

DW (Deutsche Welle).- El presidente Emmanuel Macron nombró este domingo (12.10.2025) el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política en Francia.

Esto justo una semana después del último ejecutivo, que duró solo 14 horas. Aunque Lecornu, de 39 años, dimitió el lunes, el presidente le renovó su confianza el viernes para seguir al frente.

Entre las novedades dentro del gabinete de 34 miembros figuran el nombramiento del prefecto de policía de París, Laurent Nuñez, como ministro del Interior, y del jefe de la compañía nacional de trenes SNCF, Jean-Pierre Farandou, al frente de la cartera de Trabajo.

Entre los nuevos ministros con perfil técnico también figuran el alto funcionario Édouard Geffray (Educación Nacional) y la presidenta de la organización no gubernamental ecologista WWF, Monique Barbut (Transición Ecológica).

Del lado político, Lecornu mantiene al canciller Jean-Noël Barrot y al ministro de Economía, Roland Lescure, así como a pesos pesados como Gérald Darmanin (Justicia) y Rachida Dati (Cultura). La ministra Cathérine Vautrin asume Defensa.

La principal misión del próximo gobierno será presentar rápidamente unas cuentas para 2026 que recaben una mayoría en la Asamblea Nacional y permitan sanear las arcas públicas, cuyo nivel de deuda alcanzó en junio 115,6% del PIB.

rr afp/ap/reuters

Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 01 Octubre 2025 17:14

Turismo poblano brilla en IFTM Top Resa 2025

- El Gobierno de Puebla fortalece la presencia internacional del estado con resultados concretos en la feria IFTM Top Resa 2025, celebrada en París.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Puebla participó con éxito en IFTM Top Resa 2025, la feria turística más relevante de Francia y una de las más influyentes de Europa, que reunió a más de 30 mil visitantes profesionales, mil 400 expositores internacionales y 170 destinos. La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo indicó que este evento responde a la visión del gobernador de Puebla, en sintonía con el plan de la Presidenta Claudia Sheinbaum de posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.

Durante la feria, se sostuvieron más de 40 citas de negocios y entrevistas estratégicas con operadores turísticos, agencias y medios especializados, lo que derivó en importantes logros para la internacionalización del destino:

-Inclusión de Puebla en cuatro catálogos europeos: UgoTravel, Envol Espace, UCPA y Les Maisons du Voyage.
-Firma de convenio con lastminute.com, una de las principales plataformas digitales de viajes.
-Alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller, Condé Nast Traveler y Le Figaro.
-Presencia de Puebla en tres guías francesas de prestigio: Guide du Routard, Petit Futé y Michelin.
-Confirmación de la llegada de 14 grupos europeos (más de 800 personas) entre octubre y diciembre de 2025, gracias al operador Native Trails DMC.
-Coordinación con la Cámara de Comercio de México en Italia para recibir a 15 medios especializados internacionales en noviembre de este año.
-Puebla será el primer destino “no playa” incluido en el catálogo invernal de UCPA Association.

Actualmente, el 80 por ciento de las y los visitantes a Puebla son nacionales y el 20 por ciento internacionales. La Secretaría de Desarrollo Turístico trabaja para aumentar este porcentaje y consolidar el turismo comunitario como una opción sostenible, a fin de llevar a las y los viajeros internacionales directamente a las comunidades del estado.

La participación de Puebla en IFTM Top Resa reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con el fortalecimiento del turismo internacional y con la generación de beneficios económicos y culturales para sus habitantes.

Publicado en TURISMO
Miércoles, 10 Septiembre 2025 17:23

Bloqueos y protestas en Francia

- Las manifestaciones fueron convocadas por el grupo "Bloqueemos todo" en rechazo a los recortes del Gobierno.

DW (Deutsche Welle). Los grandes ejes viales de Francia fueron bloqueados desde las primeras horas de este miércoles (10.09.2025), al tiempo que se registraron algunos enfrentamientos en ciudades como París, Lyon, Marsella o Rennes en una jornada de protestas contra los ajustes que planteaba implementar el ahora exprimer ministro francés François Bayrou.

Al menos 75 personas ya habían sido detenidas sólo en París y en su área metropolitana antes de las 8.00 de la mañana, según la Prefectura de Policía, que ha aplicado las directrices del ministro del Interior, Bruno Retailleau, para intervenir rápidamente y tratar de impedir que se cumpla la consigna de los manifestantes que busca bloquear todo.

Precisamente en París las fuerzas del orden intervinieron para evitar el bloqueo del periférico (la ronda de circunvalación de la ciudad) en al menos dos puntos estratégicos al este y al norte de la ciudad, en la Puerta de Bagnolet, y en la Puerta de la Chapelle. En Rennes, los antidisturbios han recurrido a gases lacrimógenos para tratar de dispersar a varios cientos de manifestantes.
Las acciones de protesta continúan

Los medios de comunicación han dado cuenta también de otros cortes de circulación en autopistas en diferentes puntos de la geografía francesa como en Lyon. Mientras que en Marsella, varios cientos de personas han montado desde primera hora de la mañana barricadas para interrumpir la circulación de vehículos o del tranvía.

Cientos de acciones están previstas por todo el país durante el miércoles por los organizadores de la protesta "Bloqueemos todo", que surgió en las redes sociales y a la que se han sumado algunos sindicatos y formaciones políticas, en particular de la izquierda radical, contra los planes de ajuste del Gobierno de François Bayrou, el primer ministro que cayó el lunes (08.09.2025) en una moción de confianza.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha contabilizado esta mañana 700 acciones en empresas o en infraestructuras estratégicas del país. Mientras que Retailleau ha movilizado a 80.000 policías y gendarmes para tratar de hacer frente a estas acciones, que se producen en plena crisis política, sólo unas pocas horas después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara el nombramiento como nuevo primer ministro de uno de sus más fieles lugartenientes, el hasta ahora titular de Defensa, Sébastien Lecornu.

(afp, Reuters/mn)

Publicado en EMBAJADA

•    Con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, así como de la Embajada de México en Francia, se fortalece la proyección internacional de productores poblanos.

PARÍS, Francia. - Con el objetivo de impulsar la proyección internacional de las y los productores poblanos, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, participa con las y los fabricantes de mezcal en el “Wine Paris 2025”, una de las ferias más prestigiosas mundialmente en el sector de vinos y destilados, celebrada del 10 al 12 de febrero.

En este encuentro, que reúne a representantes de 45 países, las marcas poblanas cuentan con el acompañamiento de la subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría, Mónica Barrientos Sánchez, así como de la embajadora de México en Francia, Blanca Elena Jiménez Cisneros. Esta última destacó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta para dar mayor visibilidad a los maestros mezcaleros, en el país y en el extranjero.

Las marcas que representan a la entidad en “Wine Paris 2025” son; Arráncame la Vida, La Atlixquense, 60 Fierros, Mexcalito de mi Corazón, Tesoro de Atlapulco, Mezcal Orgullo Poblano, Mi Ofrenda, Agave Rosa, Joya de los Cerritos y Rancho de Quillo. Además de promover su esencia y cualidades, estos productos fueron reconocidos con 18 medallas en el Concurso Internacional de Bruselas, lo que consolida a Puebla como un referente en la producción de destilados de alta calidad.

Por su parte, Mónica Barrientos señaló que la participación de las y los poblanos en el evento, es Pensar en Grande, porque representa una oportunidad clave para la expansión de sus marcas en mercados globales. Asimismo, subrayó que esta iniciativa fortalece la industria mezcalera del estado y genera mayores oportunidades de crecimiento para productores y emprendedores locales.

Publicado en TURISMO

PARÍS, Francia. - Gloria Zarza unió a todo un país para entonar, en el espectacular Estadio de Francia, el Himno Nacional mexicano.

Después de una emocionante final en el impulso de bala, al lanzar 8.01 metros, enfrentando a fuertes rivales México se lleva la victoria.

Gloria Zarza festeja su primer lugar y la primera medalla de oro para México en los Juegos Paralímpicos Paris 2024 y toca la icónica campana del Stade de France

Publicado en DEPORTES

PARÍS, FRANCIA. - Una parodia de la Última Cena, liderada por drag queens, durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024 ha suscitado una ola de reacciones de indignación.

En un comunicado publicado este sábado 27 de julio, la Conferencia Episcopal Francesa criticó las “escenas de escarnio y burla contra el cristianismo, que deploramos profundamente”.

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

“Agradecemos a las personas de otros credos religiosos que han expresado su solidaridad. Esta mañana, pensamos en todos los cristianos de todos los continentes que han sido heridos por el ultraje y la provocación de algunas escenas”, señalaron los obispos de Francia.

Javier Tebas Medrano, presidente de La Liga, como se conoce a la liga profesional de fútbol de España, se refirió a la blasfemia como algo “inaceptable, irrespetuoso, infame! Usar la imagen de la Última Cena en los Juegos Olímpicos de París es un insulto para los que somos cristianos. ¿Dónde queda el respeto por las creencias religiosas?”.

El Arzobispo de Santiago de Chile, Mons. Fernando Chomali, expresó en X su dolor y decepción por “la parodia grotesca de lo más sagrado que tenemos los católicos, la eucaristía”.

“La intolerancia de los ‘tolerantes’ no tiene límite. Así no se construye una sociedad fraterna. Fuimos testigos del nihilismo en su máxima expresión”, lamentó.

“Lamentable espectáculo ayer en Paris. Blasfemo y repudiable. Aunque Jesús nos lo advirtió, no hay derecho a ofender sentimientos tan hondos de nuestra fe católica”, afirmó en X Mons. Santiago Olivera, Obispo Castrense de Argentina.

Uno de los prelados más conocidos en la Iglesia Católica en Estados Unidos y Obispo de Winona Rochester en Minnesota, Mons. Robert Barron, alentó a los católicos a “hacer que sus voces se escuchen” en respuesta a lo que llamó una “burla grosera contra la Última Cena”.

En una publicación en X (antes Twitter), Mons. Barron dijo que el acto blasfemo fue una muestra emblemática de “una sociedad posmoderna profundamente secularizada” que identifica al cristianismo como su enemigo.

Fray Nelson Medina, conocido sacerdote dominico colombiano que realiza un vasto apostolado en redes sociales, señaló “que no verá ni una escena de los Juegos Olímpicos. Qué asco lo que han hecho burlándose del Señor Jesucristo y de su máxima donación de amor. Y es que son cobardes: con Mahoma no se meterían. #JuegosOlímpicosParís2024”.

Por su parte y en desagravio a la blasfemia, el Obispo de Madison, Mons. Donald Hying, animó inmediatamente a los católicos a “ayunar y rezar, renovar nuestra devoción a la Eucaristía, al Sagrado Corazón y a la Virgen María”.

“Que Jesús sea adorado y amado en cada tabernáculo en todo el mundo”, señaló el prelado en una publicación en X, en la que agradeció a Dios por la Eucaristía, la Ultima Cena y su “amor por nosotros”.

El sacerdote español Juan Manuel Góngora, que en X es seguido por más de 76 mil personas, reaccionó a la burla con una cita de J.R.R. Tolkien, el famoso escritor católico de la saga de El Señor de los Anillos: “El mal no puede crear nada nuevo, solo corromper o arruinar lo que las fuerzas del bien han inventado o construido”.

El Obispo de Brownsville (Texas), Mons. Daniel Flores, también reaccionó velozmente y señaló: “Mi vocabulario no es lo suficientemente amplio como para encontrar una palabra para nombrar lo que siento en la boca del estómago”, añadiendo que los cristianos “merecen más respeto”.

Los sentimientos de Mons. Flores también tuvieron eco en algunos no cristianos. “Incluso como judío, me enfurece este insulto escandaloso a Jesús y a la cristiandad”, afirmó el Dr. Eli David, quien lamentó además que la ceremonia de inauguración ha mostrado que Europa está “muriendo culturalmente”.

El P. Francisco Javier Bronchalo, de la diócesis española de Getafe y autor de varios libros, lamentó que “hoy París 2024 ha empezado riéndose en la cara de millones de personas. Ridiculizan lo sagrado para hacer daño. Es claro que la gran defensora que planta cara al mal es la Iglesia Católica. Por eso los ataques son cada vez más diabólicos”.

El hombre más rico del mundo, Elon Musk, también dijo que el espectáculo fue “tremendamente irrespetuosos para los cristianos”.

El senador católico estadounidense Marco Rubio también respondió a lo que consideró un “freak show” (espectáculo de fenómenos), citando el pasaje bíblico Judas 1, 18: “En los últimos tiempos habrá burladores que irán tras sus propias pasiones impías”.

La diputada francesa en el Parlamento Europeo, Marion Maréchal, nieta del famoso líder de la derecha Jean Marie Le-Pen, se dirigió en X “a todos los cristianos que se han sentido insultados por esta parodia drag queen de la Última Cena: sepan que no es Francia la que está hablando” en la inauguración “sino una minoría de izquierda lista para cualquier provocación”.

Publicado en RELIGIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos