- Los Programas de Bienestar llegan a un número histórico de 18 millones 494 mil 201 beneficiarios con una inversión de 99 mil 183.7 millones de pesos 

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que, del 18 al 21 de noviembre, las mexicanas de entre 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre, se les otorgará su primer pago de este apoyo de 3 mil pesos bimestrales.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que el depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido bajo el siguiente calendario:

    Martes 18 de noviembre - A, B, C, D
    Miércoles 19 de noviembre - E, F, G, H, I, J, K
    Jueves 20 de noviembre - L, M, N, Ñ, O, P, Q
    Viernes 21 de noviembre - R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Además, la fecha de pago se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. Agregó que, a la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar.

Resaltó que los Programas para el Bienestar llegan a un número histórico de 18 millones 494 mil 201 beneficiarios mediante una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos (mdp): 13 millones 232 mil 13 son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores;  1 millón 614 mil 18 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 256 mil 301 del Programa para Madres Trabajadoras; y 409 mil 647  de Sembrando Vida.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, agregó que, al día de hoy, son 3 millones 423 mil 461 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, lo que significa una inversión de 158 mil mdp, mientras que tan solo en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación son 450 mil, con una inversión estimada al 28 de noviembre de más 21 mil mdp y se estima que sea de 24 mil 205 mdp al 31 de octubre.

Añadió que la próxima fecha de inscripciones a Jóvenes Construyendo el Futuro es el 1 de diciembre de 2025 y se espera dar una atención a 500 mil personas.

Publicado en NACIONAL

- En línea con la política del gobierno federal, de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta impulsa el acceso equitativo a la tecnología en zonas marginadas.

TEZIUTLÁN, Pue.— En un acto conjunto por la educación, el bienestar y la seguridad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presidió la entrega de Becas de Conectividad para el Bienestar, programa impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca garantizar el acceso digital a jóvenes de entre 15 y 29 años en situación de vulnerabilidad.

Durante su mensaje, el mandatario destacó que más de 90 mil jóvenes en todo el estado ya cuentan con esta beca, la cual incluye datos móviles, acceso a plataformas educativas y bibliotecas digitales. “Esta tarjeta es un acto de justicia. Significa seguridad para los padres y bienestar para los hijos, porque permite saber dónde están, y al mismo tiempo, les brinda acceso a información y conocimiento”, afirmó.

Estudiantes como David Rojas, María González y Wendy Camacho, del CONALEP, recibieron sus tarjetas en mano del gobernador, en un gesto que subrayó la cercanía del gobierno con la juventud. Estas becas, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, representan una herramienta concreta para cerrar la brecha digital en comunidades donde el acceso a internet es limitado o inexistente.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reconoció el liderazgo de la presidenta Sheinbaum y del gobernador Armenta por acercar políticas públicas con rostro humano a cada rincón de Puebla. “Ambos representan un gobierno sensible, que escucha y actúa. La conectividad no es un lujo, es una necesidad básica para el desarrollo de nuestros jóvenes”, afirmó.

La entrega de las becas se realizó en el marco de una jornada integral que también incluyó apoyos al campo, obra comunitaria, becas alimentarias y equipos ortopédicos. Bajo el lema “Lo que amas, lo cuidas”, el gobierno estatal reafirmó su compromiso con una transformación centrada en la seguridad con bienestar.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 08 Junio 2018 11:24

Tarjeta "Sembrando Bienestar"

Eduardo Rivera Pérez, candidato a la alcaldía abanderado por el PAN por el municipio de Puebla, señalo que de llegar a la presidencia municipal impulsara la tarjeta “Sembrando Bienestar” esta se otorgara a los ciudadanos que hayan sembrado un árbol, ya que mi pretensión dijo- es  sembrar un millón de árboles y la misma será entregada a ciudadanos siempre y cuando  quien la reciba  haya sembrado un árbol, con esta tarjeta dijo quien la reciba podrá obtener descuentos en diversas tiendas del municipio.

Asimismo, Rivera Pérez dijo que estará promoviendo con empresas del municipio la referida tarjeta a fin de que los ciudadanos que la adquieran puedan obtener estos descuentos en tiendas donde adquieran productos básicos y agrego que esta tarjeta, ya se puso en marcha en Chihuahua esta iniciativa y la misma ha tenido un gran éxito.

Reitero el candidato panista que para adquirir esta tarjeta el ciudadano solo tiene que sembrar un árbol que sea un “liquidaba”; ya que este no tira bardas y no levanta banquetas agregando que la Secretaria de Medio Ambiente será quien periódicamente se encargue de revisar estos árboles aun cuando os propios ciudadanos serán quienes los rieguen.

Señalo Rivera Pérez que en la ciudad capital existen 400 mil casas, si en cada una de ellas son sembrados dos árboles podrán cumplir antes de lo esperado la meta y además dijo- con el objetivo de contribuir con el medio ambiente quiero crear programas de separación de residuos y además dijo que promoverá depósitos para basura electrónica a fin de que los desechos no lleguen a las barrancas.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos