- La Secretaría de Educación Pública del Estado reitera su compromiso de asegurar procesos justos, incluyentes y apegados a la normatividad.

PUEBLA, Pue.– La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, a cargo de Manuel Viveros Narciso, encabezó el evento de Asignación de Plazas Docentes del Proceso de Admisión en Educación Básica, Ciclo Escolar 2025-2026, en los niveles de Educación Preescolar y Educación Indígena.

Cabe destacar, que la asignación se da a partir de la vacancia que remite el nivel y Recursos Humanos y de acuerdo a las necesidades con las que finaliza el ciclo escolar, por lo que cada aspirante decide si la toma o no.

Este procedimiento, realizado con transparencia y legalidad, forma parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, en coordinación con la presidenta, Claudia Sheinbaum, para fortalecer la educación pública y garantizar que cada niña y niño cuente con maestras y maestros comprometidos con su formación.

En el nivel de Educación Preescolar se asignaron 26 plazas definitivas y 208 temporales, con la participación de 350 aspirantes (6 hombres y 344 mujeres).

En Educación Indígena se entregaron 12 plazas definitivas y 8 temporales, con la presencia de 82 aspirantes (25 hombres y 57 mujeres).

Con estas acciones, la Secretaría de Educación Pública del Estado reitera su compromiso de asegurar procesos justos, incluyentes y apegados a la normatividad y reafirma que la educación es un pilar fundamental para el bienestar y el desarrollo de Puebla.


Publicado en EDUCACIÓN

- En el estado se refuerza la protección de la niñez con acciones conjuntas.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla llevó a cabo una jornada de concientización enfocada en visibilizar la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, con el objetivo de garantizar entornos escolares seguros, de confianza y respeto para las y los estudiantes.

La primera jornada del ciclo escolar 2025-2026 se realizó en el Centro Escolar Dr. Alfredo Toxqui, donde participaron alumnas, alumnos y madres y padres de familia. Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional que se desarrollará en escuelas públicas y particulares de toda la República, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. En Puebla, como iniciativa adicional, la secretaría contemplará también al nivel de Inicial y Media Superior, con el acompañamiento de la organización JUCONI (Junto con las Niñas y los Niños).

Durante el encuentro, el titular de la dependencia, Manuel Viveros Narciso, destacó que en la educación es indispensable avanzar de manera conjunta y diseñar estrategias que fortalezcan la protección de la niñez. Subrayó que la defensa de los derechos de niñas y niños no corresponde a una sola persona ni a una sola institución, sino que requiere del esfuerzo coordinado de toda la sociedad.

El secretario puntualizó que actuarán con firmeza y sensibilidad ante las problemáticas prioritarias de la entidad, pues la prevención es el camino. “Estas acciones representan una oportunidad para mejorar el sistema educativo en todo el estado de Puebla, ya que fortalecen las condiciones para el bienestar de las comunidades escolares”, señaló.

En el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, existe un compromiso firme con la protección de la niñez y la construcción de espacios libres de violencia. Además, del respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, al destacar que se trata de una tarea nacional que busca garantizar un futuro digno y seguro para todas y todos.

Publicado en EDUCACIÓN

-En el estado hay más de 300 Centros de Atención Integral Comunitarios (CAIC) para registrar a las niñas y niños a esta estrategia educativa y asistencial.

PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) abre el período de inscripción para el nivel preescolar en los 303 Centros de Atención Integral Comunitarios (CAIC) en el estado. Esta oferta es una estrategia educativa para niñas y niños entre 2 años 8 meses a 5 años 11 meses de edad, por lo que a partir de este 11 de agosto las y los interesados deberán de acercarse al centro más cercano a su domicilio.

En estos espacios se tiene la convicción de que las y los menores de edad podrán seguir su proceso educativo en los niveles escolares subsecuentes. Por ello, los CAIC son una estrategia educativa y asistencial, toda vez que cuentan con diversos programas en acompañamiento del DIF estatal, como: Educación de Nivel Preescolar oficializada por la Secretaría de Educación, Alimento y Orientación Nutricional, así como Prevención y Atención a la Salud.

En este contexto, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, convencida del apoyo económico que requieren las familias principalmente en los primeros años de las y los infantes, ha indicado que sean costos muy bajos y de recuperación los que se manejen en estos lugares, sin embargo el nivel es de calidad y normado por la Secretaría de Educación del Estado.

En este modelo se garantiza el derecho a la educación en un ambiente seguro y estimulante para las niñas y niños de la Sierra Norte, Nororiental, Valle de Serdán, Valle de Atlixco e Izúcar de Matamoros, Sierra Negra y zona Angelópolis, zonas en donde existen CAIC.

El período de inscripción para el ciclo escolar 2025-2026 consta de dos fechas. La primera del 11 al 15 de agosto y la segunda, del 18 al 22 de agosto, en cada uno de los CAIC. Las mamás y papás interesados en inscribir a sus hijas e hijos pueden consultar los requisitos en el siguiente enlace: https://share.google/8jCU9CogEbPyM49rI.

Publicado en NIÑOS

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de recursos económicos para 12 mil 824 estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria.

-En Puebla, la educación es una herramienta de transformación y de inclusión social.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 12 mil 824 apoyos a becarias y becarios de más de mil 514 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, por un monto de 20 millones de pesos. Cada estudiante recibió mil 600 pesos que contribuirán a cubrir sus necesidades básicas e impulsar el rendimiento académico.

Las niñas, niños y adolescentes son lo más valioso de la sociedad, por ello, el ejecutivo del estado subrayó que en el gobierno que encabeza trabajan para construir y cumplir los sueños de la niñez poblana. Al convivir con las y los estudiantes asistentes, el gobernador conoció las aspiraciones profesionales de cada uno, encontró niñas y niños interesados en ser abogados, doctores, ingenieros, hasta un pequeño que le señaló que quiere ser gobernador, ya que él es su principal inspiración. "Chicos y chicas, lo van a lograr, porque ustedes quieren y porque tienen el apoyo de sus papás", indicó el gobernador.

En Puebla, la educación es una herramienta de transformación y de inclusión social, en este contexto, el mandatario puntualizó que trabajan todos los días por su seguridad y por su salud.

La señora Abambay Salgado, madre de una estudiante, consideró que es importante fortalecer la educación, por ello afirmó que la beca que recibió su hija por parte del Gobierno del Estado será usada en la compra de útiles escolares y otras herramientas en beneficio de su formación. En tanto, su hija y estudiante de la Escuela Primaria Fernando Amilpa, Alondra Sánchez, expresó que el apoyo es fundamental para continuar con sus estudios de secundaria, y la inspira a seguir con sus metas académicas. "Con esta beca puedo enfocarme en mis estudios y participar en actividades extracurriculares que enriquecen mi formación", finalizó.

Ante más de mil asistentes, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, informó que el alumnado de 195 municipios de la entidad fue apoyado y apuntó que con un amplio sentido de bioética social y humanismo, cumplen con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, de ser cercanos a las y los estudiantes de nivel básico, con el propósito de otorgar alternativas de apoyo económico y así continuar con el fortalecimiento de la seguridad en todo el estado.

Por último, la directora general de Promoción al Derecho Educativo, Judith Muñoz Bautista, resaltó que la educación es la mejor herramienta para construir un mejor futuro, una formación de calidad y convertir en líderes a las y los estudiantes. Mencionó que con la entrega de estos estímulos económicos reconocen el esfuerzo de las y los alumnos, además de cumplir con los sueños de cada uno.


Publicado en GOBIERNO

Desde muy temprano el alcalde Leo Paisano acompañado de su esposa Lety Zamora y de sus regidores en la Junta Auxiliar de San Luis Tehuiloyocan, para entregar dos obras en el preescolar Roberto Owen, en su mensaje a los padres de familias y profesores estas obras de la construcción de la aula didáctica y módulo de un sanitario son para los niños y niñas que necesitan estos espacios educativos, agradece en su confianza que le dieron por eso está cumpliendo.

La obra de medios para estos pequeños es cumplir con la educación con los niños y niñas, reconoce a los padres en su empeño día a día que son muy trabajadores.

Invita a los padres más tarde en la inauguración de la Unidad Deportiva, agradece a la comunidad por donar el terreno, la inversión es de 13 millones de pesos en la primera etapa.

No dejó de pasar desapercibida la invitación para el 4º Informe que dará el día martes, de sus actividades durante los 4 años que ha hecho su gobierno municipal.

En entrevista el alcalde Leo Paisano dijo sobre las obras que seguirá entregando, aulas didácticas, un domo, baños, esta escuela se invirtió 1.3 mdp.

En su recta final de su gobierno municipal cerrara entregando por más de 40 mdp obras en la radial a Tlaxcalancingo, colectores pluviales que hicieron en San Luis, pasamos a Santa María Tonantzintla, Zacatepec, San Rafael Comac, Cacalotepec, es un buen trabajo, nos falta mucho por hacer, pero pues bueno aquí están los resultados.

En el tema de seguridad se graduaron 29 Elementos de Seguridad Pública en diciembre pasado y ya están incorporados, se han entregado patrullas y alarmas vecinales para bajar el índice delictivo y cuidar a la ciudadanía sanandreseña.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 12 Octubre 2016 23:45

Desarrollo a la niñez en Xicotepec

• Resultado de la colaboración entre autoridades y padres de familia.

A fin de apoyar el desarrollo humano y académico de la niñez en Xicotepec, el Presidente Municipal Juan Carlos Valderrábano Vázquez, continúa acciones de impulso a la infraestructura educativa en todos los niveles, con el objetivo de brindar a niños y jóvenes instalaciones de calidad para seguir aprendiendo de la mejor manera y formarse como futuros ciudadanos que vivan en bienestar.

Es así como al visitar el Preescolar “Sor Juana Inés de la Cruz” de la colonia Duraznotla, encabezó las acciones de trabajo para seguir la construcción del techado de la cancha en dicha institución educativa, pensando en beneficiar a los 102 pequeños que a ella asisten, facilitando en gran medida el desarrollo de todo tipo de actividades a favor de su preparación, como sociales, académicas, deportivas, cívicas y culturales, ayudando también a las actividades docentes y a la convivencia con los padres de familia.

Al dar la bienvenida a las autoridades, la Directora del Plantel, Mtra. Argelia Cruz Hernández expresó: “muchas gracias señor Presidente por hacer realidad este sueño, todavía recuerdo cuantas veces gestionamos esta obra, muchos años esperando una respuesta que hoy por fin tenemos, gracias a su apoyo tenemos también el muro de contención, que mucha falta nos hacía, y ahora con este techado, el bienestar de todos estos niños será mejor”.

A nombre del comité de padres de familia, la C. Dolores Solís Cabrera, también expresó su agradecimiento: “las madres y padres nos sentimos felices de ver este logro para el bien de nuestros hijos, queremos seguir trabajando para darles lo mejor y también dejar una herencia  a las futuras generaciones”.

Por su parte el Alcalde Valderrábano Vázquez detalló: “juntos estamos haciendo cambios significativos en cuanto a obras públicas básicas se refiere, como esta acción que ahora se ve posible, gracias y muchas felicidades a todos por su trabajo como maestros, papás y autoridades, como siempre los invito a hacer un solo equipo a favor del municipio”…

Cabe señalar que la construcción de este techo tendrá una inversión total de 203 mil pesos; en el evento también estuvo presente el Supervisor de la Zona Escolar 319, el Maestro Emilio Antonio Hernández, reafirmando la cercanía que existe entre la administración encabezada por Valderrábano Vázquez y las autoridades educativas no solo del municipio, sino también de la región, estrechando manos por el bienestar de las nuevas generaciones.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos