- Acuerdan entrega de medalla a mujeres destacadas en diferentes ámbitos 

Puebla, Pue.- La Comisión de Igualdad de Género del Congreso aprobó el proyecto de dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la finalidad de reconocer la violencia simbólica, definida como todo acto u omisión que reproduce y perpetúa relaciones de dominación, desigualdad y discriminación, mediante patrones socioculturales, roles o estereotipos basados en el sexo.

Éstos se transmiten a través de mensajes, valores, símbolos, íconos, señaléticas, signos, dibujos o imágenes, por los medios de comunicación, las redes sociales, la cultura, la educación, la religión y otros ámbitos sociales, y que contribuyen a naturalizar la subordinación de las mujeres en la sociedad o, en su caso, a menoscabar, discriminar o difundir mensajes peyorativos.

El proyecto de dictamen considera la actualización de las denominaciones de diversas dependencias y fue elaborado con las propuestas del diputado Rosalío Zanatta Vidaurri y de la diputada Floricel González Méndez. 

Por otra parte, las diputadas aprobaron la convocatoria para obtener la Medalla Ángeles Espinosa Yglesias, dirigida a las Organizaciones de la Sociedad Civil legalmente constituidas, colegios, universidades, agrupaciones de profesionistas, entidades y organismos públicos del Estado, para que presenten sus propuestas de mujeres que hayan destacado en los ámbitos filantrópico, público, académico, cultural, deportivo o científico. 

La recepción de propuestas, con los anexos correspondientes, se realizará en las oficinas de la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, ubicadas en la Avenida 32 Oriente, número 202, colonia Mártires del Trabajo, de la ciudad de Puebla, del 4 al 19 de noviembre, en un horario de 09:00 a 18:00 horas. 

En la convocatoria se prevé que el acuerdo con los nombres de las galardonadas será publicado en la página oficial del Congreso el 25 de noviembre y la medalla será entregada el 27 de noviembre, en ceremonia solemne en el Pleno. 

Los detalles de la convocatoria se encuentran en la página oficial del Congreso https://congresopuebla.gob.mx/

Durante la sesión estuvieron presentes las diputadas Kathya Sánchez Rodríguez, Leonela Jazmín Martínez Ayala, Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez y Ana Laura Gómez Ramírez.  

Publicado en POLITICA
Jueves, 08 Febrero 2018 06:29

Por acuerdos dejó al PRI: RZV

Continúa en el Congreso local la desbandada de diputados y en este caso no solo dejo en el Congreso, sino que deja también al Partido Revolucionario Institucional, después de militar en el mismo por más de 30 años el diputado Rosalio Zanata Vidaurri.

En entrevista el legislador refirió que en esta ocasión lo buscaron varios partidos de la alianza Puebla al Frente que encabezan los partidos PAN, MC, PRD y PSI, aun cuando participara en el proceso dijo que no sabe a qué partidos de esta alianza apoyara pero si dijo que buscara una candidatura por la diputación en el municipio de Ajalpan.

En el caso de su salida del Revolucionario Institucional dijo que los motivos por los cuales decidió salir del PRI, es porque el dirigente local Jorge Estefan Chidiac entrego la diputación número 4.

Zanata Vidaurri indico que a partir de esta fecha estará como diputado independiente y esto dijo se debe a que el PRI no ha respetada a su militancia, está imponiendo a los candidatos de Antorcha reitero.

Con la salida de Zanata Vidaurri son dos los diputados priistas que salen de tricolor, ya que la pasada semana quien dejo a este instituto político fue el diputado Sergio Salomón Céspedes, lo que deja a la fracción parlamentaria del revolucionario con únicamente 6 legisladores en el Congreso local.

Al cuestionarle si en el caso su salida del PRI no es solo un berrinche porque no se  tomó en cuenta su aspiración Zanata Vidaurri, señalo que no es un berrinche sino que en el distrito que le dan la oportunidad por el PRI, no tiene las condiciones para competir ya que hay muchos acuerdos internos que en un momento dado no benefician a los ciudadanos y solo benefician a un grupo reitero que es Antorcha Campesina.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos