- El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destaca el profesionalismo de las y los directores.

PUEBLA.- En el marco de la colocación de la primera piedra de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), el rector José Luis Sánchez Solá reconoció a las y los directores de la UDEP que destacan por ser atletas de alto rendimiento y por comprometerse con la juventud que busca cumplir sus sueños. “Estoy muy agradecido por contar con el apoyo de grandes atletas, así como de todo el personal administrativo, quienes han hecho posible arrancar con este sueño que busca generar bienestar con seguridad. Igualmente valoro a las y los titulares de las secretarías de Infraestructura, Deporte y Educación pues son el pilar del proyecto que se edifica en el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza”.

Entre otros docentes, la UDEP tendrá a profesionales al frente de las carreras y especialidades de la universidad como la directora Académica, Carmen Ocejo; la directora de Desarrollo Deportivo, Giovana Araujo; y a los directores de Box, Básquetbol, Béisbol y Fútbol, Sergio Niño, Yannick Espinoza, Luis Suárez y Orlando Rincón respectivamente. Entre ellos, se encuentran deportistas destacados y que han ganado diversos reconocimientos por su desempeño.

Cabe recordar que durante el evento realizado este jueves, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, afirmó que el deporte es un proceso de formación humana, por lo que es importante que la institución cuente con perfiles que destacan por su profesionalismo y su disciplina, características necesarias para impregnar en las y los futuros campeones.

En este contexto, el cuerpo académico celebró que la obra contará con 61 mil 700 metros cuadrados y que estará lista en el año 2026. Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla consolida el compromiso de impulsar la educación en todos los niveles.

Publicado en DEPORTES

-Este viernes 25 de julio se cierra la convocatoria de los programas Proyectos Productivos, Equipamiento de Profesionistas y Artistas.

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se entregan herramientas y equipos de un valor de hasta 90 mil pesos.

PUEBLA, Pue.– A fin de impulsar el autoempleo, la seguridad y el bienestar entre las y los emprendedores de pequeños negocios, artistas y profesionistas que se desempeñan por cuenta propia; el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), aplica los programas de Proyectos Productivos, Equipamiento para Profesionistas y Equipamiento para Artistas, con fecha límite para entrega de solicitudes este viernes 25 de julio.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), la administración de Alejandro Armenta entrega en especie, a través de equipo como dispositivos tecnológicos, mobiliario, máquinas o herramientas dichos apoyos, mismos que quedan en calidad de comodato durante un año y después de ese plazo pueden quedar en propiedad de los beneficiarios si acreditan que se utilizaron para el fin que fueron solicitados.

En cuanto al programa de apoyo para artistas, informó que es único en el país y forma parte del compromiso de inclusión del Gobierno de Puebla con todos los sectores sociales, en sintonía con el humanismo de la administración federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo impulsar el crecimiento de artistas que laboran de manera independiente e incluso en algunos casos, generan empleos.

El director general del Servicio Nacional de Empleo, Rafael Castro Monjarás, afirmó que las convocatorias de los tres programas están disponibles en la página de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo en las siguientes ligas:

https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/banner/CONVOCATORIA_PROYECTOS_PRODUCTIVOS.pdf
https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/Nosotros/RO_PROFESIONISTAS_2025.pdf
https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/Nosotros/RO_EQUIPARTE_2025.pdf

Castro Monjarás explicó que, además de los medios digitales, las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la SEDETRA en el Callejón de la 10 Norte 806 hasta este viernes 25 de julio de 09:00 a 15:00 horas, para recibir asesoría y entregar la documentación necesaria para participar en las convocatorias.

Publicado en FINANZAS

-Con esta alianza se promoverá proyectos de intervención social, servicio comunitario, prácticas profesionales, capacitaciones y actividades académicas.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer el desarrollo integral de las y los poblanos, la Secretaría de Bienestar firmó un convenio de colaboración con la Universidad Interamericana, con el que reafirma su compromiso de trabajar en favor de la educación, el bienestar y la transformación social, porque lo que se ama, se cuida.

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, destacó que este acuerdo representa un paso significativo en la articulación de políticas públicas y acciones académicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las comunidades. Además, promoverá proyectos de intervención social, servicio comunitario, prácticas profesionales, capacitaciones y actividades académicas enfocadas al desarrollo humano y la inclusión social.

Por su parte, el rector de la Universidad Interamericana, José David Ortega, indicó que la formación académica no puede estar desvinculada del compromiso social y del amor por el entorno.

Por Amor A Puebla, esta alianza estratégica entre el sector académico y el Gobierno del Estado se enmarca en la visión de una entidad más justa, solidaria y equitativa, donde se construyen puentes entre el conocimiento y la acción social para Pensar en Grande, al unir esfuerzos para que más personas tengan acceso a oportunidades que transformen su realidad.

Publicado en EDUCACIÓN

El gobernador del estado Tony Gali Fayad señalo al hacer entrega de 160 cédulas profesionales a un total de Agentes de Investigación, que en la administración que preside hizo el compromiso de dar estabilidad a los cuerpos de Seguridad Pública en la entidad, esto dijo- con el objetivo de que todos los poblanos puedan seguir adelante con paz y tranquilidad.

Dijo que con ello se aprovechan las oportunidades de esta Puebla de Progreso y de transformación, así juntos se avanza con un compromiso del Gobierno de dar impulso a esta profesionalización a las corporaciones de Seguridad publica en la entidad.

En el uso de la palabra el titular del ejecutivo en la entidad dijo que además esta acción es también un merecido reconocimiento a la vocación de servicios de ellos, por lo que le complace haber hecho entrega de estos documentos mismos que de manera oficial acreditan de manera oficial los estudios de cada uno de ellos

Agrego que esto lo llena de satisfacción al ser testigo del compromiso personal y profesional de estos 160 elementos, así como el de sus familias y de la Fiscalía General del Estado que preside Víctor Carranca que han participado como piezas claves para ello.

Señalo que ese trabajo conjunto se hizo de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno, pero sobre todo dijo- con la credibilidad social que ha ganado el Gobierno del estado en pocos meses, gracias a los cuerpos de seguridad y a cada uno de los presentes esta credibilidad se dignifica y se consolida con esta entrega de títulos.

Publicado en GOBIERNO

La universalización de la medicina señala obligaciones de instituciones oficiales y de doctores particulares

La universalización de la medicina constituye a los médicos como profesionales determinantes para la población doliente del país en estos tiempos de crisis mundial, porque tienen que pensar cómo beneficiar a los pacientes de la mejor manera posible.

Este concepto de universalización, declaró en entrevista el doctor Heriberto Alarcón Hernández, pionero en Puebla capital del ultrasonido diagnóstico, no debe entenderse  como un derecho para que a toda la población doliente en México la traten instituciones de gobierno, sino para que estas instituciones atiendan algunas áreas y otras sean tratadas donde se les facilite la atención que requieren.

Especificó que hay pacientes que forman parte del núcleo económico poderoso y son atendidos en hospitales de alta calidad. Y hay médicos que atienden a pacientes de la clase media, que no son tan numerosos.

Los enfermos pobres, que integran la mayor cantidad,  no tienen otra opción que ser atendidos por médicos que en sus consultorios cobran barato y conscientemente tratan de hacer bien todo según sus posibilidades, mientras los gobiernos gastan menos dinero en salud, educación, en infraestructura.

Los importante, por tanto,  en estos momentos, resaltó el médico Alarcón, es hacer un llamado a los médicos que se organicen en su respectivo entorno, y que piensen cómo dar consultas médicas baratas pero con alta calidad, y tratar de hacer estudios clínicos bien pensados, para obtener los mejores diagnósticos, sin hacer gastar mucho a los pacientes.

Deben pensar también los profesionales de la medicina cómo prescribir medicamentos útiles, los más útiles, observando qué genéricos son los adecuados que no sean tan caros, o bien medicamentos que son perfectamente claros como los de receta, que están autorizados de fábrica.

Hay amplia gama de genéricos con diversas calidades y éstos son los que el médico debe recetar a sus pacientes, para ayudarlos.

De ahí la opinión del doctor Heriberto Alarcón, sobre el concepto de universalización de la medicina en estos tiempos de crisis en el mundo, y de que los médicos son actualmente determinantes para la población del país, porque tienen que pensar cómo beneficiar a la población doliente, de la mejor manera posible.

Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos