Miércoles, 05 Noviembre 2025 18:11

Estudiantes BUAP ganan Hackathon 2025

- Compitieron con equipos de 17 universidades del país, en soluciones tecnológicas para la industria 4.0

De entre 17 equipos de instituciones de educación superior, públicas y privadas, de Puebla y otros estados del país, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP se posicionaron en los dos únicos primeros lugares del Hackathon 2025, un concurso de soluciones tecnológicas para la industria 4.0, enfocado al internet de las cosas. 

Esta vez los retos fueron el desarrollo de soluciones a servicios de gran importancia para los municipios: alumbrado público y bacheo inteligente. En el primero, Dayra Díaz Serrano, Leonardo Álvarez González y Carlo Santos Cabrera fueron los creadores de la propuesta ganadora; y en el segundo, Mayra Celeste Pérez Hernández, René Ferdinand Pérez Velázquez y Jorge Eduardo Martínez Vicente.

Todos ellos alumnos del séptimo semestre de las licenciaturas en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Ciencias de la Computación, de la Facultad de Ciencias de la Computación, que han tenido una sólida formación académica y se han distinguido en otros espacios competitivos como la Feria de Proyectos (Fepro) y Cybersecurity Global.

De acuerdo con su asesor y profesor, Luis Enrique Morales Aguilar, su mérito fue lograr combinar metodologías de desarrollo enfocados a software con soluciones en hardware, con innovación e inteligencia. “Son alumnos muy brillantes. Ellos tienen conocimientos sólidos que les permiten competir con otras universidades”. 

En alumbrado público, Dayra Díaz explica que su proyecto ganador, “Tlanex” 

(luminiscencia en náhuatl), consistió en diseñar el algoritmo a utilizar y transformarlo en código -innovador y “robusto”. Ya que el prototipo les fue proporcionado impreso en 3D y las placas por la empresa Microside Technology, su función fue ensamblar y configurar para recibir los datos desde los sensores y enviarlos. “Si bien estos sensores ya existen, lo interesante fue mezclarlos con las placas que nos proporcionó Microside con su nueva tecnología, XIDE”.

En el segundo reto, bacheo inteligente, Mayra refiere: “A nosotros también nos dieron el prototipo, por lo que sólo teníamos que ensamblar utilizando la tecnología de Microside Technology (XIDE), sus sensores. Nuestro proyecto consistió en diseñar un dispositivo que simula tres faenas de bacheo. Con un botón se iniciaba este trabajo obteniendo las coordenadas en una plataforma en la nube que proporcionó esta empresa. Con el dispositivo se iniciaba el trabajo de bachear, se verificaba en la nube que se realizara en las coordenadas señaladas y se simulaba el proceso manteniéndose un minuto en el sitio en un radio no menor a 20 metros; al terminar, se procedía con el siguiente bacheo. 

“Lo que nos diferenció es que implementamos una Api para mandar mensajes en whatsapp, a través de Google Maps se mandaba la ubicación indicando que se estaba bacheando para que los ciudadanos no pasaran en esa zona”.

 El Hackathon 2025 -organizado por la BUAP, el gobierno del estado y la empresa Microside- se llevó a cabo el pasado 27 de octubre, en el Complejo Cultural Universitario. Allí, como en otras competencias, los estudiantes de la BUAP demostraron talento e innovación.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Fue invitado a reunirse con integrantes del sector salud para dar a conocer sus propuestas.

PUEBLA, Pue. - Ante las quejas de integrantes del sector salud por las carencias alrededor de clínicas y hospitales de la capital por la falta de seguridad, iluminación y calles dignas, Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal, garantizó que mejorarán todas estas condiciones para que las y los trabajadores cuenten con la tranquilidad al acudir a sus labores diarias.

Al asistir como invitado con representantes de este sector, el abanderado por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla, afirmó que las y los trabadores pueden contar con Pepe Chedraui para que puedan trasladarse a sus empleos y a sus hogares todos los días sin temor y con acceso viales adecuados para personas de la tercera edad o con discapacidad, incluso para el tránsito de los vehículos de emergencia.

“Las cámaras de vigilancia tienen que estar afuera de todas y cada una de las clínicas que existen en la ciudad”, expresó al tiempo de mencionar que de la misma manera trabajará durante su Gobierno para dotar de iluminación todas las calles que aledañas a las instalaciones médicas de la ciudad.

Durante su mensaje, reconoció la labor del cuerpo médico y su responsabilidad durante los momentos críticos en materia de salud, por lo que señaló que deben de contar con entornos dignos de trabajo.

La reunión fue con la intención de entablar un diálogo donde el candidato tomó nota de las peticiones de las y los asistentes para dar a conocer las soluciones a las problemáticas planteadas.

Finalmente, hizo un llamado para que el próximo 2 de junio acudan a las urnas para “votar 6 de 6” y con el liderazgo de Alejandro Armenta, próximo gobernador de Puebla y Claudia Sheinbaum quien será Presidenta de la República, para sacar a la ciudad del abandono.

Publicado en MUNICIPIOS

• Líderes taxista piden ser capacitados en turismo

Eduardo Rivera se comprometió con taxistas a brindarles seguridad las bases en las que laboran, además de revisar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para que el descuento de 50 por ciento en multas, al pagar durante los primeros cinco días hábiles, sea equitativo para particulares y unidades de transporte público.

“Las bases de taxis en donde estén ubicadas que sean seguras y estén bien regularizadas, que puedan hacer bien su chamba. Nos vamos a encargar, junto con sus líderes, de que esto tenga certeza jurídica, puedan hacer su chamba y puedan tener una base, donde ustedes puedan seguir creciendo y seguir trabajando”, aseguró.

El candidato a la alcaldía de Puebla colocó microperforados en las unidades de taxis, en una reunión con choferes, quienes le solicitaron se capacite a los trabajadores del volante para ser difusores del turismo poblano.

Lo acompañaron Dulce María Castellanos Pacheco de Taxi Rápido, Juan Manuel Villegas Sánchez de Plaza Reforma, Jorge Sánchez Flores de Llantera Contreras, Manuel Moreno de Súper Taxi, Alfredo Rojas Gutiérrez de Taxi Oro y Jorge Guizar Tenorio de Aeropuerto Estrella.

Publicado en POLITICA

Edmundo Tlatehui Percino, candidato del PAN a la presidencia municipal de san Andrés Cholula tiene lista una propuesta integral para atender de manera ordenada el desarrollo urbano de Atlixcayotl que ha tenido un crecimiento explosivo.

En esta parte de la zona metropolitana existe una gran demanda de servicios pues registra una tasa de crecimiento del 36% anual y se han realizado los estudios correspondientes, lo que debemos observar en adelante es su cumplimiento.

Explica que sobre la Vía Atlixcayolt se cuenta decenas de  fraccionamientos, y en construcción aproximadamente 10 más, esto obedece a la gran inversión inmobiliaria en la zona, que genera empleos, mayor plusvalía y provoca un desarrollo urbano contemporáneo. 

Edmundo Tlatehui dice que de acuerdo con un estudio vial que se realizó en el 2017, por parte del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, en el nodo de la Vía Atlixcayotl y Periférico Ecológico se levantó un aforo de 20 mil 269 vehículos en una hora de máxima demanda. Y en comparación con el Boulevard Héroes del 5 de Mayo se podría estimar que la vía Atlixcayotl tiene un aforo 4 veces mayor.

El candidato señala que los cuellos de botella en la vía Atlixcayotl se pueden convertir en caos vehicular si no se tienen obras complementarias como bahías para el transporte público, puentes peatonales y opciones para no llegar al retorno previo a la caseta de cobro donde se congestiona el movimiento vehicular.

“Tengo una propuesta para atenderlo, El tema del desarrollo urbano rebasa a un municipio, en mi visión de futuro para este polo implica verlo como una zona metropolitana, de coordinación con el próximo gobernador y el presidente municipal poblano que resulten electos, será una propuesta de coordinación que les haré una vez salgamos triunfadores de la elección con el voto de los ciudadanos.

Publicado en POLITICA

La compañía muestra los equipos más recientes de sus series S, F, P y T, para impresión en amplio formato sobre materiales que exigen gran tamaño y calidad

Ciudad de México, 15 de julio, 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, participa en la vigésima edición de Publicitaria Expo con sede en Guadalajara, Jalisco, donde se reúnen profesionales de la publicidad y la mercadotecnia para conocer las tendencias de esta industria, así como la tecnología de vanguardia en equipos de impresión para aplicaciones en estos segmentos, entre otras novedades.

Para dicho segmento, Epson expone la diversidad de soluciones tecnológicas que desarrolla de impresión en amplio formato para materiales de gran tamaño, exhibición externa y fotografía de alta calidad. La demostración de estos equipos, algunos pertenecientes a su reconocida línea SureColor, se lleva a cabo en el foro Expo Guadalajara durante los días 12, 13 y 14 de julio.

La renovada línea S de la marca está representada por las impresoras S40600 y S60600, equipos que se caracterizan por su gran rendimiento en la impresión de visuales en grandes dimensiones. Estos pueden seleccionarse según el set de tintas, entre cuatro y 10, de acuerdo con la demanda y necesidades de impresión de los usuarios, esta función se complementa con la tecnología de tinta Epson UltraChrome GS3 para imágenes y fotografías de alto brillo y nitidez.

Para el segmento de merchandising, la propuesta de la compañía es la línea F, con cabezal de impresión original de Epson PrecisionCore TFP. Los equipos F9200 y F6200, poseen la capacidad de trabajar en múltiples superficies como telas y cerámica, además de imprimir sobre papeles, textiles y adhesivos. La agilidad de producción, de entre 11 y 19 metros por hora, se suma a la capacidad de procesos económicos y prácticos de los equipos.

Las impresoras P8000 y P6000 pueden aportar mucho al esfuerzo creativo de los usuarios con productos de calidad para el área de la fotografía publicitaria, cartelería y artes de exhibición interior, su capacidad de trabajo se despliega en medios de impresión como papeles fotográficos de rollo, papeles artísticos o cartulina. Su tinta UltraChrome PRO perfecciona la generación de visuales de gran calidad con colores nítidos y de larga duración.

Epson demuestra en este foro el potencial de su serie T con los modelos 3270 y 5270, equipos que conjugan precisión, desempeño y calidad al momento de imprimir imágenes de calidad superior. Estos plotters producen, desde planos técnicos detallados, hasta pósters gráficos y anuncios publicitarios, lo que es ideal para negocios especializados con requerimientos de alta velocidad de producción.

“La industria de la publicidad es una de las más competidas actualmente, por eso nos esforzamos por mostrar en este tipo de eventos el alcance de producción y la capacidad tecnológica de los diversos equipos que tenemos para hacer frente a las demandas de este segmento”, señaló Guillermo García, gerente de Producto de la línea LFP de Epson México. “Para nosotros es muy importante proveer de soluciones que complementen el esfuerzo creativo de los usuarios y que produzcan resultados acorde con la calidad planeada”.

Los productos de Epson pueden apreciarse en los stands 6010, 4010 y 3014 de los canales de venta Imagen Digital Alpha Beta, Colores Creativos y Soluciones Digitales.

Acerca de Epson

Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx

Publicado en TECNOLOGÍA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos