- Por primera vez, la región contará con un posgrado gratuito diseñado especialmente para docentes en servicio como parte del eje “Seguridad con Bienestar”.

PUEBLA, Pue.— El Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) y el Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla (ITSSNP) formalizaron un acuerdo de colaboración que permitirá el desarrollo de la Maestría en Innovación Educativa, dirigida a docentes del sistema estatal que laboran en la Sierra Norte.

En su primera etapa, más de 40 docentes serán beneficiados. Asimismo, podrán participar maestras y maestros de municipios como Zacatlán, Huauchinango, Chignahuapan, Xicotepec, Zapotitlán de Méndez y Ahuacatlán. Esta maestría será completamente gratuita para quienes resulten seleccionados, sin precedentes en la región.

Durante el evento, el director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz manifestó que, por primera vez se lleva una maestría gratuita a la región para que maestras y maestros no tengan que desplazarse a la capital. “Este esfuerzo reconoce su trabajo y facilita el derecho a su superación profesional desde sus comunidades”, expresó.

De igual forma, el director general del ITSSNP, Edgar Carrasco Gasca, destacó la importancia de sumar esfuerzos para fortalecer el desarrollo académico del magisterio poblano. “Este tipo de colaboraciones construyen nuevas realidades educativas”, dijo.

La regionalización responde a la alta concentración de personal docente en la zona y a la necesidad de acercar oportunidades reales de formación sin afectar su ejercicio laboral. El programa tendrá duración de dos años en modalidad presencial y busca fortalecer el desempeño educativo desde el territorio.

El IPMP asumirá el diseño académico, contratación del personal docente, evaluación de procesos y expedición de títulos y cédulas. El ITSSNP facilitará espacios físicos para el desarrollo de las actividades académicas. La colaboración se estableció con vigencia de seis años para dar continuidad al posgrado.

Esta acción concreta responde al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta con la profesionalización docente como eje central de su política educativa y de la estrategia “Seguridad con Bienestar”.

Publicado en EDUCACIÓN

- ⁠⁠⁠Con esta alianza se promoverán proyectos en materia de prevención, capacitaciones, actividades académicas y prácticas profesionales.

PUEBLA, PUE.- El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Universidad de la Sierra, A.C. (USAC) formalizaron un Convenio de Colaboración con el propósito de establecer proyectos orientados a atender las causas subyacentes de la delincuencia y fomentar el desarrollo humano, en concordancia con las estrategias impulsadas por el Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Es un esfuerzo en conjunto para fortalecer y prevenir problemas sociales que arriesgue el bienestar de las y los estudiantes, la alianza busca, a través de pláticas y talleres, informar y abordar las causas estructurales de la delincuencia, la desigualdad y prevención de adicciones. Asimismo, impulsar actividades académicas y prácticas profesionales al interior del Consejo Estatal.

Durante la firma, el secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó que para combatir los factores delictivos es importante priorizar la seguridad en la educación, unificar criterios y políticas públicas encaminadas a prevenir delitos.

Por otra parte, el secretario del consejo de la Universidad de la Sierra, Alberto Jiménez Arroyo, señaló que este acuerdo busca reforzar el tejido social mediante pláticas preventivas para generar espacios para el intercambio de conocimientos y permitir un mejor desarrollo y formación profesional de las y los alumnos.

Por Amor a Puebla, este convenio entre el sector académico y el Gobierno del Estado refrenda el compromiso por atender riesgos, promover la sana convivencia, proteger la integridad física y emocional de la comunidad educativa.

Publicado en INSEGURIDAD

Se llevo a cabo la Calificación para la Carrera 1 del FIA Fórmula 4 NACAM CDMX como preámbulo del Gran Premio de Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde la práctica libre se llevo a cabo con una temperatura y para la Práctica Calificada se realizó con un clima fresco bajando al menos 10 grados centígrados la diferencia obteniendo la posición de Honor Andrés Gutiérrez.

“Tuvimos una sesión complicada porque cuando nos preparábamos para hacer tiempo con un set nuevo de neumáticos la bomba de combustible fallo y tuvimos que detener el auto, afortunadamente no fue necesario volver a salir pues la pole ya la teníamos en las manos y no nos lograron superar. A final de cuentas todo nos ayudo porque logramos mantener la posición de honor y ahorramos un set completo de neumáticos, logramos nuestro objetivo”, comentó Andrés Gutiérrez titular de la primera plaza piloto del auto #7 del RAM Racing.

En la segunda posición arribó el piloto Telcel RPL Racing #2 José Sierra. “Creo que tenemos un gran auto para la Carrera 1 y aún podemos mejorar. Desafortunadamente tuve un error de conducción que me costó la Pole. Confío en que mañana las cosas van a cambiar porque hemos trabajado fuerte para estar adelante”, aseguró Sierra.

La tercera posición fue para Alexis Carreño del Martiga-EG. “Tenemos un buen auto, nuestro trabajo lo enfocamos para la Carrera durante la Práctica Libre estuvimos rodando muy fuerte, inclusive teníamos el mejor tiempo. Para las Carreras 1 y 2 tenemos preparado el auto, los horarios serán totalmente diferentes”, declaró Alexis Carreño.

Por su parte, Enzo Fittipaldi declaró, “Detectamos un problema en el auto en el balance de frenos, lo que pudimos solucionar, desafortunadamente bloquee los frenos echando a perder un juego de neumáticos por lo que ya no pude contar con llantas nuevas para marcar una vuelta rápida. Lo mejor es que localizamos la falla y para mañana confío en que podemos realizar una buena carrera”. En tanto que Giancarlo Vecchi comentó “No me sentí bien con el coche, me debo adaptar pero confío en poder realizar una buena carrera”.

Para mañana la Carrera 1 se llevará a cabo a las 16:00 a 12 vueltas o 25 minutos.

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos