Viernes, 12 Septiembre 2025 16:37

La transformación avanza en Puebla: Sheinbaum

-Durante su visita a la entidad, para rendir su informe de labores, la mandataria reconoció el trabajo de coordinación con el gobernador Alejandro Armenta.

-El ejecutivo estatal expresó su reconocimiento por el apoyo que la entidad ha recibido por parte del Gobierno Federal.

-Ante más de 35 mil poblanas y poblanos que asistieron al Centro Expositor, la presidenta reafirmó que en el corazón siempre lleva los principios de no mentir, no robar y no traicionar.

PUEBLA, Pue.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su primer Informe de actividades ante de más de 35 mil poblanas y poblanos, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, donde destacó que siempre trabajará por el bienestar del pueblo, bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar.

Desde el Centro Expositor, la mandataria federal informó sobre las acciones realizadas en la entidad durante el primer año de su administración y del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Señaló que durante 36 años los gobiernos neoliberales gobernaban para unos cuantos y se les olvidó el pueblo, puntualizó que hasta que llegó el gobierno de la cuarta transformación en el 2018 con el ex presidente y ahora en 2024 se dio una verdadera transformación. "Gobernamos para todas y todos pero por el bien de todos, primero los pobres", resaltó, al indicar que durante seis años se demostró que cuando se apoya al que menos tiene, a todo México le va mejor. En este contexto, explicó que de 2018 a 2024, un total de 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, por lo que ahora el país es uno de los menos desiguales del continente.

La titular del ejecutivo enfatizó sobre los trabajos de saneamiento del Río Atoyac y reafirmó que: “Es una de las mejores acciones que podamos hacer para Puebla". También puntualizó que se construirán 60 mil viviendas por parte del Infonavit, para familias que ganen menos de dos salarios mínimos, 20 mil casas más por parte de CONAVI; así como 10 mil por cuenta de Fovissste. En este marco, detalló que 168 mil 620 familias poblanas disminuyeron la deuda que existía en créditos de vivienda.

La presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que se eligió a Puebla como sede del proyecto para diseñar el primer auto eléctrico mexicano denominado “Olinia”. Señaló que en la entidad, en San José Chiapa se tiene un Polo de Desarrollo Económico para fomentar la inversión y el desarrollo, así como aumentar los empleos. Además, anunció que los 217 municipios en la entidad contarán con un Centro LIBRE para prevenir la violencia contra las mujeres.

Desde Puebla, la primera mujer presidenta de México, recordó que este año se inauguraron las Torres de Cardiología y Oncología del Hospital de la Niñez Poblana y que en breve será inaugurado el Hospital General de Zona de San Alejandro. Así como se implementaron las Rutas de la Salud para dotar de medicamentos a todos los centros de salud del estado.

La presidenta Sheinbaum detalló que para Puebla la Pensión de Adultos Mayores representó un apoyo para 616 mil personas; el Programa para Personas con Discapacidad apoya a más 69 mil personas; el programa Jóvenes Construyendo el Futuro lo tienen 24 mil 800 jóvenes; además la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro es recibido por 28 mil 457, mientras que 230 mil jóvenes de preparatorias públicas también reciben apoyo. Asimismo, más de 271 mil niños, niñas reciben beca; el Programa Producción para el Bienestar, beneficia a 125 mil 116 productores agrícolas; en tanto que el programa Sembrando Vida a más de 14 mil personas. De igual forma, 230 mil familias reciben el Programa Leche para el Bienestar y 4 mil 324 escuelas recibieron el programa La Escuela es Nuestra.

También refirió que por primera vez los pueblos y comunidades indígenas recibieron presupuesto público, más de 20 mil comunidades indígenas y afrodescendientes en el país serán beneficiadas. Explicó que en Puebla son 880 comunidades las apoyadas.

En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de tecnología, educación, cultura, los programas de bienestar y para las mujeres. "En todas las áreas del gobierno de la presidenta, Puebla participa y de manera especial en la seguridad y protección de las y los poblanos", apuntó.

Con entusiasmo y esperanza, ciudadanos de distintas regiones de Puebla han manifestado su respaldo al trabajo coordinado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta. Luisa Fernández Sánchez destacó el impulso económico que se genera en sectores clave como los semiconductores y la industria automotriz, lo que podría traducirse en más empleos para trabajadores que actualmente viven en la informalidad.

Finalmente, Iliana Ariza, Sandra Priego e Ignacio Honda coincidieron en la importancia del trabajo en equipo entre los gobiernos estatal y federal. Ariza subrayó el avance en seguridad y desarrollo regional, como el proyecto en San José Chiapa y el impulso a la industria de autos eléctricos. Finalmente, Ignacio Honda valoró las visitas y proyectos en tecnología, al enfatizar la urgencia de generar empleos para jóvenes y frenar el ocio que afecta a las nuevas generaciones.



Publicado en GOBIERNO
Viernes, 13 Septiembre 2024 11:51

Consulta los resultados de la convocatoria PACMyC

•    Fueron seleccionados 31 proyectos de 21 municipios; pueden conocerse en la página sc.puebla.gob.mx.

PUEBLA, Pue. – A través del sitio web sc.puebla.gob.mx, el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, en coordinación con su homóloga federal, publicó los resultados de la convocatoria del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2024, los cuales pueden ser consultados por el público en general.

Este programa tiene como propósito contribuir al desarrollo de la diversidad cultural de la entidad mediante el financiamiento de proyectos comunitarios que coadyuven a la identificación, documentación, registro, recuperación, transmisión, preservación, promoción y/o difusión de lenguas originarias, arte, prácticas sociales, entre otros temas.

Este año fueron seleccionadas 31 propuestas de 21 municipios: Acatzingo, Huehuetla, Zapotitlán de Méndez, Chiautla, Zoquiapan, San Andrés Cholula, Coyomeapan, Coatepec, Chignahuapan, Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso, Zinacatepec, Izúcar de Matamoros, Zacatlán, Zacapoaxtla, Rafael Lara Grajales, Xochitlán de Vicente Suárez, Ayotoxco de Guerrero, Tepeaca, Hueyapan y Puebla.

Los resultados fueron deliberados mediante un ejercicio hecho de forma abierta en el patio de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, en el cual participaron académicos, gestores culturales y personas del sector. Para obtener más información y datos de las próximas convocatorias, comunicarse a las redes sociales “Secretaría de Cultura Puebla” (Facebook) y @CulturaGobPue (X).

Publicado en CULTURA

Como parte del firme compromiso de IEnova de contribuir con el bienestar social y humano de Puebla, uno de los estados donde opera, Fundación IEnova, en su ejercicio 2019, destinó cerca de medio millón de pesos a la entidad a fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades a través del impulso a la educación.

Como resultado, se brindaron becas de capacitación y certificación como programador para jóvenes de entre 11 y 17 años para la Casa Hogar IPODEREAC en Atlixco.

Estos resultados son muestra de nuestros esfuerzos por contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las
Naciones Unidas.

Compromiso con todo México

Estos esfuerzos en Puebla forman parte de las labores a nivel nacional realizadas por Fundación IEnova en el transcurso de 2019, que resultaron en el apoyo a 24 organizaciones y 35 proyectos en beneficio directo de 11 estados de la República Mexicana y más de 250 mil personas.

“Durante 2019, Fundación IEnova destinó más de $23 millones de pesos a proyectos relacionados con becas educativas para jóvenes universitarios, mejoras de infraestructura enfocadas en la electrificación con energías limpias, mejoras de infraestructura en casas hogar y centros de atención a grupos vulnerables, y apoyo integral para el tratamiento de niños con cáncer”, señaló Tania Ortiz Mena, Directora General de IEnova.

Estados beneficiados (11)

 

Aguascalientes,  Coahuila  Nuevo León,  Tamaulipas

Baja California,  Chihuahua,  Puebla,  Veracruz

Ciudad de México,  Estado de México,  Sonora

 


Adicional a estos apoyos, IEnova realizó 16 eventos de voluntariado corporativo para contribuir con insumos (ropa, calzado y juguetes) y útiles escolares para niños y jóvenes en casas hogar.

El reporte completo de Fundación IEnova puede consultarse en

https://www.ienova.com.mx/pdf/Informe_Resultados_Fundacion_2019_es.pd

Publicado en SALUD
Lunes, 28 Enero 2019 19:42

Michoacán, falta educación

Columna | Desde el portal

 El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, se queja “del estilo” de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien sólo lo llama a Bucareli para regañarlo pero no para dar una solución al bloqueo que en las vías ferroviarias mantienen desde hace 14 días los maestros disidentes de la entidad, en tanto el malestar de la población va en aumento por las molestias que tal situación origina.

 Y el líder patronal Gustavo de Hoyos manifestó que el bloque afecta no sólo a las empresas Kansas City y Ferromex sino la generación de empleos y cuando menos mil millones a la industria del acero y automotriz al dejar de recibir materia prima para sus actividades, por lo que pidió se cumpla con el Estado de derecho y se aplique la Ley.

 Aureleos, a su vez, dijo que los enviados del Gobierno Federal presuntamente a resolver el conflicto sólo llegan a Michoacán a trasmitir “afectuosos saludos” del presidente López Obrador lo cual alienta a los paristas. Y el Ejecutivo Federal en sus conferencias mañaneras reitera que no reprimirá al pueblo y que no caerá en provocaciones para desalojar a los maestros.

 Cada quien en su versión y en su posición, lo cierto es que el bloque magisterial a los ferrocarriles no sólo daña a la industria, la generación de empleos y de ingresos, sino afecta a la población porque la disidencia hoy tiene  mayores libertades para manifestarse donde le plazca sin reparar en el daño que causa a la población que nada tiene que ver con sus añejos conflictos. En síntesis hace falta más educación y dejar atrás conflictos partidistas para recuperar la tranquilidad en las distintas regiones del país.

TURBULENCIAS

 Resultados favorables en FITUR: Murat

 En la edición 39 de FITUR realizada en Madrid, se obtuvieron resultados favorables para Oaxaca al lograr inversión de 420 mdd informó el gobernador Alejandro Murat al destacar que 120 son del Grupo Posadas y Grupo Armar en Huatulco para la construcción de un hotel marca Liver que tendrá 250 habitaciones y la española  Iberdrola invertirá 250 mdd en un parque eólico en el Istmo de Tehuantepec para generar 200 megawatts, inversiones que cuentan con el respaldo del Gobierno del Presidente López Obrador; asimismo dijo que se promocionó el Geo parque de la Mixteca con el objeto de impulsar la actividad turística en la región…El Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, tomó la protesta al empresario Jesús Padilla Zenteno como nuevo presidente de la Fundación Politécnico (2019-2021) y ofreció continuar con el fortalecimiento de la educación e investigación tecnológica en nuestro país…Son ya 18 años de huachicoleo en el país señaló ante los diputados la secretaria de Energía, Rocío Nahle García pues se tienen registradas decenas de rutas de poliductos de gasolina y diesel de diferentes longitudes, diámetros y capacidad, en los que se inició esta actividad ilícita, indicó en tanto que el director de Pemex, Octavio Romero dijo que ante el robo de combustibles de parte de empresas extranjeras se tomó la decisión “no cerrando ductos”, sino aplicando estrictamente la Ley. Y el titular de Inteligencia Financiera de la SHyCP, Santiago Nieto, manifestó que este martes deberán presentarse ante la Fiscalía General de la República 11 personas relacionadas con la adquisición ilegal de gasolina…El IMSS-Oaxaca aplicará  10 mil vacunas contra la influenza en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán con el objeto de prevenir el mal indicó la Dirección de Salud municipal…

www.revistabrecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 06 Diciembre 2018 20:08

Resultados de la Consulta Nacional

    El secretario Esteban Moctezuma presidió este acto, donde agradeció a los rectores de las universidades públicas por la organización eficaz de los foros estatales

El Rector Alfonso Esparza Ortiz participó en la presentación de resultados de la Consulta Nacional por una Educación de Calidad con Equidad, en la Ciudad de México, donde el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, agradeció el trabajo que desempeñaron en sus estados los rectores de las universidades públicas, para hacer posible este diálogo a partir del cual se diseñará el Acuerdo Educativo Nacional.

         “Mi profundo agradecimiento a todos los rectores de las universidades autónomas, quienes de manera eficaz nos apoyaron en la organización de los foros”, expresó Moctezuma Barragán.

           En el Salón Hispanoamericano de la SEP, en la Ciudad de México,  el funcionario federal destacó que uno de los ejes centrales será elaborar un modelo para la educación multigrado e indígena. Así también, aumentar las escuelas de tiempo completo. Además, se dará prioridad a la capacitación y formación continua de los docentes y las nuevas evaluaciones que se les apliquen serán diagnósticas.

          A esta reunión asistieron los rectores de las universidades públicas de los estados, así como representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.   

        En la consulta de referencia se realizaron 31 foros estatales, a los que asistieron 71 mil 408 personas y se presentaron más de 64 mil propuestas. Asimismo, en el diálogo social participaron 707 mil 458 personas de mil 654 municipios del país, que representan el 67 por ciento del total.

         Durante la Consulta Nacional por una Educación de Calidad con Equidad participaron cien estudiantes de la BUAP, como brigadistas en la aplicación de encuestas a alumnos y en viviendas del estado de Puebla. Entre estos, en la presentación de resultados, este jueves, acompañaron al Rector Alfonso Esparza  los estudiantes Alejandro Reyes Ayala, de la Facultad de Economía; Ángel Gael Pichardo Hernández, de la Facultad de Ingeniería; y Noé David Vélez Medina y Erick Beltrán Castillo, de la Facultad de Administración.

Publicado en EDUCACIÓN

La Gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo durante reunión sostenida con regidores electos del blanquiazul llama a los mismos a dar buenos resultados, ya que ellos tienen la obligación de dar esos resultados a la ciudadanía.

Agrego en su discurso hacia los regidores que ellos tienen que dar los resultados, como lo han hecho los buenos gobiernos emanados del PAN, mismos que han colocado a Puebla como referente a nivel nacional.

Alonso Hidalgo en este contexto pide a quienes llegaron al cargo por la vía plurinominal, realizar su mejor esfuerzo, ya que el mensaje del 1 de julio fue claro, la sociedad pide una reinvención total de los partidos políticos y de los mismos políticos.

Por ello dijo- debemos de alguna manera sacudirnos y comenzar a trabajaren lo que hemos fallado, recuperar así nuestros valores y regirnos por la doctrina que por muchísimos años nos ha distinguido, además tenemos que ver también una postura clara contra la oposición, demostrar que los buenos gobiernos se construyen con trabajo, con esfuerzo y sobre todo cumpliendo con los compromiso, ya que la palabra empeñada es lo más importante así como también trabajar con honestidad y dedicación en beneficio de los ciudadanos.

Publicado en POLITICA
Miércoles, 13 Junio 2018 11:04

Mi interés resultados: CRV

Durante reunión con integrantes de la Agrupación de Constructores Empresarios Siglo XXI la candidata a la Presidencia Municipal de Puebla capital por la alianza, Juntos Haremos Historia Claudia Rivera Vivanco, durante su intervención señalo que a ella no le interesa que le pongan una estrellita en los primeros 100 días el gobierno municipal que presida, sino que lo que le interesa realmente es dar resultados a corto, mediano y largo plazo.

Señalo Rivera Vivanco que la ciudadanía pueda ver resultados como lo señala a corto mediano y largo plazo, sin embargo dijo que será prioridad atender todo lo que no ha tenido atención de anteriormente, que estos temas se dejen ya como prioridades.

En otro tema Rivera Vivanco indico que el próximo 22 del mes en curso se llevara a cabo el debate entre candidatos a la alcaldía de Puebla capital, este se llevara a cabo con la participación de Eduardo Rivera Pérez o sin su participación ya que él se está negando a participar.

Dijo además que sin embargo aún desconocen el formato y la sede, ya que esto aún no se define en el Consejo Municipal Electoral y solo nos hemos enterado de la fecha que es la indicada línea arriba.

Publicado en POLITICA
Martes, 27 Marzo 2018 21:51

Videgaray, diplomacia de resultados

Columna | Desde el portal

 La presencia de la secretaria de Seguridad Interna de EU, Kirstjen Nielsen, y su mensaje de colaboración con México y reconocimiento de que ni las drogas deben ir del sur a la Unión Americana ni las armas de EU al sur, es atribuida al trabajo del canciller Luis Videgaray Caso en su cabildeo con el yerno del presidente Trump, Jared Kushner.

 Quienes desconocen la actividad diplomática restan influencia a Jared sobre Trump y a Videgaray sobre el Gobierno Federal, sin embargo, los resultados están a la vista: luego de la visita del influyente yerno, México fue exentado del pago de aranceles sobre acero y aluminio y tras la visita de Kirstjen se firmaron tres memorándums de entendimiento sobre comercio entre ambos países.

 Esto demuestra que no necesariamente tiene que viajar el Presidente Trump a negociar directamente con el Presidente Peña Nieto, sino que hay funcionarios y enlaces adecuados para ello. Lo importante son los resultados, no la actividad mediática. Y si bien el neoyorquino vocifera contra México, también hay acuerdos.

 Esto, desde luego, implica el reconocimiento de la importante colaboración entre ambos países y su respectivos gobiernos. Así lo demostró Nielsen al aceptar que los problemas son bilaterales y debe haber un trabajo conjunto sobre drogas y armas para combatir la violencia que genera la delincuencia organizada y fomentar más la actividad comercial para generar empleos e ingresos en ambos países.

TURBULENCIAS

Amnistía a labriegos pide la CCC

 Amnistía a labriegos que se dedican al cultivo de la amapola y marihuana, porque no tienen otra alternativa productiva o bien porque son obligados por el narcotráfico propuso Max Correa Hernández, líder de la CCC al anunciar la realización de su Congreso Nacional en el Monumento a la Revolución de la CDMX, el próximo 9 de abril, y en donde definirán su participación política, “seguramente al lado a Andrés Manuel López Obrador”. Sobre la amnistía abundó: “no podemos actuar de una manera hipócrita ante el debate de si se legaliza la producción y consumo de marihuana, los propietarios de la tierra no deben quedar excluidos, ni puede ni debe quedar en manos de empresarios poderosos o del expresidente Vicente Fox que ya ha manifestado su interés de cultivar marihuana”…El líder de la CNOP-PRI, Arturo Zamora, afirmó que “llegó el momento de las definiciones sin ambigüedades y a menos de cuatro días del comienzo de las campañas para los comicios del 1 de julio, el PRI ha apostado por liderazgos de mujeres, hombres y jóvenes que han vivido su transformación y la evolución para enfrentar un reto no sólo como priistas, sino como mexicanos, porque se está ante un desafío tan viejo en nuestro continente: el populismo; por ello, la unidad de la militancia se fortalece; históricamente, en el PRI hemos sabido adaptarnos a todos los cambios que la sociedad exige, esa capacidad de evolución ha ido de la mano y apegada a nuestros principios, aseguró…Por las diversas actividades que se realizan en el marco de la Semana Santa, Xoxocotlán es un referente para los oaxaqueños y turistas nacionales,  por lo cual iniciamos el Operativo Semana Santa Seguro 2018 para garantizar la seguridad e integridad de todas las familias, indicó el alcalde Alejandro López Jarquín al informar que las acciones que ha emprendido  en materia de seguridad es la adquisición de vehículos, formación policiaca y proximidad social. La seguridad es un eje primordial para mi gobierno, estas acciones se suman a las operaciones policiales que tienen por objetivo velar por el bienestar de la comunidad, dijo…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Sábado, 24 Febrero 2018 17:23

Resultados positivos de MORENA, PES y PT

Durante visita en Puebla Gerardo Fernández Noroña, señalo en conferencia de prensa que sin duda alguna en la entidad las condiciones están dadas para que las fuerzas que integran la alianza de los partidos MORENA, PT y PES, sumen fuerzas en torno a Andrés Manuel López Obrador y con ello logren resultados positivos en el proceso electoral que se avecina para julio próximo.

Agrego que en este caso van no solo a una elección, sino que van juntos por un cambio en el rumbo del país y con ello van a un periodo muy delicado antes de que inicie la campaña caminarán a diferentes lugares con el objetivo de apoyar a la coalición y al mismo tiempo estarán dando este apoyo a AMLO, ya en campaña y personalmente dijo me concentrare en el cuatro de la ciudad de México.

Señalo Fernández Noroña que la coalición PAN, MC Y PRD, en lo que es su lema está concentrado en la Familia, ya que en la misma están familias completas que son candidatos por lo que considero que en Puebla la gente debe poner un alto a esta coalición de lo contrario continuara en familia quien llegue al gobierno.

Ante esta situación Fernández Noroña, llama a los a aspirantes a con la finalidad de que traten de entender que en este caso la Patria es primero, y no cada uno de nosotros el proceso de candidaturas es complicado siempre hay insatisfacciones y controversia.

Dijo que los candidatos que faltan por resolverse en el caso de MORENA, los movimientos están abiertos y aún se está tratando de definir a los candidatos que tengan mayores posibilidades de salir adelante.

Agrego en su caso personal que decidió no inscribirse por la candidatura a la Presidencia de la República por apoyar a AMLO, de manera posterior entro a la encuesta por el Senado en la Ciudad de México, en la cual quede en el lugar 5 y al final por insistencia del PT que es quien me postula para ser coordinador de organizaciones por el distrito 4 de la Ciudad de México y por eso voy aun cuando mi determinación era ya únicamente apoyar a AMLO.

Publicado en POLITICA
Miércoles, 27 Diciembre 2017 05:40

Acciones y resultados en el Sector Ambiental en 2017

El 27 de noviembre se publicó el Decreto firmado por el Presidente Enrique Peña Nieto que convirtió el Archipiélago de Revillagigedo en Parque Nacional.  El 27 de noviembre se publicó el Decreto firmado por el Presidente Enrique Peña Nieto que convirtió el Archipiélago de Revillagigedo en Parque Nacional.

1. Profepa: 25 años de poner la ley al servicio de la naturaleza

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) celebró su aniversario 25 con distintas actividades, entre ellas, los boletos conmemorativos del Sistema de Transporte Colectivo Metro y de la Lotería Nacional, develados en ceremonias separadas, que encabezó su titular Guillermo Haro Bélchez.

2. Selva Lacandona garantiza financiamiento a perpetuidad

Se anunció en agosto que la Selva Lacandona tendrá recursos a perpetuidad para su conservación, gracias a que Petróleos Mexicanos (Pemex) aportará 25 millones de pesos al año.

Se entregaron 11 millones de pesos para 120 proyectos productivos a través de diferentes programas como el de Conservación para el Desarrollo Sostenible y el de Empleo Temporal, entre otros.

3. Combatientes mexicanos reconocidos por Canadá

En octubre, el Presidente Enrique Peña Nieto y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, reconocieron en un acto emotivo a los combatientes mexicanos que participaron en la primera brigada internacional de este grupo, enviada a tierras canadienses.

Este año, combatieron incendios por varias semanas en las regiones de Cariboo, Quesnel, Plateu South, Hanseville-Risk Creek y Kamloops.

4. Tres cóndores se reintroducen a la vida silvestre

Nakai, Mimiteh y Ashkii son tres cóndores de California, nacidos en el Zoológico de Chapultepec, que fueron reintroducidos a la vida silvestre en octubre pasado. ocurrió en el Área Natural Protegida San Pedro Mártir.

El Proyecto de Recuperación de esta especie ha reintroducido con éxito ejemplares criados en cautiverio en Baja California, California y Arizona. Actualmente existe una población de 39 cóndores dentro del Parque Nacional San Pedro Mártir, de los cuales 33 nacieron en cautiverio y seis en vida libre.

5. México fue reconocido durante la COP 23

Durante la 23 Conferencia de las Partes (COP23) sobre Cambio Climático, que se llevó a cabo en Bonn, Alemania, México fue galardonado a través el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

El INECC obtuvo el primer lugar del concurso “Datos para la Acción Climática, en el que hubo 450 participantes. La investigación ganadora busca apoyar una mayor electromovilidad en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

6. 30 años del Protocolo de Montreal

En noviembre celebramos el 30 aniversario de la adopción del Protocolo de Montreal en México con resultados positivos, pues se reportó que el 99 por ciento de las sustancias dañinas de la capa de ozono han sido eliminadas.

7. Conabio festeja 25 años de apoyar la biodiversidad mexicana

El Museo de Antropología e Historia fue sede de la ceremonia del aniversario 25 de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

La Conabio celebró 25 años de generar inteligencia para el conocimiento y uso sustentable de la diversidad biológica mexicana.

8. Más Gendarmería, menos tala ilegal

De mayo de 2016 a febrero de 2017, con el apoyo de la Gendarmería de la Policía Federal, se reportó una disminución de la tala clandestina en un 94.5% en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca con respecto a la temporada previa.

Se considera un logro muy importante para garantizar la continuidad del proceso migratorio de esta emblemática especie.

9. Rescate de la vaquita marina

Se llevó a cabo el programa Vaquita CPR (Conservación, Protección y Recuperación), un esfuerzo inédito por rescatar a la vaquita marina en el Alto Golfo de California. El proyecto obtuvo por primera vez en la historia muestras de tejido y de sangre de la marsopa mexicana.

Además, en las expediciones del grupo de 67 científicos se lograron varios avistamientos de parejas madre-cría, lo que significa que el cetáceo más pequeño del mundo sigue reproduciéndose.

10. Revillagigedo, la zona marina totalmente protegida más grande de AN

El 27 de noviembre se publicó el Decreto firmado por el Presidente Enrique Peña Nieto que convirtió el Archipiélago de Revillagigedo en Parque Nacional.

Este parque garantiza la protección de 14.8 millones de hectáreas y la preservación de 983 especies, de las cuales 88 son endémicas, es decir, que sólo viven ahí, al prohibir la extracción de cualquier recurso natural y la la construcción de infraestructura.

Publicado en NACIONAL
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos