Viernes, 19 Septiembre 2025 18:45

UTTECAM realiza simulacro de sismo

-El ejercicio permitió evaluar protocolos de evacuación y tiempos de respuesta.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través de su Unidad Interna de Protección Civil, se unió al Segundo Simulacro Nacional 2025 con hipótesis de magnitud 8.1 y epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. La actividad inició a las 12:00 horas y concluyó a las 12:35 horas en las instalaciones universitarias.

Al finalizar el ejercicio, por parte de la Subdirección de servicios administrativos se informó que se evacuaron mil 666 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo. El propósito fue fortalecer la cultura de prevención, verificar la efectividad de las rutas y poner a prueba los protocolos de comunicación y seguridad.

Las brigadas de comunicación, primeros auxilios, evacuación y contra incendios asumieron sus funciones previamente establecidas, se coordinó la salida ordenada de los inmuebles y el control en los puntos de reunión. Los responsables de grupo supervisaron la concentración de alumnos y confirmaron la presencia de todos los integrantes.

En cumplimiento a las indicaciones del gobernador Alejandro Armenta, el simulacro permitió verificar que las rutas de evacuación se encontraran despejadas y correctamente señalizadas, además de constatar la organización del personal y el cumplimiento de funciones por parte de los brigadistas. Asimismo, se detectaron áreas de mejora en la activación de la alerta y en los tiempos de respuesta, aspectos que contribuirán a fortalecer la seguridad institucional.

Al término del ejercicio, el comité de protección civil realizó una inspección en los edificios con el fin de detectar posibles anomalías y generar observaciones que fortalezcan futuras prácticas de protección civil.

UTTECAM reconoció la colaboración de los cuerpos de emergencia, en particular de la Cruz Roja Tecamachalco, así como la participación de toda la comunidad universitaria en este ejercicio de prevención.


Publicado en EDUCACIÓN

- El colegio se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025.

- Participaron 8 mil 162 estudiantes de los 12 planteles de la entidad, así como 198 docentes y 255 administrativos.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de fortalecer la cultura de protección civil y las capacidades de reacción ante una emergencia para dar confianza a la comunidad educativa, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025, el cual se llevó a cabo a las 12:00 horas.

A esta actividad se sumaron 8 mil 162 estudiantes, 198 docentes y 255 administrativos de la Dirección General y los doce planteles de la entidad.

Las brigadas de Protección Civil del colegio reportaron saldo blanco, luego del evento con hipótesis por sismo de magnitud 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Al sonar las alarmas sísmicas instaladas en la institución y de los teléfonos móviles, el alumnado, personal administrativo y docentes salieron de manera ordenada de sus lugares para concentrarse en los puntos de reunión establecidos por el Comité de Protección Civil y las brigadas del Conalep Puebla, donde permanecieron hasta concluir el evento sísmico.

Posteriormente, las brigadas reportaron saldo blanco y un tiempo promedio de minuto y medio para desalojar los inmuebles.

En el Plantel San Martín Texmelucan, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, destacó la importancia de fomentar la cultura de la protección civil y resaltó la necesidad de enseñar a la comunidad académica a actuar durante un sismo para reducir los riesgos que pueden derivarse de una reacción inadecuada.

Con estas acciones, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, reafirma su compromiso con la prevención y seguridad de las y los alumnos, en concordancia con las disposiciones que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN

- Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, Puebla participó activamente en el ejercicio nacional, consolidó su compromiso con la prevención y la preparación ante riesgos sísmicos.

PUEBLA, Pue.- Puebla se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025 desde el Centro Integral de Servicios (CIS), donde el gobernador Alejandro Armenta encabezó la evacuación. El ejercicio comenzó puntualmente a las 12:00 horas y concluyó satisfactoriamente a las 12:11, con el reporte de evacuación total de la población fija y flotante del edificio. Este simulacro conmemoró los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, al destacar la importancia de fortalecer la cultura de la protección civil.

El coordinador estatal de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, entregó el parte oficial al mandatario estatal, destacó que el simulacro en Puebla se ejecutó bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Detalló que se implementaron protocolos de seguridad como la inhabilitación de elevadores y escaleras eléctricas, revisión de instalaciones eléctricas y estructurales, y el acompañamiento de brigadas multifuncionales en los procesos de evacuación.

En total, 1 millón 213 mil 313 personas participaron en el simulacro en Puebla, con un registro de 19 mil 841 inmuebles, se incluyeron edificios federales, estatales, municipales y particulares. El estado cuenta con 4 mil radioreceptores de alerta sísmica instalados en 141 municipios, especialmente en las regiones colindantes con Guerrero y Oaxaca, que presentan mayor actividad sísmica. Esto refuerza la capacidad de respuesta y prevención ante eventos naturales de gran magnitud.

Durante el simulacro, el Sistema de Alertamiento Masivo llegó por primera vez a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias en todo el país, Puebla incluida. La respuesta coordinada entre autoridades y ciudadanía reafirmó la efectividad de los sistemas de protección civil y la preparación técnica de los cuerpos de emergencia en el estado.

En el enlace nacional realizado en tiempo real, participaron representantes de todas las entidades federativas. Puebla destacó por su respuesta eficiente y la disciplina en la ejecución del protocolo. A nivel federal, dieron parte autoridades como el titular del Servicio Sismológico Nacional, Arturo Iglesias Mendoza, así como representantes de la DEFENSA, SEMAR y otras instituciones clave en la gestión del riesgo.

El gobernador Alejandro Armenta agradeció la participación ciudadana y reiteró que la protección civil es una tarea compartida entre gobierno y sociedad. Afirmó que Puebla se mantendrá a la vanguardia en preparación y prevención, alineado con la visión nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum para salvaguardar vidas y construir un país más resiliente ante los desafíos naturales.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 17 Septiembre 2025 14:57

Realizan ensayo del Simulacro Nacional en el CIS

-Participaron más de mil trabajadores y usuarios; así como 50 integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

-La hipótesis central contempla un sismo de magnitud 8.1 en escala de Richter con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

PUEBLA, Pue.- A fin de lograr que el segundo Simulacro Nacional 2025 se desarrolle con alta participación y cumpla con los protocolos necesarios, se realizó un ensayo en las instalaciones del Centro Integral de Servicios (CIS) de la zona de Angelópolis, donde se movilizó a más de mil trabajadores y usuarios de los tres edificios que ofrecen atención al público.

Durante el ejercicio, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos estatal, Bernabé López Santos, dio a conocer que debido a que Puebla es zona de riesgo por siniestros naturales, es necesario llevar a cabo estos ejercicios de manera frecuente y con ello, evitar situaciones de tragedia en una situación real.

“Es prioridad del gobernador del estado, Alejandro Armenta que los ciudadanos cada día se involucren más en temas de prevención y no tomen a juego el llamado de una alerta sísmica o acciones de evacuación rápida”, refirió.

Explicó que en Puebla se tiene un volcán activo, hay municipios con ríos, cascadas y laderas que durante temporada de lluvias se deslavan y una zona centro donde los movimientos telúricos generan consecuencias, razón por la que, es importante estar siempre atentos a diferentes situaciones de riesgo.

El coordinador de gabinete, José Luis García Parra, también supervisó este trabajo en el que participaron más de 50 integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil, quienes realizaron los protocolos correspondientes de señalización, ubicación de puntos seguros, así como las medidas de atención que existen en estos edificios públicos.

Cabe mencionar, que el simulacro será este 19 de septiembre con una hipótesis de temblor de 8.1 grados en la escala de Richter con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Las alarmas sísmicas sonarán a las 12:00 horas en todo el estado.

Con estas acciones el Gobierno de Puebla fomenta una cultura de protección civil ante una emergencia o desastre, así como impulsar la participación ciudadana y fortalecer la capacidad de reacción.



Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 17 Septiembre 2025 19:55

Todo listo para el Segundo Simulacro Nacional 2025

- Se realizará con una hipótesis por sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por Tsunami en Baja California

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), informó que, por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el alertamiento en los celulares es de vital importancia ya que permitirá que incluso en zonas rurales se pueda alertar a la población y con ello se tome precauciones ante fenómenos naturales como los sismos, los cuales no son predecibles.

“Es muy importante, porque el nivel de penetración del celular, o sea la cantidad de persona que tenemos un celular, ya es muy alta en nuestro país, incluso en zonas  rurales, entonces, a lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa o no sonó la alarma del sistema estatal, pero si tienes un celular en donde te alertan para que puedas tomar todas las precauciones. Entonces hay mucho avance y hay que seguir trabajando en ello”, comentó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que es importante seguir avanzando en la prevención, para que todas y todos conozcan lo que se tiene qué hacer en caso de un sismo.

“Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan, generan, a veces, nerviosismo, preocupación, recuerdos de quien vivió una situación lamentablemente traumática en un sismo, pero es muy importante que sigan existiendo, que se hagan para que todos sepamos qué hacer cuando viene una situación de estas”, mencionó.

La coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, detalló que el Segundo Simulacro Nacional tendrá como hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; mientras que, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur será por huracán; en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, por incendio urbano; y en Baja California por tsunami.

Agregó que hasta el momento se cuenta con la inscripción de más de 9 millones de participantes y de 125 mil 858 inmuebles en todo el país, por ello invitó a la población a registrar su participación y sus inmuebles en https://preparados.gob.mx/.

Informó que la señal del alertamiento sísmico será transmitida a través de 14 mil 491 altoparlantes, de 100 estaciones de radio comercial AM/FM, así como de 11 televisoras de TV comercial. Además de que con el alertamiento que llegará a 80 millones de usuarios de telefonía móvil en el país, México se convierte en el cuarto país en implementar este sistema.

El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, explicó que esta alerta permite que se active en un polígono específico: una colonia, un pueblo, una localidad y en el caso del simulacro en todo el país se recibirá en todos los dispositivos al mismo tiempo y de manera inmediata. Señaló que el Sistema de Alertamiento Masivo ya se probó el pasado 19 de abril en la Zona Metropolitana del Valle de México con una cobertura de 98%. Agregó que todos los teléfonos tienen activadas las notificaciones de este tipo, sin embargo, para quienes no lo tengan configurado de esta forma pueden llamar al 079 o lo pueden hacer ingresando en sus equipos:

- Android: Ajustes, notificaciones, ajustes avanzados, alertas de emergencia inalámbricas y activar la opción.
     
- Apple: Configuración, notificaciones y en la parte inferior se encuentran las opciones que deben ser activadas.

Publicado en NACIONAL

-Emite recomendaciones y medidas de prevención para disfrutar los festejos

Puebla, Pue.- Con motivo de las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de su Dirección General de Protección Civil, implementa un operativo especial en el primer cuadro de la ciudad, y emite recomendaciones así como medidas de prevención para disfrutar de los festejos.

Esta área colocará un puesto de mando en el zócalo de la ciudad, además dispondrá de nueve unidades móviles y  30 personas operativas entre bomberos, rescatistas, así como paramédicos, en coordinación con grupos voluntarios de atención de emergencias, para brindar seguridad a la población.

Desde ese puesto de mando, se coordinará para trabajar de manera interinstitucional con áreas de emergencias y seguridad de los niveles estatal y federal.

Emite recomendaciones y medidas de prevención

Además, para disfrutar con seguridad estas fiestas, Protección Civil exhorta a seguir las siguientes recomendaciones:

En casa

• Revisar instalaciones de gas y agua para evitar fugas

• Si salen, cerrar las llaves de paso de gas y agua

• Evitar prender anafres en áreas no ventiladas o cerca de tanques de gas

En la vía pública

• Mantener despejadas calles y avenidas.

• Abstenerse de hacer fogatas y la quema de basura en la calle

• Permitir siempre el paso de vehículos de emergencia

Con tu familia

• Asegúrate de que adultos mayores y menores estén acompañados por un adulto responsable.

• Mantén vigilados a tus hijos en todo momento.

• Evita el uso, almacenamiento o venta de pirotecnia.

• Explica a tus hijos que la pirotecnia puede causar quemaduras y accidentes.

El Gobierno de la Ciudad externa su compromiso por la salvaguarda de todas y todos sus habitantes.

Publicado en MUNICIPIOS

-Su adquisición puede causar daños, principalmente a menores de edad.

PUEBLA, Pue.- Con motivo de las celebraciones patrias, personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres exhorta a la población a extremar precauciones ante el uso de pirotecnia, pues este tipo de artefactos no son un juego y representan riesgos significativos.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador, Alejandro Armenta, el titular de la Coordinación, coronel Bernabé López Santos, refirió que se trabajará de la mano con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para reforzar las medidas de prevención y trabajar de la mano con autoridades municipales para que esta celebración se lleve a cabo sin problema alguno.

Hizo un llamado a extremar las medidas de seguridad ante el uso de este tipo de productos a base de pólvora, debido a que representa un riesgo, principalmente para niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 14 años, quienes forman parte del grupo más vulnerable.

Recordó que se notificó a los 217 ayuntamientos para reforzar medidas de seguridad y prevención, así como evitar la venta de pirotecnia en sus mercados municipales.

Asimismo, dio a conocer que 30 elementos de esta Coordinación de Protección Civil, acompañarán a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para reforzar la vigilancia y salvaguardar la integridad de la ciudadanía que asista al Zócalo de Puebla, al Paseo Bravo y a los diferentes espacios donde se desarrollarán actividades conmemorativas.


Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- El pronóstico indica un día parcialmente nublado, con alta probabilidad de lluvia acompañada de tormenta eléctrica durante la tarde-noche, estimando una acumulación de 0 a 5 mm alrededor de las 17:00 horas. La temperatura se mantendrá con una máxima de 24°C y mínima de 14°C, lo que representa condiciones relativamente frescas para esta temporada.

Además, se reporta un índice UV en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol y proteger la piel con bloqueador solar, gorra o sombrero. La calidad del aire es buena, lo que permite el desarrollo de actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Esta información es proporcionada a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil.

Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones: portar paraguas o impermeable, evitar transitar por zonas con encharcamientos o espejos de agua, mantenerse alejado de árboles durante tormentas eléctricas y seguir los avisos oficiales. Tu seguridad es prioridad, en caso de reportes o emergencias. Comunicarse a los teléfonos 072 y 911.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 05 Septiembre 2025 16:32

Continúan búsqueda de una menor en Tlacotepec

- Los operativos quedarán coordinados por células de PC municipales de Puebla y Oaxaca.

TLACOTEPEC DE PORFIRIO DÍAZ, Pue. – La Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres informa que, tras cinco días consecutivos de labores, se han agotado los recursos operativos disponibles a nivel estatal para localizar a la menor, arrastrada por la corriente del río Bravo.

Durante este período, el titular de la dependencia, coronel Bernabé López Santos, estuvo presente en la zona y en representación del Gobierno de Puebla y bajo la visión humanista que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, se implementaron acciones de búsqueda por tierra, aire y agua, con apoyo de helicóptero, dron y balsas, a fin de cubrir la mayor extensión posible del cauce y sus alrededores.

Cabe mencionar, que las tareas de localización no se suspenden, pues las célula de elementos de protección civil municipales de Puebla y Oaxaca mantendrán los trabajos en la zona, con el respaldo de grupos de pobladores que voluntariamente se han sumado a esta causa.

La Policía Municipal de Tlacotepec de Porfirio Díaz coordinará las acciones locales de búsqueda.

Mientras tanto, personal de la Coordinación General de Protección Civil se trasladará al municipio de Tehuacán para adquirir víveres y ropa, con el propósito de mantener el apoyo y acompañamiento en los próximos días a quienes participan en las labores de localización.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- Derivado de la precipitación pluvial, se registró la caída de un árbol en la Avenida Juárez, la tarde de este miércoles 3 de septiembre, en el municipio de Puebla, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección de Protección Civil Municipal en coordinación con Protección Civil del Estado y Control de Tránsito, realizó acciones en favor de la ciudadanía ante situaciones que representaron un riesgo para su integridad física.

Por lo anterior, personal de Protección Civil, acudió de manera inmediata al punto de la Avenida Juárez y 15 Sur, donde fue reportada la caída de un árbol de alrededor de 12 metros que se desprendió de la superficie.

Una vez que descartaron personas lesionadas, con herramienta especializada, seccionaron el árbol, realizaron la mitigación de riesgos y dejaron libre la vialidad para la movilidad, además de la seguridad de los transeúntes, así como automovilistas que transitan por esa zona.

Por su parte, personal de la Dirección de Control de Tránsito, realizó cierre de circulación sobre la Avenida Juárez en sentido al Oriente (Paseo Bravo), entre la 15 y 17 Sur, dejando como vías alternas la 9, 11 y 13 Poniente.

Es importante mencionar que, al encontrarse en una emergencia, llame al número de emergencias 911, con el objetivo de que el personal capacitado realice, con equipo especializado, las maniobras necesarias para atender el reporte.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos