-En los trabajos de búsqueda participaron la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Comisión Nacional de Búsqueda, Seguridad Pública, Protección Civil estatal y autoridades municipales.

-Asciende a 23 el número de personas fallecidas a causa de la contingencia por las torrenciales lluvias.

TETELA DE OCAMPO, Pue.- Como resultado del trabajo conjunto del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue localizado el cuerpo sin vida de Pedro Segura Muñoz, quien contaba con ficha de búsqueda desde la contingencia por las pasadas torrenciales lluvias en la región.

En estos trabajos también participó personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional de Búsqueda y autoridades municipales, con quienes se implementaron recorridos terrestres, acuáticos y aéreos con el apoyo de drones en diversos puntos del municipio.

Con esta localización suman 23 las personas fallecidas a consecuencia de las lluvias registradas en Puebla y aún permanece la búsqueda del menor Liam Tadeo González Lechuga de 6 años, en el municipio de Huauchinango.

El Gobierno de Puebla mantiene acciones coordinadas con autoridades federales y municipales con el objetivo de concluir la búsqueda de personas reportadas como no localizadas a causa de contingencia por las precipitaciones extraordinarias.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 21 Octubre 2025 15:34

Jornada de Salud llega a Tetela de Ocampo

-Las autoridades estatales hicieron un llamado a la población para vacunarse de manera preventiva antes del inicio de la temporada invernal.

TETELA DE OCAMPO, Pue.- Entre las montañas de la Sierra Norte, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, con consultas generales, odontológicas y de nutrición, además de ofrecer estudios de detección oportuna y vacunación preventiva.

Durante la jornada, cientos de personas acudieron para cuidar su salud, como la señora Olivia Castro, de 69 años, quien aprovechó la vacunación de la temporada invernal para aplicarse las dosis contra influenza, covid-19 y neumococo.

Además, destacó la importancia de prevenir enfermedades respiratorias en esta época del año y agradeció la atención brindada. “A toda la gente les digo que vengan a estas jornadas para que participemos como sociedad y aprovechemos los servicios que el gobierno estatal nos brinda; es por nuestro bien y el de nuestras familias”, expresó.

Durante el evento protocolario, y en representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario Jorge David González García exhortó a las y los poblanos a acudir a vacunarse y a mantener las acciones de prevención, especialmente entre la población más vulnerable.

Por su parte, el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, informó que, por encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, se avanza en la rehabilitación del quirófano del Hospital Comunitario de Tetela de Ocampo, con el objetivo de fortalecer los servicios médicos en la región.

Finalmente, el alcalde Óscar Méndez Díaz agradeció al mandatario estatal y al personal de salud por impulsar este tipo de acciones que fortalecen la atención médica en las comunidades.

Con pasos firmes y un enfoque humanista, el Gobierno de Puebla reitera su compromiso con el bienestar y la salud de todas y todos los poblanos en cada uno de los rincones del estado.

Publicado en SALUD

•    El municipio espera recibir a 5 mil personas en su festividad.

PUEBLA, Pue. – Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, unidos por la construcción de la paz, presentó junto con autoridades de Tetela de Ocampo, la 37ª Feria del Durazno y del Chile en Nogada de ese municipio, a efectuarse del 10 al 17 de agosto de 2025, con lo que se busca consolidar su identidad como referente gastronómico del estado.

La subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos, en representación de la titular de esta dependencia, Carla López-Malo, subrayó que el turismo en los 12 Pueblos Mágicos de la entidad ha registrado un crecimiento significativo en los últimos meses, resultado del esfuerzo conjunto entre autoridades locales y el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien promueve un modelo turístico basado en la inclusión, el trabajo comunitario y el fortalecimiento de las raíces.

Con la presencia del edil municipal, Óscar Méndez, la funcionaria destacó que la nueva visión turística de Puebla pone en el centro a las cocineras tradicionales, productores locales y cooperativas, quienes resguardan la esencia de la cocina poblana. “Sin su labor, no podríamos hablar de nuestras tradiciones culinarias. Ellas nos representan y nos dan identidad”, expresó.

En ese sentido, reconoció a Tetela de Ocampo como un proveedor clave de insumos para la elaboración del chile en nogada, platillo emblemático de la temporada. “Puebla es una sola, y debemos sumar esfuerzos para proyectar la grandeza de cada región. Saber que este municipio aporta ingredientes auténticos a una receta nacional nos llena de orgullo”, afirmó.

Además de su vocación productiva, Tetela de Ocampo cuenta con atractivos naturales y arquitectónicos que enriquecen su oferta turística. “Sus cascadas, su traza urbana y su historia lo convierten en un destino único. Visitar Tetela es una experiencia integral: se come bien, se aprende y se disfruta”, añadió.

Las autoridades del municipio informaron que la feria regional tiene su origen en 1981, cuando el sacerdote Emilio Palacios Vega organizó por primera vez una celebración en honor a la Virgen de Santa María de la Asunción, patrona del municipio.

Explicaron que la Feria del Durazno se realiza gracias a las condiciones favorables del suelo y del clima, ideales para el cultivo de esta fruta. Asimismo, destacaron que la preparación de Chiles en Nogada en la región es posible gracias a que en Tetela se producen de manera orgánica varios de los ingredientes esenciales de este platillo, como la granada, la pera y las nueces de castilla.

Publicado en TURISMO

- La acción se registró en Tetela de Ocampo, donde se aseguraron motosierras y diversa herramienta.

TETELA DE OCAMPO, Pue.- Derivado de un operativo para la construcción de la paz ambiental, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvo a tres hombres por su probable responsabilidad en delitos contra la biodiversidad.

Los detenidos son Mario N., de 41 años; Odilón N., de 46 años; y Abraham N., de 36 años, quienes fueron sorprendidos talando árboles de manera ilegal en la localidad de Zitlalcuautla, perteneciente a Tetela de Ocampo.

En el lugar de los hechos, la Policía Estatal Forestal y personal de la Marina aseguraron tres motosierras, un objeto punzocortante y diversa herramienta.

Conforme a protocolo, los masculinos y los elementos materiales probatorios quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para las diligencias pertinentes.

Con acciones firmes, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, demuestra el compromiso por mantener entornos más seguros y refuerza la confianza de la comunidad en las instituciones encargadas de proteger los recursos naturales.

Publicado en INSEGURIDAD

•    Tendrán lugar los domingos 15 y 22, respectivamente, a partir de las 08:00 horas.
•    En cada municipio se ofrecerán muestras dancísticas, gastronómicas y artesanales al finalizar el recorrido.

PUEBLA, Pue.- De acuerdo a la estrategia que el gobierno estatal impulsa para dar a conocer y promover la riqueza de los municipios poblanos, la Secretaría de Arte y Cultura invita a las rodadas patrimoniales de junio, que tendrán lugar el domingo 15 en Tetela de Ocampo y el 22 en Zacatlán.

En Tetela de Ocampo se recorrerán 2 kilómetros y se visitará el Palacio y el panteón municipal, la Parroquia de Santa María de la Asunción, el Curato y el Centro Cultural y Artesanal; mientras que en Zacatlán serán 5.8 kilómetros y se recorrerá el Palacio Municipal, la Capilla del Calvario, los Vitromurales, el panteón municipal, la Parroquia de San Pedro y San Pablo, el Convento Franciscano y el Claustro Cultural.

En ambos municipios el recorrido iniciará a las 09:00 horas, donde las y los participantes podrán realizar su registro desde una hora antes. En este lugar de reunión, las instancias organizadoras proporcionarán información sobre los servicios médicos y de hidratación que se ofrecerán, así como de la ruta que abarca la actividad.

En los últimos puntos del recorrido se entregarán medallas de participación a las y los asistentes, quienes a su vez, podrán apreciar muestras artesanales, gastronómicas y dancísticas de las manifestaciones realizadas tradicionalmente en las demarcaciones. En Tetela, por ejemplo, se prevé la demostración del Carnaval tradicional del Huehue de Chirrión.

En julio, los municipios contemplados para llevar a cabo las rodadas son Teziutlán, Xicotepec, Izúcar de Matamoros y Cuetzalan del Progreso. La información se publicará en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook, Instagram y X.

Publicado en CULTURA

•    Por Amor a Puebla el gobernador Alejandro Armenta, realizó la octava jornada de limpieza, en la semana 11 de su administración.
•    “El humanismo mexicano que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, es atender los problemas sociales juntas y juntos, para salir adelante”, afirmó el mandatario.

TETELA DE OCAMPO, Pue. - El programa de faena significa rescatar y escuchar la voz de nuestros hermanos indígenas y de la gente del campo, de quienes trabajan para cuidar nuestros recursos naturales, aseguró el gobernador Alejandro Armenta al encabezar la octava Faena Comunitaria, en la semana número 11 de su administración.

Además, presidió el evento de entrega de apoyos del Programa de Obra Comunitaria. Con pala, pico y machete los habitantes y el titular del ejecutivo estatal realizaron con gran entusiasmo, acciones de chapeo de hierba, colocación de pintura en banquetas y retiro de escombro en la Carretera Tetela-Zacapoaxtla.

Fidelia González Galindo, habitante del municipio de Tetela de Ocampo reconoció que con estos trabajos se rescatan las costumbres y tradiciones de las comunidades. "Qué bueno que el gobernador esté fomentando estás costumbres, que ahora nos toca transmitir a nuestros hijos".

El mandatario poblano indicó que el gobierno se guía con el humanismo de la presidenta Claudia Sheibaum y el programa Senderos de Paz, que significa atender los problemas sociales juntas y junto, para salir adelante. "Hicimos esta faena en la carretera porque la cuneta se pierde con los deslaves y cuando llueve se pierde la carretera y es tan fuerte la corriente, que se pierden los caminos", aseveró Alejandro Armenta.

Posteriormente, realizó la entrega de apoyos del Programa de Obra Comunitaria, para implementar acciones de rehabilitación en el mercado municipal, un tanque de agua potable, un templo religioso y salón de usos múltiples. Alejandro Armenta indicó que este programa combate la corrupción y promueve la transparencia y unidad, ya que el dinero lo administra el pueblo.

Finalmente, el gobernador dijo que próximamente, el municipio contará con una Casa Carmen Serdán, para erradicar los feminicidios y promover una cultura de respeto y no violencia contra las mujeres, además puntualizó que a través del Programa de Obra Comunitaria se trabajará en la construcción de un quirófano en beneficio de la población de Tetela de Ocampo.

Durante la faena también participó el diputado federal, Juan Antonio González Hernández; la legisladora federal, Fatima Almendra Cruz y la diputada local Katy Sánchez Rodríguez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa; el coordinador de Delegados de la Secretaría de Bienestar, Edgar Chumacero; el director del CAPCEE, Carlos Ochoa Rodríguez; la directora de SICOM, Natalie Hoyos Lopez; el presidente municipal de Tetela de Ocampo, Óscar Méndez Díaz y ediles de la Sierra Norte.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador inauguró obras de infraestructura carretera en Tetela de Ocampo, Xochiapulco y Hueyapan

TETELA DE OCAMPO, Pue. - Al inaugurar la rehabilitación y reconstrucción del tramo carretero Talcozamán – Huahuaxtla en este municipio, el gobernador Sergio Salomón afirmó que no hay ayuntamiento donde no haya huella de su gobierno, por lo que dijo que lo concluye con la conciencia tranquila de haber hecho su mayor esfuerzo.

“Hoy tenemos la satisfacción de poderlos ver a los ojos y decirles que nos vamos con la conciencia tranquila de haber hecho nuestro mayor esfuerzo, de haber trabajado con un compromiso férreo, de generar empatía, de tratar de sentir lo que ustedes sienten en sus diferentes regiones”, sostuvo.

El titular del Ejecutivo también manifestó que la mayoría de los 217 municipios recibieron inversiones históricas de la administración estatal en los últimos dos años, lo que demuestra su compromiso de trabajar sin distinción por todas las y los poblanos de las diferentes regiones de la entidad.

En esta gira de trabajo dominical, el mandatario también estuvo en Xochiapulco y Hueyapan, en donde inauguró la construcción del Camino La Manzanilla - Cinco de Mayo, y la Carretera Teteles - Aire Libre, respectivamente.

Publicado en GOBIERNO

•    Destaca la primera edición del “Festival Miquiztli”, que incluye eventos culturales, artísticos y gastronómicos

PUEBLA, Pue. - Con el fin de preservar y difundir las tradiciones del Pueblo Mágico de Tetela de Ocampo en esta temporada de “Día de Muertos”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, en coordinación con la autoridad municipal, presentó la primera edición del “Festival Miquiztli”, que inició el lunes pasado y concluirá el 2 de noviembre próximo.

En rueda de prensa, el director de Turismo, Efraín Cortés Barrientos estimó la llegada de entre 7 mil a 8 mil visitantes en este periodo y una derrama económica de 7 millones de pesos, cuyo festival concluirá con una “huapangueada”.

Mientras que el director de Cultura, Juan Crisóstomo Bonilla Cruz precisó que este evento incluye el Festival del Pan frente al Palacio Municipal, donde se degustará una hojaldra gigante y se comercializará la flor de cempasúchil. Además, dijo que habrá concursos de ofrendas por instituciones públicas y una exposición de pintura realizada por niñas y niños de la región.

También comentó que este fin de semana se realizará el “Paseo de las Ánimas” en el primer cuadro de la comunidad, en el que participarán catrinas y catrines; además de que se realizará una “Noche de Leyendas” como el de La Llorona y también se contarán historias de las ofrendas que relataban los antepasados.

Por su parte, el director general de Planeación y Desarrollo Turístico, Héctor Vivanco López, a nombre de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, destacó la historia de este Pueblo Mágico considerado tres veces heroica, además de sus atractivos naturales como las grutas de Acocomoca o la cascada de Aconcoco, así como su gastronomía como las gorditas de alverjón, tamales de niños, mole de olla tradicional o bebidas como el café y vinos artesanales.

Publicado en TURISMO

TETELA DE OCAMPO, Pue. - Para que las futuras generaciones tengan mejores condiciones de vida y un mejor Puebla, el gobierno estatal invierte el recurso público de manera equitativa en distintos rubros, expuso el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de la rehabilitación de la carretera Tetela de Ocampo-Cuautempan y del Centro Cultural y Artesanal.

En su mensaje, el mandatario comentó que Puebla cuenta con un Gobierno del Estado presente y que genera iniciativas para consolidar el bienestar y progreso colectivo, tal y como lo marca la visión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y de la próxima mandataria federal, Claudia Sheinbaum Pardo.

En su visita a la región de Tetela de Ocampo, Sergio Salomón también presidió el inicio de la construcción del techado en la escuela secundaria en el Centro Escolar "Profesor Jorge Murad Macluf" y la inauguración de la construcción del pavimento con concreto asfáltico de la carretera Chignahuapan-Aquixtla-Tetela de Ocampo.

Publicado en GOBIERNO

TETELA DE OCAMPO, Pue. - En reunión extraordinaria del Grupo Directivo del Centro Estatal del Manejo del Fuego, sus integrantes determinaron brindar acompañamiento a las autoridades municipales de Tetela y Aquixtla para presentar denuncias contra quien resulte responsable por los incendios forestales inducidos en ambas demarcaciones.

En Tetela, donde dos helicópteros del gobierno estatal y más de 100 combatientes intentan controlar las llamas, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, señaló que ningún fin justifica dañar el patrimonio ecológico y poner en riesgo la vida de las personas; además subrayó que hay indicios para considerar que los incendios fueron provocados.

En esta postura coincidieron representantes de las secretarías de Gobernación y Desarrollo Rural, presidentas municipales, Protección Civil Estatal al igual que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Comisión Nacional Forestal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

También acordaron brindar el apoyo necesario a los ayuntamientos involucrados para reforzar el patrullaje para el cuidado de los recursos naturales.

Asimismo, la titular de SMADSOT ratificó que los combatientes forestales permanecerán en el sitio hasta lograr la liquidación total de conflagración.

Hasta las 15:30 horas de este 07 de mayo, las aeronaves realizaron 110 descargas y tras una revisión de sus sistemas reanudarán sus labores.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos