Puebla, Pue.- Como parte del Programa Anual de Obra Pública 2025, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, puso en marcha la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, con enfoque estratégico en la rehabilitación de vialidades en los principales accesos a la ciudad.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la movilidad, garantizar la seguridad vial e impulsar la conectividad en los accesos de la capital, donde el deterioro del arroyo vehicular afecta a usuarios y visitantes.

Esta campaña de mantenimiento vial contempla el uso de mezcla asfáltica en caliente y fría de alta durabilidad, así como maquinaria especializada. 

La ciudadanía puede realizar sus reportes de bacheo, a través de los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad, para contribuir a una atención más eficiente.

Este martes las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades:

?Fraccionamiento Valle del Ángel.
?Avenida Acueducto - Manzanilla.
?Calle 15 Oriente.
?Bulevar Atempan.
?Calle 39 Sur.
?Calle José María Lafragua.
?Calle 4 Sur.
?Calle 21 Poniente.
?Camino principal a la Junta Auxiliar San Andrés Azumiatla.
?Calle Italia.
?Avenida 15 de Mayo.
?Camino principal a la Junta Auxiliar de Santa María Guadalupe Tecola.
?Calle Paseo Norte.
?Calle 35 Sur.
?Avenida Del Rey.
?Calle 5 Sur.
?Calle 39 Sur.
?Avenida Granate.
?Avenida Pestalozzi.
?Calle 32 Norte BIS.

Publicado en MUNICIPIOS

- Destacó que habrá justicia para los trabajadores de AHMSA, con quienes además, recuperará la industria siderúrgica del estado
- Puntualizó que el Gobierno de México continuará trabajando hasta encontrar al último minero de Pasta de Conchos

Saltillo, Coahuila.- Desde Coahuila, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de cerca de 650 millones de pesos (mdp) para esta entidad como parte del Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad, a través de la entrega de créditos para engorda con bajas tasas de interés, y la construcción de un Centro Integral de Producción de Carne de Alta Calidad.

“En total para el estado de Coahuila son alrededor de 650 millones de pesos. Y lo vamos a lograr juntos. Les dije que estábamos muy interesados en apoyar al pequeño productor, al que tiene pocas cabezas de ganado, que es quien más sufre, y estuvieron totalmente de acuerdo. Así que, con créditos, con apoyo del gobierno del estado, del Gobierno Federal, vamos a ser un país productor de carne en los estados del norte de la República, de la mejor calidad”, informó en su gira nacional de rendición de cuentas.

Esta inversión se suma a los 700 mdp que anunció en Durango y a los 831 mdp de Sonora para hacer de México un país productor de carne de alta calidad.

La Jefa del Ejecutivo Federal informó que en cumplimiento a uno de sus 100 compromisos se garantizará justicia a los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) y junto con ellos se recuperará la industria siderúrgica en esta entidad; además, recordó que el Gobierno de México continuará hasta el final la búsqueda de los mineros en Pasta de Conchos. “No vamos a salir de ahí hasta encontrar al último minero. Es un gobierno que promueve la justicia”, aseguró.

Dio a conocer que en esta entidad, 934 mil 768 personas reciben de manera directa y sin intermediarios alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, con una inversión anual de 16 mil 403 mdp.

Detalló que 298 mil 865 son beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, 19 mil 400 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 3 mil 166 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 7 mil 572 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 82 mil 290 de la beca Benito Juárez; 15 mil 421 de becas de primaria; mil 64 apoyos para niñas y niños de 0 a 4 años; 10 mil 569 de Producción para el Bienestar; 8 mil 430 de Fertilizantes Gratuitos; 551 escuelas de educación básica y 126 preparatorias reciben apoyo de La Escuela es Nuestra; y 75 mil 250 familias reciben Leche para el Bienestar. Además, mujeres de 63 y 64 ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar y en octubre se distribuirán las tarjetas del Banco del Bienestar para que este mismo año todas las mujeres de 60 a 64 años reciben este apoyo; los estudiantes de secundaria cuenta con la beca Rita Cetina y los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención médica domiciliaria a través de Salud Casa por Casa.

Agregó que, con el programa de Vivienda para el Bienestar, se prevé la construcción de 11 mil viviendas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 40 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como la reestructuración de créditos del Infonavit y del FOVISSSTE que eran impagables en beneficio de 347 mil 840 familias.

Reiteró que el próximo martes se dará el banderazo de salida a la construcción del Tren Saltillo-Nuevo Laredo, que se suma a obras como la tecnificación en el Distrito de Riego 017, la construcción de más preparatorias y un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, felicitó a la Presidenta Claudia Sheinbaum por la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, a la cual su gobierno se ha sumado permitiendo importantes detenciones; por ello, resaltó la importancia del trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno.


Publicado en NACIONAL

- Esta estrategia contempla la realización de más de 600 cursos en 62 municipios.

PUEBLA, Pue.- Con el firme objetivo de fortalecer las capacidades, competencias y habilidades de las mujeres para impulsar su autonomía y liderazgo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, puso en marcha el programa de formación “Mujeres que transforman: Capacitación para el Desarrollo y la Paz”.

Como parte de esta estrategia, personal de la subsecretaría de Prevención de la Violencia y Discriminación participó en la primera capacitación en materia de comunicación asertiva, impartida en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

El programa contempla la realización de más de 600 cursos en 62 municipios del estado, con temáticas que abarcan desde habilidades laborales y desarrollo personal, hasta prevención de la violencia, igualdad sustantiva, emprendimiento y liderazgo comunitario. Las capacitaciones contarán con valor curricular, lo que permitirá a las participantes fortalecer su trayectoria profesional y ampliar sus oportunidades en el ámbito laboral y académico.

Estas capacitaciones están dirigidas principalmente a personal servidor público, así como a mujeres lideresas comunitarias y emprendedoras, con el propósito de ampliar sus oportunidades en el ámbito social, económico y productivo.

Con estas acciones, la administración que encabeza Alejandro Armenta, reafirma su compromiso de generar espacios de formación y empoderamiento para las mujeres, a fin de contribuir al fortalecimiento de comunidades más justas, pacíficas y libres de violencia.


Publicado en MUNICIPIOS

-En dos meses, más de 8 mil unidades han sido atendidas.

-En 12 sedes regionales, transportistas de 105 municipios han realizado el procedimiento para garantizar seguridad y orden en el transporte.

PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones que implementa el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, y con el objetivo de modernizar el sistema de transporte y brindar mayor seguridad a las y los usuarios, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) informa que, a dos meses del inicio del programa de revista vehicular, se han atendido 8 mil 350 unidades del transporte público en distintas modalidades.

En este periodo, la SMT ha realizado jornadas de atención en 12 sedes regionales, para acercar el trámite a las y los concesionarios, facilitar su cumplimiento y evitar traslados innecesarios, lo que contribuye a fortalecer la cercanía del Gobierno con el sector transportista.

A través de este esquema, la dependencia ha dado atención en 105 municipios, lo que genera mayor cobertura y acceso para transportistas de todas las regiones del estado, quienes han participado de manera activa en este proceso que tiene como fin la seguridad de las personas usuarias.

El ejercicio comenzó el 2 de julio en el municipio de Venustiano Carranza. Esta semana se llevan a cabo visitas en Tecamachalco y Tepexi de Rodríguez, mientras que la próxima semana se visitarán los municipios de Tepeaca y Acatzingo. La revista vehicular y el proceso de reemplacamiento para transporte público y taxis concluyen en noviembre del presente año.

El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de impulsar un transporte público más seguro, ordenado y eficiente, e invita a las y los concesionarios que aún no han realizado su trámite a acudir a la sede más cercana para cumplir en tiempo y forma con esta obligación.



Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- En el marco de las acciones permanentes para el fortalecimiento de la infraestructura vial, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, continúa con los trabajos de intervención en unidades habitacionales de la ciudad.

En esta etapa, la autoridad municipal ha atendido unidades como: La Margarita, San Bartolo, Bosques de San Sebastián, San Pedro, San Aparicio, Loma Bella, entre otras.

Los trabajos de mantenimiento vial incluyen aplicación de mezcla asfáltica en caliente y frío, lo que garantiza una mayor durabilidad.

Este lunes las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades:

?Puente Miguel Hidalgo.
?Calle 25 Sur.
?Avenida San Alfonso.
?Calle 40 Sur.
?Calle 33 Sur.
?Bulevar Oaxaca.
?Calle 16 Sur.
?Diagonal Defensores de la República.
?Bulevar San Aparicio Sur.
?Avenida 3 Sur.
?Calle Adolfo López Mateos.
?San Bartolo Poniente B.
?Calle 13 Oriente.
?Calle 19 Norte.
?Calle Benito Juárez.
?Bulevar Atempan.
?Avenida Xilotzingo.
?Calle Emiliano Zapata.
?Calle 32 Norte BIS.
?Privada 15 A Sur.
?Bulevar San Felipe.
?Circuito Juan Pablo II.
?Calle San Vicente.
?Avenida Granada.
?Calle 18 Sur.





Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 29 Agosto 2025 10:53

Llega la Rodada Patrimonial a Tehuacán

- La Secretaría de Arte y Cultura la programó para este domingo 31 de agosto, a partir de las 08:00 horas.

- Se visitarán once puntos del municipio. El recorrido finalizará con una demostración gastronómica, artesanal y dancística de la región.

PUEBLA, Pue.- Como parte del programa Rodadas Patrimoniales, implementado durante el 2025 por el gobierno de Alejandro Armenta para dar a conocer el patrimonio de los municipios poblanos, la Secretaría de Arte y Cultura programó la penúltima jornada del año en Tehuacán, donde se visitarán once puntos emblemáticos el próximo domingo 31 de agosto, a partir de las 08:00 horas.

Las y los interesados pueden realizar su registro en el antiguo edificio de Aguas de Tehuacán, donde dará inicio la rodada aproximadamente a las 09:00 horas. Desde dicho lugar, se partirá hacia la Casa de las Siete Lunas, el Hotel México, el Complejo Cultural El Carmen, el Edificio Morelos y la Iglesia del Carmen.

Asimismo, las y los participantes podrán conocer la historia del Edifico María Leticia, las Ruinas de El Calvario, la Catedral de Tehuacán, los Portales del Centro y el Palacio Municipal (Casa de los Altos), donde finalizará el trayecto de aproximadamente 6 kilómetros.

Finalmente, como en cada municipio participante del programa, se llevará cabo una demostración gastronómica, artesanal y artística de la demarcación, en la que participarán artesanas y artesanos que elaboran productos de palma, ónix, mármol, resina y pan de burro, entre otros grupos y habitantes de la demarcación.

El programa fue desarrollado a fin de conjuntar el turismo, el deporte y la cultura como una herramienta para la preservación y difusión del patrimonio artístico y cultural de la entidad, a la vez de procurar la restructuración del tejido social mediante estrategias que conlleven a una mejora en las comunidades poblanas. La última rodada del año será el domingo 07 de septiembre en la capital poblana. Más información a través de las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura.



Publicado en CULTURA

- El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de insumos por más de 4 millones de pesos del programa "Transformación del Campo".

-El mandatario también otorgó 47 mil árboles entre forestales y frutales, del Plan de Reforestación 2025.

NOPALUCAN, Pue.- Con la visión de justicia, seguridad y riqueza comunitaria, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 4 millones 694 mil pesos del programa "Transformación del Campo", donde aseguró que el objetivo es lograr que la microrregión 11 de Acatzingo sea una zona más productiva y genere mucha riqueza, en beneficio de las familias de la región.

Para la productora de Nopalucan y beneficiaria de la maquinaria agrícola, Lucina Silverio Torres, el tractor fue de gran utilidad para trabajar su cultivo de maíz, el cual es para consumo de su familia y para mantener a sus animalitos. "Nos apoyó, nos ayudó mucho, porque como le digo, una rastra en cuánto viene saliendo, y a veces no tenemos ese recurso", comentó.

Durante el acto ante miles de productores, el mandatario estatal puntualizó que esta región, al igual que todo Puebla, tendrá prioridad los próximos seis años. Detalló que a través de los Módulos de Maquinaria Agrícola su administración fortalece la economía de las y los productores del campo, para que saquen fortalezcan su economía familiar. "Eso es justicia, es el humanismo mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, por eso estos equipos permiten que con el temporal se puedan obtener medias cosechas en trigo, frijol, maíz y les va a permitir reforzar la economía básica", afirmó.

Al respecto, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, informó que a 258 días de su mandato, esta es la segunda ocasión que el gobernador entrega apoyos en la región, enfatizó que se han otorgado más de 3 mil 809 apoyos por 20 millones de pesos. La secretaria indicó que con dichos insumos se considera que incrementará en un 20 por ciento el rendimiento de los cultivos de la microrregión de Acatzingo. Además, subrayó que las cadenas productivas de maíz, frijol y leche, forman parte de los proyectos estratégicos del Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, para lograr la soberanía alimentaria.

Durante el evento, el mandatario entregó 47 mil árboles entre forestales y frutales del Plan de Reforestación 2025. Recordó que para este año se entregarán más de un millón de árboles y explicó que el propósito es que las familias tengan alimentos saludables para consumir en las escuelas y en sus hogares. Además, el gobierno comprará dicha producción para que tengan recursos y se genere economía circular.

En su intervención, la titular de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, recordó que a través del Plan de Reforestación 2025, este año serán sembrados un millón 700 mil árboles en territorio poblano. Puntualizó que la reforestación ayuda a purificar el aire y los árboles ayudan a retener el agua y a alimentar los mantos acuíferos. Mencionó que la zona también ya fue beneficiada con los Centros de Transformación de Residuos en los mercados municipales.

Uno de los beneficiarios, Jaime Vargas Coba recibió una ensiladora, la cual sirve para triturar el forraje, maíz o pasto, con esta herramienta afirma que se ahorra una importante cantidad de recursos, ya que de lo contrario tiene que rentar y eso cuesta dos mil pesos la hectárea o 500 pesos trasladar con el camión.

Finalmente, el edil de Nopalucan, Norberto Saldaña Amador, señaló que los recursos otorgados por el mandatario estatal, reflejan el compromiso con la gente que más lo necesita, ya que gracias al trabajo coordinado se genera impacto directo a las familias de Nopalucan y de la región. "Son esperanza, son mejores condiciones de vida, son impulso al campo y al futuro", apuntó el presidente municipal.

Publicado en GOBIERNO

- Beneficia a infantes de entre 6 meses y 5 años de edad, una etapa importante para su desarrollo físico y cognitivo

Puebla, Pue.- La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF Puebla, MariElise Budib, visitó por tercera ocasión -en lo que va del año- la comunidad de San Miguel Espejo, con el propósito de dar continuidad al programa “Pequeños Imparables”, una estrategia que busca mejorar el estado nutricional de niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad. 

Durante la jornada, el director de la Unidad Médica Integral, Migner Huerta, señaló que se evaluaron los avances de los menores que desde hace algunos meses reciben un complemento alimenticio especial.

“Ha sido un buen programa, los papás están muy animados, hay mucha participación, encontramos si mejorías desde la primera visita hasta hoy que es la cuarta visita, y hoy esperamos al término de la actividad el poder decir que de los niños que presentaron alguna alteración la mayoría o todos se han recuperado”, señaló. 

Con el respaldo del Patronato y el personal de la Unidad Médica Integral, las y los beneficiarios fueron nuevamente pesados y medidos para analizar los cambios en talla y peso. Además, se aplicó una prueba de hemoglobina con el objetivo de detectar posibles casos de anemia y, en caso necesario, iniciar el tratamiento oportuno. Este seguimiento se centra en infantes de entre 6 meses y 5 años de edad, una etapa importante para su desarrollo físico y cognitivo.

“De acuerdo al resultado se les entrega una cartilla donde vienen unas gráficas de crecimiento y desarrollo adecuados, si algunos de los niños presenta alguna alteración se le orienta sobre el tema alimentario y se les entrega un apoyo alimentario y unos suplementos para que estos chicos se puedan recuperar, damos un segumiento médico durante varios meses hasta que los chicos puedan recuperar su peso o talla o recuperarse de la anemia”, afirmó el director de la Unidad Médica Integral Migner Huerta. 

Las madres de familia que acompañaron a sus hijos manifestaron su agradecimiento a la presidenta del patronato MariElise Budib, al señalar que en tan sólo en cuatro meses han observado mejoras notables en la salud de los pequeños, tales como mayor energía, mejor tono muscular y una disminución en episodios de enfermedades.

“Es un buen trabajo porque actualmente desafortunadamente vemos mucho la desnutrición, y bueno yo creo que a cada padre de familia le va de manera diferente económicamente y pues el poder apoyar en esta causa de que se evite la desnutrición, las leucemias, las enfermedades y cosas así pues está bien (…) muchísimas gracias a la presidenta por el apoyo que ahorita nos está ortogando y bueno pues a beneficio de todos los niños de aquí”, afirmó Ana Jiménez, madre de familia. 

“Ahorita me dieron el medicamento para que me los tome y regreso en una 4 meses para ver cómo sigue mi bebé, ¿se siente tranquila al ver estos resultados?, si claro que si porque ya descartó que no tenga ninguna enfermedad y que está en buen peso mi bebé”, señaló María de los Ángeles Pérez, madre de familia. 

De esta manera, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con el bienestar infantil, llevando programas de nutrición y salud a las zonas que más lo requieren, como parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo pleno de una niñez imparable.


Publicado en MUNICIPIOS

- Las capacitaciones se realizarán en octubre y serán completamente gratuitas para maestras y maestros de Puebla.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la salud mental y el bienestar socioemocional en el ámbito educativo, el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano colabora en el desarrollo de un programa dirigido a docentes y estudiantes de educación básica. Esta propuesta fue abordada en una reunión de trabajo encabezada por el director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz, y Martín Espinoza Martínez, CEO y fundador de Feelink.

El programa contempla la futura realización de conferencias y talleres impartidos por especialistas internacionales en neurociencias, gestión emocional y desarrollo de habilidades socioemocionales, con el propósito de impulsar una educación más humana, consciente y resiliente.

El director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz expresó que con este esquema se pretende dar acompañamiento al magisterio en un tema fundamental: la salud mental. “Brindar herramientas para cuidar a docentes y estudiantes es una manera de fortalecer la educación pública en Puebla”, puntualizó.

Este proyecto será totalmente gratuito y contempla cuatro sesiones formativas: Neurociencias aplicadas a la educación y desarrollo socioemocional, a cargo de la Dra. Ana Asensio; el universo de las emociones, impartida por el Dr. Rafael Bisquerra; habilidades socioemocionales, presentada por la Dra. Amalia Osorio; y herramientas para el desarrollo socioemocional, dirigida por la Mtra. Mercedes Bermejo.

Cada sesión tiene como propósito brindar a maestras y maestros estrategias prácticas para fortalecer la convivencia escolar, prevenir conflictos y desarrollar competencias socioemocionales en el alumnado. Las actividades están sustentadas en evidencia científica y se enfocan en favorecer el desarrollo personal, educativo y social de niñas, niños y adolescentes.

Busca, además, dignificar el trabajo docente al ofrecer recursos para el manejo de emociones, creación de espacios de bienestar y promoción de comunidades escolares resilientes. Las actividades, se implementarán a partir del mes de octubre por lo que se invita a las maestras y maestros a estar pendientes de la convocatoria en la página web: https://www.ipmp.edu.mx/ y las redes sociales institucionales.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta sostienen que la certeza en la educación se fortalece con programas que atienden la salud mental y promueven la construcción de la paz con confianza y bienestar en las escuelas de Puebla.



Publicado en EDUCACIÓN

- Centro de Atención Telefónico que garantiza organización, eficiencia y cercanía durante el proceso de inscripción e inicio del ciclo escolar 2025-2026.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de ofrecer a las familias un acompañamiento confiable durante el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla implementa el Centro de Atención Telefónico, un espacio directo que brindará soluciones inmediatas a las incidencias y dudas de tutores, madres y padres de familia.

El servicio comenzó a partir de este 25 de agosto, en un horario de 08:00 a 18:00 horas, a través de la línea telefónica 222 229 6901. Cada llamada es recibida por personal capacitado que registra los datos correspondientes y asigna un número de folio único. Esto permite dar seguimiento puntual y resolver cada situación con eficacia. Además, se asegura la confidencialidad de la información, lo que garantiza confianza a madres, padres y tutores.

La puesta en marcha de este Centro de Atención Telefónico representa un beneficio directo para las familias poblanas, ya que reduce la necesidad de traslados presenciales, evita filas y tiempos de espera, ofrece respuestas claras y personalizadas y garantiza un trato más cercano por parte de la autoridad educativa.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, impulsa este esfuerzo como parte de una política educativa que coloca en el centro a niñas, niños y adolescentes. Asimismo, el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, refuerza esta estrategia como parte de una visión nacional que promueve procesos educativos más ordenados, accesibles y humanos.

“SEP Te Escucha” es resultado de la coordinación entre la Subsecretaría de Educación Obligatoria, la Dirección General de Promoción al Derecho Educativo y la Dirección de Tecnologías de la Información, que trabajan de manera conjunta para garantizar un servicio transparente, confiable y al alcance de todas y todos.


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 7

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos