-Ante un acto de extorsión, la Secretaría de Seguridad Pública llama a mantener la calma, denunciar llamadas y no realizar depósitos bancarios.

-El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, actúa con visión preventiva y refuerza su capacidad de inteligencia, operación policial y atención ciudadana.

PUEBLA, Pue.- Para proteger a las familias poblanas, fortalecer la cultura de la denuncia anónima, así como proteger la vida y el patrimonio de las y los poblanos, el Gobierno de Puebla se suma a la estrategia nacional "Unidos contra la Extorsión, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mediante la campaña "Si contestas, ponte Alerta", la cual busca informar a la ciudadanía sobre cómo identificar intentos de extorsión.

Actuar de manera segura ante una llamada sospechosa y denunciar inmediatamente al 089, es una acción vital para combatir este delito, el cual afecta emocional y económicamente a las familias.

Desde el C5i personal altamente capacitado atiende denuncias anónimas de extorsión, donde en primera instancia las y los operadores toman datos e identifican si la llamada es una extorsión indirecta, es decir, los delincuentes proporcionan datos que no son reales, o sí se trata de extorsión directa, cuando los datos que facilitan son verdaderos o acuden al domicilio con mensajes.

Al respecto, la jefa del Departamento de la Unidad 089, de la Secretaría de Seguridad Pública, Claudia Díaz Reyes, detalló que las primeras acciones que implementan al recibir una llamada es la contención de crisis, dado que muchas veces las personas se comunican muy nerviosas, y lo primero que se debe hacer es otorgar tranquilidad al denunciante, posteriormente exhortan a no facilitar información confidencial, colgar y no realizar ninguna transferencia bancaria.

"Nosotros recepcionamos la información y de manera inmediata canalizamos a la Fiscalía Especializada en Extorsión Telefónica y les damos todas las recomendaciones que deben tomar. Principalmente lo que nosotros buscamos como Secretaría de Seguridad Pública es brindar apoyo a la ciudadanía para que no sean víctimas", subrayó la Jefa de Departamento de la Unidad 089.

Cabe destacar que la estrategia estatal contra la extorsión comprende la creación de la Unidad Estatal Anticorrupción, operativos en Centros Penitenciarios para la incautación de celulares, convenios con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para congelar cuentas y bloquear líneas telefónicas.

Publicado en INSEGURIDAD

•    A través de la FISDAI se evitó el pago de 400 mil pesos.

La Fiscalía General del Estado de Puebla a través de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI), rescató ilesas a dos víctimas de extorsión telefónica y frustró el pago de 400 mil pesos que los presuntos responsables exigían por ambas personas.

Se tiene conocimiento que las hoy víctimas, un masculino que es vecino de la colonia Guadalupe Xonacatepec, y una joven de la colonia Loma Bella, recibieron llamadas telefónicas por separado y bajo engaños fueron obligados a ingresar a la misma habitación de un hotel ubicado en la carretera federal a Tlaxcala, donde estuvieron en cautiverio por 20 horas aproximadamente.

Luego de lo anterior, los extorsionadores se comunicaron vía telefónica con familiares de las víctimas, utilizando en ambos casos el argumento de que se trataba de un secuestro, exigiendo 200 mil pesos por cada persona.

Una vez que la FISDAI tomó conocimiento, canalizó a los denunciantes con personal especializado en asesoramiento y manejo de crisis, asimismo, llevó a cabo labores técnicas y operativas que permitieron ubicar a las personas presuntamente privadas de su libertad, siendo atendidas de forma integral y posteriormente reintegradas con sus familias.

Ante un evento de extorsión, la Fiscalía General actúa de forma oportuna. A través de la campaña “Ojo con la Extorsión”, difunde medidas preventivas; los 3 pasos a considerar son: tener calma, colgar y llamar al 2446854 ó 2446855, donde personal experto brindará la orientación necesaria.

Publicado en INSEGURIDAD

El Presidente Donald J. Trump habló telefónicamente el día de hoy con el Presidente de México Enrique Peña Nieto para expresar sus condolencias a las familias de las víctimas del accidente de helicóptero en Oaxaca. El Presidente Peña Nieto hizo lo propio al expresar la solidaridad de México ante la balacera en la preparatoria de Parkland, Florida. El Presidente Trump subrayó su compromiso con expandir la cooperación entre los Estados Unidos y México en los campos de seguridad, comercio y migración.

Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos