- El evento fue promovido por el diputado Julio Miguel Huerta Gómez

Puebla, Pue.- Convocados por el diputado Julio Miguel Huerta Gómez, en la sede del Congreso del Estado se llevó a cabo el Conversatorio “Por una Puebla libre de adicciones”, que tuvo como finalidad crear un espacio de reflexión, diálogo y compromiso social para fortalecer la conciencia en las juventudes sobre la prevención y atención de las adicciones.

Durante este evento, la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez enfatizó que cuando se hable del uso de sustancias, las personas más vulnerables son quienes no tienen información, “por eso es necesario que la población conozca los riesgos de salud que esto representa y hacer políticas públicas que ayuden a reducir su consumo”.

En este sentido, el especialista Miguel Ángel Torres Meléndez subrayó la importancia de fortalecer la conciencia sobre la prevención y atención de las adicciones, así como promover acciones para el bienestar de las juventudes y las familias poblanas.

El ponente refirió que ante el aumento del consumo de cristal, ya no es el momento de solo prevenir, sino de combatir las adicciones entre las juventudes, “ya que esta complicación pasa desapercibida hasta que toca directamente a la puerta de tu casa”.

En este evento se contó con la participación de otros especialistas en el tema, como Joel David Garzón Serrano, Tonatiuh Muñoz Aguilar y Karen de la Cuesta, entre otros.


Publicado en POLITICA

-Cabildo encabezado por Pepe Chedraui aprueba punto de acuerdo presentado por el Regidor Manuel Durán

Puebla, Pue. — En sesión ordinaria, el Cabildo del Municipio de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, aprobó el punto de acuerdo presentado por el regidor Manuel Durán, mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Economía y Turismo Municipal y al Instituto Municipal del Deporte a coadyuvar con los esfuerzos del Gobierno del Estado y la Federación, con el objetivo de que Puebla sea considerada sede hospitalaria del Mundial FIFA 2026.

El regidor Durán destacó que este evento representa una oportunidad histórica para impulsar la economía, el turismo y la proyección internacional de la ciudad, aprovechando la infraestructura, la ubicación estratégica y la capacidad hotelera con la que cuenta la capital poblana.

“Aunque Puebla no será sede oficial de partidos, tenemos todo para recibir delegaciones, medios de comunicación y aficionados de todo el mundo. Queremos que Puebla vuelva a ser parte de la historia mundialista y que muestre al planeta su cultura, su hospitalidad y su grandeza”, señaló el regidor.

El punto de acuerdo aprobado no implica un gasto presupuestal, sino el inicio de gestiones y coordinación institucional para que Puebla esté lista para recibir al mundo con la calidez que la distingue. “El Mundial 2026 será más que fútbol: será una vitrina para promover nuestra gastronomía, nuestra cultura y nuestras tradiciones. Puebla puede y debe ser anfitriona de esta fiesta global”, concluyó Durán.

Con esta aprobación, el Cabildo encabezado por Pepe Chedraui refrenda su compromiso con el desarrollo económico, turístico y deportivo de la capital poblana, sumándose a los esfuerzos emprendidos por el gobernador Alejandro Armenta para posicionar a Puebla como una ciudad protagonista durante el Mundial 2026.


Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 30 Septiembre 2025 14:19

Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 en Cholula

-Del 15 al 19 de octubre se celebrará este evento internacional en el Parque Soria.

-Más de 30 países participarán y se espera una derrama económica superior a los 100 millones de pesos.

CHOLULA, Pue.- A fin de promover el deporte y el turismo, el Gobierno del Estado de Puebla presentó, ante empresarios, hoteleros y restauranteros, el Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, que se efectuará del 15 al 19 de octubre en el Parque Soria del municipio cholulteca.

La titular de la Secretaría de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, destacó que este torneo internacional es posible gracias al pago de la deuda de 27 millones de pesos con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), lo que permite que Puebla sea sede de eventos deportivos nacionales e internacionales.

“Queremos alejar a las juventudes de los malos pasos y fomentar en ellas el deporte, mientras fortalecemos la economía y el turismo de nuestro estado”, subrayó.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que se espera una derrama económica superior a los 100 millones de pesos y la llegada de más de 12 mil visitantes provenientes de más de 30 países. “El turismo es la industria más bonita y con este evento lograremos que cada visitante conozca la cultura y tradición de Puebla”, afirmó.

La presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz, resaltó que el municipio está listo para recibir a las y los visitantes y que este evento es una oportunidad para promocionar al destino como incluyente y atractivo.

Agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, así como el apoyo de las secretarías de Desarrollo Turístico y del Deporte y Juventud, al reconocer a San Pedro Cholula como sede de esta justa deportiva. Asimismo, invitó a hoteleros y restauranteros a sumarse a este esfuerzo para que los visitantes se lleven en su corazón un ‘pedacito’ de San Pedro Cholula y regresen.

Durante el encuentro, se proyectó el video oficial del torneo, que reunirá a 32 parejas femeniles y 32 varoniles, con una asistencia estimada de más de 7 mil 500 personas en el aforo de las canchas de competencia.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, está comprometido con el deporte y el turismo, sectores que atraen competencias de primer nivel deportivo, así como a visitantes nacionales e internacionales.


Publicado en TURISMO
Jueves, 25 Septiembre 2025 12:46

Puebla, sede del CNIR 2025

- El estado se consolida como destino estratégico para el turismo de reuniones en México.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla da la bienvenida a la industria MICE con el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025. El evento se lleva a cabo del 24 al 27 de septiembre en el Centro Expositor y de Convenciones, donde participan líderes, empresarias, empresarios y profesionales del ramo.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el subsecretario Carlos Márquez destacó que la entidad es la cuarta zona metropolitana más importante del país, con infraestructura adecuada para recibir eventos de esta magnitud, los cuales fortalecen el turismo y la economía local.

Márquez invitó a las y los asistentes a disfrutar su estadía en la ciudad y señaló que, para el gobernador Alejandro Armenta, el turismo de reuniones es una prioridad estratégica, ya que impulsa la economía, genera empleos y combate la estacionalidad en la actividad turística.

Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michel Wohlmuth, expresó que durante su gestión de dos años se cumplieron los objetivos de fortalecer el reconocimiento de la industria y promover su crecimiento. Recordó que COMIR está actualmente conformado por 16 asociaciones del sector.

Wohlmuth agradeció al gobernador Alejandro Armenta y a la secretaria Carla López-Malo por la hospitalidad y por hacer posible este congreso en territorio poblano.

La realización del CNIR 2025 refleja el compromiso del estado con la innovación, la hospitalidad y el desarrollo económico. Además, posiciona a la entidad como un punto clave para congresos y convenciones en el centro del país.

Con este evento, el estado se proyecta como un anfitrión ideal para grandes encuentros, gracias a su riqueza cultural, histórica y gastronómica, así como a su infraestructura moderna y su capacidad organizativa.

Publicado en TURISMO
Miércoles, 17 Septiembre 2025 12:00

Puebla sede de la 11va edición del CINETEKTON

- El recinto albergará más de 20 funciones gratuitas de filmes que promueven la reflexión sobre la ciudad, el territorio y la identidad.

- El festival se desarrollará del 17 al 27 de septiembre, en este y otros espacios como el Teatro de la Ciudad, Cinema MUSA, Cinema Interestela, la Alianza Francesa, Patio Cine y el Callejón del Gañán.

PUEBLA, Pue.- La Cinemateca “Luis Buñuel” será sede de la onceava edición del Festival Internacional de Cine y Arquitectura CINETEKTON, un espacio de reflexión y diálogo en torno a la ciudad, el territorio y la identidad. Este recinto, gestionado por la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, albergará más de 20 funciones gratuitas del 18 al 26 de septiembre.

La selección de filmes reúne largometrajes y cortometrajes documentales y de ficción, realizados en México, Brasil, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Chile, España y Georgia, entre los que se encuentran programaciones especiales de producciones poblanas, así como algunas otras destinadas para niñas y niños.

Entre los títulos que se proyectarán en la cinemateca, ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico, está “Las ruinas nuevas”, “Naranjos 9/19”, “Concierto para otras manos”, “Andrómaco”, “Empezar a vivir” y “Nómadas de la 57”, por mencionar algunos.

Esta onceava edición del festival se llevará a cabo del 17 al 27 de septiembre en otras sedes como Cinema Musa, el Centro Cultural “El Callejón del Gañán”, Patio Cine, Cinema Interestela, la Alianza Francesa, y el Teatro de la Ciudad; en este último serán realizadas las funciones de inauguración y clausura. Además, la programación se extenderá al interior del estado, con proyecciones en Cine Inminente de Tehuacán.

Para consultar la cartelera completa, las y los interesados pueden ingresar a la página web del Festival CINETEKTON: https://sites.google.com/view/cinetekton; así como las redes sociales: Facebook (Cinemateca Luis Buñuel Puebla), X (@cinemateca_pue) e Instagram (@cinemateca_pue).


Publicado en CULTURA
Martes, 02 Septiembre 2025 20:14

Puebla, ofrece turismo de primer nivel: Armenta

-El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, afirmó que el principal objetivo es que la derrama económica se traslade a hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios y artesanos.

-La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, informó sobre la cartelera cultural con la que cuenta el estado. Destacó las exposiciones de José Luis Cuevas y Desafío Dalí en el Museo Internacional del Barroco.

CIUDAD DE MÉXICO.- En Puebla, a través del arte y la cultura se fortalece el tejido social y se difunde la identidad que posee el Estado. El gobernador Alejandro Armenta durante una rueda de prensa con medios nacionales, celebrada en la Casa de Representación del gobierno estatal, afirmó que Puebla pasó a estar de moda para permanecer en el corazón de todo México.

El gobernador aseguró que debido a la infraestructura con la que cuenta la entidad se pueden desarrollar espectáculos y exposiciones de primer nivel, en este contexto llamó a visitar los museos del Estado, así como a disfrutar la gran cartelera cultural y artística que se tiene en la entidad. Añadió que el objetivo es poner a la vista del mundo al Estado, con seguridad y paz. "Nos interesa que la derrama económica se traslade a hoteles, restauranteros, prestadores de servicios, artesanos", apuntó.

El gobernador Alejandro Armenta expresó que la proyección de la entidad a través de sus programas culturales y artísticos, es posible al trabajo coordinado con las instituciones encargadas de garantizar la seguridad, como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Secretaría de Marina. Esta colaboración permite que las expresiones culturales lleguen a más espacios con orden y paz. "Como todas las grandes ciudades del mundo enfrentamos retos en materia de seguridad y lamentamos cuando hay un suceso, pero Puebla es un estado que vive en paz, tranquilo y donde se respetan los derechos", aseveró.

La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, señaló que invertir en cultura es sembrar bienestar, orgullo y desarrollo para todas y todos. Destacó que el estado se consolida como un estado donde la riqueza cultural no solo se preserva, sino que se comparte con el mundo. Anunció que durante este mes del 21 al 28, se llevará a cabo el Festival Huey Atlixcáyotl.

Para noviembre, se rendirá homenaje a la memoria y la vida con el Encuentro Estatal Entre Vivos y Muertos, la presentación del Festival Internacional de Puebla y con el Festival Internacional de Música Electrónica "Dreamfields" se vibrará los días 15 y 16 de noviembre, en la zona de Los Fuertes, lo que consolida a Puebla como un destino abierto a la diversidad musical.

En su intervención la directora de Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, mencionó que se cumple con la encomienda del gobernador Alejandro Armenta, para que el acervo cultural de la entidad se muestre al mundo. En este sentido, llamó a visitar la Biblioteca Palafoxiana considerada la primera biblioteca pública del continente americano, con un acervo de 45 mil volúmenes y a la semana recibe 2 mil visitantes.

Detalló que en el Museo Internacional del Barroco se presenta una magna exposición dedicada a José Luis Cuevas, la cual reúne obras del artista de 1986 a 2017. La directora destacó que la exposición de José Luis Cuevas es la primera de dicho nivel después que la administración estatal recuperó el Museo y ahora pertenece a las y los poblanos. También se tiene la muestra inmersiva "Desafío Dalí", un concepto vanguardista con más de 100 obras, que terminará a mediados de septiembre.

Finalmente, la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, subrayó que se consolida como un estado referente para la organización de eventos nacionales e internacionales, culturales, deportivos y de la industria de reuniones. Explicó que en conjunto con la Secretaría de Arte y Cultura, trabajan en una cartelera de eventos y para reactivar los parques en la noche, se diseña una iniciativa de cine al aire libre.

Publicado en GOBIERNO
Lunes, 04 Agosto 2025 10:26

CECSNSP atiende desde nueva sede

- ⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠El Consejo Estatal estrena domicilio en la antigua casona conocida como Mesón del Cristo.

PUEBLA, Pue.- El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) comunica a todas las instituciones de seguridad pública, autoridades y público en general que, a partir del 04 de agosto del 2025, operará en un nuevo domicilio ubicado en avenida 8 Oriente No. 216, Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

Este cambio de sede tiene como objetivo brindar mejores condiciones para el desempeño institucional, fortalecer la coordinación entre instancias públicas y privadas, así como ofrecer espacios más adecuados para el desarrollo de funciones estratégicas en materia de seguridad pública.

En aras de optimizar las funciones operativas y administrativas, la CECSNSP informa a todas las dependencias gubernamentales, organismos públicos y ciudadanía en general tomar nota del presente aviso para los efectos procedentes en materia de comunicación oficial, programación de reuniones, trámites y gestiones vinculadas con este organismo.

Con estas acciones, se reafirma la misión y el compromiso por la seguridad pública con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla y el impulso del gobernador Alejandro Armenta, para priorizar entornos seguros para las y los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD

-Con el apoyo del Ayuntamiento y la Universidad Tecnológica de este municipio, se trabaja para garantizar las mejores condiciones en favor de las y los estudiantes.

-La oferta educativa consiste en dos licenciaturas: en Médico cirujano y en Enfermería y Obstetricia.

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.– Con el fin de garantizar condiciones ideales para el funcionamiento de la sede regional de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) en este municipio, autoridades de esta casa de estudios se reunieron con representantes del gobierno local y de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM) para afinar detalles con miras al inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Durante el encuentro, el rector Martín Huerta Ruíz destacó el apoyo del rector de la UTIM, Sergio Valero Orea, para recibir en sus instalaciones a la primera generación de la Universidad de la Salud de manera provisional, a fin de cumplir las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta y descentralizar la educación superior en materia de salud.

El Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, que encabeza el edil Eliseo Morales Rosales, agilizó los trámites requeridos para concretar la donación, por parte de la UTIM, del predio donde se construirá la sede definitiva, la cual se hizo oficial ante la Notaría Pública No. 2, a cargo de la abogada Gabriela Bermúdez Ruiz.

En esta gira de trabajo estuvieron presentes los abogados generales de la UTIM y la USEP, Janeth Cabrera García y Eduardo Hernández Flores, respectivamente, así como la titular de la Sindicatura Municipal, Carmen Andrea Martínez Leyva.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Este proyecto transversal busca vincular al gobierno con la academia, sector privado y  sociedad: Franco Rodríguez

 El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), presentó el primer Congreso Internacional “Agroexpande tu negocio 2019” que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en el Centro de Convenciones William O. Jenkins.

 En conferencia de prensa, el titular de la SDR, Franco Rodríguez Álvarez, indicó que Puebla se encuentra en los primeros lugares de 77 a nivel nacional en producción agroalimentaria (según el INEGI 2017 y SIAP 2018),  por lo que destacó la importancia de organizar este tipo de eventos de talla internacional. Señaló que “Agroexpande tu negocio 2019” será un evento único en su tipo, el cual se encuentra alineado a los objetivos y estrategias del Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Puebla: desarrollo rural para el bienestar, desarrollo regional inclusivo y competitividad para el progreso.

 El Secretario de Desarrollo Rural, precisó  que “Agroexpande tu negocio 2019” es un evento co-organizado en el que participan 9 entidades y dependencias de la Administración Pública Estatal: SECTUR, SEP, SECOTRADE, MEDIO AMBIENTE, entre otras;  así como empresas públicas y privadas.  El evento de 3 días,  constará de  96 actividades entre conferencias, talleres, mesa de negocio, actividades familiares y  zona de exposición de servicios.

 En su turno, Salvador Schiavon Núñez, Coordinador General de Desarrollo Agroalimentario y Rural,  indicó que este evento surge a partir de la investigación realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo y Fundes Internacional, respecto a la comparación de negocios de alto crecimiento en  países de América Latina, Europa y Asia; lo que indica que  acercarse con los expertos reduce la mortandad de las empresas en un 90% al año de apertura.
 A propósito de lo anterior, reportó que, según datos del INEGI 2018, Puebla paso del lugar número 20 al quinto en volumen de exportación

 En esta primera edición, los asistentes podrán disfrutar de conferencias enfocadas a los temas de imagen empresarial, exportación, mercado nacional, posicionamiento, registro de marca y producto, negocios verdes, nicho de mercado, financiamiento, posicionamiento agropecuario, entre otros;  así como de ponentes distinguidos como Maru Panganiba, experta en Speed Selling (ventas rápidas y servicio al cliente),  César Aguirre, Vicealcalde de Nueva Jersey,  creador de “Mi rachito” procesadora de alimentos; Karla Narváez, Ganadora de Super Women in Bussiness.

 Dicho congreso está dirigido a productores, emprendedores, proveedores, estudiantes y profesionales interesados en el medio rural que desean iniciar o expandir su agronegocio y acercarse a uso de las nuevas tecnologías como  aplicaciones de comercio  inteligente para el agro con venta de productos nacionales e internacionales en tiempo real.

 Por ser un evento gratuito, el cupo del congreso es limitado y requiere de un registro previo. Los interesados podrán registrarse en  www.agroexpandetunegocio.com.

 En la conferencia de prensa también estuvieron presentes: Álvaro Gonzalo Lobato Escamilla, Subsecretario de Agricultura y Daniel Flores Meza, Subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural.

 Para mayores informes acerca del congreso y las actividades  de comunicarse al Tel. (222) 227 41 01  EXT. 1052.

Publicado en GOBIERNO

La Gobernadora destacó que con estas acciones cumple su compromiso de dar resultados inmediatos desde los primeros días de gobierno.
 
Al reunirse con el Consejo Taxista del Estado de Puebla, La Gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, anunció que la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, se quedará hasta el año 2024 en nuestra entidad.
 
La EXPO ANAM se realizará del 3 al 5 de septiembre en las instalaciones del Centro Expositor de Puebla. Es importante señalar que, en el periodo de transición, Alonso Hidalgo se reunió con los miembros de la ANAM para que se renovara el contrato y que Puebla, continuara como sede del evento hasta 2024.
 
Asimismo, la titular del ejecutivo estatal, destacó la derrama económica que este evento dejará al estado durante los 3 días que se llevará a cabo, toda vez que, en la pasada edición realizada en nuestra entidad, se tuvo la presencia de 870 stands de negocios y ventas cercanas a los 65 mil millones de pesos, a través de 330 empresas productoras y comercializadoras, cifras que se pretenden superar en el 2019.
 
Del 16 al 18 de octubre, se recibirá por primera vez en Puebla la EXPO TRANSPORTE ANPACT 2019 de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones. Las gestiones para lograr ser la sede de este importante evento iniciaron en 2013 y culminaron con la elección de Puebla para su edición XVIII que recibirá en el Centro Expositor de Puebla a más de 500 expositores de talla internacional como Scania, Dina, VW, Volvo, Mercedez Benz, Cummings, entre otros. Durante los tres días de este magno evento, se espera la asistencia de 45000 asistentes que comprobarán porqué México es el primer exportador de tractocamiones y el cuarto de vehículos pesados a nivel mundial. Esta Expo lleva ya una comercialización del 80 % de los espacios para el máximo evento automotriz de vehículos pesados y autotransporte de México y de América Latina, que, además, tocará temas relacionados con los vehículos comerciales como la seguridad vial, medio ambiente y competitividad.
 
Alonso Hidalgo, destacó que con estas acciones cumple su compromiso de dar resultados inmediatos desde los primeros días de gobierno.
 
“La permanencia de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas genera confianza en la gente de otros estados que siguen volteando a ver a Puebla, como un referente, como un lugar donde poder invertir y dónde poder desarrollarse”
 
Por último, la jefa del ejecutivo estatal agradeció el respaldo y confianza del Consejo Taxista y aseguró que trabajará de la mano de los transportistas poblanos, ya que su trabajo es fundamental para el desarrollo de nuestro estado.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos