Martes, 11 Noviembre 2025 12:00

Red Bull prepara importante anuncio

Oracle Red Bull Racing.- El 15 de enero, los dos equipos se unirán a Ford Racing para lanzar sus respectivas libreas para una nueva generación de automóviles, antes de una temporada que cambia la regulación, al tiempo que presentará Red Bull Ford Powertrains antes de su debut como fabricante de unidades de potencia.

En homenaje a la herencia de Ford, Red Bull ha elegido presentar esta histórica temporada en Detroit, celebrando una asociación que ha entregado la primera unidad de potencia de Red Bull Ford Powertrains.

En 2026, junto con Ford, Red Bull entrará en acción como fabricante de unidades de potencia, un proyecto que encapsula el espíritu de Red Bull, que ha desafiado la convención desde que salió a la pista hace 21 años. El lanzamiento de la temporada 2026 de Red Bull celebrará ese espíritu.

Laurent Mekies, CEO y director de equipo de Oracle Red Bull Racing, dijo: “El lanzamiento de la era de los trenes motrizes Red Bull Ford representa no solo un paso audaz hacia el futuro, sino una poderosa expresión de lo que es posible cuando la ingeniería, la innovación y la pasión de clase mundial se unen. Ver la energía, la precisión y la escala detrás de este proyecto es inspirador. Es la culminación de varios años de colaboración entre dos grandes nombres en el automovilismo. Estamos increíblemente emocionados de comenzar este nuevo capítulo, impulsado por la misma determinación y excelencia que define tanto a Ford como a Red Bull”.

Jim Farley, presidente y CEO de Ford Motor Company, dijo: “Desde que anunciamos nuestro regreso a la F1 con Red Bull, el equipo de Ford ha estado trabajando día y noche para prepararse para 2026. Pero esto es mucho más que solo las carreras. Se trata de cómo utilizamos nuestros aprendizajes de la F1 para hacer que nuestros coches y camiones sean mejores para nuestros clientes. Lo que aprenderemos junto con Red Bull definirá las tecnologías del futuro y eso es lo que más me entusiasma de esta relación”.

Peter Bayer, CEO de Visa Cash App Racing Bulls, dijo: “Estamos increíblemente emocionados de dar la bienvenida a Ford de nuevo al mundo de la Fórmula Uno. Con más de 125 años de herencia, innovación y dedicación absoluta al rendimiento, Ford encarna el mismo espíritu competitivo que impulsa a nuestro equipo. Esta asociación reúne a marcas globales unidas por el amor a las carreras y el compromiso de superar los límites. Como miembro de la familia Red Bull y junto con nuestros socios principales; Visa y Cash App, vemos enormes oportunidades para unir fuerzas y conectar con una nueva generación de fanáticos y mostrar el futuro del rendimiento y la movilidad en un escenario global. Lanzar esta nueva era en Detroit, el lugar de nacimiento de Ford, lo hace aún más especial”.


Publicado en DEPORTES

El Titular del Ejecutivo Federal indicó que "sólo se necesita revisar las cifras para constatar la profundidad de esta transformación" en el sector agropecuario. El Titular del Ejecutivo Federal indicó que "sólo se necesita revisar las cifras para constatar la profundidad de esta transformación" en el sector agropecuario.

Al clausurar la 34ª Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “durante los últimos cinco años México ha avanzado en la ruta correcta para posicionarse como una potencia agroalimentaria”.

    "Y lo digo sin reservas: el sector agropecuario vive, hay que decirlo, su mejor momento, y deseo que hacia el futuro alcance mayores logros, siga esta senda de mayor desarrollo, de transformación y de crecimiento, y que todo ello sea una importante contribución a la grandeza de México y al bienestar de las familias mexicanas": EPN

Los resultados se deben a la convergencia de esfuerzos, de políticas del Gobierno de la República y del compromiso decidido, y sobre todo de la mayor apuesta que han hecho en el sector agroalimentario sus empresarios, sus trabajadores, por hacer de México un país y una potencia mucho más productiva.

    "En los primeros cinco años de este Gobierno, en comparación con el mismo periodo del sexenio anterior, el sector agropecuario registró un crecimiento real acumulado de 13.6 por ciento. Y tan sólo en los últimos tres años este sector ha crecido al doble que el resto de la economía; es decir, puestos los cimientos, los últimos tres años han tenido un mayor dinamismo y un mayor crecimiento": EPN

La conquista de mercados externos ha sido un factor determinante detrás de estos números.

    Entre 2012 y 2017, las exportaciones agroalimentarias crecieron casi 60 por ciento, superando los 138 mil millones de dólares.
    México es ya el décimo segundo país que más alimentos produce en todo el mundo y el décimo octavo país que más alimentos exporta a nivel global.
    Es el primer exportador de cerveza, así como el primer productor y exportador de aguacate, y de hecho México está en los primeros 10 lugares de una docena de productos agrícolas y ganaderos.
    Además, entre 2012 y 2017 la producción acuícola creció más de 50 por ciento, lo que ahora nos coloca entre los principales productores de atún, camarón y pulpo.

    "El Gobierno ha acompañado esta transformación haciendo la parte que le corresponde. En esta Administración impulsamos una política agroalimentaria nacional con un objetivo muy claro: obtener más y mejores alimentos a partir de una mayor productividad": EPN

Se avanzó en tres frentes:

Primero. “Ampliamos como nunca antes la superficie de riego tecnificado y la mecanización del campo. Al inicio de esta Administración, nos propusimos tecnificar con riego 450 mil hectáreas, y hoy hemos superado por mucho esta meta. Estimamos, al ritmo que hoy vamos, que estaremos dejando a lo largo de esta Administración una superficie de riego tecnificado de 650 mil hectáreas, y en cuanto a la mecanización, en los últimos cinco años 170 mil productores han sido beneficiados con tractores, motocultores o aspersores”.

Segundo. “Hemos impulsado mayor acceso al crédito y mayores servicios financieros para los productores, y aquí se inscribe la transformación de la Financiera Rural en la nueva Financiera Rural de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Al final de cuentas Financiera Rural no sólo cambió de nombre, cambió de diseño, cambió de estrategia y cambió las políticas para asegurar una mayor financiación al sector agropecuario. Con una visión integral y con un balance financiero sólido, la nueva institución ha tenido la capacidad de dar crédito a menores tasas y ampliar su cartera de productos, en especial para mujeres y pequeños productores. En los primeros cinco años de la presente Administración, el crédito destinado al campo es una cifra verdaderamente relevante, sumó casi 1.7 billones de pesos, 57 por ciento más en términos reales que el mismo periodo de la Administración anterior”.

Tercer factor para elevar la productividad. “Ha sido lograr que los alimentos producidos en México lleguen a la mesa de más consumidores en todo el mundo. Esto le permite a nuestros agricultores, ganaderos y pescadores aprovechar ventajas competitivas y llegar a aquellos mercados que más ganancias les dejan. La realidad es que hoy ningún país produce todo lo que consume, y este es un mito que hay que romper; aspirar a lo que me parece ha sido casi un mito, un hito por alcanzar, que en un mundo globalizado francamente no hace sentido ni razón, aspirar a la autosuficiencia auténticamente ha sido una política del pasado equivocado”.

    "Hoy vendemos 20 por ciento más de alimentos de los que les compramos al mundo. Y algo muy importante: desde 2016, somos -y no habíamos alcanzado nunca esta posición-, el primer proveedor de alimentos de los Estados Unidos, uno de los mercados consumidores más grandes del mundo": EPN

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos