•    Este evento recibió a más de 100 mil visitantes, con lo que superó tres veces las expectativas iniciales.
•    El gobierno de Alejandro Armenta consolida a la Ex Hacienda de Chautla como ejemplo de turismo con identidad y motor de desarrollo regional que promueve el arraigo cultural en las regiones.

SAN SALVADOR EL VERDE, Pue. - La Ex Hacienda de Chautla se convirtió en el corazón de la celebración del Día de Muertos con “Catrinerías 2025”, un evento que reunió arte, tradición y convivencia familiar. Con una ambientación llena de color, trajineras, leyendas vivas y representaciones como las “Momias Revolucionarias”, este recinto histórico recibió a más de 100 mil visitantes, con lo que superó tres veces las expectativas iniciales.

El Gobierno del Estado que preside el mandatario Alejandro Armenta, a través de la dirección de “Parques y Convenciones”, a cargo de Michelle Talavera, prioriza el turismo de experiencia como pilar para el desarrollo económico y social de Puebla. Gracias a esta visión, municipios como San Martín Texmelucan, San Salvador el Verde y San Rafael Tlanalapa registraron ocupación hotelera total y ventas récord para artesanos y comerciantes locales.

La directora ejecutiva de “Parques y Convenciones”, Michelle Talavera, destacó que esta primera edición proyecta una derrama económica superior a los 40 millones de pesos, lo que benefició directamente a municipios como San Martín Texmelucan, San Salvador el Verde y San Rafael Tlanalapa. Michelle Talavera subrayó que todos los hoteles, cabañas y zonas de campamento se reportaron llenos, reflejo del interés que despierta el turismo cultural cuando se combina con experiencias innovadoras.

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, reconoció la magnitud del evento y el trabajo coordinado con el gobierno estatal. Afirmó que nunca antes Chautla había recibido tal cantidad de visitantes y celebró que los artesanos y prestadores de servicios locales lograran ventas históricas, lo que demuestra el impacto positivo de promover actividades que fortalecen la economía circular y el arraigo cultural.

Visitantes de distintos países, como Colombia, y de todo México destacaron la calidez de la gente y la riqueza cultural que envuelve la festividad. La combinación de historia, arte y tradición logró un ambiente de paz y alegría que refuerza el orgullo por las raíces mexicanas. “Catrinerías 2025” deja así un precedente positivo, consolidando a la Ex Hacienda de Chautla como un destino emblemático que une cultura, turismo y prosperidad para Puebla.

Publicado en TURISMO
Jueves, 30 Octubre 2025 09:38

"Catrinerías" logra éxito turístico

- Supera las 100 mil visitas en su primera edición, con un impacto económico masivo en el comercio de San Martín Texmelucan y San Salvador el Verde.

PUEBLA, Pue.- La Ex Hacienda de Chautla se prepara para recibir a las y los últimos visitantes de "Catrinerías", el festival de Día de Muertos que ha superado todas las expectativas. La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, informó que hasta la semana pasada más de 100 mil personas habían asistido a esta primera edición, con un flujo inédito de más de 15 mil a 20 mil personas por día durante su operación de jueves a domingo. Este interés masivo consolida a Puebla como un estado líder en la creación de eventos turísticos de alto impacto, impulsado por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

La funcionaria destacó que el objetivo principal de generar un impacto económico en la región ha sido cumplido con éxito. "Catrinerías" ha reactivado el comercio local y regional, en hoteles y comercios de municipios aledaños como San Martín Texmelucan, San Salvador el Verde y sus juntas auxiliares. Las y los habitantes han puesto a disposición sus terrenos para estacionamiento y han abierto pequeños negocios de comida, lo que representa una importante derrama económica y un beneficio directo a la población.

El evento ofrece por última vez este fin de semana su recorrido completo, que incluye seis leyendas inmersivas, el pabellón artesanal y gastronómico, trajineras y una casa del terror. Asimismo, la directora Michelle Talavera mencionó que se realizará el Concurso de Catrinas y Catrines, que se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre a las 18:00 horas con premios de 40 mil, 30 mil y 20 mil pesos. Además de asistir a más tardar a las 16:00 o 17:00 horas de la tarde para poder disfrutar de todas las atracciones antes del cierre.

Para el próximo año, Convenciones y Parques contempla mejorar la infraestructura de la Ex Hacienda con el fin de atender el creciente número de visitantes, mediante la ampliación de entradas y la instalación de más rampas. Este éxito marca un precedente para futuros proyectos, como la segunda edición del Festival Navideño en el Centro Expositor, y reafirma el Amor por Puebla y el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para la reactivación económica a través de experiencias culturales de gran formato.


Publicado en TURISMO
Domingo, 12 Octubre 2025 12:18

¡Asíste a las "Catrinerías" en Chautla!

• El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa con firmeza la protección y difusión de nuestras tradiciones a través de eventos que celebran el Día de Muertos y conecta a miles de visitantes con lo más profundo de nuestra cultura.

SAN SALVADOR EL VERDE, Pue.- La Ex Hacienda de Chautla, en San Salvador el Verde, se ha convertido en el epicentro de una experiencia única: Catrinerías, una celebración que trasciende la exhibición para convertirse en un recorrido sensorial lleno de luz, leyendas, arte y misticismo. Del 11 de octubre al 2 de noviembre, este evento busca fortalecer la identidad mexicana y promover el turismo responsable, en un entorno seguro y familiar.

Organizado por Convenciones y Parques en conjunto con la Secretaría de Arte y Cultura, Catrinerías refleja el compromiso del gobierno estatal con el rescate de nuestras raíces. Seis leyendas inmersivas, trajineras iluminadas, pabellones gastronómicos y artesanales, además de una agenda cultural viva, han logrado atraer a más de 6 mil visitantes en el primer día, se espera una derrama económica estimada en 20 millones de pesos para los municipios como San Salvador el Verde y San Martín Texmelucan.

La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó que cada detalle del evento fue pensado para honrar la memoria, celebrar la vida y reforzar el sentido de comunidad. Por su parte, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Méx, subrayó que más allá del espectáculo, este evento representa un diálogo entre pasado, presente y futuro, donde el arte y las tradiciones se entrelazan para fortalecer nuestra identidad.

Visitantes de lugares como Orizaba y la Ciudad de México han expresado su entusiasmo por la calidad del evento, la calidez de la gente y el respeto con el que se representa esta tradición. Catrinerías no solo impulsa la economía local, también demuestra que en Puebla se vive la cultura con orgullo, en paz y con los brazos abiertos al mundo.


Publicado en CULTURA

- El histórico complejo abre sus puertas como un destino de primer nivel para poblanas, poblanos y turistas.

PUEBLA, Pue.- La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera Herrera, anunció la renovación y rehabilitación de la Ex-Hacienda de Chautla, un ícono histórico y turístico ubicado en el municipio de San Salvador el Verde. Este complejo, cuya modernización se alinea con el plan de desarrollo turístico impulsado por la administración del gobernador Alejandro Armenta, se ha convertido en una opción de primer nivel para visitantes de la región y más allá.

Durante la reciente rueda de prensa matutina del gobierno estatal, Talavera Herrera destacó que la ex-hacienda ofrece una amplia gama de experiencias que van desde su gastronomía hasta actividades al aire libre. "Tenemos un gran restaurante con cocineras de la región, que ofrece platillos deliciosos como los tradicionales Chiles en Nogada durante la temporada", señaló.

Además de la propuesta culinaria, las y los visitantes podrán disfrutar de atracciones como tirolesa, paseos en lancha y recorridos nocturnos. El emblemático quiosco del lugar ha sido totalmente rehabilitado y en un futuro cercano, se espera la reapertura del hotel, lo que convertirá a Chautla en un destino completo para pasar varios días.

La directora subrayó que la ubicación de la ex-hacienda es ideal para atraer a un público amplio, ya que se encuentra a solo 40 minutos de la Ciudad de México y cerca de estados como Hidalgo y Querétaro. Esta accesibilidad la posiciona como una escapada perfecta para aquellos que buscan un lugar que combine historia, naturaleza y entretenimiento.

"El gobernador Alejandro Armenta, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, está comprometido con ofrecer recintos turísticos de primer nivel y la Ex-Hacienda de Chautla es, sin duda, un ejemplo de ello", afirmó Talavera Herrera. "Invitamos a todos a que nos visiten y se enamoren de este gran complejo".


Publicado en TURISMO

- Se realizarán en los municipios de San Salvador el Verde, Atlixco, Huejotzingo y Coronango.

PUEBLA, Pue.- A fin de construir espacios seguros para la escucha, las secretarías de las Mujeres del Gobierno de México y del Estado de Puebla invitan a las habitantes de los municipios de San Salvador el Verde, Atlixco, Huejotzingo y Coronango a participar en las Asambleas para Mujeres: Voces para la Igualdad y contra las Violencias.

Los encuentros se llevarán a cabo el sábado 12 de julio a las 8:00 horas, en Salón Campestre el Refugio, ubicado en San Salvador el Verde y a las 12:00 horas en la Plaza de Armas de Atlixco. El domingo 13 de julio se realizarán en Las Huertas No. 1114, Huejotzingo a las 8:00 horas y en Coronango, en Salón Oasis Real Camino Nacional No. 334, a las 12:00 horas.

Estos espacios, promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, tienen por objetivo recoger testimonios de las mujeres en sus contextos y diversidades para detectar sus necesidades y propuestas, las cuales serán tomadas en cuenta para el diseño de estrategias y políticas públicas que combatan las violencias y promuevan la igualdad en todo el territorio mexicano.

Las asambleas de escucha cuentan con dos fases: una de reflexión y discusión colectiva sobre la Cartilla de Derechos de las Mujeres, el nuevo marco legal para las mujeres y experiencias compartidas; y otra que funge como espacio de expresión libre y construcción de propuestas.

Cabe destacar que, gracias al apoyo del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, Puebla tendrá más de 30 asambleas en distintos municipios, de julio a octubre de 2025. Asimismo, se puntualiza que el carácter de las mismas es privado, con la finalidad de garantizar la confidencialidad y seguridad de las participantes.

Publicado en MUNICIPIOS

•    “Es un programa social que apoya al que menos tiene, que apoya al campesino y que permite desarrollar nuestro país”, resaltó la virtual Presidenta electa
•    “Estamos viviendo un momento excepcional al caminar el país en esta transición de la mano del mejor Presidente que ha tenido nuestro país, Andrés Manuel López Obrador”, celebró Claudia Sheinbaum
•    “Claudia tiene dos cuestiones: es preparada y al mismo tiempo tiene un gran corazón”, destacó el Presidente López Obrador

San Salvador El Verde, Pue. - El programa Sembrando Vida no solo trae bienestar al pueblo de México, sino que se genera vida y patria, aseguró la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien se comprometió a dar continuidad a este y todos los programas de Bienestar vigentes, esto durante una gira conjunta con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en el municipio de San Salvador El Verde, Puebla, para supervisar la entrega de estos apoyos.
    
“Le tenemos un cariño especial al programa Sembrando Vida, lo vi por todo el país, no solamente representa el programa ambiental más grande de todo del planeta, porque destina más recursos y se siembran más árboles que en todo el mundo, sino que además es un programa social que apoya al que menos tiene, que apoya al campesino y que permite desarrollar nuestro país, con Sembrando Vida no solamente se siembra bienestar, se siembra vida, (…) se siembra patria”, expresó.
    
De igual forma, aseguró que dará continuidad a otros programas sociales como la pensión para adultos mayores; las becas para estudiantes; y el apoyo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
    
“Continuar con la Transformación significa garantizar todos los programas del Bienestar. Va a continuar la pensión universal para el adulto mayor, va a continuar el apoyo a personas con discapacidad, el apoyo de jóvenes construyendo el futuro, de las becas para las niñas, los niños, los jóvenes y va a continuar el programa Sembrando Vida”, agregó.
    
Además, reiteró su compromiso para la creación de dos programas sociales nuevos: uno para mujeres de 60 a 64 años de edad y otro para estudiantes de preescolar a secundaria que estudien en escuelas públicas.
    
Finalmente, la virtual Presidenta electa reconoció el trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien consideró como el mejor Presidente que ha tenido México y se comprometió a seguir con su legado, a través del Humanismo Mexicano, que significa gobernar para los más pobres y sin corrupción.
    
“Estamos y estoy viviendo un momento excepcional, único, imagínense caminar el país en esta transición de la mano del mejor Presidente que ha tenido nuestro país, Andrés Manuel López Obrador. Hemos visitado varios estados de la República con los proyectos, los programas, las acciones que han transformado al país, porque estamos viviendo tiempos de Transformación”, concluyó.
    
Por su parte, López Obrador se dijo contento por entregar la banda presidencial a una mujer preparada, pero que además es una mujer de lucha con gran corazón que va a velar por el bienestar de todas y todos los mexicanos.
    
“Estoy muy satisfecho porque voy a entregar la banda presidencial a una mujer con mucha experiencia, muy preparada, no lo digo como si fuese cualquier cosa. Claudia tiene dos cuestiones: es preparada y al mismo tiempo tiene buenos sentimientos, porque no nada más es la educación lo que se necesita, se necesita educación y tener buen corazón”, manifestó.
    
Señaló que no aspira a continuar en la política como líder moral, ya que dejará el país en buenas manos y bajo el liderazgo de la primera mujer Presidenta de México: Claudia Sheinbaum Pardo.
    
Al evento también acudió Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla; Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla; Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar; Hugo Raúl Paulin Hernández, subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar; y Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Publicado en NACIONAL

•    El titular del Ejecutivo inauguró la rehabilitación de la carretera San Salvador El Verde - Chiautzingo - San Felipe Teotlalcingo

SAN SALVADOR EL VERDE, Pue. - Para reactivar el desarrollo económico y permitir que los bienes y servicios lleguen de forma rápida y mucho más económica a cada rincón del estado, el gobernador Sergio Salomón inauguró la rehabilitación de la carretera San Salvador El Verde - Chiautzingo - San Felipe Teotlalcingo, con una inversión de 29.8 millones de pesos.

Acompañado del alcalde José Gregorio Ojeda Ojeda y el presidente municipal electo de Puebla, José Chedraui, el titular del Ejecutivo reiteró el compromiso de la administración estatal de invertir el dinero en el pueblo, en acciones que le sirvan a la gente, que mejoren su calidad de vida y con las que el estado trascienda.

La obra, que tiene una longitud de 8.5 kilómetros y que beneficiará a más de 12 mil personas de manera directa, contempló trabajos de rehabilitación en sus terracerías y base hidráulica, pavimentos, cunetas, guarniciones, señalética horizontal y vertical.

En este municipio, el gobernador Sergio Salomón entregó tres constancias de obras de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), 28 mil 832 apoyos de los programas para el bienestar de las familias poblanas, un certificado para la construcción del techado de la plaza cívica en la secundaria técnica número 129 en el municipio de Chiautzingo y 71 títulos de propiedad.

Publicado en GOBIERNO

SAN SALVADOR EL VERDE, Pue. -  Se hará un corredor turístico desde San Salvador el Verde y Tlalancaleca hasta San Martín Texmelucan; habrá estaciones turísticas, cabañas y aldeas con fuentes de energía sustentable para captar el turismo que llegue en el próximo tren con ruta México-Puebla-Veracruz, son los compromisos en la zona nevada de Puebla, del candidato Alejandro Armenta para la región.

El candidato morenista adelantó que Puebla será la capital de la electromovilidad y el valle de la tecnología, ya que también se convertirá en el principal productor de artículos artesanales y procesados para el Tren Interoceánico. Esto incluye la instalación de fábricas de paneles solares para abatir costos y generar empleo.

Al final, Armenta llamó a todos a la participación social, pues habrá el mayor programa de obra comunitaria con el apoyo de recursos federales para realizar faenas y mejorar la infraestructura local.

En este lugar estuvieron los candidatos a presidentes municipales: Teodoro Aguilar Hernández, José Gregorio Ojeda Ojeda y Gabriel Coraza Morales. También estuvieron presentes Janeth García, Lupita Yamak candidatas a legisladoras federales y locales y la candidata al senado Liz Sánchez.

Publicado en POLITICA
Domingo, 25 Febrero 2024 11:30

Comunicado | SSP

SAN SALVADOR EL VERDE, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, mediante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informa que, durante la madrugada de este domingo, personas que realizaban labores de guardabosques fueron atacadas en la localidad de San Andrés Hueyacatitla.

Derivado del hecho, la dependencia reporta el fallecimiento de tres hombres y un lesionado, quien fue trasladado a un hospital de la zona para recibir la atención correspondiente.

Los masculinos trabajaban cuando fueron agredidos con armas de fuego por otras personas, presuntamente dedicadas a la tala clandestina.

Al tomar conocimiento del hecho, de inmediato fue desplegado un operativo entre autoridades municipales, estatales y federales para la ubicación de los probables responsables. De igual manera, la Fiscalía General del Estado realiza las diligencias pertinentes.

La SSP reitera el compromiso de coadyuvar en las indagatorias y redoblar esfuerzos, en coordinación con la federación, para el combate a delitos forestales.

Publicado en INSEGURIDAD

• Ingresó con otras personas a robar al domicilio de la víctima.

La Fiscalía General del Estado identificó, ubicó y aprehendió a Christian Alejandro N., Alias “El Chueco”, lo anterior al dar seguimiento a investigaciones por el homicidio del presidente municipal de San Salvador El Verde.

El 20 de abril de 2013 se tomó conocimiento que en un inmueble de la calle Jaime Nunó de San Salvador El Verde, se encontraba sin vida René N., edil de dicho municipio, por lo que se realizaron las diligencias del levantamiento de cadáver.

Al dar inicio a las investigaciones, se tuvo conocimiento que varios sujetos ingresaron al domicilio particular del edil, amagando con armas de fuego a 4 integrantes de la familia, entre ellos al funcionario, a quien le exigieron la entrega de dinero en efectivo y joyas, pero tras la negativa, lo golpearon hasta privarlo de la vida.

Con base en los indicios recabados, así como labores de campo y de inteligencia, se logró identificar a Christian Alejandro N. como probable responsable. Se estableció que se reunió previamente con otros sujetos para planear el ingreso al domicilio y  el robo.

Una vez que se acreditó la probable responsabilidad de esta persona se solicitó y obtuvo del Juez Penal la orden de aprehensión y se le dio cumplimiento al mandato judicial en límites de Puebla y Tlaxcala. Christian Alejandro N. está recluido y a disposición del Juez.

Cabe recordar que en junio de 2013, Edgar N., otro de los probables agresores, fue también ubicado y detenido por la Fiscalía General.

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos