-Su adquisición puede causar daños, principalmente a menores de edad.

PUEBLA, Pue.- Con motivo de las celebraciones patrias, personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres exhorta a la población a extremar precauciones ante el uso de pirotecnia, pues este tipo de artefactos no son un juego y representan riesgos significativos.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador, Alejandro Armenta, el titular de la Coordinación, coronel Bernabé López Santos, refirió que se trabajará de la mano con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para reforzar las medidas de prevención y trabajar de la mano con autoridades municipales para que esta celebración se lleve a cabo sin problema alguno.

Hizo un llamado a extremar las medidas de seguridad ante el uso de este tipo de productos a base de pólvora, debido a que representa un riesgo, principalmente para niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 14 años, quienes forman parte del grupo más vulnerable.

Recordó que se notificó a los 217 ayuntamientos para reforzar medidas de seguridad y prevención, así como evitar la venta de pirotecnia en sus mercados municipales.

Asimismo, dio a conocer que 30 elementos de esta Coordinación de Protección Civil, acompañarán a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para reforzar la vigilancia y salvaguardar la integridad de la ciudadanía que asista al Zócalo de Puebla, al Paseo Bravo y a los diferentes espacios donde se desarrollarán actividades conmemorativas.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 11 Septiembre 2025 14:01

Puebla Capital contra venta de pirotecnia

- El objetivo es que las Fiestas Patrias transcurran en orden, paz y seguridad para las y los poblanos

Puebla, Pue.- Con la finalidad de salvaguardar la integridad de las y los poblanos mediante la prevención de incidentes relacionados con el uso de pólvora, el gobierno de Pepe Chedraui Budib, mediante un trabajo interinstitucional y coordinado con los gobiernos estatal y federal, realiza diversas acciones para que estas Fiestas Patrias transcurran en orden, paz y seguridad.

En este sentido, la Secretaría General de Gobierno realizará recorridos aleatorios en mercados municipales, de manera conjunta con Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para inhibir la venta de pirotecnia; además, ejecutará operativos en vía pública, específicamente en el Centro Histórico, para verificar que no se comercialice esta mercancía.

REFUERZA GOBIERNO DE LA CIUDAD ACCIONES PREVENTIVAS

En tanto, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, ha reforzado las acciones preventivas respecto al uso de pirotecnia y materiales explosivos. Estas medidas buscan proteger la integridad física de la población, en especial la de niñas, niños y adultos mayores, así como evitar afectaciones al entorno y al patrimonio comunitario. La colaboración ciudadana es clave para mantener un entorno seguro durante esta temporada festiva.

En apego a la normatividad vigente, el manejo, almacenamiento, transporte y comercialización de pirotecnia está regulado por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y su reglamento. Solo podrán hacer uso de pirotecnia aquellas personas físicas o morales que cuenten con los permisos expedidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Por lo que queda estrictamente prohibida el uso de pirotecnia con la finalidad de evitar poner en riesgo a la población.

El uso indebido de explosivos o artefactos pirotécnicos puede derivar en sanciones que incluyen multas que van desde los $542.85 hasta los $6,514.20 pesos, arrestos de hasta 36 horas y la asignación de trabajos comunitarios. Estas medidas están contempladas en el Código Reglamentario Municipal (COREMUN), en el apartado de Justicia y Seguridad Municipal, artículo 209, fracción primera, incisos A y B. Dichas disposiciones tienen como objetivo salvaguardar la seguridad pública, prevenir accidentes y minimizar los daños al medio ambiente.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de Protección Civil, brinda capacitación a presidentes de las 17 juntas auxiliares, sobre medidas de prevención por venta y quema de pirotecnia durante las fiestas patrias, donde también participan elementos de la Secretaría de Defensa Nacional, expertos en materiales explosivos.

El Gobierno de la Ciudad hace un llamado a la ciudadanía a celebrar con responsabilidad, evitando el uso de pirotecnia y privilegiando la convivencia familiar.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se mantienen operativos contra la venta ilícita de alcohol en la vía pública y domicilios particulares": Franco Rodríguez

- "El operativo de Fiestas Patrias contempla recorridos preventivos y capacitación para un uso responsable de la pirotecnia en juntas auxiliares”: Félix Pallares

Puebla, Pue.- Las estrategias para mantener una capital en orden, mismas que son encabezadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, tienen el objetivo de seguir generando entornos de paz, brindando protección a las y los habitantes de la capital, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), continúa su fortalecimiento a favor de las familias poblanas. 

En conferencia de prensa encabezada por el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, se presentó un informe de resultados en el que se destacó que las acciones conjuntas, educativas y comunitarias, basadas en el contacto directo con la ciudadanía, han fortalecido la confianza en la protección civil y han mejorado la capacidad de respuesta de la comunidad.

El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, informó que en los últimos días se llevaron a cabo 32 intervenciones en la vía pública para el retiro de la venta ilícita de alcohol, de las cuales tres fueron por falta de documentación oficial y dos contaban con papeles en orden. Asimismo, destacó que continúa el operativo permanente de reordenamiento comercial en el Centro Histórico, particularmente en el corredor de la 16 de Septiembre y sus paralelas, así como en las calles transversales.

Recordó además que, como se informó la semana pasada, ya se presentaron denuncias ante la Fiscalía por los hechos ocurridos en el Centro Histórico, donde resultaron lesionadas varias personas.

Por su parte, el titular de la SSC explicó que, del 19 de marzo al 25 de agosto de 2025, un total de 880 personas han sido capacitadas en 29 clases de primeros auxilios con el objetivo de identificar, evaluar y actuar de manera oportuna en situaciones de urgencia médica, a fin de salvaguardar la vida, evitar complicaciones y reducir riesgos. También 373 personas han sido capacitadas dentro de 13 clases de manejo de extintores, a fin de actuar de manera eficaz ante conatos de incendio.

Asimismo, se han capacitado en 12 clases a 320 personas, sobre seguridad y evacuación, para aplicar medidas preventivas y ejecutar planes de evacuación de manera segura y organizada, minimizando daños y protegiendo la vida e integridad física de las personas.

Del mismo modo se han impartido tres clases a 59 personas sobre búsqueda y rescate para tener el conocimiento sobre localizar, asistir y evacuar de manera segura a personas en situación de riesgo o atrapadas durante una emergencia o desastre, protegiendo su propia seguridad y la de las víctimas.

El grupo Relámpagos ampliamente capacitado para identificar, evaluar y actuar en situaciones de emergencia, durante este mismo período ha atendido a mil 195 personas accidentadas, brindando primeros auxilios, atención pre hospitalaria y su traslado a un nosocomio.

En cuanto a incendios, los vulcanos de Protección Civil han atendido en este mismo lapso de tiempo 316 reportes de incendios, desde casa habitación, de vehículos, forestales y baldíos o barrancas.

Cabe resaltar que, en materia de atención a emergencias por lluvias, han realizado más de 100 recorridos de supervisión por infraestructuras hídricas, para prevenir riesgos causados por desechos sólidos, fauna nociva y vandalismo.

Se mantienen activos 19 refugios temporales, tres en instalaciones públicas y 16 en juntas auxiliares.

Por último, dentro del programa “Vía Segura”, se han recorrido 97 kilómetros de ríos y barrancas, con personal de Conagua, además de marcar 56 puntos de encharcamiento.

FIESTA PATRIAS

Por otra parte, la SSC adelanta que para las fiestas del 15 de Septiembre, previamente se realizarán recorridos de prevención en las 17 juntas auxiliares, para evitar el uso de pirotecnia. 

Referente al primer cuadro de la ciudad, habrá despliegue de fuerza municipales sobre la Avenida Reforma de la 4 Norte a la 3 Sur; de 3 Oriente desde 3 Sur a 4 Sur; sobre 16 de Septiembre, de 5 Poniente a 2 Poniente; en 2 Sur, de 5 Oriente a 2 Oriente; y el puesto de mando estará en la 3 Poniente y 5 de Mayo.

Para esto se dispondrá de 45  elementos pie-tierra en recorridos, 7 moto ambulancias, 2 ambulancias, 2 unidades contra incendios, una pipa contra incendios y 2 camionetas de rescate.

RESULTADO DE ACCIONES

Fueron atendidos 4 mil 072 auxilios, con un promedio de 582 solicitudes de apoyo al día, mismas que tuvieron un tiempo de respuesta promedio de 06:00 minutos, lo que representa 26 segundos menos a la semana anterior.

En el mismo periodo, se han efectuado 10 operativos “Centinela”, conjuntos con el Estado y la Federación, teniendo 80 puntos de inspección, realizando 867 inspecciones a motocicletas y automóviles, además de que otros 221 vehículos fueron enviados al depósito oficial y se realizaron 29 infracciones.

Además, se han efectuado 78 operativos Transporte Seguro, en más de 100 rutas del servicio colectivo; 543 unidades fueron inspeccionadas, así como 2 mil 421 personas consultadas, dando como resultado la detención de dos personas.

En cuanto al operativo “Angelópolis”, se realizaron seis acciones en las que fueron resguardadas 10 personas de nacionalidad colombiana y el aseguramiento de ocho motocicletas.

Derivado de la implementación de despliegues territoriales en colonias, barrios y juntas auxiliares que forman parte del Municipio de Puebla, se informa que, en el mismo periodo, se aseguraron seis cargadores y cartuchos, y se decomisaron mil 694 gramos de sustancias ilícitas.

De igual modo, se recuperaron 23 vehículos con reporte de robo. Durante estas acciones, se reportó la detención de 104 personas, donde 46 fueron presentadas ante el Juzgado de Justicia Cívica, una ante la autoridad especializada en adolescentes.







Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 09 Diciembre 2024 19:35

144 kilogramos de pirotecnia es decomisada

•    Con operativos en nueve municipios, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres decomisó 144 kilogramos de producto terminado

PUEBLA, Pue. - Como parte de las acciones que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón para reducir escenarios que pongan en peligro la integridad de las y los poblanos, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, llevó a cabo operativos preventivos de venta irregular de pirotecnia en nueve municipios de la entidad, donde fueron decomisados 144 kilogramos de producto terminado.

En sinergia con dependencias federales, estatales y municipales, la Coordinación inspeccionó diversos puntos de venta no autorizados de dicho material explosivo al público, como parte del plan que integra el Sistema Estatal de Protección Civil, donde el producto incautado fue destruido sin incidentes.

En dichos operativos participaron elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, así como Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública de los municipios de Tepeojuma, Santo Tomás Hueyotlipan, Huehuetla, Xiutetelco, Zacapoaxtla, Chiautla de Tapia, Zacatlán, San Martín Texmelucan y Huejotzingo.

El gobierno de Puebla exhorta a la población a evitar el uso de pirotecnia, así como a reportar a cualquier establecimiento que incurra en irregularidades en la materia al número de emergencias 911 o hacer una llamada anónima al 089, ya que el mal uso puede provocar lesiones graves o incluso pérdidas humanas.

Publicado en INSEGURIDAD

Derivado de los trabajos coordinados en el marco del operativo “Escudo Zaragoza”, las policías estatal y municipales de San Andrés Cholula, Santa Isabel Cholula y Santa Clara Ocoyucan, decomisaron pirotecnia ilegal.

Durante un recorrido de prevención y vigilancia en la junta auxiliar de San Francisco Acatepec de San Andrés Cholula, aseguraron al conductor de un vehículo marca Mazda, que al notar la presencia policial intentó evadirlos, por lo que inmediatamente le marcaron el alto y procedieron a la inspección de la unidad, encontrando en su interior 72 cohetones y una corona con 80 palomas de pólvora, sin el permiso correspondiente para su traslado.

Al no acreditar la posesión ni destino del material explosivo, el probable responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que determinará su situación legal. 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública al mando de Jesús Morales Rodríguez, mantiene recorridos de prevención en toda la entidad.

Publicado en INSEGURIDAD

• En operativos se decomisaron 700 kilos de pirotecnia en mercados

Este lunes, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil (UOMPC), implementó diversas acciones para prevenir la venta ilegal de pirotecnia y los posibles accidentes por su uso.

En ese sentido, la UOMPC realizó una demostración sobre el uso de la pirotecnia y sus posibles efectos, con el objetivo de que la ciudadanía, a través de los medios de comunicación, conozca los riesgos que representa el manejo inadecuado de esos materiales.

El jefe del Departamento de Auxilio, Juan Pablo Rosas Martínez, señaló que actualmente los cohetes contienen una mezcla de pólvora y químicos que provocan mayor explosividad, aumentando paralelamente su peligrosidad.

Enfatizó que durante el mes de septiembre los incidentes con pirotecnia aumentan afectando principalmente a los menores, quienes si no cuentan con la supervisión adecuada de sus padres, pueden sufrir alguna lesión.

Por ello, se recomienda evitar adquirir los productos de pirotecnia y orientar a los infantes sobre los riesgos de usarlos.

Asimismo, mediante operativos realizados en los mercados José María Morelos y Miguel Hidalgo, la UOMPC aseguró 700 kilogramos de cohetes que eran comercializados sin los permisos correspondientes.

Entre los objetos asegurados abundan “palomas”, “hulks”, “cañones”, “ollitas”, así como “vampiros” y “vacas”, estos últimos son altamente peligrosos.

Hasta el momento la UOMPC ha decomisado aproximadamente 770 kilos de pirotecnia en mercados de la capital, unidades habitacionales y juntas auxiliares. Las labores de vigilancia se reforzarán en los próximos días con el objetivo de generar condiciones óptimas  para el desarrollo de las fiestas patrias.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos