•    México logró histórico bronce en la rama varonil.
•    Estados Unidos en la femenil y Letonia en la varonil, lograron las preseas de oro.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. - En una emotiva ceremonia de premiación encabezada por el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, y la directora de Alto Rendimiento de la CONADE, Carolina Acosta Álvarez, se reconoció a las y los ganadores del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, que se desarrolló del 15 al 19 de octubre en el Parque Soria de San Pedro Cholula.

En la rama femenil, Estados Unidos dominó el pódium al quedarse con las medallas de oro y plata, mientras que Brasil obtuvo la presea de bronce.

Por su parte, en la rama varonil, Letonia conquistó el oro, Polonia la plata y México hizo historia al obtener la medalla de bronce gracias a la destacada actuación de la dupla integrada por Inés Antonio Vargas Lares y Carlos Enrique Ayala Herrera, siendo esta la primera presea mundialista para nuestro país en esta disciplina.

Durante su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta destacó la exitosa realización del evento y reafirmó el compromiso de su administración con el impulso al deporte:

“Todo un éxito la realización de este Campeonato Mundial de Voleibol de Playa. Puebla es un gran aliado del deporte a favor de las y los jóvenes y estamos creando lo necesario para seguir con el apoyo al deporte. Aún vienen muchas cosas más que ya se preparan”, señaló el mandatario estatal.

En la ceremonia protocolaria también estuvieron presentes el presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro; el subsecretario de Deporte, Paco Bonilla y la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, quienes celebraron el alto nivel competitivo durante esta justa mundialista, así como el entusiasmo del público poblano que llenó las gradas durante los cinco días de competencia.

Con este evento, Puebla reafirma su posición como referente nacional e internacional en la organización de eventos deportivos, consolida su compromiso con el deporte, la juventud y el desarrollo social.

Publicado en DEPORTES

•    La rama varonil se enfrentará a Alemania en 4tos de final.
•    La rama femenil mexicana quedó relegada en los 8vos de final.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. - Con una actuación sólida y llena de determinación, la dupla mexicana conformada por Inés Antonio Vargas Lares y Carlos Enrique Ayala Herrera, logró su clasificación a los cuartos de final del Campeonato Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa, que se desarrolla en la explanada del Parque Soria.

Los representantes nacionales se impusieron con autoridad ante la pareja de Chequia, integrada por Votava y Pavlusek, en dos parciales corridos de 21-16 y 21-13, en un juego donde mostraron entendimiento en la cancha, así como efectividad en el bloqueo y potencia en el ataque.

Con este resultado, Vargas Lares y Ayala Herrera continúan firmes en su camino dentro del certamen y se colocan entre las ocho mejores duplas del mundo. En la siguiente ronda, los mexicanos se medirán esta noche en punto de las 21 horas al representativo de Alemania, en busca de un lugar en las semifinales.

En la rama femenil, la dupla mexicana conformada por Angélica Torres y Naomi Cruz concluyó su participación en el Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa.

En el primer encuentro del día, correspondiente a la ronda de reclasificación, las mexicanas lograron la victoria ante la dupla alemana integrada por Dreben y Jancar por parciales de 21-13, 19-21 y 21-10, en un duelo que reflejó su garra y determinación.

Posteriormente, en los octavos de final, Torres y Cruz enfrentaron a las representantes de Estados Unidos, Pérez y Jackson, al perder por parciales de 21-17 y 21-10, resultado que marcó el cierre de su participación en esta justa mundialista.

A pesar de la eliminación, el desempeño de la dupla mexicana representa un paso importante en su proceso formativo, al consolidarse dentro del grupo de las 16 mejores parejas del mundo, un logro que motiva a fortalecer su preparación rumbo a futuros torneos internacionales.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, busca consolidar una política de prevención del delito y reconstrucción social, basada en la educación, la cultura y el deporte como herramientas de transformación.

Publicado en DEPORTES

- En coordinación con los tres niveles de gobierno, se llevaron a cabo este fin de semana en Palmar de Bravo, Tecamachalco, San Pedro Cholula y Cuautlancingo.

CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el objetivo de incentivar la participación de las mujeres en la construcción de políticas públicas para incidir en su seguridad y bienestar, las secretarías de las Mujeres del Gobierno Federal y Estatal, en coordinación con autoridades municipales, dan continuidad a las asambleas “Voces para la Igualdad y contra las Violencias” en los municipios de Palmar de Bravo, Tecamachalco, San Pedro Cholula y Cuautlancingo.

La secretaria Yadira Lira Navarro encabezó estos espacios de diálogo abierto, escucha activa y participación, donde se promueve la creación de redes comunitarias y desde donde se recogieron las inquietudes, necesidades y propuestas de las mujeres en sus territorios.

Durante las Asambleas, se brindó información sobre los mecanismos de atención y acompañamiento integral por parte de la administración federal y estatal, así como el programa federal Tejedoras de la Patria, el cual convoca a mujeres líderes para fortalecer redes comunitarias.

La subsecretaria Gabriela Pérez Bazán destacó que estas asambleas permiten a las mujeres tejer redes, escucharse, identificarse entre sí y desarrollar una mayor empatía, lo que favorece el reconocimiento de las problemáticas comunes y la construcción de soluciones colectivas. Por su parte, Gloria Torres, asistente a la Asamblea en Tecamachalco, agradeció este espacio brindado por las autoridades, ya que les permite expresar sus necesidades y ejercer su derecho a una vida tranquila y libre de violencia.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum de implementar más de 600 foros en todo el país, de los cuales 31 están programados en el estado, como respuesta al compromiso del gobernador Alejandro Armenta con las poblanas.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Este lunes se realizó la Feria de Empleo número 14 en la plaza de La Concordia con la participación de 34 empresas.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta en coordinación con los tres ordenes de gobierno realizó este lunes la Feria de Empleo número 14 en la histórica Plaza de la Concordia con la participación de las 34 empresas como parte de las acciones conjuntas entre los sectores productivos para fortalecer los mecanismos de vinculación laboral en beneficio de las y los poblanos.

Durante la inauguración, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, subrayó que, si bien existen desafíos importantes en el ámbito del empleo, como la diversificación de las fuentes de trabajo y el impulso al mercado interno, el gobierno estatal trabaja para fortalecer especialmente a las micro y pequeñas empresas. “Nuestro compromiso es ampliar la oferta de empleos con condiciones laborales dignas y prestaciones de ley. Esa es la ruta del desarrollo incluyente que marca el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum y que en Puebla respaldamos con hechos, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta”, afirmó.

Asimismo, el secretario puntualizó que esta feria pone a disposición de las y los buscadores de empleo un total de mil 296 vacantes, ofrecidas por empresas como la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, JAES Remolques, Fujikura Automotive, Transportes Ecológicos de Puebla y La Italiana, con rangos salariales que van desde los ocho mil 480 a los 16 mil 630 pesos. También se brindaron servicios complementarios como talleres para buscadores y empleadores, concertación empresarial y módulos informativos de programas como Financiera para el Bienestar, ICATEP y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Por su parte, la presidenta municipal Tonantzin Fernández Díaz expresó su agradecimiento al gobernador Alejandro Armenta por acercar a San Pedro Cholula los servicios de bolsa de trabajo, vinculación laboral y atención directa a la ciudadanía. Destacó que este tipo de eventos demuestran que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para construir un futuro con más oportunidades y bienestar para las familias cholultecas.

Al evento también asistieron la diputada local por el Distrito 18, Nayeli Salvatori Bojalil; la subsecretaria de Empleo e Inspección, Leticia Ahuactzin Oyarzabal; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez; el director general del Servicio Nacional del Empleo, Rafael Casco Monjarás; el director del Servicio Nacional del Empleo y Participación, Carlos Armando Popoca Bermúdez; el director general de Inspección, Genaro Piñeiro Dagnino; y el titular de la Dirección de Diversidad de la Secretaría de Gobernación, Alberto Camacho Arroyo, además de regidores del cabildo de San Pedro Cholula.

Publicado en MUNICIPIOS

• El gobierno estatal a través del organismo y del SMDIF de San Pedro Cholula impulsa el programa “Abrigando Cholula” con la entrega de chamarras, chalecos y cobertores a abuelitas y abuelitos.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. - El gobierno del estado que encabeza Alejandro Armenta, a través del Sistema Estatal DIF, impulsa diversas políticas públicas durante la presente temporada invernal, en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad, “Por Amor a Puebla”, para velar por la salud e integridad de quienes más padecen los estragos por las bajas temperaturas.

Con sede en el Teatro “Ciudad Sagrada”, el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio Luna, lanzó el programa “Abrigando Cholula”, acción solidaria que impulsa el Sistema Municipal DIF de San Pedro Cholula para dotar de chamarras, chalecos y cobertores de calidad a personas adultas mayores, previniendo la propagación de enfermedades respiratorias.

Durante su intervención, Atanacio Luna señaló que, en este Pueblo Mágico cuya presidenta municipal es Tonantzin Fernández Díaz, el organismo buscará el fortalecimiento de diversos programas como: Estancias de Día, Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), Desayunadores Escolares, donación de aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales, entre otros.

Por su parte, la presidenta honoraria del Patronato del SMDIF, Guadalupe Fernández Díaz, agradeció el apoyo del gobernador Alejandro Armenta y la presidenta honoraria del SEDIF Ceci Arellano, y destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con el estado y la federación, para atender de manera oportuna las necesidades de la población.

“Nuestras abuelitas y abuelitos son la base de la unidad familiar; debemos reconocer en ellas y ellos un verdadero legado y esfuerzo de años en la formación de generaciones de bien”, enfatizó.

Finalmente, al acto protocolario se dieron cita por parte del SEDIF, el director de Delegaciones, Rigoberto Ortiz y la directora del Centro de Gerontología “Casa del Abue”, Araceli Caselín. También, la directora del SMDIF, Mayra Toxqui; la directora de “Casa del Abue” en San Pedro Cholula Araceli Gómez, así como integrantes del cuerpo edilicio.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Recibieron orientación sobre realizar denuncia inmediata ante cualquier hecho que ponga en riesgo su integridad física.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. - Como parte de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón para orientar a la comunidad educativa en materia de prevención, detección y reacción al delito, mil 162 alumnos de primaria, secundaria y bachillerato de este municipio participaron en talleres realizados por la Secretaría de Educación en coordinación con la Dirección de Prevención del Delito Municipal de San Pedro Cholula.

Dicha iniciativa fue efectuada en el Centro Escolar “Licenciado Miguel Alemán” (CELMA) con la participación de directivos, docentes, estudiantes, padres de familia de ambos turnos y personal de dicha instancia, quienes dialogaron sobre la importancia de aplicar las medidas adecuadas y fomentar la cultura de la denuncia inmediata, ante cualquier hecho que ponga en riesgo su integridad física.

También, las y los tutores fueron invitados a revisar constantemente el contenido de las mochilas de sus hijos para que no introduzcan objetos ajenos a las labores educativas.

Como parte de las acciones durante el ciclo escolar vigente, inició la "Estrategia para Mejorar y Fortalecer la Convivencia Escolar" en las escuelas públicas y privadas de la entidad, en el que las y los escolares abordan y trabajan los siguientes temas: “Prevención de delitos en la adolescencia”, “Prevención desde el lenguaje no verbal”, “Retos virales y sus implicaciones legales", “Marco jurídico de las relaciones docente-alumno”, “Sexting, bullying y ciberdelitos”, entre otros.

De esta forma, el gobierno de Puebla mantiene una labor presente y cercana con la comunidad educativa para generar conciencia social y actuar con respeto a los Derechos Humanos y la sana convivencia.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Al evento asistieron más de 130 personas del sexo femenino pertenecientes a los municipios de Zacatlán, San Pedro Cholula, Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Acteopan y Puebla

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. -  Con el objetivo de brindar herramientas de fortalecimiento y organización a mujeres de Puebla, para así incrementar su liderazgo y fomentar la construcción de paz, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), realizó el “Encuentro Estatal de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ)”.

La titular de las SIS, Melva Guadalupe Navarro Sequeira comentó que esta actividad pertenece a una meta federal, del Fondo para el Bienestar y Avance de las Mujeres (FOBAM); además, recalcó que el Gobierno del Estado tiene presente el trabajo de las mujeres, que desde sus municipios construyen paz, pero es necesario sumar a cada una de las personas de la sociedad y, para hacerlo, existe un proyecto como es el MUCPAZ, un ejemplo de lo mucho que se puede aportar.

La estrategia tiene por objetivo escuchar la voz de las mujeres para la resolución de los conflictos y atención a problemas específicos con el fin de fortalecer el tejido social y articular redes de apoyo que establezcan lazos de solidaridad.

El encuentro incluyó mesas de trabajo enfocadas en las temáticas: “Cultura de la paz y reconstrucción del tejido social”, “Estrategia de prevención de la violencia contra las mujeres” y “Plan de acción comunitaria y vinculación institucional”, para robustecer la estrategia con las aportaciones de más de 130 mujeres pertenecientes a los municipios de Zacatlán, San Pedro Cholula, Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Acteopan y Puebla.

La actual administración promueve acciones, en sinergia con los gobiernos Federal y municipales, con el propósito de incentivar la participación de las mujeres en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades y municipios.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Acudió al Día del Trueque, en el que intercambió diversos artículos y escuchó a los productores y comerciantes.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. - La presidenta municipal electa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, asistió, junto con su equipo de trabajo, al tradicional Día del Trueque, el cual se realiza cada año en la Plaza de la Concordia, donde pudo intercambiar diversos artículos y despensa, como parte de esta tradición milenaria del municipio.

Previo a entrar, la presidenta electa aseveró que es importante ser partícipes de las costumbres y tradiciones del municipio, por ello, se comprometió a potenciarlas durante su administración.

Al recorrer los pasillos, diversos comerciantes se le acercaban para solicitarle que, en futuras ediciones, brinde seguridad tanto a aquellos que van a ofrecer sus productos, así como a los ciudadanos que acuden a intercambiarlos, puesto que es uno de los factores que opaca esta tradición.

Tras realizar su respectivo trueque, de productos como arroz, sopas, ropa y artículos para el hogar, Tonantzin Fernández reconoció a las y los cholultecas que año con año se dan cita para conservar las tradiciones que hicieron a San Pedro Cholula un pueblo mágico, generación tras generación

Publicado en MUNICIPIOS

•    Directivos de CANACINTRA Puebla se sumaron a la jornada de reforestación que se realizó en el Cerro Teyotla

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. - Con la plantación de mil árboles de pino en el Cerro Teyotla, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, acumula 15 mil individuos arbóreos en este municipio ubicado en la región Valles Centrales, sector que al finalizar la histórica campaña de reforestación recibirá 972 mil plantas.

Así lo informó la titular de la dependencia estatal, Norma Angélica Sandoval Gómez, quien destacó que los árboles plantados generan barreras naturales para contener el agua de lluvia, por lo que esta se filtra adecuadamente al subsuelo, enriqueciendo la capa vegetal y mejorando los servicios ambientales como la generación de oxígeno, reducción de la temperatura ambiente y se evita erosión del suelo.

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Puebla se sumó a la jornada de reforestación a través del presidente Carlos Julián Sosa Spínola, Arturo Maotse Pérez Lugo, del Comité de Sostenibilidad del organismo empresarial, y otros asociados, quienes reiteraron el compromiso de trabajar en acciones que signifiquen mejoramiento del medioambiente.

Las acciones de reforestación se crearon para cubrir la necesidad de recuperar las áreas deforestadas y degradadas del estado, con impulso a las especies arbóreas nativas de los ecosistemas, por lo que todos los esfuerzos se enfocan en la conservación de Áreas Naturales Protegidas, la restauración de ecosistemas que han sufrido incendios o plagas forestales, o que tienen algún grado de erosión.

Publicado en MUNICIPIOS

• Merecemos un lugar donde podamos vivir en paz, sin polarización política: Tonantzin Fernández

Puebla. Pue. -  Tonantzin Fernández Díaz, Presidenta municipal electa de San Pedro Cholula, exhortó a la unidad, ya que dijo, “merecemos un lugar donde podamos vivir en paz, sin polarización política, hago el llamado a la unidad, a la reconciliación, estamos luchando y trabajando por el bien de San Pedro Cholula”, Informó que conformará un equipo con vocación de servicio, honestos y congruente con la 4T.

Informó que va a realizar un recorrido por todo el municipio con el programa EL PUEBLO MANDA, se visitarán todas las juntas auxiliares y se priorizarán las obras que realizarán en los primeros 100 días y agradeció el respaldo de los cholultecas y de Morena ya que gracias al apoyo de todos se ganó una de las zonas conurbadas, informó que su planilla está conformada con más del 50 por ciento de jóvenes, al tiempo de reafirmar su compromiso y respeto a las instituciones electorales, al IEE y al Tribunal Electoral de Puebla.

Olga Lucia Romero Garci-Crespo, Presidenta Estatal de Morena, acompañada de diputados electos y en funciones, respaldan el triunfo de Tonantzin Fernández en San Pedro Cholula, para hacer respetar la voluntad del pueblo.

Garci-Crespo, indicó que por primera vez si está de acuerdo con Augusta Díaz de Rivera, Presidenta Estatal del PAN, quien aseguró que ganó la elección de San Pedro Cholula Tonantzin Fernández, de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

La presidenta de Morena, informó que el gobernador electo, Alejandro Armenta, ganó la elección del 2 de junio en 198 municipios; Morena aportó el triunfo en 184, el Partido del Trabajo en 4, el Partido Verde Ecologista de México en 9 y Nueva Alianza en 1. Mencionó que los próximos 6 años serán los mejores que tendrá Puebla y agradeció el apoyo del gobernador Sergio Salomón Céspedes, porque gracias a él se vivió una elección tranquila y transparente.

Estuvieron presentes en la rueda de prensa: Agustín Guerrero Castillo, Secretario General de Morena, Alfonso Bermúdez Ruíz, representante de Morena ante el IEE, Samuel Aguilar Pala, secretario de organización y los diputados federal y locales en funciones y electos: Eduardo Castillo López, María Ruth Zarate Domínguez, Mayra Estrella Tame Macías, Rosalina Toledo Castellanos, Liz Minto, Laura Zapata, Vianey García y Roberto Bautista.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos