Jueves, 18 Septiembre 2025 13:10

Trump se dice decepcionado de Putin

- El presidente estadounidense también manifestó su desacuerdo con el primer ministro británico respecto al reconocimiento de Palestina como Estado. 

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves (18.09.2025) que el mandatario ruso, Vladimir Putin, lo "decepcionó", ya que pensó que negociar con él el fin de la guerra de Ucrania sería más sencillo, pero "está matando a mucha gente".

"Me honra mucho decirles que hemos resuelto siete guerras, siete guerras irresolubles, guerras que no se podían negociar ni resolver (...) La que pensé que sería más fácil fue por mi relación con el presidente Putin. Pero me ha decepcionado; realmente me ha decepcionado", apuntó Trump en una rueda de prensa tras una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer en el fin de la visita de Estado del líder estadounidense.

Al ser preguntado por los periodistas por qué está decepcionado del mandatario ruso, el republicano aseguró que Putin "está matando a mucha gente" y dejando morir a mucha otra: "Francamente, los soldados rusos están siendo asesinados en mayor medida que los ucranianos".

Por su parte, Starmer aseguró que Reino Unido está trabajando junto a Estados Unidos para "poner fin a la matanza en Ucrania" y recordó que "en los últimos días, Putin ha mostrado su verdadera cara al organizar el mayor ataque desde el inicio de la invasión, con aún más derramamiento de sangre, más inocentes muertos y violaciones sin precedentes del espacio aéreo de la OTAN"."Por eso, hoy hemos debatido cómo podemos fortalecer nuestras defensas, seguir apoyando a Ucrania y aumentar decisivamente la presión sobre Putin para que acepte un acuerdo de paz duradero", alegó Starmer desde su residencia de campo de Chequers.

Punto de desacuerdo

En la conferencia de prensa conjunta, Trump también manifestó que una de "las pocas diferencias" que mantiene con el primer ministro británico, Keir Starmer, es la apuesta de este último por un eventual reconocimiento de Palestina.  "No estoy de acuerdo con el primer ministro al respecto. Es uno de nuestros pocos desacuerdos, de hecho", dijo al término de su segunda visita de Estado a Reino Unido.

El Gobierno británico anunció en julio que reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, si Israel no cumple una serie de condiciones, entre ellas dar pasos para acabar con la "catastrófica situación en Gaza", decretar un alto el fuego y asegurar que no se anexará Cisjordania.

Acuerdo tecnológico

Además de abordar temas de contongencia internacional, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente estadounidense, Donald Trump, firmaron este jueves un acuerdo de tecnología, en el que empresas estadounidenses como Google, Microsoft, y Blackstone, comprometieron inversiones en Reino Unido por un récord de 150.000 millones de libras (unos 173.000 millones de euros).

Trump comentó que el acuerdo es "muy importante" y añadió que Estados Unidos y el Reino Unido, su principal aliado en la OTAN, guardan "un vínculo inquebrantable (...), independientemente de lo que estemos haciendo hoy". "Estados Unidos y nuestros aliados británicos dominarán el futuro de la inteligencia artificial", añadió el republicano.

Por su parte, el laboratorio farmacéutico británico GSK tiene la intención de invertir 30.000 millones de dólares en cinco años al otro lado del Atlántico, para agrado de Trump, quien está presionando a los gigantes del sector para que inviertan en Estados Unidos.

(efe, afp/mn)

Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 17 Septiembre 2025 11:39

Donald Trump llega a Reino Unido

- La monarquía británica agasaja al presidente estadounidense durante su visita oficial, la primera de este segundo mandato, lejos de las manifestaciones en su contra organizadas en Londres.

DW (Deutsche Welle).-
El presidente estadounidense, Donald Trump, fue recibido este miércoles (17.09.2025) en el castillo de Windsor por la monarquía británica con toda solemnidad, en el primer día de su visita oficial a Reino Unido, lejos de Londres y de manifestaciones en su contra.

Trump y su esposa Melania, que llegaron el martes por la noche a Londres, fueron recibidos al bajar del helicóptero, que les transportó desde la capital, por los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, y los reyes Carlos III y Camila en el inicio de esta segunda visita de Estado del presidente estadounidense, tras la de 2019, en su primer mandato.

El dirigente estadounidense pasó revista a una guardia de honor en el patio del castillo, en una ceremonia militar sin precedentes, en la que participaron unos 1.300 miembros del Ejército británico. Después, Trump y Melania depositaron una corona de flores en la tumba de Isabel II, en la Capilla de San Jorge del castillo de Windsor.

Intercambio de regalos

Carlos y Camila ofrecieron al presidente estadounidense la bandera británica que ondeaba sobre el Palacio de Buckingham el día de su investidura, el 20 de enero. También obsequiaron a la primera dama estadounidense con un cuenco de plata y esmalte, típico de Irlanda del Norte, y un bolso Anya Hindmarch personalizado. Todo ello, junto a un marco de fotos de plata grabado con el monograma de la monarquía.

Por su parte, Donald y Melania Trump regalaron a los monarcas una réplica de una espada del presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower, recordando "la asociación histórica decisiva para ganar la Segunda Guerra Mundial", según un comunicado de Buckingham. También regalaron a la reina Camila un broche de flor de Tiffany, elaborado con oro de 18 quilates, diamantes y rubíes.

Protestas en Londres

Miles de personas se manifestaron el miércoles en el centro de Londres contra Trump, aunque hubo previametne otras protestas. La concentración, organizada a instancias del grupo "Stop Trump", estuvo vigilada por más de 1.600 miembros de las fuerzas de seguridad, indicó la policía de Londres. Algunas de las pancartas de los congregados rezaban lemas como "Los migrantes son bienvenidos, Trump no es bienvenido", "No al racismo, no a Trump" o "Bombardear niños en Gaza y festejar en Reino Unido".

Tampoco en la jornada final de su visita (que fue anunciada en julio), el próximo jueves, Trump se acercará a Londres. En su lugar irá a Chequers, a unos 70 km de la capital, para reunirse con Starmer en la residencia oficial campestre del primer ministro.

lgc (afp, efe)







Publicado en EMBAJADA

- “Nuestro proyecto lleva la palabra Bienestar, porque buscamos siempre el bienestar del pueblo de México“, aseguró

Puebla, PUE.- Desde Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la reducción de la desigualdad en el país con la llegada de la Cuarta Transformación, gracias al aumento del salario mínimo, el otorgamiento de Programas para el Bienestar y el rescate de la obra pública.

“Pasamos de ser uno de los países más desiguales del mundo a uno de los países menos desiguales de nuestro continente, se redujo la desigualdad. ¿Cómo pasó eso? ¿Cómo se redujo la desigualdad?, y ¿cómo salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanas y mexicanos? Que, fíjense, todavía hay muchas personas en pobreza en el país, y por eso trabajamos, para que no haya un solo mexicano o mexicana en la pobreza; pero estamos hoy en el nivel más bajo de la historia del número de personas en pobreza en nuestro país, de toda la historia de México”, expresó ante poblanas y poblanos que se dieron cita en esta nueva forma de rendición de cuentas desde el territorio.

Como parte de las acciones que el Gobierno de México inició en Puebla, destacó el saneamiento del río Atoyac; la rehabilitación de la Presa Manuel Ávila Camacho; la modernización de la carretera que conecta a Cuautla con Guerrero y que pasa por la Mixteca poblana; la repavimentación de carreteras federales, la construcción de nuevas preparatorias; un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC); la inauguración de la Torre de Especialidades Oncológicas y de Cardiología en el Hospital de la Niñez Poblana; el Hospital General de Zona No.36 San Alejandro del IMSS; las Rutas de la Salud que garantizan el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales del IMSS Bienestar en la entidad; así como la habilitación de un Centro LIBRE en cada municipio para otorgar atención integral a las mujeres.

Agregó que en el estado hay más de 100 científicos trabajando en el diseño del nuevo mini vehículo eléctrico Olinia; un nuevo Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de 217 hectáreas; apoyos y tecnificación del campo; así como la construcción de 60 mil nuevas viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); 20 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); 10 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). Además, de que se han realizado descuentos y eliminación de créditos impagables en beneficio de 168 mil 620 familias.

Con relación a los Programas para el Bienestar, detalló que en Puebla 616 mil 316 personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 69 mil 767 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 24 mil 892 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 28 mil 457 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 230 mil 521 de la Beca Benito Juárez;  271 mil 217 con becas para niños y niñas; 125 mil 116 de Producción para el Bienestar; 117 mil con Fertilizantes Gratuitos; 14 mil 647 de Sembrando Vida; 230 mil 204 con Leche para el Bienestar; 4 mil 324 escuelas de nivel básico y 615 preparatorias que reciben apoyo con La Escuela es Nuestra; así como 141 mil 952 con la Pensión Mujeres Bienestar; además de los beneficiarios de la Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.

“El pueblo de México tiene derechos establecidos en la Constitución, todos debemos tener acceso a la educación, desde la inicial hasta la universidad, si así lo desean los jóvenes; debe haber acceso a la salud gratuita y de calidad; debe haber derecho a la vivienda, debe haber derecho a la pensión, por eso nuestro proyecto lleva la palabra Bienestar, porque buscamos siempre el bienestar del pueblo de México”, agregó.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por todo el apoyo que el Gobierno de México le ha dado a Puebla, desde educación, tecnología, cultura, turismo y todas las áreas de gobierno, principalmente en materia de seguridad.

Publicado en NACIONAL
Viernes, 12 Septiembre 2025 16:37

La transformación avanza en Puebla: Sheinbaum

-Durante su visita a la entidad, para rendir su informe de labores, la mandataria reconoció el trabajo de coordinación con el gobernador Alejandro Armenta.

-El ejecutivo estatal expresó su reconocimiento por el apoyo que la entidad ha recibido por parte del Gobierno Federal.

-Ante más de 35 mil poblanas y poblanos que asistieron al Centro Expositor, la presidenta reafirmó que en el corazón siempre lleva los principios de no mentir, no robar y no traicionar.

PUEBLA, Pue.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su primer Informe de actividades ante de más de 35 mil poblanas y poblanos, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, donde destacó que siempre trabajará por el bienestar del pueblo, bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar.

Desde el Centro Expositor, la mandataria federal informó sobre las acciones realizadas en la entidad durante el primer año de su administración y del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Señaló que durante 36 años los gobiernos neoliberales gobernaban para unos cuantos y se les olvidó el pueblo, puntualizó que hasta que llegó el gobierno de la cuarta transformación en el 2018 con el ex presidente y ahora en 2024 se dio una verdadera transformación. "Gobernamos para todas y todos pero por el bien de todos, primero los pobres", resaltó, al indicar que durante seis años se demostró que cuando se apoya al que menos tiene, a todo México le va mejor. En este contexto, explicó que de 2018 a 2024, un total de 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, por lo que ahora el país es uno de los menos desiguales del continente.

La titular del ejecutivo enfatizó sobre los trabajos de saneamiento del Río Atoyac y reafirmó que: “Es una de las mejores acciones que podamos hacer para Puebla". También puntualizó que se construirán 60 mil viviendas por parte del Infonavit, para familias que ganen menos de dos salarios mínimos, 20 mil casas más por parte de CONAVI; así como 10 mil por cuenta de Fovissste. En este marco, detalló que 168 mil 620 familias poblanas disminuyeron la deuda que existía en créditos de vivienda.

La presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que se eligió a Puebla como sede del proyecto para diseñar el primer auto eléctrico mexicano denominado “Olinia”. Señaló que en la entidad, en San José Chiapa se tiene un Polo de Desarrollo Económico para fomentar la inversión y el desarrollo, así como aumentar los empleos. Además, anunció que los 217 municipios en la entidad contarán con un Centro LIBRE para prevenir la violencia contra las mujeres.

Desde Puebla, la primera mujer presidenta de México, recordó que este año se inauguraron las Torres de Cardiología y Oncología del Hospital de la Niñez Poblana y que en breve será inaugurado el Hospital General de Zona de San Alejandro. Así como se implementaron las Rutas de la Salud para dotar de medicamentos a todos los centros de salud del estado.

La presidenta Sheinbaum detalló que para Puebla la Pensión de Adultos Mayores representó un apoyo para 616 mil personas; el Programa para Personas con Discapacidad apoya a más 69 mil personas; el programa Jóvenes Construyendo el Futuro lo tienen 24 mil 800 jóvenes; además la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro es recibido por 28 mil 457, mientras que 230 mil jóvenes de preparatorias públicas también reciben apoyo. Asimismo, más de 271 mil niños, niñas reciben beca; el Programa Producción para el Bienestar, beneficia a 125 mil 116 productores agrícolas; en tanto que el programa Sembrando Vida a más de 14 mil personas. De igual forma, 230 mil familias reciben el Programa Leche para el Bienestar y 4 mil 324 escuelas recibieron el programa La Escuela es Nuestra.

También refirió que por primera vez los pueblos y comunidades indígenas recibieron presupuesto público, más de 20 mil comunidades indígenas y afrodescendientes en el país serán beneficiadas. Explicó que en Puebla son 880 comunidades las apoyadas.

En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de tecnología, educación, cultura, los programas de bienestar y para las mujeres. "En todas las áreas del gobierno de la presidenta, Puebla participa y de manera especial en la seguridad y protección de las y los poblanos", apuntó.

Con entusiasmo y esperanza, ciudadanos de distintas regiones de Puebla han manifestado su respaldo al trabajo coordinado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta. Luisa Fernández Sánchez destacó el impulso económico que se genera en sectores clave como los semiconductores y la industria automotriz, lo que podría traducirse en más empleos para trabajadores que actualmente viven en la informalidad.

Finalmente, Iliana Ariza, Sandra Priego e Ignacio Honda coincidieron en la importancia del trabajo en equipo entre los gobiernos estatal y federal. Ariza subrayó el avance en seguridad y desarrollo regional, como el proyecto en San José Chiapa y el impulso a la industria de autos eléctricos. Finalmente, Ignacio Honda valoró las visitas y proyectos en tecnología, al enfatizar la urgencia de generar empleos para jóvenes y frenar el ocio que afecta a las nuevas generaciones.



Publicado en GOBIERNO

- Acudió a las bienvenidas de la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso y de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

La Rectora, Lilia Cedillo Ramírez, acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en Tecamachalco. En estos campus externó su compromiso para mejorar las condiciones laborales, académicas y de infraestructura física de las sedes del interior del estado.

En un ambiente festivo, con muestras de apoyo y agradecimiento a través de carteles, globos, toma de fotografías y saludos afectuosos, la doctora Cedillo externó su alegría de recibir a los nuevos integrantes de la comunidad universitaria. "Bienvenidos a la manada, bienvenidos a la BUAP".

Ante alumnos de las licenciaturas en Medicina Veterinaria y Zootecnia y Fauna Silvestre, generación 2025, reconoció el compromiso de los profesores, siempre dispuestos a apoyar a los jóvenes. Igualmente, destacó acciones de vinculación social, mediante 2 mil consultas al año, con descuentos para la población de este municipio, y 300 esterilizaciones gratuitas. Así, también, el ingreso de sus docentes al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.

"Dichos profesionales juegan un papel importante. En materia de producción, hacen posible que tengamos suficiencia alimentaria; además, cuidan de esos seres vivos que nos acompañan en nuestros hogares y ayudan a conservar la diversidad de la fauna silvestre".

En la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso, la Rectora presenció la kermés por la integración y el bienestar emocional, en la que se realizaron actividades de convivencia, como carreras de costales, de botargas y disfraces; basta explosivo, memorama humano y concurso de karaoke; un rally con retos de creatividad colectiva, puente de confianza, círculo positivo y laberinto de retos; además de trivias de cultura pop y escolar, juegos de destreza -jenga gigante y laberinto infinito-, toro mecánico y venta de alimentos.

Publicado en EDUCACIÓN

•    El panteón abrirá de 8:00 a 18:00 horas, con la prestación de diversos servicios para las y los 16 mil asistentes que se esperan.

Puebla, Pue.- Con motivo del Día del Padre, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, implementará un operativo especial en el Panteón Municipal para garantizar el orden, la seguridad, así como el bienestar de las y los 16 mil visitantes que espera recibir los días 14 y 15 de junio.

La Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Clemente Gómez Medina, coordinó este dispositivo con distintas áreas del municipio como la Secretaría Seguridad Ciudadana, Gobernación, Protección Civil, entre otras, para asegurar la vigilancia preventiva, el control de accesos, la limpieza de las áreas comunes, el abasto de agua en las piletas y la asistencia a personas adultas mayores o con discapacidad con sillas de ruedas.

De manera especial estos dos días, el panteón abrirá a las 8:00 horas y cerrará a las 18:00 horas en punto. El acceso principal será por la 11 Sur, además de poder ingresar por la puerta de la cuarta sección y la sección de ampliación sobre la 35 Poniente.

Adicionalmente, en el área de atención al público, la ciudadanía podrá realizar trámites como el pago de mantenimientos, así como solicitar información sobre los servicios de inhumación y cremación. Para más información consulta las redes sociales de la Secretaría de Servicios Públicos en Facebook y @Servicios_Pub en X.

Este operativo forma parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad por preservar espacios públicos dignos, seguros y en condiciones óptimas, reconociendo la importancia de las tradiciones y el valor de la convivencia familiar en fechas significativas.

Publicado en MUNICIPIOS

"Nos trató a los mexicanos con amabilidad y respeto", comentó.

Puebla, Pue. - Políticos y diplomáticos principalmente han provocado fuertes críticas tanto en México como en la Unión Americana, al "trato amable y respetuoso" de Trump para AMLO, en la  reciente visita de éste a Casa Blanca, la semana pasada.

El Presidente López Obrador, refiriéndose a su homólogo norteamericano, comentó públicamente: ¨¨Nos trató a los mexicanos con amabilidad y respeto´´.

En diversas entrevistas que ha tenido uno de los programas “El Financiero Bloomberg”, con políticos y diplomáticos mexicanos, AMLO tuvo elogios para Trump por el trato ¨de amabilidad y respeto´´que, dijo, recibió  en el jardín de las rosas de la Casa Blanca, considerando que ha sido para todos los   mexicanos; lo que  propició diversas y fuertes críticas, tanto en la clase política mexicana como en integrantes del Partido Demócrata en los Estados Unidos de Norteamérica.

El candidato demócrata Joe Biden, en su cuenta de twitter declaró que López Obrador se olvidó de las ofensas que Donald Trump manejó en contra de los mexicanos al inicio de su campaña, hace aproximadamente tres años y medio, en donde los consideró asesinos y violadores.

Resaltó además Trump recientemente, que es necesaria la construcción de un muro para evitar el paso de migrantes mexicanos a los Estados Unidos, y actualmente con el fin de evitar contagios por el Covid-19, no obstante que la Unión Americana  está entre los países  con más contagios y muertes por dicha enfermedad.

Especialistas en política internacional en México han dicho que aunque posiblemente ese discurso benefició a la campaña de Donald Trump, perjudica al Gobierno de AMLO, pues de llegar a la presidencia Joe Biden y los demócratas al Congreso Norteamericano, éstos por venganza manejarán una política muy agresiva en contra del gobierno mexicano, afectando por supuesto a la población.

Publicado en NACIONAL
Viernes, 09 Agosto 2019 05:50

Barbosa visitará el municipio de Cohuecan

•    Visitará Barbosa Huerta este domingo 11 el municipio de Cohuecan donde se registró el linchamiento de 7 personas

Luego de que en el municipio de Cohuecan el día miércoles fueron linchados 7 presuntos secuestradores por habitantes de la zona, lo que sin duda representa una de las más grandes masacres que se ha visto en Puebla, el Gobernador del Estado Luis Miguel Barbosa Huerta lamenta este acontecimiento que se dio con tanta violencia por una turba de más de 300 gentes del lugar.

En estos términos el Gobernador del Estado lamenta estos hechos de violencia suscitados en el referido municipio, donde como se señala pierden la vida 7 hombres.

En este contexto el Gobernador da a conocer que estará visitando el municipio de Cohuecan, para que se recupere en el mismo la presencia de autoridad.

Barbosa Huerta, por medio de redes sociales está haciendo la difusión de cuatro mensajes por medio de los cuales reconoce que en el estado de Puebla se tiene una debilidad en cuanto al estado de derecho, porque las autoridades de todos los niveles no han podido dar garantía a la seguridad pública, destacando que los poblanos en su mayoría están ya hartos de esta inseguridad.

Señalo el titular del Ejecutivo en la entidad, que es inaceptable e ilegal el que se busque y haga justicia por propia mano, ya que la justicia dijo- es una obligación del Estado.

Ante esta situación, Barbosa Huerta refirió que con la finalidad de restablecer la convivencia y presencia de la  autoridad, el próximo domingo 11 de los corrientes visitará este lugar donde fueron privados de la vida 7 personas reitero.

Publicado en GOBIERNO

Columna | En pocas palabras

Posible visita de AMLO, para reunirse con morenistas

Se desata  una ola de auto destapes para el interinato

Los poblanos cada día están más molestos con los políticos, particularmente con los que caminan hacia la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador. Unos están cansados del desgobierno de Claudia Rivero Vivanco al frente del municipio. Y es que desde que llegó al poder el Centro Histórico ha sido copado por ambulantes y trabajadores de la comuna que han sido despedidos y durante este fin de semana colocaron tiendas de campaña frente a la puerta principal del Palacio Municipal, en espera de ser  recibidos por la alcaldesa. Piden reinstalación y destitución del secretario general del sindicato del Ayuntamiento, Gonzalo Juárez Méndez, rival de Israel Pacheco, ex líder sindical recién salido de prisión...Tanto entre los poblanos que acuden al  CH y mucho más de los ex empleados del municipio permanentemente  increpan: “para eso votamos por López Obrador...” “para esto te dimos el voto (refiriéndose a Claudia)...Y a una calle del Palacio desde el viernes cientos de habitantes de las 17 Juntas Auxiliares, cerraron el paso a vehículos, y desde luego hicieron difícil el camino a los transeúntes. Y es que mañana lunes se cierra el periodo de registro de aspirantes a presidentes auxiliares...nos comentaron que las autoridades de gobernación municipal, dan preferencia los candidatos abanderados por Morena –of course-  que quieren llevarse todo el pastel...y hablando de pastel, como al “pueblo sabio” hay que darle de su pan, esta tarde disfrutaron de la tradicional partida de “rosca de reyes” y colocaron gran mesa para acomodar a unas 400 personas...esta es la nueva manera de gobernar...

Pasando a otro tema les comentamos que después de las intensas giras de López Obrador por el norte del país durante la semana pasada, sin faltar, sin faltar las madrugadoras conferencias de prensa, hoy se toó un descanso y no acudió a Veracruz, donde se realizó la ceremonia conmemorativa del 104 aniversario de la Ley Agraria desde la Macroplaza del Malecón. Su representante fue el arquitecto Román Meyer Falcón, flamante secretario de la Sedatu, de los más jóvenes en el gabinete federal. También acompañaron al gobernador  veracruzano, de Morena Cuitláhuac García Jiménez,  el secretario de agricultura, Víctor Villalobos y  el líder cenecista, Ismael Hernández Deras...pero la noticia no es esta, resulta que desde México, nos informaron que mañana lunes o quizás el martes, Don Andrés Manuel, estará en esta ciudad.  Nos dijeron que irá a entidades vecinas –no hay claridad de alguna actividad oficial en nuestra entidad- pero sí que estará en una reunión con los integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia. Todo parece indicar que viene a dar un manotazo en la mesa, poner orden en las  filas morenistas y...Pareciera ser así dado que el plazo para designar al gobernador o gobernadora  interina, vence  el miércoles y la sesión en el Congreso sigue en el aire. Mañana tampoco se vislumbra algún acuerdo.

Pero esto no para así. Muchos políticos creen que los poblanos son ingenuos, pero más bien ellos son esos ingenuos. El Congreso local  está en manos de los diputados de Juntos Haremos Historia con la mayoría simple que tienen en ésta LX Legislatura. Ellos designarán a la gobernadora o gobernador interino. Ya tienen una terna: Gabiel Biestro Medinilla, Héctor Alonso Granados y Héctor Jiménez y Meneses.  Ha habido pronunciamientos en favor de Jiménez y Meneses. Pues bien el empresario textilero, ingeniero Ricardo Villa Escalera, el fallido precandidato por Morena y después independiente, el académico Enrique Cárdenas Sánchez, el ex alcalde  Gabriel Hinojosa Rivero y hasta la actual regidora de Morena,  Rosa Márquez Cabrera, se han promovido para ser los elegidos:   Dicen que Villa Escalera, quién puso su mesa de adhesiones en el Zócalo, es impulsado por organizaciones de obreros, estudiantes, académicos y feministas. Sumamos, es el movimiento que promueve a Cárdenas Sánchez y si no es él, pues tienen a Hinojosa Rivero. Por lo que respecta a Rosa Márquez la apoya la Coordinación de Mujeres de Juntos Haremos Historia. Dicen que ya entregaron sus opuestas a Congreso...Se supo que panistas habían invitado al rector de la UDLAP y excanciller, Luis Ernesto Derbez, pero hoy en El Universal en la columna Bajo Reserva Express, don Ernesto dice que le interesa la candidatura, pero para la elección constitucional...Se acuerda de la Corriente Crítica del PRI, esta mañana convocó a conferencia de prensa sólo para destapar a Enrique Doger Guerrero para el mismo fin...uf...uf...usted les cree?..

En la comunidad de San Antonio Virreyes del municipio de Oriental, importante  número de familias, de las más necesitadas, resultaron beneficiadas en una jornada social en la cual hubo aplicación de flúor, donación de juguetes, ropa y cobertores. El evento fue organizado conjuntamente entre instituciones, empresarios, organizaciones sindicales y representantes populares. Federico Javier Carreras Franco, director de Recursos Humanos de la empresa Syncreon, Angélica Soto Martínez, presidenta de la Fundación “Salomón Soto Téllez”, Guadalupe Sánchez Manjarrez, regidora de Igualdad de Género del Municipio de Oriental, Alejandra González Rodríguez, Fernando Valencia Hernández, Elizabeth Martínez Torres, y Mildred Yoselin Arellano Muñoz con el apoyo de la Federación de Trabajadores del Estado de Puebla FTP-CTM, participaron en la entrega  de regalos. Los organizadores afirmaron que trabajando en equipo, instituciones, empresarios, organizaciones sindicales y representantes populares; se pueden aportar beneficios a la sociedad...En Ajalpan, En el marco de la celebración del Día de los Reyes Magos, el titular del Sistema Estatal DIF, Alejandro Cortés Carrasco, informó que en todo el estado se repartirán juguetes con la misión de fortalecer las tradiciones y mantener la ilusión entre niñas y niños. Destacó que en esta temporada invernal es prioritario para el DIF Estatal proteger y cuidar de las familias, por lo que también se distribuirán cobertores en las comunidades donde más se requiera este apoyo. El diputado local –PRD- José Armando García Avendaño, reconoció la labor del gobierno estatal para trabajar de manera coordinada con los municipios y con el Congreso del Estado para continuar llevando a la población distintos beneficios...nos vemos mañana...D.M.

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 17 Octubre 2018 07:43

Marko Cortés visitará Puebla en noviembre

El ex líder del albiazul el Puebla Rafael Micalco Méndez, en conferencia de prensa indico que como parte de su gira en busca de la dirigencia nacional de este instituto político, Marko Cortes estará en Puebla el próximo 8 de noviembre.

Agrego el también coordinador en el estado del aspirante a la dirigencia nacional Rafael Micalco, que Marko Cortes estará presidiendo un par de eventos en la entidad uno de ellos en Puebla capital y el segundo en el municipio de Teziutlán.

Agrego que en este caso que en el Partido Acción Nacional el aspirante a la dirigencia está manejando la unidad del partido, una unidad con propuestas que el partido requiere por lo que en el caso está sumando liderazgos y alianzas como la de Héctor Larios que ira como Secretario General y el ex gobernador RMV que se unió a la campaña.

En lo que compete al grupo que encabeza el propio RMV, Micalco Méndez dijo al respecto que el mismo viene en decadencia, esto lo demuestra el que no lograron obtener la candidatura a la presidencia de la Republica ni la dirigencia nacional de este instituto político.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos