Viernes, 26 Septiembre 2025 18:12

Puebla celebra 3ra Sesión del SEPASEVM

- Se realizó la Tercera Sesión Ordinaria del SEPASEVM.

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento a la encomienda del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el bienestar de las poblanas, la Secretaría de las Mujeres llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM).

Durante este encuentro se presentaron avances en la implementación de instrumentos, políticas públicas, servicios y programas gubernamentales orientados a la prevención y atención de la violencia de género, así como al fortalecimiento de la coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Entre los logros destacados se encuentran: La realización de 4 mil 743 capacitaciones en diversos temas de prevención y atención de la violencia. En materia de nuevas masculinidades, se capacitó a 4 mil 331 personas. A través de la actividad “Juntas y en Guardia”, se atendió a 2 mil 059 mujeres y 98 hombres.

En su calidad de secretaria ejecutiva del SEPASEVM, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, subrayó la importancia de la vinculación con programas federales que refuerzan la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, informó que: A través del Centro Integral de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, los servicios digitales de atención en violencia de género y el Centro de Empoderamiento Infantil, se brindó atención a un total de 9 mil 820 personas. De igual manera, 13 mil 310 mujeres han recibido acompañamiento en los 25 Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán. Se han distribuido más de 25 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en todo el estado. Se implementó la capacitación en lenguaje incluyente y no sexista, dirigida a medios de comunicación y personal servidor público.

La sesión reunió a representantes de dependencias estatales, y presidentas y presidentes municipales quienes refrendaron su compromiso de trabajar en unidad para garantizar que las mujeres y niñas poblanas vivan en condiciones de igualdad y libres de violencias.


Publicado en POLITICA

- Mediante la ratificación de las Comisiones del SEPASEVM, se fortalecen las respuestas institucionales para garantizar derechos de las mujeres en el estado.

PUEBLA, Pue.– Con el compromiso de consolidar la coordinación interinstitucional a favor de una vida digna y segura para las poblanas, el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de las Mujeres, realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM).

La titular de la dependencia, Yadira Lira Navarro, quien a su vez es la secretaria ejecutiva del Sistema, destacó que mantener este esfuerzo conjunto es esencial para establecer una estrategia estatal sostenida, orientada a atender de manera estructural las causas que generan desigualdad y agresiones hacia las mujeres. Asimismo, convocó a las instituciones integrantes a asumir con responsabilidad su participación y cumplir con los principios establecidos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Durante la sesión, representantes de 21 dependencias estatales y de municipios con Declaratoria de Alerta de Género presentaron avances y retos en la implementación de medidas para prevenir, sancionar y atender situaciones que vulneran los derechos de las mujeres. Se resaltaron acciones clave en áreas como salud, educación, movilidad, cultura, desarrollo económico y atención a pueblos indígenas, así como el fortalecimiento de la comunicación institucional con enfoque de derechos humanos.

Mediante un trabajo coordinado entre todas las instancias participantes, el gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con el impulso de políticas públicas integrales, el acceso efectivo a la justicia, la mejora de los servicios de atención y la eliminación de prácticas que perpetúan la desigualdad estructural.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos