Viernes, 21 Noviembre 2025 14:53

Promueven Consejos de Paz y Justicia Cívica

-“Puebla consolida un modelo más humano, cercano y ético", aseguró la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina.

-El gobernador Alejandro Armenta, subrayó que la gobernabilidad se construye con diálogo, consenso, aplicación de la Ley y con sensibilidad.

PUEBLA, Pue.- Ante más de mil 300 personas, la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México, Rocío Bárcena Molina, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, tomó protesta al Consejo Estatal y a los Municipales de Paz y Justicia Cívica, donde reconoció el trabajo del mandatario estatal al señalar que “habla con la verdad y con acciones. Le doy un aplauso, gracias por su ética".

La funcionaria federal destacó el compromiso y liderazgo del Ejecutivo estatal para dar un paso fundamental en la consolidación de un modelo de construcción de paz más humano, cercano y ético, ya que dicha acción surge de la capacidad de escuchar y de la corresponsabilidad entre quienes comparten comunidad. Agregó que las y los presidentes municipales tienen la capacidad para generar paz, ya que en el territorio es donde nace dicho modelo. "Ahora Puebla construye paz".

La subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México consideró que los Consejos Municipales son un ejemplo de cómo quiere convivir la sociedad. “La paz se construye todos los días en lo cotidiano, en la familia”. Finalmente, exhortó a las y los presidentes municipales que integran los consejos a trabajar sin descanso y con responsabilidad, ya que se trata de prevenir a través de indicadores.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que el encuentro es fundamental para lograr el anhelo de seguridad, el más sentido de la población, ya que la gobernabilidad se construye con diálogo, consenso, aplicación de la Ley y con sensibilidad, elementos que ha remarcado la presidenta Claudia Sheinbaum. Explicó que todos los esfuerzos de la administración que encabeza tienen el objetivo de generar paz, justicia y seguridad.

El mandatario expresó el apoyo del gobierno estatal a las y los presidentes municipales que luchan por la seguridad, para enfrentar juntos el reto de la seguridad y de la paz, de la misma forma en cómo la presidenta Claudia Sheinbaum brinda apoyo a las y los gobernadores. “Es tiempo de unir fuerzas para enfrentar el reto, el enemigo, el adversario, no es el compañero; el enemigo, el adversario, es la inseguridad, es la delincuencia”, puntualizó.

En su intervención, la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social, de la Secretaría de Gobernación, Clara Luz Flores Carrales, resaltó que Puebla es ejemplo de un importante programa piloto que atiende las causas, denominado "Familias Fuertes", y que a partir de los resultados positivos, se ha convertido en un referente para todo el país.

El secretario de Gobernación y secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica, Samuel Aguilar Pala, afirmó que la instalación del consejo representa un momento histórico para Puebla, al tratarse de un órgano verdaderamente incluyente, conformado por autoridades estatales, empresarios, académicos, personas en situación de vulnerabilidad y representantes de pueblos indígenas. Precisó que los Consejos Municipales replicarán esta misma estructura, y destacó la importancia de atender las directrices planteadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, especialmente en lo referente a la atención de las causas que originan los problemas sociales.

Los Consejos Municipales de Paz y Justicia Cívica impulsan acciones de prevención del delito y la violencia; facilitan el diagnóstico comunitario, apoyan en la resolución de conflictos comunitarios, fortalecen la construcción de una cultura de paz y convivencia y dan seguimiento a un Plan de Trabajo Municipal.

Publicado en GOBIERNO

Chignahuapan, Pue.- Con motivo de la Semana Santa, en el municipio de Chignahuapan se llevaron a cabo diversos eventos religiosos, deportivos y culturales, para pobladores y turistas que arribaron a este Pueblo Mágico durante las vacaciones. 

Entre las actividades religiosas realizadas, destaca el ya tradicional viacrucis de Viernes Santo, organizado por la Parroquia de Santiago Apóstol en coordinación con el H. Ayuntamiento.

En esta representación de la Pasión de Jesucristo, realizada en la explanada municipal, participaron más de 30 actores, todos oriundos del municipio de Chignahuapan, quienes con su escenificación lograron renovar la devoción de los creyentes.

Asimismo, con el objetivo de promover la actividad física entre los jóvenes y ofrecer alternativas de esparcimiento, el H. Ayuntamiento, a través de la Coordinación del Deporte, organizó eventos deportivos en diferentes puntos de la cabecera municipal.

Entre los eventos realizados, destacan el torneo de basquetbol, celebrado en el Polideportivo de la ciudad, y los torneos de futbol y voleibol playero, llevados a cabo este Sábado de Gloria en la laguna de Chignahuapan, en los que participaron equipos del municipio y visitantes, obteniendo los ganadores de los tres primeros lugares premios en efectivo.

Asimismo, se llevaron a cabo actividades artísticas y culturales, destacando la presentación del grupo de rock Anexo, en la laguna de Chignahuapan y en el zócalo de la ciudad, y la participación de la Compañía de Danza Axolotl, en la explanada municipal, presentando danzas tradicionales de México.

Publicado en RELIGIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos