•    El gobernador encabezó la Faena Comunitaria número 13 en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez.
•    También fue inaugurado el entronque de la Carretera Tlacotepec de Benito Juárez a San Marcos Tlacoyalco, que beneficiará a más de 16 mil habitantes de la zona.

TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ, Pue. - Al encabezar la Faena número 13 en la Barranca de San José Valsequillo de dicho municipio, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta indicó que a través de estas acciones, el gobierno que encabeza busca multiplicar el sentido de comunidad. “El gobernador tiene que demostrar que hacer una faena no quita autoridad, al contrario es hacer comunidad”.

"Por eso ponemos orden, hay gente a la que no le gusta, ya que en el desorden se aprovechan de los demás. En el gobierno estamos en contra de las injusticias, sean de quien sean”, puntualizó el gobernador, al tiempo de afirmar que continuarán trabajando de manera permanente para limpiar y embellecer a Puebla.

Durante las acciones de limpieza, el gobernador Alejandro Armenta realizó chapeo de hierba, así como colocación de pintura en el puente, donde llamó a las y los habitantes a ser útiles, acomedidos y agradecidos, para contribuir con la comunidad, ya que aseguró que como gobernador pone en práctica dichos principios, por ello, los trabajos de faena son permanentes en beneficio de todas y todos.

Acompañado por el edil de Tlacotepec de Benito Juárez, Martín Camargo de la Peña e integrantes del gabinete estatal, el gobernador Alejandro Armenta, previamente inauguró el entronque de la Carretera Tlacotepec de Benito Juárez a San Marcos Tlacoyalco, que beneficiará a más de 16 mil habitantes de la zona.

Durante su visita a la región, el titular del ejecutivo estatal realizó una visita al Mercado Benito Juárez del municipio, donde mencionó que a través de Comités de Obra Comunitaria se trabajará en rehabilitar el inmueble para que sea un espacio digno para la población.

Como parte de la faena número 13 encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, se ejecutó poda de árboles, retiro de escombro, encalado de árboles y se levantó la basura que se encontraba en la barranca, con la participación decidida de funcionarios estatales, así como de las y los habitantes como Sulay Pérez Román quien dijo que la jornada de limpieza es muy importante ya que las barrancas de la zona están muy afectadas por la contaminación y es valioso el apoyo del gobierno para restaurar estas áreas.

Publicado en GOBIERNO

•    Estrategias de inteligencia y colaboración ciudadana, clave en la búsqueda de personas desaparecidas.

Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla. - En cumplimiento al mandato del Gobernador Alejandro Armenta, de garantizar que todas las personas regresen a casa, la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla (CBPEP), informa sobre el reciente hallazgo de restos óseos en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, ubicado al sureste del estado.

Este hallazgo fue posible gracias a labores de inteligencia en búsqueda, el análisis de contexto, y a acciones generales realizadas por la comisión, en colaboración con familiares de personas desaparecidas, quienes han sido pieza clave en las tareas de localización.

Este encuentro se da con ayuda del binomio canino, de bomberos, de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla, el levantamiento, procesamiento y resguardo de los restos óseos queda a cargo de la Fiscalía General del Estado para su posterior análisis y confronta genética.

Ante cualquier desaparición, la población puede realizar su reporte a través del número telefónico 222 682 12 58 o acudir a las oficinas de la comisión ubicadas en avenida 29 Oriente número 620, colonia Ladrillera de Benítez, en Puebla capital con atención los 365 días del año.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso de colaborar estrechamente con familiares, autoridades y organizaciones de la sociedad civil para la localización de personas desaparecidas en Puebla y reafirma su vocación de servicio y sensibilidad ante esta problemática social.

Publicado en INSEGURIDAD

TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ, Pue. - Las y los ciudadanos requieren una Puebla unida y enfocada en el futuro de las siguientes generaciones, en la que la sociedad y gobierno trabajen de manera conjunta, dejando atrás los tiempos políticos - electorales, llamó el gobernador Sergio Salomón al realizar una gira de trabajo por este municipio.

En esta demarcación, el gobernador inauguró la primera etapa de la Unidad Deportiva de Santa María La Alta, y entregó: dos certificados de la ampliación de la red de drenaje sanitario en varias calles, ocho certificados de la construcción de espacios educativos, 19 mil 450 apoyos para el bienestar de las familias poblanas, una constancia del inicio de la construcción de pavimento con adoquín del camino que va a la unidad académica de la Universidad Intercultural, y 18 títulos de propiedad.

El mandatario estatal destacó la importancia de edificar y entregar obras deportivas, como la de Santa María La Alta, para fomentar el encuentro y la sana convivencia entre las familias poblanas. Puntualizó que, en Tlacotepec, culmina su gira de trabajo de este día en el que visitó cuatro municipios, invirtiendo 152 millones de pesos.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 05 Diciembre 2023 20:41

"Nido de Lenguas" en comunidades

• El proyecto consistió en que adultos mayores enseñaran a infantes la lengua originaria, las prácticas y los valores culturales de su comunidad

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de conservar las lenguas indígenas de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón impulsó el proyecto "Nido de Lenguas", que este año benefició a 13 grupos de los municipios de San Sebastián Tlacotepec, Zihuateutla, Chigmecatitlán, San Felipe Otlaltepec, Altepexi, Hueyapan, Cuetzalan del Progreso, Tlacotepec de Benito Juárez, Huehuetla, Ahuacatlán, San José Miahuatlán y Tepanco de López.

Esta iniciativa consistió en que sabios y sabias de la palabra (adultos mayores) enseñaron a infantes la lengua originaria, las prácticas y los valores culturales de su comunidad con el apoyo de jóvenes promotores y promotoras; además, dicha acción formó parte de las enmarcadas en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032.

El apoyo, otorgado a través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI) a estos 13 “Nidos de Lenguas”, fue de 405 mil 800 pesos en benefició de 426 personas indígenas, de las cuales 140 fueron infantes, 286 adultos como madres y padres de familia, promotores y adultos mayores conocidos como “sabios de la palabra”.

Las lenguas indígenas fortalecidas fueron cinco: mazateco, mixteco, popoloca, náhuatl y totonaco. Entre los logros del proyecto implementado por primera vez por un gobierno estatal, estuvo la recuperación significativa de los saberes comunitarios, el desarrollo de la oralidad en poco tiempo por parte de las y los infantes, integración de más niñas y niños por interés propio, así como la participación y respaldo de jueces de paz, autoridades municipales, auxiliares, docentes y músicos de la región.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 20 Octubre 2023 20:13

Comunicado | SEGOB

PUEBLA, Pue. - En relación a los hechos ocurridos en los que habitantes de Tlacotepec de Benito Juárez tomaron la presidencia municipal, el gobierno del Estado, que encabeza Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación informa:

Luego de varias mesas de trabajo entre personal de la Dirección General de Gobierno y ciudadanos de esta demarcación, se acordó la reapertura de la presidencia, ante la presencia de Notario Público, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla.

Los integrantes del grupo “Ciudadanos y Campesinos en Defensa del Agua, la Tierra y los Recursos Naturales del Estado de Puebla”, liderado por Carlos Rodríguez Leal y David Archundia López, entregaron un pliego petitorio, como resolutivo para dar fin al conflicto social.

Por parte de la Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Gobierno, dará seguimiento al cumplimiento de cada uno de los acuerdos que fueron suscritos en el documento, con el fin de garantizar la estabilidad y gobernabilidad en la entidad.

Asimismo, la próxima semana se continuará con el protocolo de entrega-recepción de las instalaciones, donde personal de Gobernación, FGE y el notario, seguirán dando testimonio de las condiciones en que se encuentra el inmueble.

Con estas acciones, el gobierno del Estado encabezado por Sergio Salomón, refrenda su compromiso de trabajar de manera permanente, para promover la paz y estabilidad social.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 19 Abril 2023 05:25

Atención a demandas sociales: SEGOB

• Los habitantes aprovecharon la jornada para recibir orientación, así como realizar trámites que ofrece la dependencia.

TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ, Pue. - Con el objetivo de acercar los programas sociales que ofrece el gobierno estatal, a través de las diferentes dependencias, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) llevó a cabo el “Martes Ciudadano” en este municipio, para dar solución a las demandas ciudadanas, además de facilitar los trámites y servicios que requiere la región.

Ante el alcalde José Pedro Antolín Flores Valerio, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, comentó que, con esta iniciativa, el gobierno de Sergio Salomón da muestra de cómo ser presente y que atiende de manera directa las necesidades de la gente más vulnerable, para brindar mejores condiciones de vida para todas y todos.

Huerta Gómez enfatizó que esa es la nueva forma de hacer gobierno en la entidad, de sumar esfuerzos y trabajar de la mano por el bienestar de las y los poblanos, con ejercicios ciudadanos que fortalezcan la relación entre sociedad y gobierno.

Señaló que la dependencia su cargo, a través de las subsecretarías de Desarrollo Político, de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Jurídica, así como las comisiones de Búsqueda de Personas y de Atención a Víctimas, el Instituto Poblano de Atención al Migrante, las direcciones de Registro Civil, Tenencia de la Tierra, Delegaciones y la Coordinación General de Protección Civil, busca dar mejores resultados que permitan un desarrollo integral de la población.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 17 Agosto 2022 10:46

Puebla capital de autos eléctricos

•    Aunado a lo logrado con el litio en el manejo y exploración a cargo de la nación lograremos la soberanía financiera para México y Puebla, consideró el senador poblano de Morena.

Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla. Para el senador de Morena por Puebla, Alejandro Armenta “nuestro estado está a la vanguardia y en la puerta de ser el polo de desarrollo automotriz gracias a la visión del gobernador Miguel Barbosa al atraer inversión extranjera para ese sector económico.

Durante su visita al municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, el senador poblano refirió que Puebla llegará a ser la capital de los autos eléctricos, toda vez que hubo acercamiento con el embajador de Estados Unidos en México,  Ken Salazar para impulsar la electromovilidad como estrategia para la reactivación económica.

Alejandro Armenta señaló que gracias al impulso del Presidente Andrés Manuel López Obrador a través de la Reforma a la Ley Minera que marca la rectoría del Estado en el manejo, exploración y explotación del Litio, “este mineral estratégico será generador de riqueza nacional para el desarrollo de nuestro país”.

Además de que México está preparado con capital humano para potenciar esta rama a favor de la recuperación económica consideró el legislador de Morena por Puebla.

El senador Armenta acudió a Tlacotepec a invitación de la ciudadanía que ha mostrado interés en salvaguardar al planeta a través de la jornada de reforestación “Sembremos Esperanza”.

Publicado en POLITICA

En una segunda acción, los agentes detuvieron a un hombre presuntamente armado.

TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ, Pue. - En dos acciones distintas, agentes de la Policía Estatal detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego sin la licencia correspondiente y recuperaron un tractocamión con reporte de robo.

La primera acción fue durante un recorrido de seguridad en la localidad de Santo Nombre, en donde los agentes detectaron a Augusto V., de 55 años, quien transportaba un arma de fuego tipo escopeta. Al solicitarle la documentación que le permitiera la portación de forma legal, el hombre reconoció que no contaba con ella, por lo que fue detenido y puesto a disposición de las autoridades ministeriales.

En la segunda acción, los agentes policiales recuperaron un tractocamión robado en inmediaciones del Parque Industrial Cuautla del estado de Morelos, y que habría ingresado a territorio poblano.

La unidad fue localizada en la carretera Izúcar de Matamoros-Axochiapan, en el tramo correspondiente a la junta auxiliar de Atencingo, por lo que fue puesta a disposición de las autoridades ministeriales para continuar con las investigaciones correspondientes.

Publicado en INSEGURIDAD

• Fueron beneficiadas 16 familias de la localidad ubicada en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez.

TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ, Pue. – Para mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes con mayor grado de marginación del interior del estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y la Secretaría de Bienestar, entregaron este fin de semana viviendas en la localidad de San Juan Zacabasco, como parte del programa “Hacer Vivienda Hacer Futuro”.  

Por instrucciones de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero y resultado de la gestión realizada por personal de la Delegación SEDIF de Tecamachalco, el Gobierno del Estado benefició a 16 familias de esta localidad.

A la entrega formal de las viviendas, acudió la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos, en compañía de la delegada de Tecamachalco, Anel Rivera Román, quienes también repartieron ropa, calzado y juguetes a las y los niños de la comunidad.

Además, por indicaciones de Vargas Gallegos, también se otorgaron colchones a cada una de las familias que recibieron las llaves de sus nuevos hogares.

Cabe destacar que el programa “Hacer Vivienda Hacer Futuro” del Gobierno del Estado, tiene como fin otorgar un espacio digno a las y los poblanos que están en situación de vulnerabilidad.

Publicado en GOBIERNO

• Refrendó su compromiso con la educación en Tlacotepec de Benito Juárez
• Mejorar los servicios en los municipios de la región, propuso en Tepanco de López

Tlacotepec de Benito Juárez, Pue.– Construir una universidad intercultural en este municipio, a fin de impulsar el progreso de los habitantes de la región, propuso el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Puebla, Alberto Jiménez Merino, al sostener una reunión con sus pobladores, que le brindaron su apoyo de cara a la elección extraordinaria del 2 de junio.

“Quiero decirles que hay un proyecto de una universidad intercultural que estaría inicialmente proyectada para San Marcos, y que como gobernador, yo me comprometo para impulsar una universidad para esta zona del estado de Puebla, por eso, ésta es una buena oportunidad para ‘Un nuevo comienzo”, dijo.

Antes, en Tepanco de López, el abanderado tricolor reiteró sus compromisos para mejorar los servicios en los municipios, como la recolección de basura y el agua potable, pero además ofreció la construcción de rellenos sanitarios y una inversión anual de mil 500 millones de pesos para el campo: “Para los campesinos destinaremos un presupuesto anual de mil 500 millones de pesos para que alcance para capacitación, asesoría, maquinaria,  canales de riego, para todo lo que necesiten en el campo”, precisó.

El candidato del pueblo continuó caminando las principales calles de los municipios de Tepanco de López y Tlacotepec de Benito Juárez, donde convivió con los militantes y simpatizantes del tricolor, quienes cerraron filas a favor del proyecto “Un nuevo comienzo”.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos