Jueves, 18 Septiembre 2025 11:39

"Puebla Brilla" llega a San Sebastián Aparicio

- El presidente municipal informó que se han modernizado 15 mil luminarias, y para el 15 de octubre serán más de 17 mil

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia "Puebla Brilla" para garantizar una ciudad con paz y protección, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización de 200 luminarias con tecnología LED en la cabecera de la Junta Auxiliar de San Sebastián de Aparicio.

En total, San Sebastián de Aparicio cuenta con un universo de 463 luminarias, de las cuales 263 ya eran LED y 200 se modernizaron con esta estrategia, con la cual más de 10 mil habitantes son beneficiados directamente, mejorando su seguridad, movilidad y calidad de vida.

En su mensaje el presidente municipal, Pepe Chedraui, afirmó que el Gobierno de la Ciudad recorre las 17 juntas auxiliares, el Centro Histórico, colonias, así como unidades habitacionales para que dicha estrategia llegue a cada punto. 

Como parte de estas acciones, destacó los avances en la instalación de alumbrado público: "Llevamos ya casi 15 mil luminarias puestas, para el 15 de octubre llevaremos 17 mil 971 luminarias", detalló. 

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que la modernización del alumbrado público representa calles más seguras, parques iluminados para la convivencia familiar, gracias al liderazgo del alcalde Pepe Chedraui, quien ha puesto como prioridad transformar la infraestructura y los servicios de las juntas auxiliares.

Finalmente la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expuso las luminarias también permiten espacios más adecuados para que las poblanas desarrollen sus funciones diarias. 

La estrategia de iluminación forma parte de un esfuerzo por atender zonas que presentan índices de rezago social, garantizando que la modernidad y la innovación tecnológica lleguen a cada colonia, unidad habitacional y comunidad. Con ello, el Gobierno de la Ciudad fortalece la cohesión social y genera condiciones de igualdad para todas y todos.


Publicado en MUNICIPIOS

-Dichas acciones están encaminadas a personas en situación de vulnerabilidad

Puebla, Pue.- Con la finalidad de contribuir al bienestar de las y los poblanos de las juntas auxiliares el presidente municipal, Pepe Chedraui; la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib; y el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez entregaron despensas del programa Alimentación Imparable y sillas de rueda a personas en situación de vulnerabilidad de San Sebastián de Aparicio, San Miguel Canoa y La Resurrección.

En su mensaje, el edil resaltó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para impulsar estos programas alimenticios que lleguen a más hogares poblanos para contribuir a la alimentación de nuestras juventudes.

“Estos programas alimenticios tienen que llegar, insisto, a su lugar, a sus casas. Que tengan el beneficio de comer bien, de comer sano que no le falten en ningún momento, la alimentación necesaria para su crecimiento”, subrayó.

Por su parte la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital MariElise Budib señaló que con la entrega de estos apoyos las familias poblanas pueden vivir con mayor dignidad y bienestar, al mismo tiempo que reiteró su compromiso por seguir ofreciendo mejores oportunidades para las y los poblanos de las juntas auxiliares.

“Con esta entrega de despensas, buscamos fortalecer la seguridad alimentaria en nuestra capital dando prioridad hacia niños y niñas, a personas con discapacidad y a personas adultas mayores. Cada despensa, representa mucho más que alimentos, significa tranquilidad en un hogar, la certeza de tener un plato en la mesa y la posibilidad de nutrir mejor a nuestras familias (…) en el DIF Puebla capital tenemos claro que la buena alimentación es la base para un mejor presente y también la semilla de un futuro con más oportunidades, por eso seguiremos trabajando con todo el corazón para que nadie se quede atrás”, destacó la presidenta SMDIF.

A su vez, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez expuso que este tipo de acciones, que buscan combatir una problemática que se vive a nivel nacional, son estructurales pues también son impulsadas por los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad garantiza su compromiso con el bienestar de las familias con lo que se contribuye a tener una capital el orden y que vela por la salud de quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS

-El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, hizo un llamado a priorizar la medicina preventiva y adoptar hábitos de vida saludables.

PUEBLA, PUE.- Como cada semana, la salud llegó a una nueva comunidad y este martes, el gobierno de Alejandro Armenta acercó la Jornada “Por Amor a Puebla” a la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, con diversos módulos de atención como medicina general, salud reproductiva, pediatría, odontología, entre otros.

Una de las beneficiarias fue Gabriela Monserrat Flores, quien aprovechó para llevar a su pequeño hijo al módulo de salud bucal, donde recibió atención personalizada: “El trato fue muy bueno, revisaron a mi pequeño, me sugirieron algunos tratamientos y le aplicaron flúor para detener un poco las caries”.

Gabriela hizo un llamado a todas las madres para cuidar la salud dental de sus hijos y no descuidarla, mientras que recordó que los hábitos preventivos son de suma importancia para mantener dientes sanos y evitar complicaciones futuras.

Durante la inauguración de la jornada, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, exhortó a decenas de jóvenes presentes a priorizar la prevención y adoptar hábitos de vida saludables, así como a evitar el consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra, fundamentales para mantener una buena salud integral.

Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo, y el presidente auxiliar, Gregorio Guadalupe Flores, expresaron su agradecimiento al gobierno estatal por la realización de la jornada, además de destacar la coordinación de las diferentes instituciones de salud presentes.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de acercar los servicios de salud a las comunidades, al promover la prevención, el bienestar y la atención cercana a las familias poblanas.

Publicado en SALUD

• El gobernador Moreno Valle ha dado muestras de que las cosas pueden cambiar para bien, afirmó el edil

Al encabezar una jornada de reforestación, en el marco de la feria de servicios ambientales en el parque “El Santuario” de San Sebastián de Aparicio, el presidente municipal Luis Banck reiteró su compromiso con el desarrollo de las juntas auxiliares y de seguir trabajando en equipo con los vecinos del municipio

“Cada árbol que sembramos es una posibilidad de que nuestros hijos vivan mejor”, afirmó el alcalde Banck y resaltó que uno de los objetivos de su gobierno es seguir preservando el medio ambiente, pensando en el futuro y en las nuevas generaciones.

Llamó a los habitantes de la capital a ser constructores de buenas noticias y refirió que una de las pruebas más grandes que se tienen en Puebla de que las cosas pueden cambiar para bien, es lo que ha venido sucediendo en el estado en los últimos años

“El gobernador Rafael Moreno Valle nos ha dado muestras de que las cosas pueden cambiar cuando hay en nosotros actitud positiva, visión para saber hacia dónde queremos llegar y determinación para lograrlo”, subrayó.

Asimismo, resaltó la importancia de continuar trabajando de afuera hacia adentro, como lo ha señalado el hoy gobernador electo Tony Gali.  Precisó que el corazón de Puebla está en cada uno de sus habitantes y el municipio, además de su Centro Histórico, está formado por sus juntas auxiliares, barrios y colonias.

En compañía del presidente auxiliar de San Sebastián de Aparicio, Adolfo Mora, la diputada local Patricia Leal, las regidoras Myriam Arabián y Ángeles Ronquillo, así como de otros ediles auxiliares de Puebla capital, entre otros, el alcalde Banck aseguró que la Ciudad seguirá progresando mediante el trabajo en equipo de todos.
 
Refirió que en San Sebastián de Aparicio de manera conjunta con los ciudadanos, con el apoyo del gobernador Moreno Valle y del gobernador electo Tony Gali, se han obtenido resultados para el progreso de las familias. Así, con una inversión de más de 150 millones de pesos se han realizado obras de electrificación, luminarias, mantenimiento a escuelas, limpieza y desazolve de ríos y barrancas, estufas ahorradoras de leña, recámaras adicionales y techos de fibrocemento, así como pavimentación de calles, entre otras acciones

A la vez  el alcalde Luis Banck refrendó su compromiso de trabajar en coordinación con el edil auxiliar para concretar la construcción de un Centro de Salud de Servicios Ampliados en la localidad, bajo el esquema dos a uno.

Al referirse al parque “El Santuario”, el presidente auxiliar Adolfo Mora resaltó que en los terrenos donde antes había un tiradero, los habitantes de San Sebastián de Aparicio han asumido el reto de dotar a la comunidad de un nuevo “pulmón”, con el que le darán otro rostro a la junta auxiliar.

Por su parte, el Secretario Gabriel Navarro destacó que una de las prioridades del Ayuntamiento de Puebla es el rescate de los espacios públicos, el cual se logra no sólo con el compromiso de las autoridades, sino también con la participación ciudadana. Resultado de ello, dijo, es la reforestación que cada año se realiza para darle más pulmones al municipio, en la que se han sembrado más de 300 mil árboles en lo que va de esta administración.

La diputada local, Patricia Leal, reconoció la labor del gobierno municipal por su sentido de responsabilidad a favor del medio ambiente y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de San Sebastián de Aparicio y destacó la trascendencia del trabajo conjunto.

Ciudadanos, integrantes asociaciones civiles, representantes de universidades y autoridades, sembraron este sábado tres mil árboles de diversas especies como encino, fresno, cedro blanco, trueno y frutales. En este 2016 se han sembrado en distintas juntas auxiliares, 135 mil árboles. Adicionalmente, productores del campo recibieron apoyos como módulos acuícolas, árboles y animales.

Acudieron a esta jornada de trabajo, además, los secretarios de Gobernación, Juan Carlos Morales Páez y de Desarrollo Económico, Víctor Mata.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos