Miércoles, 22 Octubre 2025 11:07

"Puebla Brilla" moderniza la colonia S.N.T.E

- A través de la Secretaría de Servicios Públicos se entregaron 245 luminarias con tecnología LED en beneficio de más de 4 mil vecinas y vecinos

Puebla, Pue.- La transformación de Puebla sigue encendiendo luces de bienestar, a través de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, realizó la inauguración de un nuevo Sendero de Paz en la colonia S.N.T.E., con la modernización de 245 luminarias, alcanzando la cobertura total con tecnología LED en sus 360 puntos de luz.

Las calles y andadores de la Colonia S.N.T.E. lucen más iluminadas, seguras y sostenibles, beneficiando a más de 4 mil 200 vecinas y vecinos, que no solo gozan de estos beneficios sino que también se les garantiza que convivan en espacios dignos para el bienestar de todas y todos.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que se impulsa un trabajo permanente y cercano a la gente, garantizando que cada luminaria renovada sea un paso más hacia una ciudad segura, ordenada y con bienestar, siempre haciendo equipo con las y los ciudadanos.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de llevar infraestructura moderna a zonas con rezago social, construyendo así una Puebla más iluminada, más segura y cada día más imparable.



Publicado en MUNICIPIOS

Columna | P U L S O    P O L I T I C O
      
               Según afirmó ayer, en su primera conferencia de prensa, el dirigente municipal del PRI, Víctor Manuel Carreto Pacheco, José Antonio Meade, el candidato presidencial del PRI, ya está a solo seis puntos debajo de Andrés Manuel López Obrador y el candidato del PAN, apoyado por PRD y MC., bajó al tercer lugar.

              Fue al medio día de ayer, cuando el nuevo dirigente del PRI en el municipio de Puebla, hizo estas declaraciones, cuando Ricardo Anaya, el candidato panista, terminaba su primera gira a la entidad, arropado por ex priístas que son coordinadores y operadores de la campaña de la alianza “Por México al Frente” en Puebla.

              Señaló contundente, que pronto Meade llegará a un empate técnico con López Obrador, a quien pidió, que informe a la población sobre su estado de salud, pues padeció un infarto y aunque está en tratamiento, un padecimiento de esa naturaleza siempre es riesgoso y podría causar un gran daño al país, si llegara al poder y sufriera una recaída. Lo mismo dijo que debe hacer el candidato de Morena a la gubernatura, senador Miguel Barbosa Huerta, quien padece diabetes avanzada, que obligó a los médicos a operar un pié hace meses, al entonces senador perredista.

           Y ya encarrerado, también pidió que Ricardo Anaya presentara un informe sobre su estado de salud.

          Reclamó al presidente municipal Luis Bank, que hubiera despedido al arquitecto Sergio Vergara Berdejo, una persona muy capaz y conocedora de la historia y arquitectura de la ciudad, como gerente del Centro Histórico, para sustituirla por la señora María de los Dolores y Alvarez, que tiene problemas graves en la colonia donde vive, por no haber entregado cuentas claras sobre el manejo de las cuotas de los vecinos.

        Don Víctor Manuel estuvo bravo y enjundioso en su primera conferencia de prensa como dirigente priísta en el municipio. Afirmó que cada domingo convocará a la prensa para informar de las actividades de su partido y emitir opiniones sobre los acontecimientos más relevantes que sean de interés para los ciudadanos.

         Y mientras esto ocurría en Puebla-capital, don Ricardo Anaya, terminada su primera visita de tres días a la entidad, en esta campaña electoral, que inició el jueves, suspendió el viernes y reanudó el sábado concluyéndola el domingo.

         Anaya, como le informamos en su oportunidad, presidió en Puebla, una reunión de jóvenes, asistió a un mitin en Amozoc, el jueves. Regresó el sábado para presidir un mitin en Ciudad Serdán, donde opero exitosamente el ex dirigente estatal del PRI, Fernando Morales Martínez y después tuvo actos en Zacatlán, Huauchinango, Tehuacán, Vicente Guerrero y otros municipios de la sierra norte y sierra negra.

        Acción Nacional no es ni ha sido nunca una fuerza política consistente en la entidad. Tuvo en los años sesenta y setenta, algunos triunfos coyunturales, pero excepción de Tehuacán, en ningún otro municipio ha sido reconocida como fuerza política real.

       Sin embargo, a raíz del triunfo de Rafael Moreno Valle, como gobernador del Estado, en el 2010, las cosas parecen haber cambiado, pues en varias elecciones, el PAN repitió sus triunfos y en varios municipios es la fuerza a vencer.

       Pero no es el PAN tradicional el que predomina ahora en la entidad poblana, sino el PAN morenovallista, que está alejado y hasta confrontado con los panistas de antes.

        La candidatura de quien fuera el presidente municipal más ninguneado por la autoridad estatal, de que se tenga memoria, Eduardo Rivera (fue presidente municipal en el primer trienio de Moreno Valle) se determinó precisamente, para atraer a los panistas tradicionales, pero hasta ahora, éstos no se han dejado convencer.

        De ahí que en la gira realizada por Anaya Cortés en Puebla, hayan predominado los coordinadores y operadores en otro tiempo priístas y que las masas que fueron movilizadas, también tengan mucho parecido a las que se movían en los actos del PRI.

         Tampoco es casual, que el candidato de la coalición Con México al Frente, haya querido resucitar la figura del ex gobernador Mario Marín, como el enemigo público número uno de Puebla, pues esa fue la tónica de todo el pasado sexenio.

         Lo malo para el señor candidato presidencial, es que se vio mal en eso, pues el licenciado Marín no ha actuado en la política local abiertamente desde hace más de un sexenio. Don Ricardo se vio atrasado, fuera de época y lo que es peor, involucrándose en un pleito casero entre grupos políticos poblanos. Fue patético.

          Hay quienes opinan que los ciudadanos poblanos deben pedir la intervención de la Comisión Internacional de Derechos Humanos, para que se suspenda el martirio que las autoridades electorales nos han impuesto de tener que aguantar, durante los tres meses de campaña electoral aquí en la entidad, tres millones, leyó usted bien, tres millones de espots políticos de todos los partidos y de todos los candidatos.

          Consideran los quejosos, que eso constituye una agresión bárbara, contra la salud mental de los poblanos.

           Exigen que equipos de siquiatras estudien el efecto que esos espots tienen entre hombres y mujeres y entre niños y jóvenes, porque ya mucha gente anda hablando sola y no se sabe, si repitiendo los espots o metándoselas a quienes tuvieron la idea de atiborrarnos con esa pésima propaganda, que además es mentirosa.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos