•    Este convenio va más allá de los límites territoriales, pues prevalece un lazo cultural e histórico.
•    Hay un factor en común, cero impunidad, eso es lo que marcan los principios de la Cuarta Transformación”: Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz.
•    La administración de Alejandro Armenta ya estableció acuerdos también con Oaxaca, Tlaxcala y Morelos.

VERACRUZ, Ver. - En un esfuerzo conjunto por garantizar la paz y la seguridad en la región, los gobiernos de Puebla, Veracruz y Oaxaca reafirmaron su compromiso con el combate a la delincuencia, la coordinación interinstitucional y la premisa de cero impunidad. Con el respaldo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, los tres estados unen acciones para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y justicia.

Este acuerdo representa un paso firme dentro del segundo piso de la Cuarta Transformación que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum, una etapa en la que la coordinación entre niveles de gobierno y el fortalecimiento de las instituciones es clave para la estabilidad del país. En esta alianza, más allá de los límites territoriales, prevalece un lazo cultural e histórico que une a Puebla, Veracruz y Oaxaca, tres estados que comparten tradiciones, gastronomía y una identidad que trasciende fronteras, afirmó Alejandro Armenta, gobernador de Puebla.

“La paz en nuestros estados no es negociable. Con la fuerza del Estado mexicano, a través de sus instituciones y poderes públicos, garantizaremos la seguridad de nuestras comunidades”, afirmó el mandatario estatal al destacar la importancia de la presencia contundente de las fuerzas federales en el territorio.

Además de la estrategia de seguridad, este pacto reconoce la conexión profunda entre los pueblos de las tres entidades. Desde la Sierra Norte y Nororiental de Puebla hasta la Mixteca, pasando por las costas y montañas de Veracruz y Oaxaca, existe una unión que va más allá de la geografía. Hermandad que se expresa en el arte, la cultura, la historia y la gastronomía, que forman un frente común no solo contra la violencia, sino también en favor del bienestar y el desarrollo.

“El mensaje es claro: no habrá espacio para la impunidad. Los gobiernos estatales, en estrecha coordinación con la Federación, actuarán con firmeza para garantizar la seguridad de las familias y la tranquilidad en cada comunidad, ¡Que viva Veracruz, que viva Oaxaca y que viva Puebla, unidos por la paz y la justicia!”, concluyó Alejandro Armenta.

Durante su mensaje, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, destacó que en la coordinación entre los tres gobiernos estatales hay un factor común, que hay cero impunidad. “Porque somos nosotros quienes tenemos que garantizar la seguridad de todas y todos, es lo que marcan los principios de la Cuarta Transformación”.

Enfatizó en que, cuando hay un estado, un gobierno fuerte, preparado, coordinado y unido, los resultados serán positivos. “Con esto cubrimos una de las grandes fronteras que tiene nuestro gran estado de Veracruz. Nos organizamos para que los elementos de seguridad y de procuración de justicia tengan una estrecha coordinación y un tránsito fluido entre los límites territoriales, siempre de la mano del Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum”, reafirmó la gobernadora Rocío Nahle.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, afirmó que con este convenio se concreta un paso más en la construcción de una agenda común por la justicia y la seguridad de las entidades, haciendo zonas seguras y de paz a las regiones limítrofes. “Donde la salvaguarda del estado de derecho sea el pilar de nuestra convivencia, que a lo largo de la historia se ha caracterizado por sus fuertes lazos de fraternidad plena de respeto y valores”.

Hay que destacar que Puebla ha signado convenios previamente con los gobiernos de Oaxaca, Tlaxcala y Morelos.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 27 Febrero 2025 19:43

Puebla y Oaxaca reforzarán la vigilancia

•    Los gobernadores de ambos estados firmaron un convenio de colaboración para reforzar la vigilancia en zonas limítrofes.
•    Esta coordinación se alinea a la Estrategia Nacional del gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.

HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX. - Para fortalecer la seguridad con eficacia y contundencia, y alineados a la Estrategia Nacional que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y el titular del ejecutivo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, llevaron a cabo una firma de convenio en el marco de la Reunión de Coordinación Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad entre ambos estados.

En su mensaje, el gobernador de Puebla señaló que el acuerdo signado otorga herramientas eficaces y jurídicas a los mandos que atienden la seguridad en los tres órdenes de gobierno, al mismo tiempo dijo que sirve para ser más eficientes en el propósito que los une con la presidenta de México, el cual es garantizar la paz y tranquilidad de la población.

“Este convenio fortalece el pacto federal que encabeza nuestra presidenta. Entendemos claramente que la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum se aplica en todo el país, y en Puebla y Oaxaca somos solidarios contundentemente con ella”, enfatizó.

El mandatario poblano indicó que la seguridad es la prioridad número uno que tiene como gobierno, ya que implica proteger la vida de la población. Agregó que estas acciones se realizarán con mayor coordinación, eficiencia e información que compartirán las autoridades de las dos entidades federativas.

Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz refirió que los estados tienen vínculos históricos, culturales, sociales y una franja socioeconómica, por ello se van a generar las condiciones necesarias para propiciar el bienestar y desarrollo en los municipios ubicados en las zonas limítrofes. “Estamos para fortalecer un esquema de cooperación bilateral en materia de seguridad, paz y justicia. En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad que tiene la presidenta de la República, ambos estados estamos contribuyendo para que esa estrategia se concrete”, aseveró Jara Cruz.

Por su parte, Santiago Segui Amortegui, director general de Coordinación con Entidades Federativas Zona 2 y representante de la secretaria de Gobernación Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoció la labor de los dos gobernadores, ya que son aliados de las mesas de seguridad y de las jornadas por la paz. “En gobernación nos sentimos muy respaldados por los dos gobernadores, para las mesas de paz es bueno tener aliados como el gobernador de Puebla y Oaxaca; es ir a presumir eso que estamos haciendo aquí en los estados”, puntualizó.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, Iván García Álvarez, mencionó que el acuerdo reafirma el compromiso por la seguridad, justicia y la paz de los habitantes, además simboliza el esfuerzo y voluntad política de los gobernadores para construir un frente común en la prevención, combate y disminución de los índices delictivos.

En tanto, el titular de Seguridad Pública en Puebla, Francisco Sánchez González, celebró la firma del convenio, misma que se traducirá en mayor seguridad para las familias.

Finalmente, la titular de la Fiscalía del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt consideró que dicho encuentro demuestra el compromiso con la seguridad y justicia en beneficio de los ciudadanos de Puebla y Oaxaca. Añadió que la cooperación interinstitucional es la base para hacer frente a los desafíos que los habitantes requieren, resaltó que desde la Fiscalía fortalecerán los mecanismos de denuncia, protección a testigos y protección a la cultura de la legalidad.

A la firma de convenio asistió también el comandante de la VI Región Militar Puebla, Héctor Ávila Alcocer; el comandante de la XXV Zona Militar, Santos Gerardo Soto; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y presidentes municipales de la zona. Por parte del gobierno de Oaxaca estuvo el comandante de la Octava Región Militar, Gabriel García Rincón; el comandante de la 28/a Zona Militar, Fernando Solares Lamel; el coordinador de la Estrategia de Seguridad Nacional en la entidad, Félix Quiroz Javier; el secretario de Gobierno, Jesús Romero López y el Fiscal General, José Bernardo Rodríguez Alamilla.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 06 Octubre 2024 16:13

Golpe aguado de la SCJN: Sheinbaum

Columna | Desde el portal

 Ante quienes consideran que la decisión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado fin de semana, en el sentido de revisar la Reforma Judicial que ya está aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación, fue “un golpe de Estado”,  la presidenta Claudia Sheinbaum lo desmintió e indicó que se trata de “un golpe aguado”.

 La ex jefa de Gobierno capitalino dijo que jueces, ministros y magistrados conocen de leyes y saben que esa demanda es improcedente, carece de sustento, pues la Constitución General de la República en ninguna parte concede facultades a la Corte para revisar o echar atrás una decisión del Congreso de la Unión de reformar la Carta Magna.

 El Poder Legislativo sí tiene facultades, y las ejerce, para modificar el texto constitucional de acuerdo a las circunstancias en beneficio de la población, tomando en cuenta que debe darse el tipo de Gobierno que mejor convenga a sus intereses y para lo cual establece una práctica parlamentaria, un protocolo, un mecanismo que se ha cumplido debidamente.

 Sheinbaum señala que más que desconocimiento de la Ley, el Poder Judicial defiende sus privilegios, no del pueblo, y busca provocar al Ejecutivo y al Legislativo, para luego decir: “ya ven, son autoritarios”, pero no caerán en la provocación y la Reforma Judicial en marcha seguirá su curso para que la sociedad en su conjunto pueda elegir a sus integrantes…

TURBULENCIAS

No nacimos para ser pobres: Salomón Jara

El gobernador Salomón Jara Cruz visitó Santiago Nejapilla en la Mixteca Oaxaqueña donde se invertirán 2 millones 150 mil en atención a las necesidades de las y los habitantes, y que se encuentra en el lugar 94 de pobreza a nivel estatal. “En Oaxaca no nacimos para ser pobres, ese no es nuestro destino. Por eso estamos aquí, no será la única vez que venga, volveré cuantas veces sea necesario para apoyarles”, indicó…Cumplió la maestra Ifigenia Martínez y Hernández hasta el último momento de su existencia. Trasmitió la Banda presidencial del ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador a la doctora Claudia Sheinbaum hace cinco días, siendo protagonistas los tres personajes de luchas sociales históricas que los llevaron al poder. La diputada presidenta de la Cámara de Diputados cumplió una etapa al lado del legendario Porfirio Muñoz Ledo y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y del Senado de la República había pasado recientemente a San Lázaro al igual que el diputado zacatecano Ricardo Monreal. La presidenta de México recordó que votó por ella el 2 de junio para Presidenta y recibió de sus manos la Banda presidencial…Con pleno desconocimiento de lo que establece la Ley, o mintiendo, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya dijo 5 días antes de la toma de posesión de la doctora Sheinbaum que le iba a plantear el problema de inseguridad en la entidad. No fue recibido porque carecía de facultades en ese momento para dar una orden a las Fuerzas Armadas, y ya siendo presidenta constitucional, le volvió a pedir audiencia, pero fue canalizado con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, no con la Defensa, la Marina o la Segob a cargo de Rosa Icela Rodríguez, que era a la que le tocaba atenderlo. La canalización hacia el senador con licencia demuestra que éste jugará y juega un papel importante dentro del Gabinete presidencial; Sinaloa no es caso menor, es una entidad en guerra que tiene la mirada internacional y es motivo de tensión política con los gringos, por lo que el mensaje real está por conocerse en los próximos días…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 23 Septiembre 2024 19:14

Botella de agua y Las Leyes de Reforma

Columna | Desde el portal

 Una botella de agua lanzada al presidente López Obrador a su llegada a la inauguración del Centro Cultural “Leyes de Reforma” en el puerto de Veracruz, opacó el histórico acontecimiento que significa el rescate del patrimonio cultural del país y la relevancia de un hecho histórico como es la firma de las Leyes de Reforma por el presidente Benito Juárez.

 Dicho recinto, que estaba en el abandono, fue recuperado para el disfrute de los lugareños y de los visitantes al bello puerto, como parte de una de las épocas más turbulentes en el país -como ahora-, en la disputa de la Nación por liberales y conservadores y la injerencia predominante de la Iglesia en la vida nacional y el acaparamiento de sus bienes.

 Del anonimato, como siempre ocurre, ocurrió la agresión, afortunadamente sin consecuencias, pero que demuestra también como la turba es utilizada por los grupos de presión de siempre que, sin argumentos y sin utilizar las vías civilizadas de manifestación, recurren a la agresión como parte de su impotencia para granjearse el apoyo de las mayorías y retener privilegios minoritarios.

  Tanto del Congreso de la Unión como del Poder Ejecutivo -incluso líderes sindicales-, se han encargado de explicar que la Reforma Judicial no afecta los derechos de los trabajadores y sólo busca la elección por voto popular de jueces, ministros y magistrados y no la designación presidencial -con aval del Senado-, como ahora ocurren. Rechazan la democracia.

TURBULENCIAS

Gracias, dice Salomón Jara a AMLO  

 El gobernador Salomón Jara Cruz destacó la trascendencia del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador para Oaxaca, y en su reciente visita a Guelatao de Juárez, los pueblos de la entidad mostraron su agradecimiento por su apoyo y respaldo para el desarrollo del estado. “A falta de una palabra que pueda significar nuestro agradecimiento, amor, respeto, admiración, solo puedo decirle al mejor Presidente de la historia moderna de México: Gracias”. Informó que AMLP y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo asistieron a la inauguración del camino artesanal de Guelatao de Juárez a Tlalixtac de Cabrera, entregaron títulos de construcción de dicha vía que permitirá la realización de actividades ecoturísticas y de recreación, así como de uniformes escolares…El pintor oaxaqueño Demian Flores -invitado especial-, es el autor del mural en la entrada principal del Centro Cultural “Leyes de Reforma” en el puerto de Veracruz, inaugurado por el presidente López Obrador. Demian forma parte de una nueva generación de artistas plásticos originarios de Oaxaca que se unen a los reconocidos pintores de fama internacional oriundos de la entidad…En el mismo puerto el gobernador Cuitláhuac García dijo que “Oaxaca ya tiene al mejor presidente de México, Benito Juárez, ahora los veracruzanos queremos el nuestro, que es usted, el mejor presidente que ha tenido nuestro país en los tiempos” le indicó luego de que AMLO recordó su origen choco-jarocho, pues su papa fue originario de la Cuenca del Papaloapan…Con motivo del relevo en la secretaría de Gobernación, han quedado suspendidos los trámites en diversas áreas, en espera de la designación de la nueva o el nuevo titular, aun cuando la flamante líder de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que asumirá este nuevo cargo el 1 de octubre. Es decir, los ciudadanos tendrán que esperar una semana -más los días que se acumulen-, como realizar sus trámites parados por cuestiones político-burocráticos…Se han activado las alertas en Guerrero y Oaxaca por la presencia del huracán “John” categoría 2 con vientos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora, tomándose todas las medidas de prevención posibles…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

Columna | Desde el portal

 A quienes le piden que pinte su raya con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo respondió que eso no lo hará, porque hacerlo sería pintar su raya con el pueblo y eso no lo hará nunca. Tampoco habrá traición -como también se insinúa-, ni vuelta en “u”, habrá continuidad, afirmo.

 Durante la celebración del sexto aniversario del triunfo electoral del tabasqueño, tras tres campañas presidenciales y medio siglo de lucha social, la ex jefa de Gobierno de la Cdmx dijo que en julio del 2018 el pueblo dijo basta a los conservadores, a los que habían hecho del Gobierno un rehén para fines personales y facciosos, y se decidió por el cambio.

 Esa elección fue histórica para el pueblo de México, pues a seis años del triunfo electoral de la Cuarta Transformación, los logros son evidentes, no solo para los que menos tienen, que son prioridad, sino incluso para empresarios y banqueros que han obtenido utilidades grandes y seguridades para la inversión y generación de empleos.

 El pueblo decidió continuar con la transformación y por ello, al lado del mismo presidente López Obrador, recorre el país para conocer las regiones y las obras que se realizan, profundizar en los problemas sociales y familiarizarse con la administración pública. “He aprendido mucho”, dice la presidenta electa que recuerda la frase de AMLO: “el pueblo da, y el pueblo quita”.

TURBULENCIAS

Invitados a la Guelaguetza

 El gobernador Salomón Jara dijo que ha invitado al presidente en funciones y a la futura presidenta a asistir a la celebración de la Guelaguetza y López Obrador le indico que tiene ganar de acudir a la máxima fiesta de los oaxaqueños, pero dependerá de su agenda en los próximos días…Y si Ramiro López Obrador será el futuro secretario de Gobierno de Tabasco, con el gobernador Javier May, no se descarta que Sheinbaum haga realidad el ofrecimiento que en su momento hizo el ex canciller Marcelo Ebrard -cuando buscaba la candidatura presidencial-, que si llegaba al Palacio Nacional invitaría a Andy a ser su secretario de Desarrollo Social. No se descarta, al contrario, se considera que la familia tabasqueña ocupe lugares clave en la próxima administración, ya que en la actual estuvieron vetados…Deslaves en carreteras, inundaciones, caída de árboles, y múltiples daños a colonos en gran parte del país a consecuencia de la temporada de ciclones y huracanes que han encharcado las zonas donde antes era sequia y tolvaneras. Es cuestión de la naturaleza, pero también de la falta de previsión de las autoridades por propiciar, no ahora, sino de hace décadas, el crecimiento urbano sin planeación alguna. Asentamientos irregulares y malas obras de drenaje y la falta de recolección de basura hacen que las intensas lluvias afecten a la población mas vulnerable. Ojala y la próxima administración propicie un crecimiento ordenado de las ciudades en zonas vulnerables…El presidente de la JUCOPO del Congreso Local de Oaxaca, Sergio López Sánchez informo que al iniciar el periodo ordinario de sesiones, en tres meses habrán de designarse al fiscal electoral y anticorrupción y se vera lo relativo a la reforma al Poder Judicial que esta en foros abiertos actualmente en todo el país, y serán los temas prioritarios a abordar antes de terminar la actual administración federal, por lo que desde ahora se analizan los proyectos legislativos pendientes para tener elementos para proceder a su discusión o aprobación, en su caso. En tanto se avanza en el estudio de proyectos pendientes para agilizar la administración estatal y combatir la corrupción…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

•    En Huajapan de León, el gobernador Sergio Salomón y su homólogo, Salomón Jara Cruz firmaron un convenio en la materia

HUAJAPAN DE LEÓN, Oax.- Para garantizar la seguridad, paz y bienestar en la zona limítrofe, el gobernador Sergio Salomón y su homólogo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz firmaron un convenio de coordinación para impulsar acciones conjuntas en la materia.

El mandatario poblano destacó que este tipo de iniciativas, reafirman el compromiso de su administración y de la del estado vecino para combatir de manera efectiva la inseguridad. Asimismo, se convierte en un instrumento especial para intercambiar información, realizar operativos y capacitaciones conjuntas.

Recordó que el gobierno que encabeza implementó el Plan “Paz, Seguridad y Justicia”, mismo que ha permitido incrementar el Estado de Fuerza, mejorar la coordinación entre instituciones de seguridad y robustecer las labores de inteligencia.

Sergio Salomón invitó a los ayuntamientos de la zona limítrofe de Puebla y Oaxaca a coadyuvar con las autoridades estatales para proteger a la población y consolidar la estabilidad social.

A su vez, Salomón Jara Cruz destacó que, a través de estas acciones conjuntas de prevención, capacitación, control y vigilancia, se fortalece la seguridad para que la actividad comercial, el empleo y la economía encuentren tierra fértil para el desarrollo integral sostenible de los municipios y comunidades de esta zona común.

Afirmó que en unidad y como estados aliados, sientan un precedente en la salvaguarda de los derechos de la población, con una mejor calidad de respuesta ante los retos que nos plantea la delincuencia.

Consideró indispensable trabajar sin descanso por mantener los buenos indicadores en materia de seguridad en Oaxaca como en Puebla, así como el desempeño notable de las instituciones de seguridad y procuración de justicia.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 06 Julio 2023 21:12

Fonatur, corrupto, a los estados: Jara

Columna | Desde el portal

 El presidente Andrés Manuel López Obrador decidió pasar las funciones de Fonatur a los estados, una vez que se ha comprobado que este organismo es un nido de corrupción, informó el gobernador Salomón Jara luego de una reunión con el titular del Ejecutivo Federal, e indicó que en el caso de Oaxaca se preparan para absorber el organismo destinado a impulsar el turismo.

 Como otras instituciones creadas para servir a grupos y marginar al pueblo, Fonatur se convirtió en dueño de los valiosos recursos naturales del país para entregarlos a empresas extranjeras y poderosos grupos nacionales o allegados al círculo del poder, al vender a precios de ganga terrenos cerca de la playa o las playas mismas.

 Y los propietarios de esas tierras, despojados y perseguidos, una vez que fueron expulsados de sus comunidades se les impedía la entrada a las playas, lo mismo que a los paseantes nacionales, nuestros compatriotas que sólo de lejos podían disfrutar auténticos paraísos en territorio nacional, dispuestos para los pudientes o inversionistas locales o extranjeros.

 Esto tiene que corregirse y se espera que el traspaso de las funciones de Fonatur, ahora distorsionadas, no continúe y sólo represente el “quítate tu para ponerme yo”, es decir, que se forme otra clase política o económica que continúe con los redituables negocios turísticos, sino que esos recursos naturales se disfruten por igual, y no sólo para unos cuantos.

TURBULENCIAS

Convenio diputados tecnológicos

 El presidente de la JUCOPO del Congreso Local de Oaxaca, Luis Alfonso Silva Romo, firmó un acuerdo de colaboración con la directora del Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan, Rocío Castro González y el director del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López para tener un acercamiento con todos los sectores de la sociedad, antes de legislar, a fin de que las leyes sean aplicadas con la realidad, dijo Silva Romo. La diputada Liz Hernández Matus dijo que esta colaboración académica contribuirá al saneamiento del río Papaloapan y Oaxaca esté a la altura de los desafíos que presenta el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec…Cuestionan al Auditor Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo la contratación de Marco Fernando Mier Velazco, hermano del aspirante a la gubernatura de Puebla, Nacho Mier, presidente de la JUCOPO en San Lázaro. Este afirma que su hermano tiene 20 años de laborar en el organismo dependiente del Congreso y documentos exhibidos demuestra que hace dos años fue contratado; haiga sido como haiga sido, lo cierto es que el nepotismo, como la corrupción, forman parte de la cultura nacional, como en su momento lo señalara el ex presidente Enrique Peña Nieto…La International Chamber of Commerce México (ICC México) y la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC celebran hoy en nuestro país el Congreso “Un siglo de Arbitraje ICC”, con el que se conmemora su establecimiento en 1923, año desde el que ha prestado servicios para atender más de 27,000 casos de arbitraje y convertirse en la institución líder en el mundo…Con temas como “La evolución de las prácticas arbitrales de la ICC”, “Cláusulas escalonadas en Arbitraje”, “Disputas en materia ambiental”, “Evolución de las tendencias en el examen judicial del arbitraje” y “Arbitraje de Inversión y el rol de la ICC”, se desarrollan los trabajos en los cuales participan, además de Claus von Wobeser, presidente de ICC México; Deva Villanúa, vicepresidenta de la Corte Internacional de Arbitraje ICC; Carlos Loperena Ruiz, presidente de la Comisión de Arbitraje & ADR de ICC México y Patricia Ferraz, directora de los Servicios de Solución de Controversias de ICC para Latinoamérica.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Error! Referencia de hipervínculo no válida. oficial
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Domingo, 02 Julio 2023 14:01

Definidos dos modelos de gobiernos

Columna | Desde el portal

 Durante la celebración del V aniversario del triunfo de la IV-T, el presidente señaló al activista Claudio X. González como líder del bloque opositor -- “supremo poder conservador”-, y representar los intereses de los grupos que han mantenido en rehén al gobierno para conservar y ampliar sus intereses, basados en ganancias a costa del erario.

 No son empresarios que obtienen que obtienen ganancias lícitas, sino traficantes de influencias que utilizaban mecanismos de presión -como medios de manipulación, no de información-, para acumular ganancias en complicidad con funcionarios públicos y ahora pretenden volver por sus fueros.

 “Es necesario, por convicción y protección política, apoyar a los de abajo, aliarse siempre y sustentarse, respaldarse siempre con el pueblo. Lo más humano y lo más eficaz es mirar siempre, atender siempre, caminar siempre acompañados de la gente”, dijo al reiterar que el grupo conservar siempre ha estado lejos de quienes menos tienen.

 Pidió a sus correligionarios vuelvan a aliarse con el pueblo para que la cuarta transformación” pueda continuar.  “Si nos preguntan quién es nuestro mejor aliado, ¿qué respondemos? ¡El pueblo! ¿Por quién estamos aquí? ¡Por el pueblo! ¿A quién hay que servirle primero? ¿Con quién transformar? ¿En quién confiar? ¿Quién nos protege? ¿Qué somos?”, arengó.

TURBULENCIAS

Jara encabeza 25 mil asistentes a la celebración

“Oaxaca está presente para celebrar cinco años de transformación, de trabajo intenso, de luchar contra la desigualdad, la corrupción y los privilegios junto a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, indicó el gobernador Salomón Jara Cruz al encabezar un contingente de 25 mil oaxaqueños de las ocho regiones de la entidad que acudieron a la celebración en la Plaza de la Constitución de la Cdmx. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Gobernador Salomón Jara, e hizo un llamado a las paisanas y paisanos oaxaqueños a tener presente y sumarse a esta fiesta de la democracia, al tiempo de reconocer el esfuerzo diario que realizan desde el país vecino en favor de las familias de la entidad…Y en tanto el ex gobernador Alejandro Murat Hinojosa -a quien le han encarcelado cuando menos a 5 de sus ex colaboradores-,  se bajó de la contienda en la puja por la candidatura presidencial del PRI, una vez que Claudia Ruiz Massieu hizo lo propio, para ir despejando el camino para quienes tienen mayores posibilidades cuando menos para la inscripción, ya no tanto para la competencia en las urnas; Ulises Ruiz Ortiz, por su lado, insiste en presentarse como independiente, lo cual está muy alejado de la realidad…Durante el festejo de la IV-T en el sócalo capitalino los seis aspirantes a la candidatura presidencial de Morena acudieron como invitados y como parte del mismo movimiento, pero no hicieron ningún intento por capitalizar la asistencia de miles de compatriotas que acudieron a la Plaza de la Constitución para la máxima celebración…Ahora sí, ya posesionado como máximo dirigente del Frente Amplio por México, el empresario Claudio X González ha respondido con malestar ante los permanentes señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador de ser un máximo líder del grupo conservador que se apresta a dar la batalla por retener el poder para sus allegados que durante décadas hicieron del poder público un instrumento para el enriquecimiento faccioso…Dentro de estos, el máximo representante es el guanajuatense Vicente Fox, de quien existen documentos que prueban de que usó el poder con fines de enriquecimiento mediante el uso de las instituciones públicas para obtener cuantiosas ganancias privadas, entre otros que se aprestan a dar la batalla por la conservación de sus intereses en 2024…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com/facebook oficial
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 26 Junio 2023 20:30

Pendientes los nombramientos del INAI

Columna | Desde el portal

 En el Senado de la República seguirán pendientes los nombramientos faltantes en el INAI luego de que el coordinador de la bancada de Morena, Eduardo Ramírez Aguilar, fracasara en su intento de hacerlos en esta Legislatura, toda vez que si no los hacen ahora, será la siguiente la que los realice, por lo cual propuso un periodo extraordinario.

 Esto no fue aceptado por lo que seguirá el tema pendiente. No el ahora aspirante a la coordinación de los comités de la IV-T, Ricardo Monreal Ávila, pudo sacar adelante la designación de los dos consejeros faltantes para que el Instituto Nacional de Acceso a la Información pueda funcionar normalmente, pues la línea es la desaparición de la institución.

 Ramírez Aguilar había anunciado que pondría en práctica toda su capacidad y experiencia para convencer a las fracciones parlamentarias en el Senado en la necesidad de sacar adelante los trabajos pendientes, confiando en que su buena fe sería suficiente para que los senadores accedieron a su petición, pero no fue así.

 Eduardo Ramírez, más puesto para irse de gobernador a Chiapas, comprobó que la realidad es diferente a los buenos deseos. Seguramente reflexionará en que, para Chiapas, hay otros anotados: está el director del IMSS, Zoé Robledo, de las confianzas del que manda en el país y que ha hecho un notable reconocimiento a su trabajo en el IMSS y que también aspita a la gubernatura.

TURBULENCIAS

En diciembre se inaugura corredor interoceánico

 El Gobernador Salomón Jara Cruz informó que en diciembre se concluirán las obras y proyectos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), lo que detonará el desarrollo económico y productivo de Oaxaca. Dijo que el fin de semana acompañaron al Presidente López Obrador quienes integran el gabinete económico y del sector energético para supervisar los proyectos del CIIT, como la planta coquizadora que se construye en Salina Cruz, para realizar la evaluación mensual de los proyectos en el puerto, los cuales comprenden el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que se contempla concluir a fines de agosto en el tramo de Salina Cruz a Coatzacoalcos…En Puebla asumió la subsecretaría de Desarrollo Político Aurelio Vargas Fosado, que como comisionado de la Policía Federal de Vicente Fox -la más corrupta, de acuerdo al presidente López Obrador-, y quien estuvo al mando del desalojo de manifestantes en Nochixtlán, con saldo de varios muertos;  también renunció la secretaria de Planeación y Finanzas, Teresa Castro Corro y fue sustituida por Josefina Vargas Gallegos y Leonor Vargas Gallegos, dejó el DIF-estatal y seguirán los cambios, indicó el gobernador Sergio Salomón Céspedes…También Martí Batres anunció que habrá cambios en el INJUVE e Indeporte, entre otros ajustes en su administración…En Morelos continúa el ajuste de cuentas entre los cárteles de la delincuencia organizada, la común y la política, en vísperas de la renovación de la gubernatura, para la cual se anota el ex subsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar, y en donde también tiene aspiraciones Eduardo Murat Hinojosa, impulsado por el PVEM que comanda el aspirante presidencial Manuel Velazco. En Morelos sigue en auge la violencia y las muertes de todo, los asaltos carreteros y la violación de los derechos humanos ante el desorden existente; lamentable que eso ocurra en una de las entidades con mayor atractivo turístico por su cercanía con la ciudad de México. Se espera que la renovación de poderes no sea motivo de agudización de la violencia, sino una posibilidad de mejorar el estado actual de cosas…Sandra Cuevas, alcaldesa en Cuauhtémoc, dijo que ahora sí trabajará de manera institucional con el gobierno central que encabeza Martí Batres y que con Sheinbaum no fue posible…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com/facebook oficial
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 27 Marzo 2023 22:19

INE, disputa de mafias

Columna | Desde el portal

 La sociedad cuestiona la sustitución de 4 consejeros electorales -acusados de integrar la burocracia dorada del organismo calificador de los comicios-, por familiares de altos funcionarios cercanos al poder, lo que representa -de acuerdo a las fundadas acusaciones-, que sale una mafia y entra otra.

 Esa es la realidad del país: el quítate tú para ponerme yo; no hay, en el fondo, el interés por representar los auténticos intereses de la población, sino acumular, concentrar y retener el poder para beneficio de facciones, familias, cuates y asociados que se transfieren el poder cada tres o seis años y se prolonga por muchos más.

 Porque resulta increíble que entre más de 2,000 aspirantes a formar parte del Consejo Electoral del INE, resulten agraciados “mejores calificados”, hijos, hermanos, sobrinos y parientes de funcionarios, líderes partidistas o empresarios cercanos a la IV Transformación y, el resto, no esté calificado para los cargos.

 El INE representa la lucha real en México: el poder sigue en manos de camarillas de uno u otro partido, sin importar color, ideología o programa de gobierno; es una disputa de mafias, los principios partidistas son secundarias: lo mismo son aliados PRI que PAN, PRD o PVEM, la verdadera lucha es por el manejo del presupuesto.

TURBULENCIAS

Oaxaca, Estado mágico: Jara

 En el Tianguis turístico que se desarrolla en la ciudad de México, el gobernador Salomón Jara informó que en Oaxaca “tenemos 10 rutas turísticas con sus 65 municipios de vocación y atractivos naturales, culturales, gastronómicos y arquitectónicos; seis pueblos mágicos, 11 zonas arqueológicas y ocho áreas naturales protegidas y celebró que Jalatlaco, en la capital del estado, haya recibido la denominación de “Barrio Mágico” por parte de la Secretaría de Turismo federal; indicó que por su biodiversidad, enorme riqueza gastronómica, arqueológica y cultural, Oaxaca debería recibir el título de “Estado Mágico”…En Guadalajara, el gobernador Enrique Alfaro no es la primera vez que recibe en la Casa de Gobierno a un (a) aspirante presidencial, como lo hizo con la jefa de Gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, pues ya lo hizo con el ex gobernador Alejandro Murat, que desde hace meses ha externado su intención por lucha por la candidatura del PRI. Como gobernador de Oaxaca visitó Jalisco y fue recibido por el gobernador en la residencia del Poder Ejecutivo... En su ponencia “Visión de la Seguridad Privada en América Latina”, que presentó ante integrantes de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), que preside Gabriel Bernal Gómez, el doctor en derecho, diplomático y especialista en seguridad, Luis Oswaldo Parada Prieto, destacó la importancia que tiene este sector económico en América Latina, donde se distingue por ser una industria pujante y en constante crecimiento. En lo que va del siglo ha registrado, dijo, un aumento de más del 60 por ciento en la región. Lo anterior significa que entre más crecen nuestras naciones, más se apalancan en cuestión de infraestructura, desarrollo, tecnología, etc., es mayor la demanda de seguridad privada. Esto quiere decir que entre más seguridad exista mayor será el crecimiento de las empresas de seguridad privada y, por supuesto, la estrategia para este sector debe estar debidamente actualizados, capacitados y profesionalizados…El canciller Marcelo Ebrard sigue promoviéndose como el hombre de mayor confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador, toda vez que le cedió la candidatura en dos ocasiones -una a la jefatura de Gobierno del entonces DF y otra a la presidencia-, y lo ha sustituido en cargos de elección popular cuando así lo ha requerido; ahora es mediador en las disputas internacionales en las que se involucra el tabasqueño, especialmente con EU, por lo que no hay duda que será su sucesor, afirma ante sus seguidores…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com/facebook oficial
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos