- Presentan informes de los trabajos realizados en el primer año legislativo 

Puebla, Pue.- Las y los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso aprobaron reformas al decreto de creación de la Policía Auxiliar, con el propósito de ampliar el periodo de funciones de la persona titular de la dirección general, pasando de tres a seis años e incorporar como requisito para dicho cargo el haber sido titular de una dirección en administración pública o en instituciones militares o navales. 

Además, se establece lenguaje incluyente y actualiza la denominación de distintas dependencias, atendiendo a la nueva estructura de la Ley Orgánica de la Administración Pública. 

Como parte del orden del día, el diputado presidente del órgano colegiado, Julio Miguel Huerta Gómez, presentó el informe anual de la Comisión, en el que destacó la realización de un total de 31 sesiones, en donde se aprobaron 55 iniciativas y cinco puntos de acuerdo, entre los que destacan reformas constitucionales y exhortos a la Secretaría de Gobernación.
 
DIVERSAS COMISIONES PRESENTAN INFORME DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN EL PRIMER AÑO LEGISLATIVO 

En la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, el diputado presidente, Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, presentó el informe anual, en el que destacó la realización de 14 sesiones, donde se discutieron diversos temas y se aprobaron siete iniciativas y nueve puntos de acuerdo; dijo que todas fueron propuestas legislativas para garantizar un acceso pronto, expedito, eficiente y equitativo a la justicia. 

Durante la sesión de la Comisión de Vivienda, la diputada presidenta, Floricel González Méndez señaló que se llevaron a cabo nueve sesiones, en las que se dio seguimiento a los asuntos turnados, se atendió el rezago legislativo y se aprobaron dos acuerdos y una iniciativa, para que contar con una casa deje de ser una aspiración lejana y se convierta en una realidad tangible para todas y todos. 

En sesión de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, la diputada Beatriz Manrique Guevara dio cuenta de las principales acciones realizadas en el primer año legislativo, donde resaltó la celebración de 10 sesiones, en las que se aprobaron cuatro iniciativas y cuatro puntos de acuerdo para atender diversos temas, como el bienestar animal, gestión de residuos y prevención de incendios forestales. 

Por otra parte, en sesión de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad se presentó el informe de los trabajos realizados, donde se destacó la celebración de 13 sesiones y dos mesas de trabajo, además de 10 talleres de sensibilización. La diputada presidenta del órgano colegiado, Luana Armida Amador Vallejo recordó que, para concretar reformas, es necesario llevar a cabo consultas a dicho grupo. 

La diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez, presidenta de la Comisión de Turismo, detalló que a lo largo del año se realizaron 11 sesiones en las que se analizaron y dictaminaron diversas iniciativas y puntos de acuerdo encaminados a fortalecer el marco jurídico en la materia. 

De igual forma, la diputada presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, Araceli Celestino Rosas, presentó el informe de los trabajos realizados, donde resaltó las iniciativas turnadas y que se encuentran en análisis, así como la organización de 15 eventos y actividades de vinculación para fortalecer los derechos de las personas migrantes. 

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos, el diputado presidente, Roberto Zataráin Leal, detalló que se realizaron 16 sesiones, en las que se llevó a cabo el proceso de renovación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y del Consejo Consultivo de la misma; además, se dictaminó la totalidad de puntos de acuerdo turnados al órgano colegiado. 

Durante la sesión de la Comisión de Salud, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil informó que a lo largo del primer año legislativo se aprobaron iniciativas y exhortos enfocados a mejorar la atención y servicios, con acciones como la regulación de cirugías estéticas y la prohibición de este tipo de procedimientos en lugares sin licencia, medidas para la prevención y tratamiento del alcoholismo, así como el reconocimiento de la medicina homeopática. 

Asimismo, la diputada María Fernanda de la Barreda Angon presentó el informe anual de la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, el cual refleja el trabajo realizado para fortalecer a las familias poblanas y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, a fin de construir entornos más seguros, justos y sanos donde las infancias puedan crecer con bienestar. 

En la Comisión de Asuntos Municipales, que preside la diputada Guadalupe Yamak Taja, se dio cuenta de las acciones realizadas para fortalecer a los municipios, ya que son la base de la organización política, administrativa y social, donde se debe privilegiar el diálogo, el consenso y la construcción de acuerdos. 

En tanto, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, presidente de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, resaltó el cambio de denominación del órgano colegiado para abordar nuevos paradigmas e incorporar el desarrollo humanístico y científico; además, resaltó la participación de especialistas y el análisis de diversas propuestas en un total de nueve sesiones.  


Publicado en POLITICA

- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración invita a informarse antes de comprar un vehículo extranjero regularizado por decreto.

- Cuidarse de fraudes, multas y la pérdida de su inversión.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración informa que la regularización de vehículos extranjeros en México se encuentra regulada por el Decreto vigente, y sus modificaciones, que permiten únicamente regularizar automóviles modelo 2018 o anteriores, que hayan ingresado a territorio nacional antes del 19 de octubre de 2021 y además, solo puede regularizarse un vehículo por persona. Este procedimiento aplica únicamente para vehículos de turismo o transporte de personas con capacidad máxima de 10 personas, excluyendo autos de lujo, deportivos, blindados o que ya se encuentren registrados en el Registro Público Vehicular (REPUVE).

El Decreto no nacionaliza vehículos, solo regulariza los que ya estaban legalmente en México antes de la fecha indicada, y estos no pueden ser comercializados posteriormente, el REPUVE señala que no se puede regularizar vehículos con un permiso de importación temporal vigente o emitido después de la fecha mencionada.

La Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM) informó a las autoridades aduaneras, sobre el inicio de un Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA) en los siguientes casos:

Regularización de vehículos adquiridos después del 19 de octubre de 2021, aunque estén inscritos en el REPUVE y cuenten con placas de otra entidad federativa.

Vehículos legalmente ingresados al país después del 19 de octubre de 2021 con un permiso temporal vencido que fueron regularizados bajo el Decreto mencionado.

Actualmente, Puebla no está incluida en el Decreto de regularización de vehículos extranjeros, por lo que se recomienda a los propietarios no caer en manos de “loteros” que ofrecen autos supuestamente legales, ya que al final pueden representar un problema legal y económico; antes de adquirir cualquier vehículo, es fundamental verificar cuidadosamente la documentación y asegurarse de que todo esté en regla, la dependencia reitera su compromiso con la legalidad y la protección del patrimonio de las y los poblanos, y el cumplimiento de las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para atender a la población de manera eficaz, desde un enfoque humanista.

Publicado en FINANZAS

•    Para solicitar una silla tipo PCI o PCA, los interesados deberán presentar identificación oficial vigente con fotografía, CURP, comprobante domiciliario, acta de nacimiento e indicación médica
•    Deberán acudir a las oficinas ubicadas sobre avenida 25 Poniente 2302, Los Volcanes, de 09:00 a 18:00 horas; al interior del estado, en cualquiera de las 21 delegaciones

PUEBLA, Pue. - En seguimiento a la política de inclusión social que lidera el gobierno presente de Sergio Salomón, el Sistema Estatal DIF anunció la entrega gratuita de sillas especiales para personas con parálisis cerebral, en sus modalidades infante (PCI) y adulto (PCA), a fin de acercar ayuda a población en situación de vulnerabilidad y que requiera de este tipo de aparato ortopédico.

Para solicitarlas, el organismo requiere una copia fotostática de la siguiente documentación: identificación oficial vigente con fotografía, CURP y comprobante domiciliario no mayor a tres meses, acta de nacimiento (en caso de que el beneficiario sea menor de edad). De igual manera, indicación médica (no mayor a seis meses) que especifique: datos generales del paciente, tipo de discapacidad, descripción breve del diagnóstico y tipo de apoyo que requiere.

En la capital del estado, las y los interesados deberán acudir con los requisitos enunciados a las oficinas ubicadas sobre avenida 25 Poniente número 2302, colonia Los Volcanes, de 09:00 a 18:00 horas.

En caso de vivir en alguno de los 216 municipios restantes, la ciudadanía podrá dirigirse a cualquiera de las 21 delegaciones distribuidas al interior de la entidad. Para informes, comunicarse vía telefónica al: (222) 3 31 68 65, (222) 5 46 07 79 o (222) 1 20 83 30.

Con voluntad y corazón, el Sistema Estatal DIF refrenda el compromiso de seguir trabajando por el bienestar e integridad de quienes menos tienen y más lo necesitan, hasta el último día de la presente administración.

Publicado en MUNICIPIOS

El Municipio de San Andrés Cholula, mantiene abierta la Convocatoria para  el otorgamiento de  Becas de Excelencia Académica 2018; con porcentajes entre el 30% y 90%,  en el  que  la actual administración, encabezada por el edil Leo Paisano Arias, junto con  diversas universidades de prestigio, que se ubican en territorio Sanandreseño, otorgarán a estudiantes con alto desempeño académico, de nivel medio superior y que no cuenten con los recursos suficientes para continuar sus estudios profesionales.
 
Dicha Convocatoria se mantiene abierta desde el pasado 14 de junio y, permanecerá abierta hasta el próximo 27 de julio del año en curso; fechas en el que los interesados, deberán presentar la documentación.
 
Entre los requisitos para tener acceso a esta, los jóvenes deberán presentar lo siguiente:

•        Oficio de petición de beca.
•        Tener un promedio mínimo de 8.5.
•        Copia de Certificado de estudios
•        Copia de acta de nacimiento.
•        Copia de la CURP.
•        Copia de identificación oficial.
•        Copia de comprobante domiciliario.
•        Ser Sanandreseño.
 
Paisano Arias, destacó la importancia de unir esfuerzos en favor de la educación, de los jóvenes Sanandreseños, creándoles las condiciones y oportunidades para que ellos tengan un mejor futuro y una mejor calidad de vida. Esto como parte del impulso y compromiso que el Municipio Sanandreseño tiene con la juventud y con los padres de familia, en el progreso y la trasformación del   municipio y de sus habitantes.

 Cabe recordar, que el pasado mes de mayo del año en curso, el Municipio de San Andrés Cholula, firmó el Convenio de Colaboración con un importante grupo de universidades,para otorgar   alrededor de 1, 200 becas a estudiantes de nivel medio superior.
 
Entre las instituciones que brindaran las Becas de Excelencia Académica 2018, destacan:
 
Universidad de las Américas, Universidad del Valle de México, Universidad Anahúac, Universidad Iberoamericana, Colegio Libre de estudios Universitarios, Universidad Interamericana A.C. Universidad Del Real, Universidad Téc Milenio,

Universidad de Oriente, Instituto de Estudios Superiores, Universidad Cuauhtémoc, Universidad México Americano del Golfo, Universidad de Desarrollo Generacional, Instituto Tecnológico Universitario Empresarial, Universidad Mesoamericana, Escuela de Políticas Públicas, Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, Universidad de Oriente y Universidad Interlomas, por mencionar algunas.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos