- Se fortalecerá con las opiniones de los pueblos originarios, de mujeres, de las y los jóvenes, de autoridades tradicionales,municipales, estatales, de trabajadores del campo, de los sectores productivos y sociales, de las víctimas y de las familias
- Esta estrategia integral se presentará el fin de semana o a más tardar a principios de la próxima semana

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, estrategia integral que se basa en tres ejes: 1. Seguridad y Justicia; 2. Desarrollo Económico con Justicia; y 3. Educación y Cultura para la Paz; la cual se fortalecerá con las opiniones de los pueblos originarios, de las mujeres, de los jóvenes, de las autoridades tradicionales, municipales, estatales, de trabajadores del campo, de los sectores productivos y sociales, de las víctimas y de las familias.

“Parte de una convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida. La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra", puntualizó.

La Jefa del Ejecutivo Federal señaló que el Gobierno de México comparte el sentimiento de dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, por lo que se actuará con responsabilidad, con justicia y respeto a la gente.

Detalló que algunas de las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia son: 

1. Seguridad y Justicia. Fortalecimiento de las fuerzas federales a través de unidades conjuntas: Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Seguridad y Fiscalía estatal, enfocadas en homicidios y extorsión. Propuesta al Congreso y al fiscal de Michoacán para la creación de una Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto. Habrá una Oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios; Mesas de Seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad; un Sistema de Alerta para presidentes municipales, y fortalecimiento de la denuncia anónima de extorsión.

2. Desarrollo Económico con Justicia. Garantizar seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadoras de la agricultura de exportación; inversión en infraestructura rural y el impulso a un convenio con el sector productivo para más Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI).

3. Educación y Cultura para la Paz. Escuelas de Cultura de Paz; Programas de reinserción y atención a víctimas; la campaña estatal “Recuperemos Michoacán"; se realizarán Mesas de Diálogo por la Paz; el programa “Escuelas de Paz”; otorgamiento de becas para ayuda en transporte a jóvenes universitarios. Impulso al Deporte Comunitario y Centros de Alto Rendimiento locales, de Centros Comunitarios de Deporte y Bienestar; Centro Regional de Alto Rendimiento en distintos municipios de Michoacán; Centros Regionales de Cultura y Memoria; la implementación de un programa de “Arte y Territorio”, el festival anual “Voces de Michoacán” y la Red de Casas de Cultura Segura. 

“A partir del día de hoy comenzaremos este trabajo y esperamos que, con este diálogo abierto a distintos sectores, el fin de semana y si no, a principios de la próxima semana, podamos estar presentando este Plan Integral para la Paz y la Justicia en Michoacán, sustentado no en la violencia, sino en la construcción de la paz, sí con seguridad, con justicia —como lo dijimos ayer—, pero con una serie de acciones que queremos construir con el pueblo de Michoacán”, agregó. 



Publicado en NACIONAL

-El diputado asistió a la Ofrenda de las Mil Luces y al Festival de la Luz y de la Vida, en Chignahuapan, con motivo del Día de Muertos

Puebla, Pue.- Convencido de que el respeto, la reivindicación y el fortalecimiento de la cultura, las tradiciones y las costumbres de nuestros pueblos, son parte esencial de la identidad nacional, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación  Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez acompañó al Gobernador Alejandro Armenta, a la inauguración de la Ofrenda de las Mil Luces, en el Municipio de Chignahuapan, como parte de las festividades del Día de Muertos.

Con el titular del Ejecutivo del Estado, autoridades municipales y cientos de asistentes de la comunidad,  el diputado Pável Gaspar realizó la tradicional Caminata de Las Antorchas y el recorrido de los tapetes monumentales, en la Calzada de las Almas, para presenciar el Festival de la Luz y de la Vida, una celebración única en el país que une el pasado con el presente para honrar nuestras raíces y nuestro legado ancestral.

El Festival de la Luz y de la Vida en Chignahuapan es un espectáculo único de danza, música y luces que se lleva a cabo sobre la laguna de la población, que combina tradición, cultura y misticismo, enmarcada en una pirámide monumental de 400 metros cuadrados.

Durante este evento, el diputado Pavel Gaspar refrendó su compromiso con la historia, las costumbres y la cultura de nuestros pueblos, como parte esencial de nuestra identidad como mexicanos.

Publicado en POLITICA

-La subsecretaría de Juventud efectuó talleres en Acatzingo y la capital poblana.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de las juventudes poblanas, la Secretaría de Deporte y Juventud implementa acciones formativas y de concientización que promueven la toma de decisiones informadas, saludables y responsables.

En representación de la dependencia, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, señaló que el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, emprende dos talleres temáticos enfocados en la prevención y la educación.

El primero de ellos, “Yo elijo estar bien: prevención del uso de drogas y adicciones”, tuvo lugar en el municipio de Acatzingo, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) Plantel 19, donde 100 jóvenes participaron activamente en dinámicas y charlas orientadas a evitar el consumo de sustancias nocivas, fomenta estilos de vida sanos y libres de adicciones.

Posteriormente, en la ciudad de Puebla, se efectuó el taller “Juventud informada sin tabú: Derechos Sexuales y Reproductivos de las juventudes”, desarrollado en la Escuela Secundaria No. 4 Narciso Mendoza, con la participación de 100 alumnas y alumnos.

Durante la ponencia, la ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2025 y vocera de la organización civil mexicana enfocada en derechos humanos y género (REDefine), Cinthia Rodríguez, abordó información sobre la importancia de contar con información correcta y precisa sobre los derechos sexuales y reproductivos, para que las juventudes puedan formar su propio criterio con responsabilidad y conocimiento.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con la construcción de entornos seguros, informados y saludables, donde las juventudes poblanas sean protagonistas de su bienestar físico, emocional y social.

Publicado en DEPORTES

-El gobernador Alejandro Armenta recorrió el altar instalado por el Instituto de Bienestar Animal, en las instalaciones del CIS Angelópolis.

-El mandatario reconoció la labor de las y los médicos veterinarios del Instituto, quienes brindaron atención a los animales afectados por la contingencia en la Sierra Norte.

PUEBLA, Pue.- En el marco del Día Internacional de las Mascotas Fallecidas, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la inauguración de la ofrenda dedicada a los seres sintientes, instalada en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis. El acto, organizado por el Instituto de Bienestar Animal (IBA), tuvo como propósito rendir homenaje a los compañeros de vida que han partido y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de su cuidado y respeto.

Durante el acto, el mandatario estatal acudió acompañado por su hija, Cristy Armenta, y de su compañero de vida, Tommy Armenta, y recordaron con cariño a sus seres sintientes. En su mensaje, el gobernador subrayó que los animales no son objetos, sino seres que merecen amor, responsabilidad y empatía, e invitó a fortalecer la cultura del bienestar animal en cada hogar poblano.

La titular del Instituto de Bienestar Animal, Michele Islas Ganime, explicó que la ofrenda cuenta con cuatro niveles: los dos primeros dedicados a los seres sintientes que acompañaron a las familias poblanas; el tercero, a aquellos que perdieron la vida por maltrato, crueldad o abandono; y el cuarto, a los que fallecieron durante las recientes lluvias en la Sierra Norte. Invitó también a la ciudadanía a visitar el altar y recordar a sus compañeros de vida como muestra de memoria y amor.

Asimismo, el gobernador reconoció la labor de las y los médicos veterinarios del Instituto, quienes brindaron atención a los animales afectados por la contingencia en la Sierra Norte, con lo que reafirma el compromiso de la administración estatal con el bienestar de todos los seres sintientes.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, en concordancia con la visión humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso con la bioética social, el respeto a la vida y la promoción de un entorno armónico y empático, Por Amor a Puebla.

Publicado en GOBIERNO

Ankara.— El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anunció este domingo la retirada completa de sus fuerzas del territorio turco, en lo que representa un paso histórico hacia la pacificación de una región marcada por más de 40 años de enfrentamientos armados.

La decisión fue comunicada desde el norte de Irak, donde la organización mantiene sus principales bases, y se enmarca en el proceso de paz iniciado con el gobierno turco tras la disolución oficial del grupo en diciembre de 2024. El PKK, considerado organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea, solicitó además la promulgación de leyes que faciliten la reintegración de sus miembros a la vida civil y política.

Durante una rueda de prensa simbólica, la cúpula del PKK destacó que esta retirada responde al llamado de su fundador y líder encarcelado, Abdullah Öcalan, y reafirma los compromisos asumidos en su 12º Congreso celebrado en mayo. Aunque el anuncio tiene un carácter mayormente simbólico —pues el grupo ya no contaba con presencia significativa en Turquía—, representa un gesto clave en la desescalada del conflicto.

El conflicto entre el PKK y el Estado turco ha dejado cerca de 45,000 muertos desde su inicio en 1984. La comunidad internacional observa con cautela este nuevo capítulo, que podría abrir la puerta a una reconciliación duradera en el sureste de Turquía.


Publicado en EMBAJADA

- En el evento, participarán más de 85 danzantes y habrá un escenario monumental conformado por cuatro bases con un diseño en 3D

Puebla, Pue.- Del 30 de octubre al 3 de noviembre se realizará el Festival de la Luz y de la Vida en el municipio de Chignahuapan, uno de los eventos más importantes de la celebración de Día de Muertos en el Estado. 

La diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez, presidenta de la Comisión de Turismo, encabezó una conferencia de prensa en el Congreso del Estado, donde invitó a la ciudadanía en general a visitar el Pueblo Mágico de Chignahuapan y participar en el festival, que adentra a las y los visitantes a una cosmovisión de la vida y la muerte. 

De igual forma, resaltó la importancia de promover este tipo de eventos entre las nuevas generaciones, para transmitir conocimientos e identidad. Además, fomentar las tradiciones entre las y los poblanos, así como aprovechar la oferta turística de las diferentes regiones de la entidad. 

Como parte del festival, participarán más de 85 danzantes, habrá un escenario monumental conformado por cuatro bases con un diseño en 3D y espectáculo de pirotecnia y láser que iluminarán la noche. 

En el zócalo de Chignahuapan se colocará la tradicional ofrenda de las mil luces y habrá un recorrido de antorchas rumbo a la Laguna, acompañado por más de 300 danzantes que llenarán las calles de color, fuego y tradición, hasta llegar al escenario donde se realizará la representación central del festival.



Publicado en POLITICA

- En comparecencia, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, comentó que el programa "Puebla Brilla" ha superado las expectativas con la modernización de 18 mil 101 luminarias e instalando 705 nuevos puntos de luz LED

- Indicó que la recuperación del patrimonio histórico también ha sido una prioridad, destacando la intervención en el Panteón Municipal

PUEBLA, Pue.- Del 15 de octubre de 2024 a la fecha, el Gobierno de la Ciudad ha llevado a cabo una profunda transformación urbana para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la capital, comentó el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina.

En comparecencia ante la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, conformada por Leobardo Rodríguez Juárez, Georgina Ruiz Toledo, Guadalupe Arrubarrena García, Mariela Solís Rondero y Manuel Durán Gómez, el funcionario expuso que la administración que encabeza Pepe Chedraui Budib puso en marcha el programa "Puebla Brilla" con un despliegue sin precedentes en las 17 juntas auxiliares.

Precisó que, a la fecha, fueron modernizadas 18 mil 101 luminarias e instalados 705 nuevos puntos de luz LED. Gracias a esta inversión de 184 millones 375 mil pesos, se impactó positivamente en la vida de 471 mil 497 personas, quienes hoy cuentan con entornos más seguros y mejor iluminados. 

Aunado a lo anterior, fueron realizadas 16 mil 674 reparaciones correctivas para asegurar la continuidad del servicio y se han pintado 7 mil 640 postes para mejorar la imagen urbana en todo el municipio.

Gómez Medina indicó que la estrategia "Senderos de Paz" logró recuperar y embellecer 624 espacios comunitarios urbanos, convirtiéndolos en puntos de encuentro y convivencia familiar. 

Dijo, que dicha labor fue complementada con 2 mil 122 acciones de mantenimiento en parques y mil 377 intervenciones en vialidades para tener calles transitables y áreas verdes funcionales.

Recuperación del patrimonio histórico

El secretario de Servicios Públicos comentó que la recuperación del patrimonio histórico también ha sido una prioridad para el Gobierno de la Ciudad. Una de las iniciativas destacadas fue la intervención del Panteón Municipal. 

Con más de 139 mil visitantes registrados durante eventos conmemorativos, este espacio fue objeto de una dignificación que abarcó 145 mil 966 metros cuadrados. Las acciones incluyeron la reparación de nichos, fuentes y piletas, lo que impacto directamente en la experiencia y bienestar de 109 mil personas beneficiadas.

Asimismo, dijo que hubo mantenimiento a las 80 fuentes a cargo del municipio con 428 jornadas de limpieza profunda y 7 mil 218 supervisiones y retiros de residuos.

Gómez Medina refrendó que la instancia a su cargo no dejará de trabajar para construir una capital más segura, iluminada y con una renovada imagen urbana para todas y todos.

En la comparecencia estuvieron las regidoras y regidores, Alondra Méndez Luis, Bertha Villavicencio Ramos, Ivon Enríquez, Mayte Rivera Vivanco, Vanesa López Silva, Andrés Cerón Salas, Carlos Montiel Solana, Francisco Ayala Gutiérrez, Gabriel Biestro Medinilla y Rodrigo Durán Herrera.

Publicado en MUNICIPIOS

-La autoexploración y los cuidados en la nutrición previenen la enfermedad.

PUEBLA, Pue. - En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado llevaron a cabo el panel de sensibilidad sobre la importancia de la detección a tiempo y un diagnóstico oportuno con tratamiento para salvar la vida. La meta para el 2040 es disminuir un 40 por ciento la tasa de mortalidad.

Al respecto, la moderadora del panel, Elizabeth Laug García, explicó que la autoexploración y los cuidados en la nutrición previene el cáncer de mama, mientras que la salud mental, el entorno familiar y social en alguien que tiene el padecimiento es de vital importancia para su mejoría.

El abordaje de los temas fue desde una visión clínica en donde participaron oncólogos, genetistas y patólogos, quienes coincidieron en qué los procedimientos están en constante actualización, toda vez que la meta para el 2040 es reducir en un 40 por ciento la tasa de mortalidad en México y Puebla.

En este contexto, la responsable estatal del programa de cáncer de mama en la secretaría, doctora Rosa María Angélica Tlahuice Vela, refirió que la iniciativa de la Organización Mundial de Salud es disminuir la mortalidad global en un 2.5 por ciento al año. “Se oye fácil pero no sé ha logrado. Este porcentaje significa que si hay un diagnóstico oportuno y tratamiento para el 2030 se podría prevenir que el 2.5 por ciento de las muertes por este tipo de cáncer entre las mujeres menores de 70 años y para el 2040, aumentaría hasta un 40 por ciento si no se disminuye esta tasa”.

Por su parte, el gerente de difusión y proyectos especiales de Yakult, Luis Naoki Shukuya, en su calidad de anfitrión, mencionó que la empresa está comprometida con las instituciones de gobierno para continuar con la sensibilización, la prevención y detección temprana del cáncer de mama, porque millones de mejores se enfrentan al poder de la unión y la esperanza.

“En Yakult, como empresa comprometida con la medicina preventiva trabajamos todos los días en promover hábitos saludables para el bienestar digestivo e inmunológico entre la población”, sentenció.

Por último, el equipo colegiado de nutriólogas expuso que el consumir productos ultra procesados como galletas, donas, papas entre otros, están vinculados con el desarrollo del cáncer de mama, así como con la inflamación intestinal y conformación de nodos de grasa que son propensos a esta enfermedad.


Publicado en MUNICIPIOS

-El gobernador Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, visitaron la junta auxiliar Tlaxcapanaloya.

-Las autoridades refrendaron el compromiso de reforzar la búsqueda de las dos personas que están desaparecidas a consecuencia de las intensas lluvias de la semana pasada.

NAUPAN, Pue.- "Estamos con ustedes, no están solos", aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su recorrido y visita a las familias damnificadas de la junta auxiliar Tlaxcapanaloya en dicho municipio, les llamó a cuidar la vida, ya que así pueden salir adelante. El mandatario estuvo acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya.

El mandatario expresó su solidaridad a la familia que perdió a dos de sus integrantes durante la lluvia de la semana pasada, dado que el cauce del río se llevó la vivienda y al momento están sin localizar, en este sentido, el gobernador afirmó que reforzarán la búsqueda de las personas. "Estamos todo el gobierno federal, estatal y municipal para que sepan que cuentan con el apoyo”, aseguró, al tiempo de señalar que lo más importante es encontrar a los seres queridos.

Durante la visita, se evaluaron las afectaciones en caminos, viviendas e infraestructura básica, además de supervisar los apoyos entregados y reforzar la coordinación interinstitucional para acelerar las labores de auxilio y reconstrucción. En este contexto, el ejecutivo estatal llamó a los habitantes a no exponerse y acudir al albergue temporal para resguardarse ante cualquier riesgo.

En su oportunidad, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, apuntó que cumplen con la encomienda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de visitar y estar cerca de la población que sufrió mayores afectaciones. "Lo más importante es proteger la vida de cada uno de ustedes ya que es muy importante. sepan que no están solos y los vamos acompañar", aseguró.

El Comandante de la VI Región Militar, general de Brigada, Héctor Ávila Alcocer, informó que desde las primeras horas que se reportó la contingencia otorgaron apoyo y señaló que avanzan con la apertura de caminos a través de maquinaria. Mediante el apoyo de los cinco helicópteros y los tres que enviará el Gobierno de México, reforzarán la entrega de despensas y agua.

Por su parte, el vicealmirante de la Marina, Sergio Marín, se comprometió a proporcionar un binomio más para agilizar la búsqueda de las dos personas desaparecidas. Señaló que continúan con el apoyo y la limpieza de caminos y carreteras.

Por su parte, el delegado Federal de los Programas para el Desarrollo en Puebla, Rodrigo Abdala, detalló que a partir de este momento en el municipio comienzan a realizar censos en viviendas para conocer a fondo los daños. "El censo tiene el objetivo de saber cuántas casas tuvieron afectaciones", destacó el funcionario federal.

El director del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdés detalló que la dependencia que encabeza la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, se han entregado 480 cobertores y colchonetas, así como 350 despensas, en próximos días se otorgarán 600   coberteros y 500 despensas más, 150 Kits de higiene así como paquetes de picos y palas

Por parte de Infraestructura estatal, el titular de la dependencia, Manuel Contreras de los Santos, puntualizó que trabajan en liberar caminos para que dejen de estar incomunicados. El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, mencionó que con brigadas de la dependencia fumigarán toda la zona para evitar brotes de dengue y otras enfermedades, entre otras acciones.

Enedina Calderón Valencey y Dolores Valdés Sosa, hija y nuera de las personas desaparecidas, relataron que durante la intensa lluvia el río creció rápidamente, provocó severos daños a las viviendas. Una de ellas fue la casa de los señores Albino Calderón y Juana Aurelia Valencey, quienes no lograron salir a tiempo y fueron arrastrados por la fuerza del agua. Agradecieron el apoyo de las brigadas de búsqueda y solicitaron a las autoridades que se realice el destape de los cauces, con la esperanza de localizar a sus familiares y obtener paz para sus corazones.

Publicado en GOBIERNO

TEXMELUCAN, Pue. - En un marco de apertura y respeto, el Tecnológico Nacional de México, Campus San Martín Texmelucan, informa que el 8 de octubre se realizó una mesa de diálogo con autoridades educativas, personal docente y administrativo. El encuentro se desarrolló con plena disposición para construir acuerdos y fortalecer la vida académica del Instituto.

Durante la reunión se establecieron compromisos orientados a garantizar la continuidad de clases y servicios, consolidar un entorno laboral ordenado y promover prácticas administrativas claras y eficientes. El objetivo común es asegurar que las actividades de la comunidad tecnológica se desarrollen con normalidad y en beneficio del alumnado.

Entre los acuerdos destacan la implementación de mecanismos de certeza laboral, la disposición del personal para retomar las clases de forma ordenada en las instalaciones y el seguimiento puntual a procesos administrativos y pagos pendientes, con apego a la normatividad vigente. Las instancias competentes darán acompañamiento para su correcta instrumentación.

El Instituto reafirma su compromiso con el diálogo, la unidad y la mejora continua, al impulsar la calidad educativa y la formación integral de su comunidad. Se invita a la población estudiantil, al personal y a las familias a mantenerse informados a través de los canales oficiales del Tecnológico.


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos