•    En el CMERI se ofrecen diversidad de terapias como física, ocupacional, de lenguaje, equinoterapia, psicológica y rehabilitación pulmonar

Puebla, Pue. – Como parte del compromiso que la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, asumió desde su toma de protesta de construir una Puebla más humana, más cercana y mejor para las y los niños, el caso de Matías es una muestra de lo que se logra cuando se trabaja con un sentido solidario e incluyente. 

Matías es un menor de 7 años de edad que padece hidrocefalia, una condición en la que se acumula líquido cefalorraquídeo dentro de los ventrículos del cerebro y que ejerce presión que puede resultar riesgosa para la salud de quien lo padece. 

Su madre, Lizeth Rodríguez, acudió a uno de los Martes de Atención Ciudadana “La Capital te Escucha”, en donde realizó la solicitud de una silla de ruedas para Matías, misma que se le entregó el mismo día, y con la que también fue animada a que acudir al Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) para que pudiera recibir atención especializada. 

“Hemos recibido el apoyo de una silla que ya le hacía falta, porque la que tenía ya le quedaba muy pequeña, ese fue el primer apoyo que recibimos. Ya estando aquí (en el CMERI) me dijeron de su credencial, de su certificado. Nos hicieron la invitación para ir a Mundo Imáyina, y la verdad es una experiencia muy bonita, es algo que la verdad no tiene explicación, es algo muy bonito, muy padre. Y pues ahorita la atención que recibe aquí, a mi lo que me gusta es que están al pendiente de lo qué necesita la mayoría”, explicó la mamá de Matías. 

En el CMERI, Matías recibe terapia física, terapia ocupacional y tecnología educativa, lo que le ha ayudado a fortalecer sus brazos y piernas para usar la silla de ruedas, y con ello, poder realizar sus actividades con un poco más de independencia. 

Es por ello que la mamá de Matías agradece a la presidenta MariElise Budib por estar al pendiente que los servicios que ofrece el DIF Puebla Capital estén a la altura de lo que niñas y niños requieren para que tengan una mejor calidad de vida 

“Yo sigo muy agradecida con la presidenta MariElise, porque repito, están al pendiente de las necesidades. A lo mejor es un poquito difícil de que cada uno reciba la atención, pero tratan de hacer los grupos, de lo que más necesitan, entonces estoy muy agradecida por todos los apoyos, porque están al pendiente, porque es una persona muy linda. Para mí lo más importante es que estén al pendiente de sus necesidades, hasta ahorita todo muy bien, muchas gracias”. 

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad y el SMDIF reafirman su compromiso de trabajar en favor de la inclusión social de los grupos de atención prioritaria, y pone a disposición de las y los poblanos los servicios del CMERI en Prolongación 11 sur no. 11,901, Cuarta Sección Bioparque Agua Santa, y al número telefónico 2222 41 5609 ext. 107.

Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 10 Junio 2017 22:58

Ojos nuevos para una vida en verso

Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo

"El poema que recibimos del Creador  como inspiración,
se convierte en albor del caminante.
Sólo hay que dejarse reconducir por sus latidos"

Uno tiene que ganarse la autoridad,
con la auténtica composición del verbo,
y con la coherencia de sus acciones.
¡Qué toda acción no es reacción,
sino creación de nuestro pensamiento!

Hemos de ser el ser que se interroga,
que busca y rebusca la existencia
por doquier urbe y orbe viviente.
¡Qué la enérgica suma de pulsos
del pasado, conforman el presente!

Despojémonos de todo, sí, ahora
que vamos en camino, antes
de que nos sorprenda la muerte.
¡Qué nadie es tan frondoso
para que no pueda desplomarse  hoy!

Hemos de salir de nosotros mismos,
para perdonarnos y donarnos,
más allá de este espíritu terrenal.
¡Qué el mundo ha sido creado
para ser  recreado y poder desvivirse!

Lo poco que somos, si se comparte,
se vierte y se convierte en poesía,
y es la poesía la que injerta amor.
¡Qué amar es hallarse en el otro,
para gozarse y ser feliz hermanados!

Ese pan vivo, descendido del cielo,
que nos alza y realza a lo inmortal,
pues la eternidad viene de Dios.
¡Qué aunque no se le ve,
se le siente, pues todo habla en verso!

Sólo hay que tomar la cruz consigo,
guardar usuras, anunciar lo armónico,
y renunciar con empeño a lo mundano.
¡Qué esta morada es un río que riega,
para que todo brote en su curso de vida!

Porque el poder de la poética,
nos trasfigura en seres con alma,
y un alma en gracia es camino.
¡Qué el pasaje nos encamine
hacia sí mismo, juntos en la senda!

Atrás queda el caminante,
con su plegaria de mil dolores,
para unirse y reunirse con la luz.
¡Qué el alba nació con nuestro andar
en procesión, posesionando el silencio!

Pues cuánto más se sumerge
el viandante en la pureza,
más es capaz de crecer y asistir.
¡Qué la inspirada lírica nos asciende
para remontar el horizonte y abrazarnos!

Víctor Corcoba Herrero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Sábado, 25 Marzo 2017 09:32

Plegarias de un alma a un cuerpo

Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo

Toda vida es un nervio activo del verso vivo.
Y todo verso, es un níveo camino del alma.
Y toda alma, una senda donde Cristo vive.

Abramos los ojos del espíritu al mundo.
Tranquilicemos el carruaje que llevamos.
Clareemos horizontes, aclaremos el cielo.

La bondad es el bien primario y primero.
Es el inicio de lo armónico y el fin del dolor.
El equilibrio entre lo que soy y he de ser.

Mientras el cuerpo necesita muchas cosas,
la voluntad apenas requiere nada, querer,
sólo amor del que no cuesta ni un centavo.

Indivisa ha de ser la donación a cualquier pulso.
Que el fruto del latido son las pausas y absolver.
Y el fruto del perdón es la paz consigo mismo.

Tras esta mística los besos nacen porque sí.
Es un misterio suspirar por el otro y con el otro.
Pero que bien sienta amarse, amar y ser amado.

Que uno para quererse ha de quererlo íntegro,
hasta el extremo de sentirse poesía y pecho,
para alzar y realzar las formas humildes.

Que en la humildad anida la fuerza del ser
y la mansedumbre, la ternura de lo que soy,
el niño del que nunca he de desprenderme.

No hagamos culto a un objeto que no es,
sino a un aliento hondo por el que sentimos,
adorar al Creador nuestro y servir a los demás.

Ojalá nuestra acción no sea destructiva,
sino constructiva con el designio de Dios,
por ello hemos de ser tan poesía como poeta.

Víctor Corcoba Herrero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Sábado, 21 Enero 2017 07:47

Agárrate a la vida y vive

Reflexión Poética | Compartiendo diálogos conmigo mismo

Mi alma es de horizontes abiertos
y mi cuerpo una fortaleza
ante las adversidades de la vida,
pues sólo hay que volver a la palabra
para sentir a Dios dentro de uno,
y, así, aparcar los desconsuelos.

El único aliento que nos reaviva,
que nos da valor y valía para crecer,
que nos exhorta a ser valientes,
a continuar en el trayecto,
es el coraje injertado, la pasión
puesta, cada cual consigo mismo.

Hemos de agarrarnos, fuertemente
a los días, con los ojos abiertos.
¡Despertar!; ser como el agua que corre,
pues aquella que se estanca,
se corroe, y corrompida nada es,
pues ni sacia, ni armoniza con la luz.

Tenemos una fuerte motivación,
la de conocer y reconocer a Jesús,
la de adorarle y seguirle porque sí,
pues siempre hay una estrella
que llamea por nosotros y nos llama
para revivirnos de nuestras cenizas.

Dejémonos renacer en la poesía,
en la sencillez de cada momento,
en la humildad de lo que soy,
apenas nada y apenas todo;
la eternidad de Dios en un soplo,
y un instante para recobrarme.

Pongamos todo el corazón
en avivarnos ante esta mística
que nos recrea y nos crea a diario.
Vivifiquemos el espíritu creativo;
para engrandecernos donándonos,
que quién mucho ama, mucho vive.

Víctor Corcoba Herrero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Su consumo resulta una trampa de calorías, azúcares y grasas


Las personas que  se preocupan, ansían perder peso  o comer sanamente, deben tener mucho cuidado en el consumo de alimentos y bebidas, pues en muchos  casos,  en vez de mantener la dieta que escogen o les recomienda su médico, son víctimas de engaños con “alimentos saludables”.

La directora de Vida y Salud, doctora Aliza, al prevenir de  lo anterior asegura que hay diversos alimentos y bebidas que parecen buenos para los planes dietéticos y para la salud en general, pero resultan una trampa de calorías, azúcares y grasas por el aumento de calorías que producen.

Describe que una ensalada puede ser a veces tan perjudicial como una hamburguesa  pequeña. Por lo cual recomienda mantener los ojos abiertos ante las comidas y bebidas, y para ello comenta:

Las frutas son sanas cuando son consumidas frescas. Los concentrados de frutas que tienen mucha azúcar añadida, son los que generalmente se usan para hacer  batidos que contienen hasta 80 gramos de azúcar, 350 calorías y nada de proteína.

Si además tienen helado y otros edulcorantes, son una receta para hacer fracasar cualquier dieta.  Nadie debe confiarse sólo por ver “frutas”; debe comprobar que de verdad estén frescas   y que las consuma con leche descremada o con yogurt  bajo en grasa; el tamaño también cuenta.

Es reina del engaño, describe, la ensalada César, pues  quienes piensan que al pedir en el comedor una ensalada César en vez de una hamburguesa con papas fritas hacen algo muy bueno para su salud y su figura, se equivocan, ya que esta ensalada  no es sana, pues con los pedacitos de pan tostado, el queso  y el aderezo contiene hasta 400 calorías y 30 gramos de grasa; ni porque tenga lechuga resulta buena ni baja en calorías.

Aun cuando el té helado suene como mejor alternativa que las sodas y las sodas de dieta, en realidad puede estar cargado de azúcar; una botella de 20 onzas contiene más de 200 calorías y casi 60 gramos de azúcar. Es mejor tomar el té natural y sin dulce, o darle un toque de sabor con limón, para no sabotear la dieta.

El burrito de pollo suena mejor que el de carne, porque la carne roja tiene mala fama para la salud, aunque contenga  fríjoles, que son sanos. Mas no es tan inofensivo como parece; puede tener hasta 1,000 calorías y una dosis alta de grasa saturada, además del queso, la crema agria y la grasa de la tortilla de harina.

Por lo general, los burritos son  muy grandes, y eso no favorece para nada el tema de cuidar las porciones. Es mejor  una fajita con vegetales y tortillas de maíz. La cantidad en las salsas que se consumen también es clave para lograr un platillo que no proporcione tantas calorías.

Está de moda el agua con vitaminas, pero además de que les agregan vitaminas, algunas tienen  demasiada azúcar y así pierden su encanto. Si se desea agua con sabor, se debe tomar agua común con limón o unas gotas de otro jugo de fruta.

Vida y Salud expone que la clave es que siempre, ante cualquier alimento que diga “light” o ligero, se lean las etiquetas para asegurarse  de que no tienen demasiada azúcar o grasas perjudiciales,  como grasas saturadas o grasas trans.

Publicado en SALUD
Miércoles, 27 Julio 2016 14:05

Que nadie nos robe la vida

Artículo | Algo Más Que Palabras   
   
    Me opongo a dejarme robar la vida. Ella es mi sueño, mi esperanza, mi razón de ser, la comprensión de lo que soy, la autenticidad misma de un caminante con deseos de abrazar horizontes armónicos. Es una lástima, por tanto, que en todo el mundo proliferen los mercaderes de espíritus. Reivindico la poesía como aliento ante tantos acosos y ahogos existenciales. Todo se condensa en el verso y la palabra, adquiere sentido e imprime orientación. Es lo que pienso, porque uno reflexiona sobre sí mismo, y sobre la realidad que lo circunda.

    Sinceramente creo que la situación es la que es y que es la única verdad. No son estadísticas, son corazones andantes. Multitud de víctimas son engañadas y sometidas a sumisión con la falsa promesa de un trabajo decente. Un montón de niños y de jóvenes se les impide recibir una educación y se les frustra de un porvenir que les pertenece. No hay familia, escuela, organización, ejército, gobierno, que esté libre del problema de la explotación y el abuso sexual. Las redes delictivas castigan fuerte y se aprovechan de los estados de derecho débiles y de la falta de cooperación internacional. La humanidad, en su conjunto, ante estos desventurados hechos que crecen en cualquier esquina del planeta, debería tomar conciencia de actuar de común acuerdo en nombre de la justicia y de la dignidad para todos.

    Para desgracia nuestra todo lo estamos disgregando, con el creciente peligro que representa un individualismo delirante que desvirtúa los vínculos familiares, las estructuras sociales en su vida afectiva y familiar, la falta de colaboración de unos para con otros. No ver más allá de nuestros propios intereses es también una manera de fenecer. Necesitamos poner, naturalmente, más vida en nuestras vidas, más coraje, más nervio a la hora de alegrarse con los demás, de conciliar posturas, de reconciliar lenguajes. El dominante egoísmo nos impide compartir nada, cuando en realidad vivir es donarse, comprender, entender y atender a quien nos pide ayuda. Qué lejos ha quedado para algunos moradores aquello de la buena vecindad, en la que todos nos socorríamos mutuamente en las pequeñas cosas cotidianas.

    La vida es de cada uno de nosotros y hemos de protegerla como tal. Me preocupa, en consecuencia, el incremento de casos condenados a la pena capital. Vivir y dejar vivir es lo único verdaderamente importante y trascendente en nuestro transitar. Resulta intolerable, asimismo, esas abundantes riadas de menosprecios y violaciones de humanas energías, sobre todo si son débiles y marginadas. Uno tiene derecho, por dignidad propia, a ser dueño de sí mismo; y, la sociedad, en todo caso, ha de obligarse a hacer más llevadera la existencia a todos, sin excepción alguna. Causa verdadera tristeza, que la trata de personas sea el tercer negocio ilícito más rentable para el crimen organizado, después del tráfico de estupefacientes y el tráfico de armas, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODOC). Esto debería hacernos recapacitar para poner fin a este gravísimo delito, cuando menos acelerando un desarrollo mínimo vital para todos.

    Tampoco ninguna vida merece ser corrompida por ideologías extremistas. Los sembradores del terror son auténticos criminales. Desean quitarnos la vida a cualquier precio. Sus hazañas nacen del odio. Son destructores de existencias. Hay que contrarrestar esta estúpida atracción. La venganza no son buenas para nadie. "Antes de empezar un viaje de venganza cava dos tumbas", decía en su tiempo el inolvidable filósofo chino, Confucio. Es un callejón sin salida. Ello entrañe, tal vez, una apuesta más decidida por difundir los valores de la vida, que al fin y al cabo está repleta de aspiraciones, el principal caminar unidos. De ahí, la necesidad de protección de los derechos humanos y el estado de derecho, que debe velar por toda vida, por insignificante que nos parezca.  Nuestra existencia nos pertenece porque sí. Así de claro y así de hondo, de tal suerte que camine por el camino que uno quiera tomar; o sea, con el dominio absoluto de sí mismo y el intacto respeto a la vida de su semejante.

Víctor Corcoba Herrero / Escritor
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos