- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración invita a informarse antes de comprar un vehículo extranjero regularizado por decreto.

- Cuidarse de fraudes, multas y la pérdida de su inversión.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración informa que la regularización de vehículos extranjeros en México se encuentra regulada por el Decreto vigente, y sus modificaciones, que permiten únicamente regularizar automóviles modelo 2018 o anteriores, que hayan ingresado a territorio nacional antes del 19 de octubre de 2021 y además, solo puede regularizarse un vehículo por persona. Este procedimiento aplica únicamente para vehículos de turismo o transporte de personas con capacidad máxima de 10 personas, excluyendo autos de lujo, deportivos, blindados o que ya se encuentren registrados en el Registro Público Vehicular (REPUVE).

El Decreto no nacionaliza vehículos, solo regulariza los que ya estaban legalmente en México antes de la fecha indicada, y estos no pueden ser comercializados posteriormente, el REPUVE señala que no se puede regularizar vehículos con un permiso de importación temporal vigente o emitido después de la fecha mencionada.

La Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM) informó a las autoridades aduaneras, sobre el inicio de un Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA) en los siguientes casos:

Regularización de vehículos adquiridos después del 19 de octubre de 2021, aunque estén inscritos en el REPUVE y cuenten con placas de otra entidad federativa.

Vehículos legalmente ingresados al país después del 19 de octubre de 2021 con un permiso temporal vencido que fueron regularizados bajo el Decreto mencionado.

Actualmente, Puebla no está incluida en el Decreto de regularización de vehículos extranjeros, por lo que se recomienda a los propietarios no caer en manos de “loteros” que ofrecen autos supuestamente legales, ya que al final pueden representar un problema legal y económico; antes de adquirir cualquier vehículo, es fundamental verificar cuidadosamente la documentación y asegurarse de que todo esté en regla, la dependencia reitera su compromiso con la legalidad y la protección del patrimonio de las y los poblanos, y el cumplimiento de las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para atender a la población de manera eficaz, desde un enfoque humanista.

Publicado en FINANZAS

-Se presentó y aprobó el nuevo programa de TSU en Gestión y Productividad del Calzado.

PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán), representada por su rector, Rafael Honorio Delgado Sasia, participó en la 2ª Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Puebla (COEPES).

En este importante espacio, encabezado por el secretario de Educación del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, y con la presencia de diversas autoridades educativas de la entidad, se presentó y aprobó el nuevo programa educativo de Técnico Superior Universitario en Gestión y Productividad del Calzado.

Durante su intervención, el rector destacó que este nuevo programa académico responde a una necesidad concreta del sector productivo y permitirá la formación de profesionales altamente capacitados, quienes contribuirán al fortalecimiento de la industria del calzado en Tehuacán y la región.

Este logro representa un paso significativo en la vinculación de la educación superior con el sector productivo y se suma a los ejes prioritarios del gobernador Alejandro Armenta, entre los que destaca la instalación del Centro de Innovación, Integración y Transformación Agroindustrial (CITRA), que beneficiará de manera directa a la industria del calzado en Tehuacán.


Publicado en EDUCACIÓN

- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración se suma a la celebración del Día Mundial de la Estadística, en su cuarta edición.

PUEBLA, Pue.-  El Gobierno  de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, participará por primera vez en la conmemoración del Día Mundial de la Estadística 2025, en su cuarta edición. La jornada busca visibilizar el impacto de la estadística en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas basadas en información confiable, oportuna y de calidad.

El evento se llevará a cabo el próximo 20 de octubre de 2025, en el Aula Virtual del Complejo Cultural Universitario, el cual contará con la mesa de análisis “Aplicación de la estadística en diversos ámbitos: público, social y privado”.

Además la dependencia estatal invita al público en general a participar en dos convocatorias:

• Concurso de Infografías: "Haz que los Datos Cuenten su Historia", con cuatro categorías, Demográfica y Social; Ordenamiento Territorial y Urbano; Económica Medio Ambiente y Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia.

• Concurso de Videos Cortos: “Estadística que Inspira”, dirigido a mostrar la importancia de la estadística en el desarrollo de la sociedad y el uso del portal del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Puebla (CEIGEP)https://ceigep.puebla.gob.mx/.

Las bases completas pueden consultarse en: https://planeacion.puebla.gob.mx/Convocatorias-Estadistica.pdf.

Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda la importancia de aprovechar la información estadística como herramienta para materializar los principios del humanismo mexicano y la bioética social en el diseño de políticas públicas y reitera su compromiso de servir a la ciudadanía con eficacia, en apego a las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicado en FINANZAS
Martes, 09 Septiembre 2025 17:54

Puebla capacita en Control Interno para SPFyA

- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno inició el curso para mejorar rendición de cuentas y transparencia en la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.

PUEBLA, Pue.- Alineado a los principios humanistas y de bioética social de la administración de Alejandro Armenta, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno dio inicio a la capacitación en Control Interno dirigida al personal administrativo de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.

Con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía, eficientar los procesos internos de rendición de cuentas, promover la transparencia en todas las áreas y reforzar el trabajo interinstitucional entre ambas dependencias, el curso tendrá una duración de cuatro días.

Esta capacitación es impartida por el coordinador de Auditorías Especiales y Externas, Juan José Bonilla Muñoz, especialista en la materia, quien implementa los conocimientos y herramientas necesarias para fortalecer la gestión pública desde una visión preventiva y de mejora continua.

Esta acción se llevó a cabo gracias a la coordinación y planeación conjunta de los secretarios Alejandro Espidio y Josefina Morales Guerrero, quienes impulsan una agenda de fortaleza institucional que coloca al servicio público como eje central para responder con eficacia y responsabilidad a las y los poblanos.

Con este tipo de capacitaciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de consolidar prácticas de honestidad, eficiencia y cooperación institucional, pilares fundamentales para una gestión pública más cercana y confiable. 

Publicado en POLITICA

- La rectora Mirna Toxqui Oliver, detalló los logros alcanzados gracias al trabajo en equipo y la planificación estratégica de la institución.

HUEJOTZINGO, Pue.- Con la aprobación por unanimidad, se llevó a cabo la III Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) donde se presentaron los informes de actividades académicas y financieros de esta institución.

La rectora Mirna Toxqui Oliver explicó a detalle el informe correspondiente al trimestre mayo-julio de 2025, a fin de transparentar las acciones y los presupuestos que se aplican en los diferentes programas y partidas.

Toxqui Oliver puntualizó que los resultados logrados hasta ahora, son gracias al trabajo en equipo de las diferentes áreas que componen la institución y que en forma colegiada se da la planificación estratégica, supervisión y aseguramiento de la calidad educativa de la institución.

Dicha sesión ordinaria, presidida por el subsecretario de Educación Superior en el estado, se realizó en las instalaciones de la UTH y al mismo tiempo en línea, por lo que se formalizó el quórum legal para llevar a cabo este informe a través del cual se transparentan los ejercicios trimestrales.

La Universidad Tecnológica de Huejotzingo mantiene su compromiso de continuar con el trabajo bajo los lineamientos del gobernador Alejandro Armenta, en materia de educación superior, donde el acceso a ésta debe ser para todas y todos los jóvenes a fin de que reciban una formación de calidad.


Publicado en EDUCACIÓN

- Refrenda su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas

Puebla, Pue.- El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) de la administración 2024-2027, celebró su Tercera Sesión Ordinaria del año en la que se aprobaron importantes acuerdos para el avance del municipio. 

Fue dirigida por Enrique Juárez Vasconcelos, consejero jurídico del Ayuntamiento de Puebla, y se aprobó la propuesta de acciones a realizar con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) 2025 por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Asimismo, se ratificó la actualización de la planeación de acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025, tanto para la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana como para la Secretaría de Medio Ambiente.

Jesús Sánchez Reliac, coordinador del Instituto Municipal de Planeación presentó un informe de actividades de la Comisión de Atención a las Causas de la Violencia, destacando la vinculación institucional establecida a través del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU). La sesión concluyó con el tratamiento de asuntos generales y la formalización de los acuerdos alcanzados.

La reunión contó con la presencia del representante legal de la Dirección Local en Puebla de CONAGUA, René González Huerta; el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Ramón Montes Barreto y el director de Innovación y Transparencia de Conocimiento de la BUAP, David Eduardo Pinto Avedaño. También asistieron la síndica municipal, Mónica Silva Ruiz; secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Inf. E.M. Félix Pallares Miranda; secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Humberto Gómez Tepoz; secretario de Medio Ambiente, José Iván Herrera Villagómez, así como titulares de regidurías; presidentes auxiliares; titulares de dependencias y entidades del Ayuntamiento; y representantes de los sectores social y académico.

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui, refrenda su compromiso con la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos y la atención efectiva de las demandas de infraestructura básica y programas sociales en las zonas de atención prioritaria del municipio, garantizando así el desarrollo integral de todas y todos los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- En el marco de la Convocatoria para integrar los Consejos de Participación Ciudadana, el coordinador general del Instituto Municipal de Planeación, Jesús Sánchez Reliac y el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla, Jesús Roberto Morales Rodríguez, entablaron una reunión de trabajo en las instalaciones de la universidad. 

En el encuentro, la secretaria ejecutiva de los Consejos de Participación Ciudadana, Ana Karen Arroyo Zapotitla, realizó una invitación formal a la comunidad universitaria para sumarse a estos espacios de colaboración y consulta, destacando el papel fundamental del sector académico en la generación de propuestas para el desarrollo de la ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 20 Agosto 2025 13:57

Fortalece UTP vínculos institucionales

- Estudiantes y docentes de la UTP formarán parte de los consejos de participación ciudadana.

PUEBLA, Pue.– En el marco de la convocatoria para integrar los Consejos de Participación Ciudadana, el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), Jesús Morales Rodríguez, sostuvo una mesa de diálogo con el coordinador general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jesús Sánchez Reliac, para establecer la colaboración interinstitucional, a través de dicha iniciativa que busca fomentar la participación de la comunidad universitaria.

Durante el encuentro, el rector Jesús Morales, enfatizó que la UTP como universidad tiene la responsabilidad de contribuir activamente al desarrollo de la sociedad. Destacó que su participación en estos consejos enriquecerá los procesos de planeación municipal y consolidará los vínculos entre la educación superior, la sociedad y el desarrollo económico.

El coordinador general, Jesús Sánchez, subrayó la relevancia de fortalecer y renovar los Consejos de Participación Ciudadana. Resaltó el valor que aportaría la comunidad universitaria de dicha institución, dado que su objetivo es garantizar la inclusión de distintos sectores en los procesos de toma de decisiones y la construcción de políticas públicas.

Con esta integración, la Universidad Tecnológica de Puebla refrenda su compromiso de ser un agente de transformación social que escucha, dialoga y aporta soluciones para el bienestar y seguridad de la sociedad; además de participar de manera activa en la atención de retos públicos con la generación de conocimiento, innovación y propuestas que impulsen el desarrollo económico, social, cultural y ambiental de su entorno.

Publicado en EDUCACIÓN

- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración otorgará descuentos para el pago de multas de verificación y foto infracciones.

- La vigencia es a partir del 15 de agosto al 31 diciembre de 2025.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de promover el cumplimiento de la verificación vehicular, el Gobierno del Estado de Puebla otorgará una reducción del 50 por ciento en las multas por no aprobar la verificación vehicular de gases contaminantes y en las multas por la verificación extemporánea.

Asimismo, la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración informa que, para facilitar la regularización de los adeudos en materia vehicular, el Gobierno del Estado concederá una reducción general del 30 por ciento en el pago de foto infracciones.

Las y los contribuyentes podrán realizar el pago en línea a través del portal www.puebla.gob.mx, mediante tarjeta de crédito o débito, SPEI, cargo a cuenta de cheques o bien, imprimir la orden cobro para acudir a las más de 770 puntos de pago, correspondientes a sucursales de las instituciones bancarias y establecimientos autorizados ubicados en todo el estado; así como quioscos de recaudación con los que cuenta la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración. La vigencia de estos beneficios Por Amor a Puebla es a partir del 15 de agosto al 31 diciembre de 2025.

La dependencia reitera su compromiso con las y los poblanos, y el cumplimiento de las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alejandro Armenta, para atender a la población de manera eficaz, desde un enfoque humanista.

Publicado en MUNICIPIOS

 

-Unión que permitirá a las y los estudiantes integrarse a la función pública.

 

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración formalizaron un significativo Convenio de Colaboración para la prestación de servicio social y prácticas profesionales.

 

La alianza permitirá que las y los estudiantes se integren a la función pública para colaborar en las actividades administrativas de la dependencia estatal y participar en la creación y desarrollo de programas enfocados en la mejora de procesos y procedimientos, lo que servirá como un valioso mecanismo para el fortalecimiento de capacidades, conocimientos ("saber qué") y habilidades prácticas ("saber cómo") de las y los jóvenes.

 

El acto protocolario estuvo presidido por el rector Salvador Fernández y el director general del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, Ricardo Fritz López. La firma de este convenio subraya el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento educativo y el progreso del estado.

 

Por Amor a Puebla y alineado al Plan Estatal de Desarrollo que lidera el gobernador Alejandro Armenta, esta colaboración no solo enriquece la formación de las y los estudiantes al abrir nuevas oportunidades de aprendizaje en un entorno real, sino que también les permitirá contribuir activamente a la modernización y eficiencia de los procesos catastrales y registrales de la entidad.

 

Pensar en Grande es vincular a la academia con una entidad clave como el Instituto Registral y Catastral, para generar un impacto positivo y duradero en la calidad de los servicios públicos, al tiempo que se prepara a la próxima generación de profesionales con habilidades pertinentes y de alto valor.

 

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos