-El IMSS-Bienestar reafirmó el compromiso de fortalecer las unidades médicas de la Sierra Nororiental.

XOCHITLÁN, Pue.- La meta de ofrecer 100 mil servicios de salud en las jornadas “Por Amor a Puebla” antes de cerrar el año, se alcanzó este jueves en la Sierra Nororiental, como resultado del trabajo coordinado e impulsado por el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta.

Ante cientos de poblanas y poblanos que se reunieron desde temprano en este municipio, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, celebró este avance que suma más de 30 jornadas realizadas desde marzo, en cada rincón del estado.

Durante la ceremonia, el funcionario estatal expresó su reconocimiento a todo el personal de salud que ha estado en territorio en estos ocho meses, especialmente a las y los jefes jurisdiccionales que acompañaron esta nueva jornada.

“Hoy se cumplió la meta de nuestro gobernador Alejandro Armenta y de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Se dice fácil, pero detrás hay un enorme esfuerzo y coordinación, reflejado en servicios como el quirófano itinerante”, señaló.

Por su parte, el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, reafirmó el compromiso de fortalecer las unidades médicas de la región, entre ellas los hospitales de Zacapoaxtla y Zapotitlán de Méndez.

Finalmente, el alcalde José Luis Tirado Cabañez agradeció al gobernador Alejandro Armenta por el respaldo brindado para acercar los servicios de salud, un esfuerzo que ha dejado una huella significativa en el municipio.

Con una jornada más, el Gobierno del Estado de Puebla mantiene su compromiso de recorrer el estado, con atención, servicios y bienestar, y así construir un sistema de salud más cercano y humano para todas y todos.



Publicado en SALUD

-Este jueves 27 de noviembre, 5 mil 836 escuelas de educación básica, media superior y superior ubicadas en la Sierra Norte y Nororiental tomarán clases a distancia.

-El viernes 28 de noviembre únicamente las y los estudiantes de educación media superior y superior se reincorporarán a clases presenciales.

PUEBLA, Pue .- La Secretaría de Educación Pública del Estado informa que, ante la recomendación emitida por la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres por la llegada del frente frío No. 16, que provocará descenso de temperatura, vientos fuertes y lluvias, habrá suspensión de clases este jueves 27 de noviembre, en 5 mil 836 escuelas ubicadas en 64 municipios de la Sierra Norte y Nororiental.

Con el propósito de salvaguardar la seguridad de la comunidad escolar de todas las instituciones de educación obligatoria (inicial, preescolar, primaria, secundaria) media superior y superior, la dependencia otorgará el servicio educativo a 407 mil 20 alumnos, apoyados por 22 mil 245 docentes, que trabajarán a distancia con libros de texto, tareas en casa, cuadernillos y actividades relativas a cada nivel educativo.

Los municipios de la Sierra Norte donde habrá suspensión son: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Chiconcuautla, Chignahuapan, Honey, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla y Zongozotla.

Mientras que de la Sierra Nororiental son: Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.

Es importante señalar que, el viernes 28 de noviembre, únicamente las y los estudiantes de educación media superior y superior, se reincorporarán a clases presenciales en los centros educativos, en el horario habitual.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública, refrenda su compromiso de garantizar el derecho a la educación. Asimismo, solicita a las y los habitantes de las zonas antes señaladas, mantenerse atentos a las indicaciones de la autoridad competente, ante la posibilidad de nuevos fenómenos naturales.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 19 Noviembre 2025 13:32

Cirugías gratuitas llegan a Ahuacatlán

-Las Jornadas de Salud ya acumulan más de 95 mil servicios médicos en todo el estado.

AHUACATLÁN, Puebla.- Entre lo más alto de las montañas de la Sierra Norte, la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” se convirtió nuevamente en un punto de esperanza, con servicios médicos y cirugías gratuitas para las y los poblanos que más lo necesitan.

Entre ellas se encontraba Violeta Mejorada, originaria de Tepango de Rodríguez, quien aguardaba con serenidad y esperanza la salida de su esposo, Adalberto Galindo, tras ser intervenido en el quirófano itinerante debido a una hernia inguinal que le había impedido trabajar con normalidad.

Mientras entrelazaba sus manos, Violeta compartió la emoción que vivía en ese momento, consciente de que la cirugía representa un alivio largamente esperado para su familia. “Muchas gracias al gobernador Alejandro Armenta, me da mucho gusto y ojalá esté pronto en Tepango de Rodríguez, porque hace mucha falta.”

Al inaugurar la jornada, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que, de marzo a la fecha, las jornadas de salud están por alcanzar la meta de 100 mil servicios médicos brindados en todo el estado.

“Llevamos más de 95 mil servicios otorgados hasta la fecha. Esa es la política pública de la presidenta Claudia Sheinbaum y la visión de nuestro gobernador: que la salud y la prevención sean lo más importante”, señaló.

Por su parte, el coordinador regional 02 de IMSS-Bienestar, Martin Santillán Jiménez, destacó el trabajo coordinado que se ha realizado en la región, lo que ha permitido el mejoramiento del Hospital Integral de Ahuacatlán y la reactivación de las ambulancias.

Finalmente, la diputada local Kathya Sánchez Rodríguez y el alcalde Miguel Villalba Cabrera destacaron la realización de esta jornada, al ser la primera vez que llega a este municipio, así como el respaldo del mandatario estatal para acercar servicios de salud gratuitos y de calidad.

Una vez más, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso de garantizar atención médica digna, cercana y oportuna para todas y todos, especialmente en las comunidades más alejadas de la entidad.

Publicado en SALUD

-"Esta obra es ejemplo de humanismo", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante un recorrido de supervisión.

-La carretera comunicará a más de 79 municipios de la Sierra Norte y Nororiental.

AHUACATLÁN, Pue.- La rehabilitación con pavimento asfáltico de la Carretera Ahuacatlán a Zacatlán permitirá comunicar a más de 79 municipios de la Sierra Norte y Nororiental, así lo aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta durante un recorrido de supervisión de obra que llevó a cabo. "Esta carretera es ejemplo de humanismo como lo marca la presidenta, Claudia Sheinbaum", puntualizó el mandatario.

El titular del Ejecutivo estatal enfatizó que dicha vía de comunicación tenía años que no era intervenida, por ello se inició con la rehabilitación de 50 kilómetros. Reiteró que con los Módulos de Maquinaria trabajarán en la modernización de calles y avenidas primarias de los municipios del interior del estado, con el propósito de acercar comercio, turismo y servicios a las comunidades. "Las carreteras representan progreso y sobre todo esta tenía muchos años que no recibía mantenimiento", afirmó.

El mandatario señaló que para el gobierno estatal la población indígena representa un gran orgullo, ya que son tan importantes las familias serranas como las de la capital poblana.

Durante el recorrido, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, indicó que el tramo construido es una obra segura, realizada con calidad, que beneficia a las y los habitantes de los municipios de Zacatlán y Ahuacatlán. El secretario anunció que con los Módulos de Maquinaria que adquirió el Gobierno del Estado se completarán los 100 kilómetros de la Carretera Interserrana. "Sin moches y sin milpa", afirmó.

Es importante señalar que se ejecutaron 18 mil metros cúbicos de fresado, fueron construidos 8 mil 200 metros de canal pluvial, cuatro obras de drenaje y 18 kilómetros de cunetas. En el municipio de Ahuacatlán se edificaron 1.4 kilómetros de pavimento hidráulico. Durante las pasadas lluvias fueron retirados 3 mil 500 metros cúbicos de material de derrumbe.

Por su parte, el presidente municipal de Ahuacatlán, Miguel Villalba Cabrera, reconoció la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta, por traer progreso a las comunidades, ya que aseguró habían pasado muchos años sin realizar una rehabilitación de tal magnitud. "Esta obra conecta varios municipios, Por Amor a Puebla y Por Amor a Ahuacatlán", dijo.

"Tenía baches el camino, estaba feo, lo que es la entrada de Zacatlán hasta Zapotitlán", es el testimonio de José Francisco Sosa Hernández, habitante de Ahuacatlán, quien aseguró que pasaron varias administraciones estatales y tenían en el olvido la carretera. Destacó el trabajo del gobernador Alejandro Armenta por rehabilitar una carretera tan importante para la Sierra Norte.

En tanto, José de los Santos, otro habitante de la Sierra Norte, quien utiliza con frecuencia dicha carretera, aseguró que anteriormente había derrumbes y las cunetas quedaban llenas de tierra, nunca realizaban limpieza, sin embargo con la iniciativa del gobernador, actualmente la vialidad tiene otro rostro y los trabajos fueron de calidad, afirmó.

Con obras de rehabilitación, el Gobierno de Puebla trabaja en concordancia con el humanismo del gobierno de la República de la presidenta Claudia Sheinbaum, y con bioética social, en beneficio de todas y todos.


Publicado en GOBIERNO

-En coordinación, Gobierno Federal, Estatal y Municipal trabajan por bienestar de familias poblanas

PUEBLA, Pue.- La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, informó en la conferencia de prensa que, gracias al acompañamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum y al trabajo coordinado, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, brindó atención a las comunidades afectadas por las lluvias registradas en octubre pasado, en la Sierra Norte.

García Chávez abundó que, en colaboración con la dependencia federal, se realizó el censo de 11 mil 789 viviendas en 43 municipios, con una inversión de 756 millones de pesos destinada a la recuperación y apoyo directo a las familias damnificadas, a través de la Delegación de la Secretaría de Bienestar. Además, se distribuyeron 111 mil 132 despensas y se otorgaron 245 Becas de Conectividad a estudiantes que continuaron sus clases a distancia, para garantizar el derecho a la educación.

Durante los recorridos, personal de la secretaría estatal detectó también a habitantes con diversas necesidades que, aunque no estaban relacionadas con la emergencia, recibieron atención oportuna y solidaria.

“Las instrucciones de nuestro gobernador es que se tienen que atender todas las necesidades. La semana pasada se entregaron láminas para reforzar algunas viviendas. Estaremos atentos con las y los delegados, para que, independientemente si fueron o no censadas a nivel federal, podamos atender este tipo de acciones”, indicó Laura Artemisa García Chávez.

Por Amor a Puebla y con la visión de Pensar en Grande, el Gobierno del Estado trabaja para construir una entidad más justa y solidaria.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 13 Noviembre 2025 20:10

Jornada de Salud llega a Hueyapan

— Las autoridades exhortan a la ciudadanía a aprovechar este tipo de iniciativas que se realizan en todo el estado.

HUEYAPAN, Pue.- La joya de la Sierra Nororiental fue testigo de una nueva muestra de compromiso y solidaridad de la administración de Alejandro Armenta con la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, que llevó servicios médicos, cirugías, vacunación, orientación nutricional y esterilización de mascotas, todo de manera gratuita y cercana a la gente.

Una de las poblanas beneficiadas este jueves fue Hortensia Aguilar González, quien junto a hijos viajó desde el municipio de Yaonáhuac para que sus seis perritos recibieran vacunas y esterilización.

En su mensaje, la poblana destacó la importancia de la tenencia responsable de animales de compañía, al considerar que garantizar su bienestar físico, mental y social constituye también una forma de cuidar la salud pública. “Hay muchas personas que quieren a sus mascotas, pero no todos se informan sobre los cuidados que necesitan. Agradezco al gobierno por traer estos servicios hasta nuestras comunidades”, expresó.

Durante el evento inaugural y en representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario Jorge David González García invitó a la ciudadanía a participar en las jornadas que se realizan en todo el estado. Resaltó la importancia de la dependencia de impulsar acciones preventivas a las personas más vulnerables.

Por su parte, la representante de la coordinadora regional del IMSS-Bienestar, Liliana Anel Lemini Valderrabano, señaló que esta labor refleja la coordinación y el compromiso institucional. Mientras que el alcalde Alfonso Lino Pozos agradeció al gobernador y a la presidenta Claudia Sheinbaum, por garantizar el derecho a la salud y fortalecer la atención médica en las regiones más apartadas.

Con una jornada de salud más, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de acercar servicios médicos gratuitos y de calidad a cada rincón de la entidad, con acciones que reflejan una visión humanista: atender con calidez, prevenir con oportunidad y servir Por Amor a Puebla.



Publicado en SALUD
Jueves, 13 Noviembre 2025 11:28

Pantepec recibe apoyo para su reconstrucción

- El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso con Puebla y sus municipios, bajo la conducción humanista de Alejandro Armenta, para asegurar bienestar y reconstrucción en beneficio de las y los ciudadanos afectados.

PANTEPEC, Pue.- En un enlace nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó sobre la atención integral a los estados impactados por las lluvias torrenciales del pasado octubre. Puebla, bajo la coordinación del gobernador Alejandro Armenta, mantiene un avance ejemplar en la entrega de apoyos, con respuestas inmediatas que han permitido atender todas las necesidades prioritarias en apenas un mes.

El gobierno federal destinó una inversión social de 7 mil 426 millones de pesos para beneficiar a más de 140 mil familias afectadas en los cinco estados impactados. En el caso de Puebla, la entidad recibió 756 millones de pesos, los cuales se aplican en apoyos a vivienda, comercios y pequeños productores, lo que priorizó las zonas más vulnerables, incluidas comunidades indígenas de la Sierra Norte.

La mandataria federal destacó el trabajo conjunto de las fuerzas armadas, los gobiernos estatales y los equipos de bienestar, al subrayar que las comunidades ya recuperaron sus actividades cotidianas y que en diciembre iniciará la etapa de reconstrucción. Reconoció especialmente la labor de Puebla por su organización y eficiencia en la entrega de apoyos, así como por su enfoque social y solidario.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que más de 4 mil 800 servidores y servidoras de la nación realizaron un censo en tiempo récord, ya que lograron identificar 104 mil 417 viviendas afectadas en cinco estados. Ariadna Ayala resaltó que este operativo permitió entregar apoyos en efectivo y en especie con rapidez y transparencia, y fortalece el vínculo entre la federación y las comunidades.

El gobernador Alejandro Armenta, desde el municipio de Pantepec, agradeció el respaldo del gobierno federal y confirmó que la entidad realiza un segundo pago de apoyo destinado a 12 mil 336 personas de 33 municipios, reafirmó su compromiso con cada familia afectada. “Este esfuerzo coordinado refleja la fuerza de un gobierno humanista y cercano a su gente”, expresó el mandatario poblano.

Con estas acciones, la federación y el estado de Puebla consolidan una estrategia de atención inmediata y reconstrucción con justicia social, lo que garantiza que ninguna familia quede atrás y refuerza la confianza en un México solidario y en paz.


Publicado en GOBIERNO
Jueves, 13 Noviembre 2025 10:52

Retornan clases presenciales en ITSSNA

- Iniciarán hoy jueves 13 de noviembre jornadas de limpieza dentro de las instalaciones.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que se reincorporarán a clases presenciales alumnos, docentes y trabajadores administrativos del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan a partir del martes 18 de noviembre, con el objetivo de dar continuidad al avance académico.

Esto, como resultado de las mesas de negociación encabezado por representantes de las secretarias de Educación Pública del Estado y de Gobernación que mostraron en todo momento apertura y respeto.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma el compromiso con las y los estudiantes de educación superior, para que concluyan de manera regular el semestre. Cabe mencionar que representantes de la SEP darán seguimiento a los acuerdos y garantizarán su cumplimiento.

Publicado en EDUCACIÓN

-El próximo 15 de noviembre se llevará a cabo en la localidad de Jilotepec el evento “Almas de la Sierra”.

-El programa reúne expresiones culturales, muestras artesanales y opciones de turismo de naturaleza.

PUEBLA, Pue. – El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con el municipio de Zacapoaxtla y el parque ecoturístico Otro Rollo, ubicado en la localidad de Jilotepec, presentó el evento “Almas de la Sierra”, con el propósito de fortalecer la convivencia comunitaria y acercar manifestaciones culturales, artísticas y turísticas a habitantes y visitantes, en un entorno de seguridad y unión familiar.

El evento se realizará el próximo 15 de noviembre, proyecta una derrama económica de 500 mil pesos para la comunidad y una afluencia aproximada de mil visitantes. Incluirá la presentación del Ballet Folclórico “Fantasía Serrana”, música regional con huapangos y Camotes de la Sierra; la elevación de aproximadamente 300 globos de cantoya, así como una amplia oferta gastronómica y artesanal que forma parte del patrimonio cultural de la región. Contará con servicios de hospedaje en cabañas, áreas de campamento, alimentación y actividades de aventura que incluyen tirolesa, puente colgante y tirolesa en bicicleta.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Promoción y Relaciones Públicas, María Fernanda Cruz, destacó que esta región serrana es una joya cultural y natural de Puebla. Resaltó su vocación para el turismo de aventura, naturaleza y romance, además de la hospitalidad de sus habitantes como un valor que permanece en la memoria de quienes la visitan.

Por su parte, el director de Turismo Local, Lorenzo Atahualpa Toral Aguilera, subrayó la riqueza de los paisajes, las cascadas, ríos, textiles, alfarería y expresiones dancísticas tradicionales en 28 comunidades, elementos que han consolidado un crecimiento turístico constante en los últimos años.

El gerente general del parque Otro Rollo, José González Escobar, informó que el evento integrará arte, tradición y música. Explicó que el parque, con 12 años de trayectoria, ofrece alojamiento, alimentos y atracciones de aventura como scrat bike, puente colgante y circuito de tirolesa. La entrada será gratuita para la comunidad de Jilotepec y dos por uno para el público general antes de la 1:00 p.m.

La administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, impulsa estas acciones bajo una visión humanista, que reconoce al turismo como motor de bienestar y desarrollo comunitario.

Publicado en TURISMO
Domingo, 09 Noviembre 2025 13:22

Por Frente Frío no.13, SEP suspende clases

-El lunes 10 de noviembre, 14 mil 789 escuelas públicas y privadas de la Sierra Norte, Nororiental, valles de Serdán y Atlixco, así como en la mixteca y Angelópolis, recibirán clases a distancia.

-Escuelas de las sierras Norte y Nororiental reanudarán sus labores el miércoles 12. El resto regresará el martes 11.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública informa que, debido a las bajas temperaturas que se registran por la llegada del Frente Frío número 13, y tras la recomendación de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, este lunes 10 de noviembre se suspenderán las clases en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos, ubicadas en la Sierra Norte, Nororiental, en los valles de Serdán y de Atlixco, así como en la Mixteca y en la zona Angelópolis; el servicio se reactivará el martes 11 de noviembre.

Con la finalidad de salvaguardar la salud de un millón 864 mil 393 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, recibirán el servicio educativo a distancia asesorados por 99 mil 453 docentes que trabajarán con apoyo de actividades académicas, acorde a las necesidades de cada grado escolar.

Asimismo, el martes 11 de noviembre continuarán en suspensión de clases escuelas de las sierras Norte y Nororiental, las clases serán reanudadas de manera presencial el miércoles 12 de noviembre, en el horario habitual.

La dependencia solicita a la comunidad educativa mantenerse informada a través de los medios de comunicación oficiales, para conocer los cambios del clima. Con estas acciones el Gobierno del Estado reitera su compromiso de promover entornos seguros en las instituciones educativas.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos