- El mandatario estatal, Alejandro Armenta, aseguró que es el mandato que le dieron las y los poblanos de poner orden en el Estado, con respeto a los derechos de todas y todos.

 

PUEBLA, Pue.- En Puebla no se persigue, se aplica la ley y hay apertura al diálogo, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al tiempo de puntualizar que el mandato de las y los poblanos cuando lo eligieron es la construcción de paz.

 

Ante la manifestación de las alumnas de la Escuela Normal Rural "Carmen Serdán" del municipio de Teteles de Ávila Castillo, donde se registraron actos de vandalismo, el ejecutivo estatal enfatizó que la paz no se construye con violencia, e hizo un llamado al dirigente de la organización 28 de octubre a establecer el diálogo para la construcción de la paz. "Mi mano está extendida siempre para el diálogo, pero no permitiremos que se oculten en narcomenudeo, pidiendo derecho de piso o incendiando autobuses " enfatizó.

 

"Hay autoridad, no hay debilidad, hay diálogo. Hay prudencia, hay respeto. Estamos cuidando los derechos de ustedes poblanos", indicó el gobernador, al afirmar que la responsabilidad de la seguridad es de todas y todos, por ello desde el Gobierno que encabeza se trabaja en la protección de las familias poblanas.

 

Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, detalló que se han tenido cuatro mesas de trabajo con las normalistas de Teteles, sin embargo en una de las reuniones solicitaron la presencia de personas ajenas a la institución, por lo que no se permitió su acceso. En este contexto, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, apuntó que a la fecha han tenido nueve reuniones con las estudiantes y subrayó que en el marco de respeto, el trato debe ser con integrantes del consejo estudiantil, no con externos. Además comentó que se instaló una mesa de diálogo en la sede de la escuela.

 

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, explicó que, durante la manifestación, los elementos de la policía estatal procedieron de acuerdo a los protocolos; por lo que, respetaron en todo momento los derechos humanos y privilegiaron el diálogo. Dijo que la actuación de los cuerpos de seguridad fue evaluada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en todo momento.

 

El Gobierno del Estado reitera su disposición al diálogo y a dirimir inconformidades siempre en el marco del respeto a la ley y de salvaguardar los derechos humanos.

 

Publicado en GOBIERNO

PUEBLA, Pue.- El Sistema RUTA informa que tres unidades de la Línea 3 —U346, U343 y U238— fueron objeto de actos de vandalismo durante la manifestación de estudiantes normalistas.

Estos hechos impactan directamente en la calidad del servicio que se brinda diariamente a miles de usuarios. La institución condena enérgicamente cualquier acción que represente un riesgo para la integridad de las personas, así como cualquier forma de represión.

Las unidades afectadas permanecen detenidas en el lugar de los hechos. Una vez liberadas, serán canalizadas para su rehabilitación inmediata, con el objetivo de reincorporarlas lo antes posible a la operación, a fin de garantizar condiciones óptimas de seguridad y servicio.

El Gobierno del Estado de Puebla, bajo la dirección del gobernador Alejandro Armenta, mantiene una postura humanista y de respeto a la libre expresión de las comunidades y grupos sociales. Bajo esta premisa, Carreteras de Cuota y RUTA Puebla trabajan de manera cercana con la ciudadanía.

Las autoridades estatales reiteran su compromiso con una movilidad segura, eficiente y digna para todas y todos los poblanos y reafirman que mantendrán acciones con responsabilidad y transparencia ante cualquier situación que comprometa el bienestar colectivo. Asimismo, agradecen la comprensión de las y los usuarios afectados.


Publicado en INSEGURIDAD

Columna |  P U L S O    P O L I T I C O

        La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, está de fiesta. Cumple veinte años de haber sido fundada y cuando inició sus actividades, se habían inscrito 90 jóvenes, hombres y mujeres, que ahora, dos décadas después, suman ya dos mil.

        Su directora, Angélica Mendieta Ramírez, informó que se ha iniciado el proceso de evaluación de calidad académica, ante el Consejo de Acreditación de la Comunicación y de las Ciencias Sociales, que cuenta con más de 65 programas acreditados, de los mil 200 existentes en el país y uno en el extranjero.

         La evaluación consiste, dijo la directora, en la revisión minuciosa de la calidad educativa y solo el 5 por ciento de los programas de licenciatura cuentan con ese aval, lo que hace que la licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, esté posicionada como una de las más importantes, por cumplir con las normas y estándares de calidad educativa.

         Anunció la próxima realización de un taller de Periodismo Digital, destinado a periodistas, reporteros, fotógrafos y comunicadores, cuya finalidad es generar una mayor vinculación con el gremio de Puebla y dotarlos de las herramientas de actualización que contribuyan a su profesionalización.

          Este seminario será de calidad internacional, con catedráticos y aval de la Universidad Complutense de Madrid y la Consultoría Internacional, organizadora de la Cumbre Mundial de Comunicación Política de Argentina.

          “Si el Frente Ciudadano no se consolida”, Miguel Angel Mancera dice que buscará ser el abanderado para la presidencia de la replica, del PRD.

           Lo anterior quiere decir, que el jefe de gobierno de la Ciudad de México, será candidato a la Presidencia de la República del Partido de la Revolución Democrática, porque ese llamado Frente Ciudadano, no se va a consolidar.

          Los panistas tradicionales o doctrinarios de Puebla, ya se han pronunciado por su dirigente nacional Ricardo Anaya y aunque no lo han dicho, los militantes del PRD, no lo van a aceptar, como no aceptarían tampoco a Rafael Moreno Valle.

          La alianza PAN-PRD, es ilógica, absurda, antinatural. La izquierda no puede pasar del odio tribal que sentían hace unos años por la burguesía derechista y clerical, así le llamaban, a una alianza para luchar juntos contra el PRI.

          Y los panistas tampoco, por muy cristianos que sean, perdonarán a los “comunistas ateos”, a los traidores que quisieron entregar al país a la Unión Soviética, enemiga de Dios y de su Santa Iglesia.

          Muchos años de rivalidad violenta muchas veces, siempre agresiva e insultante, no se pueden borrar solo para sacar juntos al PRI de Los Pinos.

           Ya en dos sexenios el PAN estuvo sustituyendo al Revolucionario Institucional en el Gobierno de la República y solo logró derrumbar más la economía nacional e iniciar la sangrienta, nefasta guerra contra el narcotráfico, que cada día se complica más.

           La inseguridad, el vandalismo, la delincuencia común crecen y tienen atemorizada a gran parte de la población. Los linchamientos que se han registrado en varias poblaciones del estado, son indicativas de que esa situación ya no es soportada por la sociedad civil.

           Hay irritación, coraje e impotencia, porque no se nota la acción decidida de las autoridades.

           Puebla mejorado, preparándolos adecuadamente, dotándolos de elementos de trabajo modernos y suficientes y mejorando sus condiciones económicas y de vida a los integrantes de sus cuerpos policíacos, y eso es bueno. La policía de Puebla ha sido bien calificada a nivel nacional.

           Contrario a eso, la Fiscalía del Estado, está entre las entidades con menor calificación en ese tema.

        Nos dicen que los abogados y el personal que trabaja en los Ministerios Públicos, carecen de material para realizar su trabajo, incluso de algo esencial como es la papelería de escritorio.

        Trabajan en turnos agobiantes. Ni los abogados, ni sus auxiliares, ni el personal de oficina tienen el descanso adecuado y eso los hace entrar en un estado estresante que los obliga a trabajar mal y de malas. Por eso hay tantas quejas, por eso hay mala calificación para la fiscalía.

         Si a lo anterior le agrega que fueron eliminadas, nadie sabe porqué, las agencias auxiliares del MP, tiene el panorama completo de falta de respeto a los derechos humanos de los trabajadores de una dependencia gubernamental tan importante y de tanta trascendencia sobre todo en los tiempos actuales.

Publicado en COLUMNAS

Con respecto a los hechos que se presentaron el día de hoy, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla, informan:

Que, hasta el momento, se han detenido a 50 personas por los hechos de robo ocurridos en 12 establecimientos comerciales en la Ciudad de Puebla. A los responsables se les aseguraron juguetes, celulares, aparatos electrónicos y un vehículo.

El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla han desplegado a mil 200 elementos policiacos para garantizar las condiciones de seguridad y calma de la población, así como para ofrecer resguardo a los establecimientos comerciales que lo han solicitado.

Es importante aclarar que en ningún otro municipio del Estado se han reportado hechos de esta naturaleza.

A través de las redes sociales y los medios de comunicación, se ha propagado información inexacta, que ha causado inquietud e incertidumbre. Invitamos a todos los ciudadanos a no reproducir rumores o información no confirmada.

El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla, seguirán informando oportunamente a través de todos los medios de comunicación.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos