-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, invitó a la sociedad poblana a que disfrute de los 16 Parques Estatales.

-De enero a junio, los parques poblanos, registraron 3.9 millones de visitantes, un incremento del 50 por ciento respecto al año anterior, directora de Parques y Convenciones, Michelle Talavera.

-“Puebla es un destino único, singular, producto de su propia historia y de su identidad”, subsecretario de Desarrollo, Capacitación y Turismo Comunitario, Carlos Márquez.

PUEBLA, Puebla.- Al mencionar que el deporte y la educación juegan un papel fundamental para la transformación de la sociedad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que los parques estatales son espacios seguros para las familias y que están plenamente rehabilitados para su disfrute durante la temporada vacacional.

"Los invitamos a que disfruten de los parques, a que hagan deporte, estaremos pendientes con los cuerpos de seguridad para que acudan a los sitios que tiene Puebla", aseguró el ejecutivo estatal durante la mañanera y adelantó que en la Reserva Flor del Bosque se detonará el proyecto deportivo, turístico y ambiental más grande de los últimos tiempos en la zona urbana.

Además, Alejandro Armenta recordó que Puebla pasó de ser un estado de moda en materia turística a convertirse en un referente, para estar en el corazón de las actividades deportivas y culturales, lo cual ha generado una mayor proyección y derramas económicas.

En su intervención, la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, invitó a redescubrir la grandeza de los parques durante este verano. Informó que de enero a junio van 3.9 millones de visitantes en dichos espacios con un incremento del 50 por ciento respecto al año anterior. Además comentó que para estas vacaciones se espera un aumento de 20 por ciento de asistentes en todos los parques estatales.

La directora detalló que con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, los parques actualmente son lugares seguros, rehabilitados, con bienestar y buen mantenimiento. "Se ha reforzado la seguridad en todos, con presencia de policías y cámaras de seguridad bajo la directriz de la Secretaría de Seguridad Pública". Indicó que el Gobierno de Puebla cuenta con 16 parques con 332 hectáreas, los cuales ofrecen actividades deportivas, turísticas, culturales, asadores, cabañas y zonas de campamentos. En este sentido subrayó que en el Parque Ecológico después de 10 años, se aperturó nuevamente la alberca semiolímpica.

Al brindar seguridad y bienestar para el turismo, la temporada vacacional es una época clave para las y los visitantes en la entidad, en este contexto, el subsecretario de Desarrollo, Capacitación y Turismo Comunitario, Carlos Márquez Pérez, señaló que con la marca "Puebla, el Latido de México", se sintetiza lo que es el estado, no solo un destino turístico, es producto de su historia identidad y de la forma cómo conviven los poblanos con cada uno de sus atractivos culturales, gastronómicos e histórico.

Publicado en GOBIERNO

- La Blue Ruta y la Feria de las Berries reunirán productores, visitantes y expositores.

- Puebla es líder nacional en la producción de blueberry orgánico.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la rueda de prensa en compañía del gobernador, Alejandro Armenta, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, anunció que las y los visitantes que elijan Puebla como destino en esta temporada vacacional podrán disfrutar de diversas rutas Agro-Turísticas vinculadas al campo poblano; con seguridad y bienestar la entidad promueve y fortalece el desarrollo económico local.

“En esta temporada vacacional, Puebla ofrece algo más que paisajes: ofrece experiencias en nuestro campo” mencionó Altamirano, una oferta turística basada en productos del sector agrícola, que destaca el inicio de la temporada de berries en el estado.

Entre las rutas más representativas se encuentra la Blue Ruta, en el municipio de Zacatlán. Esta experiencia permite a turistas participar en la recolección de frutos, talleres de transformación artesanal, catas de mermeladas y vinos, además de actividades como senderismo y paseos a caballo, todo dentro del entorno natural del campo poblano.

Otro municipio destacado en esta temporada incluye Huejotzingo, donde se cultivan fresas, frambuesas, zarzamoras y arándanos. En el mes de agosto esta localidad es sede de la Feria de las Berries, un evento que reúne a productores, visitantes y expositores, quienes muestran la calidad de lo que se cultiva y produce en la región.

Puebla se posiciona como líder nacional en la producción de blueberry orgánico, y alcanza hasta 520 toneladas y precios de hasta 180 mil pesos por tonelada.

Este anuncio reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con el desarrollo integral del sector rural, la seguridad de quienes nos visitan y el bienestar de nuestras comunidades.

Publicado en TURISMO

-El gobernador del Estado, acompañado de su gabinete, autoridades municipales y de diputados locales, dio el banderazo de inicio al Operativo Vacaciones Seguras Verano 2025 en la zona histórica de Los Fuertes.

-La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo aseguró que durante la temporada vacacional, se estima una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 7.3 por ciento respecto al año pasado.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta encabezó el arranque del Operativo Vacaciones Seguras Verano 2025, con lo que Puebla se declara listo para recibir a más de 2.2 millones de visitantes este verano. “Queremos que cada visitante diga: Puebla es un lugar mágico, limpio y seguro. Que vengan a probar nuestra gastronomía, a vivir nuestras tradiciones y a maravillarse con nuestros paisajes”, afirmó el mandatario.

Alejandro Armenta reafirmó que “la seguridad no es un discurso, es una obligación y un acto de justicia social”, y subrayó que todos los indicadores delictivos en el estado han disminuido gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y las corporaciones estatales y municipales. En este contexto, el gobernador aseguró que su administración trabaja para transformar a Puebla en un estado fuerte, ordenado, inclusivo y soberano.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó que se implementa una estrategia integral que busca garantizar la seguridad y el bienestar de las y los visitantes en el estado de Puebla. Mencionó que gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno se ha fortalecido la vigilancia en zonas turísticas, centrales de autobuses, aeropuerto y principales carreteras.

López-Malo aseguró que durante la temporada vacacional, se estima una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 7.3 por ciento respecto al año pasado. Se espera recibir a más de 2 millones de visitantes en todo el estado, con una ocupación hotelera promedio del 64 por ciento en la capital y hasta el 90 por ciento los fines de semana en los Pueblos Mágicos. Puebla cuenta con una oferta turística rica y diversa, con 12 Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, gastronomía reconocida a nivel mundial y una agenda con más de 50 eventos y actividades para todos los gustos y edades.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que como parte del operativo “Vacaciones de Verano Seguras”, más de 4 mil elementos de los tres niveles de gobierno reforzarán la vigilancia en todo el estado.

Puntualizó que, con apoyo de las 13 torres móviles de videovigilancia, los cuerpos de seguridad implementarán patrullajes aéreos y terrestres. Además, resaltó que en los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (CESAT), de San Martín Texmelucan y Puebla capital, se brindará atención y orientación a las y los visitantes. Finalmente, Sánchez González exhortó a la ciudadanía a reportar ante la línea de denuncia anónima 089, cualquier situación sospechosa o intento de extorsión, y a hacer uso responsable del número de emergencias 9-1-1.

Por su parte, el presidente municipal José Chedraui anunció la integración de mil elementos de la Policía Municipal a este despliegue de seguridad: “Hoy Puebla capital y su zona metropolitana se unen para recibir con los brazos abiertos a turistas de todo México y el mundo”.

La integrante de la Policía Estatal Turística, Daniela Montes Muñoz se mostró a favor de los operativos de vacaciones seguras para dar certeza de una estancia con paz y tranquilidad a las y los visitantes en esta temporada vacacional.

Publicado en GOBIERNO

- Contempla talleres de pintura y dibujo; exposiciones de arte y clubs de lectura; escritura y narración oral en alrededor de 220 recintos de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas.

- Pueden participar de forma libre del 21 de julio al 15 de agosto, niñas y niños menores de 13 años.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura inició con el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, con el objetivo de ofrecer actividades lúdicas que fomenten la lectura a niñas y niños menores de 13 años en la entidad. Estas iniciativa impulsada por el gobierno que encabeza el ejecutivo Alejandro Armenta, son gratuitas y se desarrollarán hasta el 15 de agosto en 220 recintos pertenecientes a la Red Estatal de Bibliotecas Públicas.

La dependencia ofrecerá talleres de pintura y dibujo; exposiciones de arte y clubs de lectura; escritura y narración oral. Algunos de estos eventos se titulan “Huateque de palabras”, “Piquín de versos y sones”; “Factor sorpresa”, “Sueños de tinta y papel” y “Retratos de familia”.

La directora de Fomento Cultural y Artístico de la dependencia, Natividad Alarcón Ortega, durante la inauguración expresó que en cuatro semanas en un espacio seguro, las infancias estimularán su imaginación, creatividad y aprendizaje. Posteriormente, el evento contó con la participación especial de Gala Cuentasueños, quien brindó un espectáculo narrado para las y los asistentes.

Los espacios de la capital poblana que aún se encuentran con cupo para estas actividades son la Biblioteca Pública Central Estatal “Lic. Miguel de la Madrid”, ubicada en Av. 14 Ote #803 y la Biblioteca Pública “Gabino Barreda”, que se encuentra dentro de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, en Av, 5 Ote #5. Las y los interesados pueden a acudir a realizar su inscripción directamente en dichos recintos, o bien, al más cercano de su comunidad, en horario de 10:00 a 13:00 horas.

Para más información, comunicarse al teléfono 222 246 4963 o a las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, X “@CulturaGobPue” e Instagram “@culturagobpuebla”.

Publicado en CULTURA

- Se garantizará la seguridad con bienestar de las y los poblanos durante las vacaciones de verano.

- Habrá presencia policial en servicios establecidos como centrales de autobuses, museos, plazas comerciales y parques de la entidad.

PUEBLA, Pue.- Derivado del aumento en la movilidad de visitantes durante el periodo vacacional de verano, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reforzará las labores de vigilancia con el objetivo de garantizar la seguridad con bienestar de las y los poblanos, así como de quienes visitan la entidad, en centrales de autobuses, museos, plazas comerciales y parques, a través del operativo “Vacaciones Seguras 2025”.

En este sentido, la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana se une al esfuerzo coordinado con la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales, con el objetivo de proteger el patrimonio y la integridad, tanto de la población local como de quienes visitan la entidad durante esta temporada.

El despliegue operativo contempla la presencia de elementos policiales en puntos estratégicos como accesos, taquillas, pasillos, áreas comunes, andenes, zonas turísticas y espacios con alta concentración de personas. Asimismo, se mantendrá una estrecha coordinación con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP) de la Policía Auxiliar, lo que permitirá canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

Con una visión humanista y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía, con el objetivo de garantizar un entorno seguro para todas y todos.

Publicado en INSEGURIDAD

-Se invita a reforzar la vigilancia y asegurar los espacios del hogar para que disfruten de un verano libre de accidentes, haciendo énfasis en la prevención de caídas y otros incidentes domésticos

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos, exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar riesgos en el entorno doméstico. Es fundamental asegurar los accesos a zonas que puedan representar un riesgo, al no estar diseñadas para el tránsito o la permanencia de menores sin supervisión.

Ante la temporada vacacional, la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, adscrita a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, hace un atento llamado a madres, padres y personas encargadas para prevenir accidentes al interior del hogar. Así lo informa Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil.

”Hay zonas muy peligrosas en nuestro mismo domicilio. Vamos a tomar algunos ejemplos de los cuales quisiera que tomaran precaución en ellos, las cisternas, los tanques de agua, las escaleras, las azoteas, los ventanales y las terrazas. Son lugares que podrían dañar a nuestros niños en un solo descuido. Tengan más precaución con eso y limiten la entrada de los niños a esos lugares.”, indicó.

Entre las principales recomendaciones para proteger a las y los menores en el hogar, se destacan cinco acciones clave como: mantener azoteas y terrazas cerradas con pasadores en alto o candados fuera del alcance de los niños, ya que estas áreas representan un alto riesgo de caídas; asegurar que las cisternas, aljibes y pozos estén completamente cubiertos, con tapa y seguro, evitando que se conviertan en trampas accidentales; proteger las escaleras con barandales o barreras físicas, en especial en hogares con infantes que aún no controlan del todo su movilidad; mantener la cocina y áreas de calor fuera del alcance de menores, restringiendo su acceso con puertas o rejillas de seguridad, y alejando objetos punzocortantes o productos tóxicos. Finalmente, colocar seguros en ventanas o colocar rejas para evitar caídas desde alturas, sobre todo en departamentos o viviendas de varios niveles.

El objetivo de estas recomendaciones es prevenir accidentes que puedan tener consecuencias graves o incluso fatales. Desde el Gobierno de la Ciudad se hace un llamado a toda la ciudadanía para asumir la corresponsabilidad de crear entornos más seguros para nuestras niñas y niños durante este periodo vacacional.

Publicado en MUNICIPIOS

- La institución exhorta a la población a redoblar medidas de autocuidado para evitar incidentes o situaciones de riesgo.
- Habitantes y visitantes pueden acercarse a los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (CESAT) de Puebla y San Martín Texmelucan.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), hace un llamado a la ciudadanía a utilizar de manera responsable la línea de atención a emergencias 9-1-1 y de denuncia anónima 089, así como a redoblar medidas de autocuidado durante el período vacacional de verano.

El uso correcto del 9-1-1 permite a las instituciones de seguridad, salud y protección civil, brindar respuesta inmediata a cualquier situación que represente un riesgo. En tanto, el número 089 se encuentra habilitado para denunciar de manera anónima cualquier tipo de extorsión.

En caso de requerir apoyo, las poblanas, poblanos y visitantes pueden acercarse a los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (CESAT) ubicados en los municipios de Puebla y San Martín Texmelucan, los cuales cuenta con una torre de vigilancia conectada al C5i, patrullas, ambulancia y consultorio médico.

Además, a fin de disminuir situaciones de riesgo y prevenir incidentes, la SSP emite las siguientes recomendaciones:

    Al salir de casa, desconectar aparatos eléctricos y cerrar suministros de gas o agua.
    Verificar que puertas y ventanas estén cerradas correctamente.
    No utilizar dispositivos móviles al momento de conducir y respetar las señales de tránsito.
    Evitar perder de vista pertenencias y llevar el dinero necesario.
    En redes sociales, limitar la información que se publica.

La Secretaría de Seguridad Pública, con apoyo de autoridades federales y municipales, fortalece las labores de prevención, vigilancia y reacción, a fin de mantener la tranquilidad en los 217 municipios de Puebla.


Publicado en INSEGURIDAD

•    La institución exhorta a la sociedad a redoblar medidas preventivas a fin de evitar incidentes en casa, carreteras, vía pública y lugares de mayor afluencia

PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) exhorta a la sociedad a utilizar de manera responsable el número de emergencias 9-1-1, durante la temporada vacacional de Semana Santa.

El uso correcto de esta línea permitirá a las instituciones de seguridad, salud y protección civil brindar una respuesta inmediata ante cualquier situación que represente un riesgo para visitantes y habitantes.

Ante alguna emergencia, recuerde:

Brindar nombre completo, ubicación y referencias del entorno.

⁠Relatar detalladamente, en la medida de lo posible, lo ocurrido.

Mantenerse en línea hasta el arribo de policías o paramédicos.

Informar a las personas que le rodean que solicitó ayuda.

Además, para prevenir incidentes en casa, carreteras, vía pública y otros lugares, la SSP exhorta a la población a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

Desconectar aparatos eléctricos y cerrar suministros de gas o agua.

Verificar que puertas y ventanas estén cerradas correctamente.

⁠Respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad.

No perder de vista pertenencias y llevar sólo el dinero necesario.

En redes sociales, limitar la información que se publica sobre las actividades.

Cabe recordar que, durante las vacaciones de Semana Santa, la SSP desplegó más de mil 340 elementos en Pueblos Mágicos, balnearios, zonas arqueológicas, plazas comerciales, centrales camioneras, carreteras y espacios identificados como de atracción turística.

Publicado en INSEGURIDAD

Ciudad de México, 15 de Abril 2019.– Este 2019, las vacaciones de Semana Santa señaladas en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) abarcan del 15 al 26 de abril y, ya sea que se viaje dentro del país o se salga al extranjero, el seguro de viaje ampara al viajero no solo ante un gasto inesperado, sino que brinda también la tranquilidad de contar con la debida atención en cualquier parte del mundo y un regreso sin complicaciones al lugar de origen.

“En general, los viajeros tienen presente un seguro de gastos médicos mayores para estar protegidos, pero una póliza de seguro y asistencia en viajes ayuda a enfrentar muchas otras eventualidades que pueden generar gastos inesperados y repercutir en la economía familiar: gastos médicos, accidentes, daños materiales en algún lugar turístico, cancelaciones de vuelos, cambios de horario, pérdida de equipaje, etc.”, reveló Héctor Hernández, responsable de seguros de accidentes personales y de viaje de AIG Seguros México.

Un ejercicio para calcular el costo de una semana de vacaciones en Cancún, justo en el arranque de las vacaciones el viernes 13 de abril y hasta el 20 de abril, con boletos de avión desde la CDMX para dos adultos y dos menores de edad, estancia de cinco noches en uno de los hoteles más buscados según Tripadvisor y boletos de entrada al parque temático de Xcaret, arrojó un estimado de 87 mil pesos.

¿Y si surge algún imprevisto una noche antes de partir que impide hacer el viaje? ¿Si al disfrutar de una cena de pescados y mariscos se intoxica el menor de los niños? ¿Si en la caminata para ver el atardecer un integrante de la familia sufre una torcedura de pie? Todas estas son situaciones reales y frecuentes que hacen del seguro de viaje una protección muy valiosa para la familia.

Un seguro de viaje representa protección ante las eventualidades estadísticamente más frecuentes, como enfermedades o accidentes durante el viaje, pérdida o daño de equipaje, problemas logísticos por una cancelación o demora de vuelos, problemas con reservaciones de hoteles, robo o extravío de documentos.

Desde luego, la frecuencia de incidentes aumenta de forma considerable durante los periodos vacacionales. El año pasado, en la Semana Mayor aumentó en promedio 13 por ciento el tráfico en las 133 plazas de cobro que administra Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), mientras que el corredor carretero México-Cuernavaca-Acapulco aumentó su aforo promedio diario en 50 por ciento. En esas dos semanas se otorgaron 11 mil 459 servicios de asistencia entre traslados en grúas y ambulancias, atención con unidades de rescate y unidades de señalamiento. (1)

Por otro lado, si se viaja al extranjero y se sufre un accidente o se contrae una enfermedad que requiera atención médica, no contar con un seguro de viaje o de gastos médicos mayores con cobertura internacional puede representar un problema serio: en muchas partes del mundo los costos de la atención médica pueden ser muy elevados. Así, además de sortear la situación médica, habrá que enfrentar los gastos no planeados.

“El gobierno de México no puede pagar cuentas de doctores u hospitales en el extranjero, por ello, a la hora de viajar, tener un seguro es tan esencial como llevar tu pasaporte”, señala la Secretaría de Relaciones Exteriores en sus recomendaciones para salir del país. (2)

Dime cómo viajas y te diré qué seguro usar

Las características del viajero, el destino, las actividades y el tipo de viaje en cuestión son todos factores importantes para elegir un seguro.

En el caso de AIG, la gama de productos es muy extensa, a fin de adaptarse a las necesidades específicas de cada viajero. Por ejemplo, Travel Guard México Seguro ofrece cobertura en toda la República, mientras que si las vacaciones son en altamar, Cruise Protection tiene cobertura nacional o internacional. Asimismo, Global Travel Protection es adecuado en viajes internacionales.

“Como aseguradora consideramos muchas variables que el viajero promedio podría no tener en mente: la pérdida de equipaje, cobertura en caso de una cancelación imprevista de vuelos u hoteles, cobertura por muerte accidental y gastos funerarios, o bien, cobertura de responsabilidad civil, en caso de que accidentalmente afectáramos a terceros en sus bienes y/o personas”, explicó Hernández.

En el caso de México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha señalado que tres de cada 10 usuarios de aerolíneas en el país enfrentan situaciones de demora de vuelos y exigen el reembolso. Una demora de vuelo puede hacer que se pierda una conexión.

Las estadísticas de AIG indican que el principal motivo para hacer válido un seguro de viaje son las emergencias médicas por enfermedad o accidente, pues representan cerca del 70 por ciento de los motivos de reclamo de una póliza.

“Adicionalmente, nos esforzamos por ofrecer servicios de asistencia que pueden ser un ‘ángel de la guarda’ en caso de alguna contrariedad y, además, para brindar información sobre requisitos migratorios, hacer reservaciones en restaurantes, espectáculos y compra de boletos de museos y atracciones”, finalizó Hernández.

Publicado en FINANZAS

Todas estamos muy ansiosas de que llegue Semana Santa y podamos darnos un respiro en la playita con las amigas. Pero nada como mantenernos en forma y sentirnos bien para lucir espectaculares.
 
Nada de dietas rigurosas. La palabra dieta puede ser muy fuerte, así que llamémoslo “comer de manera inteligente”. Si comemos inteligentemente, nuestro cuerpo recibirá todos los nutrientes que necesita y nos desharemos de todo lo que le sobre… ¡bye!
 
Para estar en súper forma estas vacaciones, debemos comenzar con un par de semanas de antelación a lo que denominaremos Operación Bikini. La nutrióloga Azahara Rodríguez nos dio unos grandiosos tips para una comer de manera inteligente:
 
●       Agua e infusiones naturales

Lo ideal es tomar dos litros diarios de agua para depurarnos y lograr hidratación del organismo. El agua siempre será nuestro aliado natural para que nuestro cuerpo esté al 100. Las infusiones naturales como el té verde, además de relajarnos, pueden tomarse en cualquier momento del día.
 
●       Come pan y baja de peso

Ya lo dijo el Dr. Oz: “Declarar la guerra al pan fue un error”, ya que una dieta baja en carbohidratos es todo lo contrario a benéfica para las personas.
 
●       Evita los dulces y también el alcohol

Muchas veces olvidamos que las bebidas, sobre todo las alcohólicas, están llenas de calorías. “El alcohol tiene una gran cantidad de calorías vacías que no ayudan en absoluto para ponerte en forma.
 
Algo similar sucede con los refrescos y la cerveza”, explica la nutrióloga. Por otro lado, los dulces son… dulces. El chiste se cuenta solo.
 
●       La magia de los granos enteros

Complemento perfecto debido a su poder para saciar y a estar súper enriquecidos con vitaminas y minerales. En este sentido, los cereales de trigo son una opción muy saludable para el desayuno.
 
●       Cinco comidas al día

Sí, cinco, leíste bien. Solo hay que tener cuidado con los hidratos, grasas y proteínas, pero el consejo es seguir una alimentación equilibrada con cinco comidas diarias”, explica la nutrióloga.
 
●       No olvides las frutas y verduras

Son, en realidad, los pilares e imprescindibles de nuestra alimentación inteligente, ya que hay determinadas frutas y verduras que puedes ingerir sin importar su cantidad y ayudan a tonificar el cuerpo.
 
Combina esta dieta equilibrada con una buena sesión de ejercicio.

Otra cosa importante. No olvides dormir un mínimo ocho horas y logra tus objetivos para que estas vacaciones te sientas espectacular.

¿Cómo ves estos consejos? Te dije que estarían buenazos. No dudes recomendarnos algún otro.

Publicado en SALUD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos